domingo, 3 de agosto de 2008

ESCAPULARIO DE PALCA (JUNÍN) PARA DAVID GIL

La tarde de hoy se realizó el tradicional festejo taurino en la ciudad de Palca (Junín), en honor su santo patrón Domingo de Guzmán, en la que resultó triunfador el matador español David Gil, tras cortar las únicas tres orejas de la tarde y alzarse con el Escapulario de Santo Domingo de Guzmán.
A plaza llena y en festejo mixto se lidiaron seis reses de La Viña de Paiján, que dieron complicadas y que dieron pocas posibilidades a los actuantes.

David Gil, oreja y dos orejas.

El matador español David Esteve, vuelta al ruedo y silencio.

El novillero peruano Alfonso Simpson, palmas y silencio.

sábado, 2 de agosto de 2008

REJONEADOR ANDRÉS RUIZ CORTA OREJA EN LA CUARTA DE CELENDÍN (CAJAMARCA)

Informa: Walter Chávez Tejada

El día de hoy se celebró la cuarta tarde taurina en la Plaza de Toros "Sevilla", de Celendín (Cajamarca), en homenaje a la Virgen del Carmen.

La primera res fue de San Pedro, astado de deshecho, cornigacho exagerado del pitón izquierdo, negro, herrado con l número 293, para el rejoneador colombiano Andrés Ruiz, de traje campero. El público protestó al pupilo de san Pedro, pero el juez no se inmutó. Un rejón de castigo, tres banderillas largas y tres cortas. Mata de un rejón caído. Una oreja.

El segundo astado fue de Salagual, negro zaíno, de 330 kilos aproximadamente, manso que se corre de los capotes de los toreros. El juez lo regresa a los corrales. Sale el de reemplazo de San Pedro, burel pequeño, no llega a los dos años de edad, para el matador colombiano Cristóbal Pardo. El público protesta. Es manso con peligro que el matador brega sin ligar una tanda. Pincha y mata de una estocada honda caída. Silencio.

La tercera res de Chuquizongo, negro, de 300 kilos aproximadamente, herrado con el número 12, para el matador peruano Fernando Roca , de rosa y oro. El astado sale suelto que no permite lucimiento con el capote. El nacional coloca dos excelentes pares de banderillas. En la muleta se raja a manso y con peligro. No iguala el matador y pasa apuros para matar. Silencio.

TOROS EN PALCA (JUNÍN)

La tradicional corrida en honor a Santo Domingo de Guzmán se celebrará mañana, domingo 3 de agosto, en la localidad de Palca (Junín).

El cartel del festejo mixto está conformado por los matadores españoles David Gil, David Esteve y el novillero peruano Alfonso Simpson.

Las reses a lidiarse procederán de la ganadería de Paiján.

FESTEJO MIXTO EN MIRAFLORES DE AREQUIPA

Informa: Leopoldo Zuzunaga
El dia de mañana 3 de agosto el novillero Pablo Juarez actuara en un festejo mixto en la plaza de toros Miraflores, de la ciudad de Arequipa, por el aniversario de la ganaderia de Valentin Morales.

En dicho cartel actuaran el matador de toros español David Gil , el matador de toros peruano Pablo Salas y el novillero nacional Pablo Juarez, con 6 reses de la ganaderia de Valentin Morales.

N.R. Es cierto, sabemos que este es el cartel que se anuncia en la ciudad de Arequipa. Pero nos preguntamos ¿Cómo hará David Gil para estar en Arequipa y en Palca (Junín), donde torea mañana, a la vez?. Se dice que la sustitución en la Plaza Miraflores de Arequipa será tomada por su paisano Vicente Bejarano. Veremos.

viernes, 1 de agosto de 2008

A HOMBROS ANDRÉS RUIZ Y MIGUELÍN MURILLO EN LA TERCERA DE CELENDÍN (CAJAMARCA)

Informa: Walter Chávez Tejada

El día de hoy se celebró la tercera tarde taurina en la Plaza de Toros "Sevilla", de Celendín (Cajamarca), en homenaje a la Virgen del Carmen.

El primer astado fue de Chuquizongo, negro, herrado con el número 27, de unos 300 kilos, para el matador colombiano Cristóbal Pardo, de grana y oro. Nada con el capote. Dos pares de banderillas, uno de ellos al violín, que gusta. Llega la res al tercer tercio sin fuerza, se para, y el matador lo torea sin templar, ni ligar. Exagera en los desplantes. Pincha y luego mata de una estocada honda, que hace rodar sin puntilla al astado. Una oreja que el matador arroja al suelo en señal de protesta. El juez le llama la atención por la falta de respeto.
El segundo de la tarde de Chuquizongo, herrado con el núemro 2, cárdeno, de unos 320 kilos, para el rejoneador colombiano Andrés Ruiz, de traje campero. Un rejón de castigo en lo alto. La res embiste con clase y el montado lo aprovecha. Lo lleva templado y coloca dos rejones más de buena factura. Coloca tres banderillas largas y tres cortas que gustan y es ovacionado. Un excelente rejón de muerte, de efecto fulminante, que rueda al astado sin puntilla. Dos orejas y vuelta al ruedo llena de flores.
La tercera res fue de Chuquizongo, herrado con el número 49, de unos 320 kilos, negro bragado, para Miguelín Murillo, de celeste y oro. Saludo capotero que es aplaudido. Va al caballo y recibe una señalada. Con la muleta tres derechazos de rodilla, que remata con uno de pecho con una rodilla en tierra. Una tanda de derechazos templados, el burel se para un poco, lo que dificulta la ligazón de los pases. Tanda de naturales que gustan. Una más de derechazos y el astado sin fuerza se para. Iguala y receta una estocada hasta la gamuza que rueda a la res de inmediato y sin puntilla. Dos orejas.
Tarde de triunfo para la ganadería, para Ruiz y para Murillo que salen a hombros de la Plaza.

TELÉFONOS DE "JESÚS DE FARIÑA"

El matador de toros español Jesús Vásquez "Jesús de Fariña" nos da a conocer sus teléfonos para contratar sus actuaciones y que son los siguientes:
Madrid (España)
0034- 91 578 02 41 Oficina
0034- 91 431 45 10 Fax
0034- 649 96 69 47 Celular
Lima (Perú)
0051- 1 427 75 76 Hotel Roma
0051- 1 980 60 80 43 Celular
Lima (Perú)
0051- 1 426 28 17 Oficina de Lucho Saravia (Representante)
0051- 1 979 18 3 66 Celular de Lucho Saravia
Quito (Ecuador)
0059- 3 97 30 57 19 Celular de Hernán Tapia (Representante)

VUELTA AL RUEDO PARA FERNANDO ROCA REY EN "BELMONTE" DE QUITO (ECUADOR)

Ayer en la Plaza de Toros Belmonte de Quito (Ecuador) se celebró el Séptimo Festival Taurino organizado por el Gobierno del Consejo Provincial de Pichincha en la Semana Bolivariana, en la que se presentó el matador peruano Fernando Roca Rey. El diestro ecuatoriano Mariano Cruz Ordoñez fue el único en tocar pelo, por las pocas facilidades dadas por las reses lidiadas.
En este atractivo festival taurino nocturno se lidiaron novillos de la ganadería de Puchalitola, que fueron complicados y no dieron las facilidades necesarias a los alternantes.
Mariano Cruz Ordoñez, oreja.
Diego Rivas, vuelta al ruedo.
Fernando Roca Rey, vuelta al ruedo.
Juan Francisco Hinojosa, tres avisos.
El sobrero de la misma ganadería de Puchalitola fue lidiado por todos los actuantes, con capa, banderillas y muleta. Siendo estoqueado por el director de lidia Mariano Cruz Ordoñez. Dieron vuelta al ruedo los cuatro matadores.

Fernando Roca Rey recibió el trofeo “al detalle de más torería”, otorgado por la Peña Taurina "El Albero" de Quito, por su actuación en la pasada Feria de Riobamba (Ecuador).

REUNIÓN DE CONFRATERNIDAD CON LA PRENSA TAURINA EN SICAYA (JUNÍN)

El doctor Rodrigo Cósser nos envía una nota de invitación para una reunión de confraternidad con la prensa taurina, en los previos a la tradicional tarde taurina en Sicaya (Junín), en honor a Santo Domingo de Guzmán, y que es la siguiente:
El Círculo Taurino del Centro, institución que desde unos años atrás, hace una importante labor de difundir la fiesta de los toros en el Centro del Perú, está organizando una reunión de confraternidad, para el día lunes 4 de agosto al medio día, momentos previos de la corrida de Sicaya, para dar la bienvenida a la Prensa Taurina que cumple una labor importante, de difundir la fiesta taurina, como asistiendo a todo festejo del interior del País.
El presidente Dr. Rodrigo Cósser Rivera, hace extensiva la invitación a los socios, aficionados y en especial a la Prensa Taurina para éste lunes 4 de agosto al medio día, para compartir momentos taurinos en su domicilio.
Luego se trasladarán a Sicaya, para asistir a la corrida en donde están programados los diestros: Miguel Ortas 'Miguelete' de México, el peruano Juan Carlos Cubas y el joven diestro francés Medhi Savalli.

Agradecemos la difusión de la nota.
Cordialmente,
Daniel E. Cósser C.
Círculo Taurino del Centro.
RRPP.