viernes, 2 de agosto de 2013

OREJA PARA "EL FABI" EN LA TARDE DE SU ALTERNATIVA EN CHALHUANCA (APURIMAC)


En el marco de la primera corrida de la Feria del Señor de Animas en la plaza de Chalhuanca (Apurimac) tomó ayer la alternativa de matador de toros el coleta peruano Fabián Pareja "El Fabi", teniendo como padrino al matador español Emilio Serna y de testigo al diestro portugués Nuno Casquinha.

Con lleno en los tendidos y cerro aledaño se lidiaron astados de La Centinela, desiguales de juego. El que debió ser quinto de la tarde se rompió la pata en los corrales y no salió.

Emilio Serna, silencio y vuelta al ruedo.
Nuno Casquinha, oreja en el único que mató.
Fabián Pareja "El Fabi", oreja, con petición de la segunda, y vuelta al ruedo.

Foto-Cortesía: Renan Almanza.

RECIENTES ACTUACIONES CUMPLIDAS POR EL MATADOR PACO CÉSPEDES


El matador peruano Paco Céspedes a través de su portal Dinastía Céspedes da cuenta de sus recientes actuaciones cumplidas:

Sábado 27 de julio en Incuyo (Ayacucho): Dos reses de Colorado y dos de Navarrete. Alternaron el matador peruano Paco Céspedes (palmas y dos vueltas al ruedo, tras petición) y el venezolano Antonio José Ramos (palmas y vuelta al ruedo).

Lunes 29 de julio en Chaviña (Ayacucho). Nueve astados de la Comunidad de Chaviña, de aceptable juego. Alternaron el matador peruano Paco Céspedes (oreja, oreja y dos orejas y rabo simbólicos, tras indulto), el mexicano Luis Manuel Pérez "El Canelo" (silencio, silencio y palmas) y el venezolano Manolo Muñoz (silencio, silencio y silencio).

Martes 30 de julio en Chaviña (Ayacucho). Doce bureles de la Comunidad de Chaviña, complicados. Hicieron el paseíllo Paco Céspedes (oreja, silencio y ovación), "El Canelo" (silencio, silencio y silencio), Manolo Muñoz (silencio, silencio y silencio) y el novillero peruano Kuntur Alfaro (silencio, vuelta al ruedo y ovación).

Miércoles 31 de julio en Chaviña en Chaviña (Ayacucho). Reses de la región, descastados. Compartieron cartel Paco Céspedes (oreja y silencio), "El Canelo" (silencio y silencio), Manolo Muñoz (oreja y dos orejas), Kuntur Alfaro (silencio y vuelta al ruedo). También se presentaron el matador español Julián Simón (silencio) y el novillero peruano Ángel Jiménez (dos orejas y rabo simbólicos, tras indulto). 

Foto: Paco Céspedes.

RESULTADOS DE SANTIAGO DE CHUCO (LA LIBERTAD)


Los días 26 y 28 de julio se celebraron dos corridas en la localidad de Santiago de Chuco (La Libertad). En ambas tardes alternaron los matadores peruanos Juan Carlos Cubas y Carlos Ramírez "Morenito de Canta", quienes salieron a hombros de la plaza, y se lidiaron astados de Montecarmelo. Cubas se llevó el trofeo en disputa.

El balance fue el siguiente:

Viernes 26 de julio: Juan Carlos Cubas tres orejas y "Morenito de Canta" dos orejas.

Domingo 28 de julio: Juan Carlos Cubas cuatro orejas y un rabo, y "Morenito de Canta" dos orejas.

Foto: Juan Carlos Cubas.

jueves, 1 de agosto de 2013

TORRES JEREZ Y CALLEJÓN A HOMBROS EN SEGUNDA DE CELENDÍN (CAJAMARCA)



El matador español Francisco Torres Jerez y su compatriota el rejoneador José Miguel Callejón se repartieron cuatro orejas y salieron a hombros al término de la segunda corrida mixta de la Feria en honor a la Santísima Virgen del Carmen celebrada ayer en la plaza de toros "La Sevilla" de la provincia de Celendín (Cajamarca). Abrió plaza la novillero mexicana Melina Parra, quien fue ovacionada.

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Vista Alegre (1º), Paiján (2º) y La Viña de Paiján (3º), desiguales de presentación y juego.

Melina Parra, ovación.
José Miguel Callejón, dos orejas.
Francisco Torres Jerez, dos orejas.

Foto: Francisco Torres Jerez.

VUELTAS AL RUEDO PARA "EL CANELO" Y JULIÁN SIMÓN EN AREQUIPA


Informa: José Hurtado "Chelín"

Con buen tiempo y lleno a reventar se celebró, el pasado domingo 28 de julio, la corrida de toros en la plaza de toros de la Unión de la Variante de Arequipa, con el mano a mano entre el espada mexicano Luis Manuel Pérez "El Canelo" y el diestro español Julián Simón, que hacia su presentación en Perú. 

Se lidiaron toros de tres hierros distintos como fueron Pinar del Rió, Salvador Sánchez y San Pedro que se dejaron torear y los dos matadores deleitaron a la gran concurrencia que se dio cita en esta bonita plaza de toros de la Variante que tiene mucho ambiente en esta bella ciudad colonial del Perú.

Luis Manuel Pérez "El Canelo" en sus  dos toros hizo arrojo de su variado toreo de capa, dejando buenos lances a la verónica y con la muleta hizo dos buenas faenas dejando mucha constancia de su buen oficio enmarcado en su estilo mexicano, dando sendas vueltas al ruedo en sus dos ejemplares entre aclamaciones de los concurrentes.

El diestro hispano Julián Simón, que se presentaba en el Perú, ha estado sensacional tanto con el capote como con la muleta, haciendo alarde de un estilo muy artista y entregado en todo momento, causando una impresión grande al respetable que lo coreo con esos olés largos y toreros dando sendas vuelta al ruedo en sus dos toros en esta gran tarde de toros donde el publico se deleito con las la entrega de estos dos buenos matadores de toros. 

Foto: Julián Simón.

OREJA PARA ALEJANDRO MORILLA EN TERCERA DE LAMPA (PUNO)


Informa: Fernando Calderón Romero

El día de ayer 31 de julio se llevó a cabo la tercera tarde taurina en honor a su patrón Apóstol Santiago en la plaza de toros Arenas del Rio del distrito de Lampa (Puno) en la que alternaron mano a mano los matadores españoles Emilio Serna y Alejandro Morilla. No hubo sobresaliente de espadas y el torero peruano brilló por su ausencia. Debemos luchar por el puesto del torero peruano.

Con plaza llena se lidiaron astados de Campo Bravo, que dieron complicaciones.

Emilio Serna, silencio y vuelta al ruedo.
Alejandro Morilla, silencio y oreja.

OCTAVIO CHACÓN DA VUELTAS AL RUEDO EN TERCERA DE HUALLANCA (ANCASH)


El matador español Octavio Chacón dió dos vueltas al ruedo al término de la tercera corrida mixta en honor a la Virgen del Carmen celebrada ayer en la plaza de toros "La Carmelitana" de Huallanca (Ancash). También actuaron la novillero colombiana "Yuli La Cordobesa", y Oscar Huaytan "Oscar Miguel" y Carlos Hilario "El Trampita".

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de distintas ganaderías locales, desiguales de presentación y juego.

Octavio Chacón, vuelta, silencio y vuelta.
"Yuli La Cordobesa", silencio y silencio.
Oscar Huaytan "Oscar Miguel", ovación y palmas.
Carlos Hilario "El Trampita", palmas y ovación.

REAPARECE JOSÉ FERNANDO ARÉVALO CORTANDO LOS MÁXIMOS TROFEOS EN YANAQUIHUA (AREQUIPA)


Ayer primero de agosto se realizó una novillada en Yanaquihua (Arequipa) en la que alternaron el novillero portugués Diego Dos Santos, el español José Fernando Arévalo y el peruano Guillermo del Aguila "El Guille". Arévalo, quien reaparecía en los ruedos después de haber sufrido una cornada leve en el muslo derecho recibida en la plaza de toros de Pauza (Ayacucho) el pasado 27 de julio, mereció los máximos trofeos simbólicos tras indultar un bravo ejemplar de Ciro Mares.

Con lleno en los tendidos se lidiaron novillos de Ciro Mares, de buen juego.

Diego Dos Santos, dos orejas.
José Fernando Arévalo, dos orejas y rabo simbólicos.
Guillermo del Aguila "El Guille", palmas.