sábado, 4 de diciembre de 2010

TOROS DE ROBERTO PUGA Y MONTEGRANDE PARA LA "CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"


Damos a conocer los números, colores y pesos de los toros de las ganaderías peruanas de Roberto Puga y Montegrande que serán lidiados mañana domingo 5 de diciembre en el marco del quinto festejo de abono, cuarta corrida de toros de la Feria del Señor de los Milagros 2010, denominada "Corrida de la Prensa Taurina", y que son los siguientes:


No. 16, negro listón, con 512 kilos, de Roberto Puga.
No. 72, castaño, con 461 kilos, de Montegrande.
No. 79, colorado, con 478 kilos, de Roberto Puga.
No. 2, colorado, con 472 kilos, de Roberto Puga.
No. 81, colorado, con 525 kilos, de Montegrande.
No. 12, negro listón, con 502 kilos, de Roberto Puga.
No. 1, colorado, con 557 kilos, de Roberto Puga.
No. 99, negro listón, con 515 kilos, de Roberto Puga.

viernes, 3 de diciembre de 2010

EL MUNDO GIRA ALREDEDOR DE LA FIESTA BRAVA


Por Stalin Pérez

El mundo terrenal donde vivimos gira alrededor de la tauromaquia, de la fiesta brava donde esta canción tan hermosa que llamamos toreo va acompañada de tantos instrumentos que al compás de el toro dan pie a la mas hermosa sinfonía que podemos escuchar en cualquier país el mundo taurino, pobre de aquellos, lo digo de mi propia inspiración. La cual su país no tienes el arte cuchares, el que nunca se a erizado luego de un ole en cualquier albero.

De una serie de televisión me salio esta inspiración el famoso “juncal”. Donde el dice en una sus partes de este largometraje lo siguiente: “el mundo esta rendido al servicio de este arte, todo gira en el mundo alrededor de los toros, los músicos existen para inventar pasodobles toreros, los poetas para cantar a los toreros, los médicos para curar a los toreros, los arquitectos para construir plazas de toros, los pintores para pintar toreros y las mujeres para querer a los toreros”. Pero de una manera mas explicita estudie a profundidad lo que dice este personaje, Los doctores o cirujanos una gran parte de ellos están en el mundo su vocación es para salvar a los toreros luego de cualquier cornada, los arquitectos en el mundo para construir plazas de toros, los ganaderos la cual es una gran vocación aparte de ser su vida son los propulsores de que el toro de lidia es una raza única en el mundo va en ascendencia por nuestra fiesta brava, los médicos veterinarios curan las complicaciones que puedan tener tanto como los toros en el campo o en la plaza para examinarlos, o las complicaciones que puedan tener los caballos de rejoneo o de picar en la plaza de toros. Los sastres toreros están en el mundo para vestir a los toreros, para elaborar los trajes de torear. Existen directores cinematográficos las cuales han dedicado sus vidas a producir películas taurinas. Tanto así como escritores a los libros y músicos a componer canciones de pasodobles y flamencos muy toreros que engalanan las plazas de toros. Los periodistas y fotógrafos taurinos en el mundo con sus intensas vidas dan vida al toreo con fotos y escritos plasmados como faenas en el tiempo. Los grandes escultores han momificado las más grandes figuras artísticas en la forma de la tauromaquia. Y así trabajos directos e indirectamente que genera nuestra tauromaquia, tan pura y sana que emana de sus historias el arte, el mundo entero gira alrededor de tardes que expresan la solera y la libertad de decirle al mundo que somos taurinos. Solamente la cantidad de trabajos que genere una tarde de toros nos consolida al mundo que nunca podrá verle el fin a la fiesta brava, por que desde las personas que trabajan en una ganadería o plaza de toros, hasta los matadores de toros son personas que dependen y viven el toreo por vocación y pasión.

Que sentimos los aficionados al toreo como una vida que le tenemos un fraterno amor. Que solo al sentir los clarines y timbales solo deseamos que aquel festejo nunca termine, son cosas en mi escrito que explico el por que el toreo no puede dejar de darnos alegrías en el mundo. El toreo vive y vivirá por siempre en el mundo, así como la palabra ole, es cultura y conocida y por el solo hecho que lo institucionalizo la fiesta de los toros, ya que es una palabra que liberan los aficionados o se desahogan cuando ven que aquello que ocurre en el ruedo, el grito de inspiración. Tanto palabras como chicuelina, manoletina, verónica que se encuentran en el diccionario de la real academia Española, lo vemos con admiración, es la batalla entre hombre y un animal que al son de el pasodoble lo convierte en una obra de arte, es la única batalla artística es el arte de torear y miles de personas en el mundo la amamos, así que nunca dejaremos que muera y existirá por siempre.

EN CÍRCULACIÓN EL ALMANAQUE TAURINO DEL PERÚ 2011


Se encuentra en circulación el Almanaque Taurino del Perú 2011 en su tercera edición y los aficionados de Lima tendrán la oportunidad de adquirirlo en la Plaza de Toros de Acho este domingo 5 de diciembre.

También lo pueden conseguir en la Botica Señor de los Auxilios de Felipe Guimaray, del Jr. Marañón 515, en el Rímac

Las fotos son de gran calidad y contiene todas las fechas claves de la temporada 2011 en el Perú taurino.

El Almanaque ha sido editado por Sastreria Taurina Lizi donde lo pueden pedir a precio popular a los telefonos 2763657, 992206155 y por email a jlpous@hotmail.com

jueves, 2 de diciembre de 2010

ACTUACIONES DE HOMERO SÁNCHEZ "EL GITANO" EN PUNO


El novillero peruano Homero Sánchez "El Gitano" nos informa de sus próximas actuaciones:

El 10 de diciembre se presentará en Ajoyani, a una hora de Juliaca (Puno), conmemorando la celebracion de la Virgen Inmaculada Concepcion. Habrá seis novillos de lidia para los novilleros Kuntur Alfaro y Wenceslao Peralta. Además, dos novillos de muerte de la ganaderia Rural Mocopata para "El Gitano".

Asi mismo, el 16 del mismo mes, actuará en Macari, a dos horas y media de Juliaca (Puno), en la que habrá seis novillos de lidia para Kuntur Alfaro y Domingo Roque, y un toro de muerte de la ganaderia Carabaya para "El Gitano".

Foto: "El Gitano".

SEGUNDO FESTIVAL TAURINO DE LA TRADICIÓN


El próximo miércoles 8 de diciembre (feriado) en la Plaza de Acho se realizará el Segundo Festival Taurino de la Tradición a beneficio del ALINEN con un atractivo cartel.

Tomará parte el matador de toros español David Gil, ocupando el puesto que deja el triunfador del festival del año pasado, el buen torero aficionado Raul Aramburú Romero, que por temas personales no podrá actuar. El cartel final quedaría:

6 novillos de Apóstol Santiago

Para los matadores de toros:

Freddy Villafuerte (quien cumple 25 años de alternativa).
David Gil (quien se despide de los ruedos del Perú).

Y los Aficionados Prácticos:

Jaime Tavera (Rejoneador).
Rodrigo Patiño (Triunfador absoluto de la Feria del Aficionado Practico 2010).
Jose Ignacio Bullard.
Enrique Sifuentes.

Además, Comida Peruana, Cajón peruano, Caballos de Paso Peruano, Marinera.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

"CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA" CIERRA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2010



Este domingo 5 de diciembre se celebrará la cuarta y última corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2010, denominada "Corrida de la Prensa Taurina", con una programación estelar de toros y toreros.

El cartel de la XVII "Corrida de la Prensa Taurina" que cierra la Feria del Señor de los Milagros 2010 está integrado por los matadores Enrique Ponce, Julían López "El Juli", Sebastían Castella y Cayetano Rivera Ordoñez, que sustituye a José María Manzanares, quienes matarán ocho toros de la ganadería peruana de Roberto Puga.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, designado por el voto de todos los periodistas taurinos en general que acudan a votar a las puertas del Museo Taurino, al término de la corrida. Y, además, el derecho a que su nombre quede perennizado en nuestra bicentenaria Plaza de Acho en el patio central de sombra, frente al Museo Taurino, en una placa de azulejería fina de Iturry con su nombre y año en que fue premiado.

La relación de triunfadores de la "Corrida de la Prensa Taurina" es la siguiente:

1994 - Emilio Muñoz (España)
1995 - Rafael Gastañeta (Perú)
1996 - "Jesulín de Ubrique" (España)
1997 - Vicente Barrera (España)
1998 - "El Juli" (España)
1999 - Rafael Gastañeta (Perú)
2000 - "Finito de Córdoba" (España)
2001 - Rafael Gastañeta (Perú)
2002 - César Jiménez (España)
2003 - Vicente Barrera (España)
2004 - Juan Carlos Cubas (Perú)
2005 - Eugenio de Mora (España)
2006 - Fernando Roca Rey (Perú)
2007 - Miguel Ángel Perera (España)
2008 - Enrique Ponce (España)
2009 - Miguel Ángel Perera (España).
2010 - ¿...........................?.

REUNIÓN CULTURAL: "TOROS, PASIÓN O AFICIÓN"


La Sociedad de Cardiología del Perú y el Capítulo Peruano de Cirugía Taurina han programado para mañana jueves 2 de diciembre, a las 8 de la noche, en su local institucional ubicado en Guillermo Marconi 337, San Isidro, una Reunión Cultural denominada "Toros, pasión o afición". El ingreso es por invitación.

Los expositores serán:

Dr. Artidoro Cáceres Velásquez "Aspectos psicológicos en la tauromaquia".
Dr. Pedro Gutiérrez Yrigoyen "Datos históricos de la fiesta taurina en el Perú".
Matador Juan Carlos Cubas "Que es ser torero en el Perú".
Dr. Andrés León Martínez ¿"Islero", mató a Manolete?".

El moderador será el Dr. Juan Vlásica.

Foto: Dr. Artidoro Cáceres.

EN VENTA LIBRO "EL BICENTENARIO" DE JAIME DE RIVERO


El doctor Jaime de Rivero nos envía la información siguiente:

Estimado aficionado:

La semana pasada he publicado el libro "El Bicentenario - Feria del Bicentenario de la Plaza de Acho" que trata sobre la mejor feria de todos los tiempos en Lima, en el verano de 1966. En ella, el célebre Antonio Ordóñez cortó un rabo y obtuvo el trofeo "Torito de Pucará", también fue el debút de la ganadería Jaral del Monte. El libro reúne toda la información, afiches, carteles, entradas, programas y un completo dossier fotográfico.

Se adjunta un volante y la carátula del libro. Pedidos a través de este correo electrónico.

Saludos,

Jaime de Rivero

Adquieralo en el email:jderivero@hotmail.com