sábado, 4 de febrero de 2012

SIN TROFEOS, PERO CON COGIDAS Y VOLTERETAS, PRIMERA DE SÓCOTA (CAJAMARCA)


Sin trofeos, pero con cogidas y volteretas culminó la primera tarde taurina en honor a la Virgen de la Candelaria celebrada ayer en la Plaza de Toros de Sócota (Cajamarca), en la que alternaron los matadores españoles David Esteve e Israel Lancho.

Con plaza llena, se lidiaron dos astados de La Achira (1º complicado y 3º manejable) y uno de Roberto Puga (2º bravo y noble que se partió el pitón, tras rematar en un burladero).

David Esteve, silencio y palmas, tras aviso.
Israel Lancho, silencio, tras aviso.

David Esteve fue cogido y los banderilleros  Darwin Salazar "Tachuela" y Edwin Salazar "Clavito" sufrieron volteretas, felizmente sin consecuencias mayores.

Foto: Israel Lancho.

FERIA DE LA VIRGEN DEL BUEN PASO DE CARAVELÍ (AREQUIPA)



Con motivo de la fiesta patronal en honor a la Virgen del Buen Paso en la Plaza de Toros de Caravelí (Arequipa) se celebrarán dos tardes taurinas que se verificarán el día de hoy sábado 4 y mañana domingo 5 de febrero.

Alternarán, mano a mano, el matador español Francisco Javier Corpas y el peruano Paco Céspedes.

Se lidiarán a muerte reses de Parra, San Isidro y María Estela.

viernes, 3 de febrero de 2012

PEPE CRUZ PREPARA TENTADEROS Y FESTIVALES PARA JUAN ALFREDO LIÑAN EN ESPAÑA



El matador de toros peruano Pepe Cruz. afincado en España, nos informa que en el próximo número de la revista taurina española 6 Toros 6 anuncia a los toreros que representará en ruedos americanos en la presente temporada.

Los diestros que dirigirá en ruedos americanos son los matadores españoles Francisco Torres Jerez, Francisco José Palazón, Alejandro Esplá y el novillero peruano Juan Alfredo Liñan, quien como parte de su preparación participará en tentaderos y festivales en España.
 

jueves, 2 de febrero de 2012

FERIA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DE SÓCOTA (CAJAMARCA)




Mañana viernes se inicia la Feria de la ciudad de Sócota (Cajamarca) en honor a la Virgen de la Candelaria que consta de dos tardes taurinas a celebrarse los días 3 y 4 de febrero.

Los diestros anunciados son los españoles Israel Lancho, David Esteve y el peruano Alfonso de Lima, quienes matarán reses de las ganaderías de Roberto Puga y la local de La Achira.

Los asesores taurinos son Wilsón Lozada y César Lozada

VÍCTOR HUGO GARAVITO REAPARECE EN EL COMPLEJO SANTA ROSA (LIMA)


El domingo 26 de febrero es la fecha señalada para la reaparición del matador peruano Víctor Hugo Garavito, despues de dos años de para por una lesion que lo mantuvo alejado de los ruedos.

La cita será en la plaza portátil instalada en el Complejo Santa Rosa (Lima), donde matará un astado de la ganadería Los Bustamente. También anuncia que en el mes de marzo matará un toro a puerta cerrada de la misma ganadería de propiedad de su apoderado David Bustamante.

La organización está a cargo del Club Departamental Huarochiri (Lima).

miércoles, 1 de febrero de 2012

DE SANGRE TORERA: LAURA MENDIOLA


Por: Dikey Fernández

El día de ayer 31 de enero falleció en Lima doña Laura Mendiola, para algunos no muy conocida, quizá menos popular otros, pero podemos reconocerla en el Mundo del Toro como una mujer de sangre torera que dejó de existir a temprana edad víctima de un paro cardio respiratorio.

Laura era hija de Raúl Mendiola destacado banderillero nacional en la década de los años 60, hermana del matador de toros y actualmente banderillero Raúl Mendiola Carrera.

En su vida sentimental Laura estuvo casada en primeras nupcias con el matador, rejoneador y banderillero Gastón Vásquez con el cual tuvo tres hijos. Muchos años después de su separación se unió con el picador Miguel Mikulak con quien pasó los últimos días de su vida.

A sus hijos y familiares nuestra condolencia por tan lamentable perdida.

DAVID AGUILAR Y "EL YETTA" OREJAS SIMBÓLICAS EN LA JOYA (AREQUIPA)


El novillero mexicano David Aguilar resultó triunfador de la novillada celebrada el domingo último, 29 de enero, en la plaza de toros de La Joya (Arequipa), tras cortar dos orejas simbólicas. Sus alternantes fueron el novillero venezolano Antonio José Ramos y el peruano César Bazán "El Yetta", quien fue el único que dió muerte al novillo que le correspondió.

Con plaza llena se lidiaron novillos de distintas ganaderías, bien presentados y desiguales de juego, algunos con síntomas de haber sido toreados anteriormente.

Antonio José Ramos, vuelta al ruedo.
David Aguilar, dos orejas simbólicas.
César Bazán "El Yetta", oreja.

Foto: César Bazán "El Yetta".

POSIBLE PROBLEMA EN PERÚ


Bartolomé Puiggrós
Opinión y Toros

Esta noticia rebotó en el mundo taurino: “La Comisión de Cultura del Parlamento peruano ha aprobado, a instancia del congresista José Urquizo Maggia, actual ministro de la Producción, un proyecto de ley que busca prohibir la entrada de menores de 18 años en las corridas de toros.

Este proyecto se debatirá el próximo marzo en el Congreso de la República.

Por otra parte los activistas antitaurinos también están cerca de alcanzar las 60.000 firmas necesarias para llevar al Congreso el Proyecto de Ley que busca eliminar la tauromaquia en Perú a pesar de que el pasado mes de mayo de 2011 fueron declaradas Espectáculos Culturales por el Tribunal Constitucional de este país”.

Sin embargo el Tribunal Constitucional del Perú en un párrafo de su sentencia sobre que las corridas de toros son culturales dice:

“una persona que esté en desacuerdo con los espectáculos taurinos podrá no asistir a ellos, como también debe ser libre y voluntaria su concurrencia, por ejercicio en ambos casos del derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad que, según ha reconocido este Tribunal, es un “derecho fundamental innominado o implícito que se deriva o funda en el principio fundamental de dignidad de la persona (arts. 1 y 3, Constitución)… por tanto, no podría alegarse la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de los espectáculos taurinos, mientras no se coaccione la asistencia a ellos”.

El legislador Julio Rosas Huaranga (GPF), presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, se pronunció contra los maltratos inferidos a los animales en el Perú, en especial contra los toros que son víctimas de crueldad y tortura en espectáculos públicos que se realizan constantemente en plazas de todo el territorio nacional.

Estos señores parece que están por encima de lo que dice el Tribunal Constitucional. Además que el decreto como todos los que da este parlamento y el anterior, atacan sobre los toros, solo a cinco corridas las que se dan al año en la plaza de Acho de Lima en la feria del Señor de los Milagros.

Porque mas grave aun es como hará para controlar esto en provincias y aun más en los pueblos pequeños, donde no se cobra entrada y las corridas se hacen por devoción, lo que demuestra las pocas luces del legislador y de los miembros de la Comisión de Cultura que lo aprobaron por unanimidad.

Es una vergüenza nacional que un congresista luché por los animales y no se preocupe de sus semejantes, que son los niños desvalidos y los que viven en extrema pobreza, que hay muchos en el país y se deje de preocupar por los animales que no son sus semejantes.

Y así empezó su labor en Barcelona el argentino Leonardo Anselmí, que dicen anda en el Perú asesorando a estos congresistas y debería investigarse con dinero de quien se le paga, no sea que haya otra perla de estas en el Congreso.