martes, 5 de noviembre de 2013

MULETAZOS FERIALES


Domingo 3 de noviembre, Primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros:

Acho es plaza de primera categoría, es la más antigua de América, y su Feria Taurina tiene un prestigio bien ganado. Esto nos exige cuidar todos los detalles que mantengan o aumenten la categoría que ostenta. Por ello, se exige la reglamentaria y buena presentación de los encierros, los carteles bien rematados y el respeto que le deben tener todos los protagonistas del espectáculos: autoridades, empresarios, ganaderos, toreros y aficionados.

El torilero es el que debe recibir la llave de la puerta de toriles y no un empleado de plaza. Los alguaciles han limitado su función a dar esta llave y sólo a entregar orejas. Esta vez el torilero hacía una señal al burladero de matadores, pero no esperaba su orden para abrir la puerta de toriles. El puntillero se abstuvo de llamar la atención al astado desde la boca de burladero. Sigamos avanzando.

Destacaron en la pica César Caro, Angelo Caro y Adolfo Andrade "Toto", quien actuó en sustitución del programado varilarguero español Tiburcio Lucero. En la brega muy bien José Echevarría "Torres Palacios. Y en  banderillas Alan Quispe y Dennis Castillo quien tuvo que desmonterarse y agradecer la ovación, tras parear al último toro de la tarde. Un acierto de la empresa volver a contar con los servicios de tan excelente subalterno.

Por los continuos incumplimientos del reglamento Taurino y desaciertos que viene cometiendo el improvisado presidente de plaza, acompañado por sus directores de cambio de suertes volvieron a resonar con mucha fuerza los gritos de ¡Otro juez!, ¡Otro juez¡. Los pesos de los toros, presentación del ganado, cambios de suertes, ordenes de música, concesión de trofeos, infracciones de los subalternos, son algunas de las faltas cometidas.

Hay que recordarle al presidente de plaza que es de su exclusiva atribución sacar los pañuelos para los cambios y no de los directores de cambio de suertes, como se viene haciendo. Sin petición mayoritaria se concedió la oreja a Castaño que no se atrevió a pasear, y sacando los dos pañuelos a la vez se otorgó las dos orejas a Del Álamo. Presidente de plaza y directores de cambios de suertes deben releer el Reglamento Taurino.

En el programa oficial de la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros la empresa organizadora del ciclo ferial rindió "un homenaje sentido a la figura" de José Carlos Valero de Palma, Marqués de Valero de Palma. Y recordó "también a los periodistas y grandes amantes de la tauromaquia: Miguel Delgado Victorio y Enrique Cano González "Canito". Encomiable detalle del Consorcio Taurino de Lima.

También en el programa oficial se anunciaba que el banderillero Tito Siguas se retiraba del toreo y se cortaba la coleta, lo que sucedió tras la muerte del cuarto toro de la tarde. Su matador Javier Castaño fue el encargado de quitarle el añadido al correcto subalterno. Tito se va con más de 30 años dedicado a la profesión. ¡Suerte!.

La Peña "Los Erales" exhibió un cartel que decía "Nadie más violento que un antitaurino". También se oyó el oportuno bocinazo: "Doctor Jaime del Castillo eminente médico de la plaza". Tanto la aparición del cartel, como al escuchar el bocinazo fueron respaldados con una larga ovación. 

El matador español José Antonio Campuzano, apoderado del novillero peruano Andrés Roca Rey, estuvo presente en el callejón de la plaza. Y comentando las incidencias de la corrida los matadores españoles Jesús de Fariña y Emilio Serna para las trasmisiones de AficiónPerú.Com

El próximo domingo 10 de noviembre prosigue la Feria del Señor de los Milagros con los matadores españoles Juan José Padilla, David Fandila "El Fandi", el peruano Alfonso de Lima, toros colombianos de La Ahumada y San Sebastián de Ovejas en el cartel. Alfonso de Lima, nuestro único representante de la coletería nacional en el ciclo ferial, tendrá la responsabilidad de alternar con los dos matadores punteros de la estadística española.

lunes, 4 de noviembre de 2013

JUAN DEL ÁLAMO SALE A HOMBROS DE ACHO


El matador español Juan del Álamo resultó triunfador de la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros celebrada ayer en la Plaza de Acho, tras cortar dos excesivas orejas y salir a hombros del coso de abajo el puente con la complicidad de un "generoso" presidente de plaza que le regaló el doble inmerecido trofeo y otra exagerada oreja, al también español Javier Castaño, en medio de la división de opiniones y protestada por un sector del público. Completo la terna de espadas el hispano David Mora que se fue de vacío.

Con cerca de tres cuartos de entrada en los tendidos se dio la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros, en la que se lidiaron toros de Juan Bernardo Caicedo, desiguales de presentación y juego. Nobles, sositos y sin mayores dificultades en general, excepto el del cierre que tuvo movilidad y trasmisión. Anovilados segundo y cuarto. El primero, tercero y sexto aplaudidos en el arrastre y los otros tres despedidos con pitos.

Javier Castaño, oreja protestada y silencio.
David Mora, silencio y silencio, tras aviso.
Juan del Álamo, ovación y dos orejas en medio de división de opiniones.

Javier Castaño en el que abrió plaza supo sacar provecho de su toreo de cercanías, aguante y probado valor, pero sobre todo abusando de los pases de conexión. Toro al que sometió y mató de estocada tendida, recibiendo una inmerecida oreja, que fue protestada por un sector del público. En el otro, un casi invalido por el acalambramiento en sus extremidades y problemas de movilidad, lo lidió con voluntad sin terminar de rematar los pases entre las protestas de los aficionados, por lo que al final silenciaron su labor, después de varios intentos con los aceros. 

David Mora no terminó de acoplarse, ni imponerse con su lote, porque nunca supo entregarse con sus toros que se rajaron muy pronto. Tuvo momentos lucidos con el capote, quitando por chicuelinas en su primero y por gaoneras en el quinto. Y, aunque consiguió algunos muletazos meritoros entre enganchones y ovacionados por los asistentes, estuvo pesado con las espadas, por lo que fue silenciado en ambos, con aviso incluido. 

Juan del Álamo estuvo decidido, entregado y deseoso de triunfo toda la tarde. En su primero estuvo esforzado toreando con facilidad, por lo que agradeció una ovación. En el del cierre, que tuvo trasmisión, lo saludo con dos largas afaroladas de rodillas. Con la muleta supo llevarlo largo y templado, demostrando firmeza, emoción y ligazón que lo valoraron en los tendidos. Tras matar con prontitud se le otorga dos excesivas orejas, las que le sirvió para salir a hombros de Acho.

sábado, 2 de noviembre de 2013

MAÑANA PRIMERA CORRIDA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS






Mañana, domingo 3 de noviembre, continúa la Feria del Señor de los Milagros en la plaza de toros de Acho.

En la primera corrida del ciclo ferial alternarán los matadores españoles Javier Castaño, David Mora y Juan Del Álamo.

Se lidiará un encierro de la ganadería colombiana de Juan Bernardo Caicedo.

EN LIMA DESTACADO BANDERILLERO JOSÉ "TORRES PALACIOS"





Se encuentra en Lima el destacado banderillero peruano José Echevarría Palacios "Torres Palacios", afincado en España, para actuar mañana en la plaza de Acho a ordenes del matador español Juan del Álamo, en la que será la primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros.

"Torres Palacios" recibe la alternativa de matador de toros el 28 de octubre de 1984 en la plaza de Acho, en el marco de la Feria del Señor de los Milagros, teniendo como padrino a Curro Vásquez y de testigo a Curro Duran. 

Posteriormente desarrolla su carrera como banderillero enrolándose en las filas de los matadores más importantes de España. Actualmente es hombre de confianza del maestro Carlos Escolar "Frascuelo".

¡Suerte Torero!.

JUAN JOSÉ PADILLA REGALA IMAGEN DE SAN MARTÍN DE PORRES A JUAN LUIS SILIS


El día de ayer fue dado de alta el matador mexicano Juan Luis Silis, del Hospital 20 de noviembre, donde fue atendido de la grave cornada que sufrió en la plaza Vicente Segura, de Pachuca, Hidalgo (México).

Previo a su salida recibió la visita del matador español Juan José Padilla, quien antes de viajar a Morelia, donde actuó el día de hoy, se dio tiempo para saludar a Juan Luis Silis. La visita duro cerca de una hora en la que el matador Padilla inyecto palabras de aliento a Silis.

El maestro Padilla, le regalo a Silis, una imagen de San Martin de Porres, santo peruano al que le tiene fe, imagen que Silis, guardo con cariño.

Juan José Padilla actuará en la plaza de Acho el próximo domingo 10 de noviembre, en la segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros.

viernes, 1 de noviembre de 2013

CONFERENCIA DE PRENSA EN RESTAURANT "COSTA VERDE"


Para mañana se invita a una conferencia de prensa, según la nota de prensa llegada a nuestra redacción:

NOTA DE PRENSA

D. Raúl Modenesi La Rosa, tiene el agrado de invitarlos a la excepcional Conferencia de Prensa que se celebrara en el Restaurant "Costa Verde", el sábado 2 de noviembre a las 11.30 de la mañana, para la Pensa Taurina, Miembros del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, y todos los Medios de Comunicación escrita, radio y televisión, en presencia de los Empresarios de la Plaza de Acho -Organizadores de la Feria Señor de los Milagros 2013-, así como los matadores de toros, el ganadero, Prensa Especializada y Aficionados taurinos en general.

Se anunciar que la ceremonia solemne de Premiación de los Ganadores del Ecapulario de Oro y Escapulario de Plata, de la Feria Señor de los Milagros 2013, será celebrada en una Cena de Gala en el Restaurant "Costa Verde", el domingo 8 de diciembre, en presencia de las Autoridades Municipales del Rímac, Peñas Taurinas, Aficionados y Prensa Especializada.

Auspicia : Restaurant "Costa Verde", Cerveza Tres Cruces y Agua "Cielo".
Pica-Pica taurino, Baile flamenco, y ambiente de feria.

CENA DE BIENVENIDA AL PERIODISTA TAURINO VENEZOLANO ALEXANDER SAAVEDRA


Informa: Marco Ranú Ramírez Núñez

Para hablar de tauromaquia, hay que reunirse entre amigos. Es lo que sucedió anoche en la Tertulia Taurina que se realizó en homenaje y cena de bienvenida al periodista taurino venezolano Alexander Saavedra. Este acontecimiento se desarrolló en la casa de la familia taurina “Ramírez Núñez” con la presencia de matadores de toros, periodistas, aficionados entre otros que tuvieron la dicha de compartir con tan prestigioso periodista.

Llegando al aeropuerto Jorge Chávez de la ciudad de Lima,  mencionó: “Vengo a disfrutar de Lima, quiero hacerlo con mis paisanos y colegas además de conocer la Bicentenaria Plaza de Acho donde alguna vez el maestro César Girón escribió la tauromaquia con letras de oro”.

En la foto, de izquierda a derecha, Wilsón Ramírez (aficionado peruano anfitrión), Rafael del Castillo (matador venezolano), Jaime López (aficionado venezolano), Marco Ranú Ramírez (periodista peruano), Joselito Hernández (matador colombiano), Armando Santa Fé (mozo de espadas venezolano), Jorge Arancivia (Presidente de la Peña Taurina de los Viernes), Carlos Castillo (Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú) y Alexander Saavedra (periodista venezolano homenajeado).

Una noche para no olvidar, ya que se habló de la tauromaquia de los pueblos del Perú, Venezuela, Colombia, entre otros lugares donde se vive la fiesta del toro.

"MILAGROS DEL PERÚ" FIRMA UNA EXCLUSIVA CON LA CASA DE TOREROS PEPE CRUZ PARA EL 2014

Daisy Milagros Sánchez Lazarte " Milagros del Perú", quien protagonizó el acontecimiento histórico, al ser la primera mujer del Perú que se doctoró en ruedos españoles el 20 de Abril del 2013 en la plaza de toros de Moralzarzar, en Madrid (España) que recibió la alternativa de manos del matador de toros jerezano "Jesuli de Torrecera" y como testigo a Esaú Fernández con toros de la Ganadería de Buenavista, cortando doa orejas en su primer toro y en el segundo dio vuelta al ruedo. Milagros del Perú debutó con picadores el 04/10/2010 en la plaza de toros Medina de Pomar (España), con la ganadería Sancho Dávila cortando en su primer toro una oreja y en su segundo dos orejas y rabo. 

La torera preparándose para su debut de Matador de Toros en Perú, en la Feria de Nuestra Virgen de Carmen de Bambamarca sufrió una triple fractura de clavícula motivo por el cual no pudo presentarse en dicho compromiso.

En Septiembre del 2013, "Milagros del Perú" da por finalizada su temporada taurina española, por la triple rotura de la clavícula izquierda, por lo cual se vio obligada a suspender compromisos que tenía adquiridos para este mes. Milagros espera impaciente y con ilusión el alta del percance para empezar a prepararse intensamente en el campo y cumplir con sus objetivos trazados y conseguir que en Perú, sus seguidores que son muchos se sientan orgullosos de su trayectoria en España y en general de la profesión taurina que está desarrollando y así se la tome en cuenta para las principales ferias de Perú: Chota, Cutervo, Bambamarca etc. 

"Milagros del Perú" entra a formar parte del grupo de toreros españoles representados por el taurino Pepé Cruz con una exclusiva de varias corridas. La casa de toreros Pepe Cruz cuenta en su equipo con los matadores Francisco José Palazón, Alejandro Esplá, Jesuli de Torrecera , Miguel Cañas y el joven novillero Álvaro García, manteniendo la seriedad , transparencia y respeto que caracteriza a esta casa de toreros.