sábado, 3 de mayo de 2008
CINCO OREJAS SE REPARTEN DAVID GIL Y ALFONSO SIMPSON
Con plaza llena, se lidiaron dos reses de La Pauca y tres de Camponuevo, que dieron buen juego.
El balance del festejo taurino mixto fue el siguiente:
David Gil, dos orejas y oreja.
Alfonso Simpson, dos orejas, silencio y silencio.
Ambos salieron a hombros de la plaza.
NOS DEJÓ TORERO VÍCTOR OCHOA"OCHOITA"
Su gran corazón no se pudo recuperar del infarto cardíaco que sufrierá el pasado sábado 26 de abril, dejando de latir a la 1.35 de la tarde, en el Hospital Arzobispo Loayza de Lima, donde se encontraba internado.
"Ochoita" fué un sacrificado torero con trayectoria en ruedos del Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, que se inició en está difícil profesión en la década de los años 60.
Una vez alejado de la profesión en activo, su desbordante afición la encaminó a promover el surgimiento de nuevos valores. Para ello contruyó la recordada plaza portátil "Fernando Graña", de donde salieron muchos toreros peruanos, tales como Guillermo Santillana, Freddy Villafuerte, Alberto Yábar, Humberto Parra"El Campuzano, Jorge Sánchez "El Choloves", Manolo Canelo, entre otros.
Despues de constituirse en el pionero de las plazas portátiles en el Perú, no quisó alejarse definitivamente de las labores propiamente taurinas y se dedicó a organizar festejos taurinos en los pueblos del Perú.
Su velorio se viene efectuando en el Velatorio del Hospital Naval, de la Av.Venezuela, en Lima, y su entierro será el día de hoy, a las 4 de la tarde, en el Cementerio "El Ángel".
"Ochoita" ya no estará más con nosotros departiendo sus apasionadas tertulias taurinas en la Peña de los Viernes, ni tomando su infaltable café en "La Cachanga", pero su recuerdo perdurará por siempre.
!Hasta pronto buen amigo!. Descansa en paz.
viernes, 2 de mayo de 2008
FERIA DEL SEÑOR DE LA ASCENSIÓN DE PUQUIO (AYACUCHO)
En las dos tardes taurinas, a celebrarse los días sábado 3 y domingo 4 de mayo, compartirán cartel el matador español David Gil con el novillero colombiano José Arcila y el peruano Alfonso Simpson.
El ganado a lidiarse procede de las ganaderías de Salagual, Vista Alegre y Rosario Alvarez.
jueves, 1 de mayo de 2008
ALCALDE DEL RÍMAC DA PASE A "PACHANGA" EN ACHO
El alcalde Leyton hizó caso omiso a las recomendaciones recibidas del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú y de tres periodistas locales que de manera individual le advirtieron que desautorizara la parte taurina, por no cumplir con los requisitos reglamentarios para una plaza de primera categoría.
La anunciada inicialmente como una "Gran Corrida", en su intento por querer solucionar los impedimentos que el reglamento Taurino contempla, se anunció con carteles en las boleterias de la plaza como "Gran Festival Taurino", organizado por "Todas las Sangres" Producciones, cuya cabeza visible es Walter Sánchez. En el cartel se seguia programando la presencia de los aficionados prácticos, que habían declinado de actuar con mucha anterioridad: Rejoneador Eduardo Chaman y a pie Enrique Sifuentes y José Ignacio (Bullard por la foto del cartel) y seis toros de media casta de la ganadería "Antaura", de Ciro Mares. Del cartel anunciador sólo tomaron parte los toreros aficionados Berly Montes y Eldo Marcilla. Los caballos de paso programados nunca se presentaron.
La "pachanga" o si quieren llamarla capea si inició a las 4.40 de la tarde, sin presidente de plaza. En sustitución sentaron a un "gracioso" para que simule sus funciones. Se hicieron cuatro paseíllos a los acordes de una orquesta típica: la primera de los novilleros y sus cuadrillas de seis subalternos vestidos de luces, la segunda de los toreros aficionados, dos de corto y el tercero a la usanza chalhuanquina, la tercera de la cuadrilla cómica, uno vestido de "Negra Pancha" y el otro de "Chola Chabuca" y la cuarta del capeador a caballo, vestido de calle. Los representantes de la Municipalidad del Rímac de apellidos Ackerman y Cruzado, seguramente asalariados en la parte técnica, fungieron uno de portero en puerta de cuadrillas y el otro de torilero. Nos habíamos enterado que en horas de la mañana un "consejero" llegó para hablar con el organizador, no sabemos de que "tema", pero nos lo imaginamos.
De las seis reses que se lidiaron de capa, sin muerte, sólo el salido en cuarto lugar tenía el hierro de "Antaura", pero herrado y numerado en frío. Las corridas en quinto y sexto orden fueron vacas, prohibidas de lidiar en Acho por Reglamento. Los toreros aficionados Eldo Marcilla de Chalhuanca y Berly Montes de Chumbivilcas, vestidos uno al usanza de su pueblo y el otro de traje corto, quienes actuaron en primer y segundo lugar, respectivamente, ante dos reses cuneras, se disputaron un trofeo que ganó el primero de los nombrados. Enseguida apareció en el ruedo el otrora matador Ricardo Bustamente montando a su caballo "Toledano" intentando ejecutar la suerte nacional y poner un rejoncillo al mansote cunero que le correspondió. Luego actúo el novillero Manolo López ante el único astado aparentemente, por el hierro, de "Antaura". Despues volvió Bustamante a caballo dando unas carreras delante de una vaca cunera, que le dejó finalmente para los bufos. Y para concluir con este "arroz con mango", repitieron los cómicos enfrentando a otra vaca cunera. El alumno de la Escuela Taurina de Acho Ángel Jiménez que hizó el paseíllo no llegó a participar por no tener astado para hacerlo. ¿A este "revoltijo", que denigra la majestad, belleza y litúrgia del arte de la fiesta de los toros, se le puede llamar "Gran Festival Taurino"?. De ser así habrá que prescindir del Reglamento Taurino vigente, o de lo contrario modificarlo.
Para coronar la "Gran Estafa", perdón la "Gran Pachanga", no hubo enfermería habilitada, se instaló un gran toldo ante los machones de la puerta principal de sol, se observó publicidad dentro del monumento histórico, se estacionaron vehiculos en la parte de sombra, se cobró por entrar a los baños y se vendió licor dentro de los tendidos. Juzguen ustedes amigos lectores si lo que reseñamos no es una afrenta a la categoría, al patrimonio arquitectónico de la plaza y una estafa a los verdaderos aficionados que de buena fe creyeron en lo programado. ¿Qué dicen al respecto los "caballos de troya" y los dos autoproclamamados "periodistas independientes"?. ¿De qué?. Si ahora no se pronuncian y callan ante este nuevo "desaguisado" propio de una plaza de quinta categoría, con el perdón de ellas.
"EL YETA" CORTA OREJA EN TRUJILLO
Con buena entrada en los tendidos los novilleros alternantes lidiaron dos novillos de Chuquizongo.
Daniel Ayala dío vuelta al ruedo y César Bazán "El Yeta" cortó oreja, despues de recibir un aviso.
En la parte cómica taurina actuaron "Cantinflas", "El Chavo del Ocho", "El Payaso Torero" y "La India María".
BECERRISTA PERUANO "EL ANDI" ANUNCIADO EN MÉXICO
PLATAFORMA TAURINA SOSTIENE REUNIÓN EN EL CONGRESO
COMUNICADO DE PRENSA N° 02-CCN-2008
Los representantes de la PLATAFORMA TAURINA DEL PERÚ, Carlos Castillo, Magaly Zapata, Dikey Fernández y Gilberto Díaz (Ex-Congresista de la República) el día de ayer, miércoles 30 de abril, dando cumplimiento a su Plan de Trabajo, acudieron al Congreso de la República y sostuvieron una reunión con el Congresista Pedro Santos Carpio, presidente de la Comisión de Educación, en donde trataron el tema del Proyecto de Ley N° 496/2006/CR que pretende erradicar las corridas de toros en nuestro país, dejando y sustentando una ayuda memoria con 19 puntos que fundamentan y favorecen la continuidad de la corridas de toros tan arraigadas en el Perú.
Además, aprovecharon de la oportunidad para conversar con los Congresistas Andrés Reggiardo, Carlos Bruce, Yonhy Lescano, José Vega, Luis Galarreta y Víctor Andrés Belaunde dándoles a conocer la repercusión que traería en contra de la cultura, tradición y economía de nuestros pueblos del Perú, de aprobarse el referido Proyecto de Ley.
COMITÉ COORDINADOR NACIONAL
IMPIDEDIRÍAN CELEBRAR FESTIVAL TAURINO EN TRUJILLO
Para está tarde están programados los novilleros nacionales Daniel Ayala y César Bazán "El Yeta", quienes fueron tomados en cuenta por el empresario Jorge Mendez despues de su singular protesta de encadenarsea las puertas del coso trujillano. El ganado a lidiarse pertenece a la divisa de Chuquizongo.
Como fin de fiesta actuará la cuadrilla bufa de los Ases del Ruedo, dirigida por Víctor Gamarra "La Negra Pancha, quienes se encuentran cumpliendo 25 años de actividad cómica taurina.
El impase a solucionar es que el último concesionario, Manuel Sánchez, reclama la primera opcion de arriendo del coso, por la inversión realizada en ella. Razón por la que su personal controla toda actividad en el plaza.
Esperemos se solucione todo problema que impida que la capital liberteña vuelva a tener toros en su ciudad.