Miguel Fernández / Mundotoro
* Roca Rey y Galdós se las veran con Sevilla en 72 horas
* Amigos fuera del ruedo, ambos quieren mandar en Perú
* Un diestro peruano no pisa Sevilla desde los años 40
No es un mano a mano. O lo es, pero de 72 horas. Porque en ese lapso de tiempo Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós, los dos recientes orgullos del Perú taurino se las verán con Sevilla. Uno el jueves, Día del Corpus; otro, el domingo. El antecedente de ambos queda muy lejos, un recuerdo tan lejano como lo es la década de los 40, cuando Alejandro Montani pisó el albero hispalense. Son nuevos tiempos para el país andino. Y ellos son los responsables.
Abre este peculiar enfrentamiento en la distancia Roca Rey: "Desde
que tengo uso de razón he pensado en Madrid y Sevilla. Hace tres años
torear allí aún lo veía como un sueño. Ahora el sueño se cumple. Qué
responsabilidad y alegría estar el jueves en Sevilla".
Galdós confesó recientemente en Mundotoro que "Sevilla es la
plaza de mis sueños. A la plaza de Acho, en Lima, la llaman la Sevilla
de América porque el publico tiene esa sensibilidad para ver los toros,
para calibrar en el toreo profundo, de pellizco, los remates por bajo…
Llama la atención la vertiente artística del toreo", confiesa.
Son dos novilleros punteros, metidos en los principales carteles de
su circuito. No habría motivo para hacer un tratamiento especial si no
fuera porque tras las espaldas de ambos se sitúa todo un país: "Es muy importante, para nosotros y para mi tierra. Solo con estar anunciados se ha revolucionado el Perú taurino", reconoce Galdós.
Para su compatriota "por encima de lo que supone para
nosotros es lo que supone para nuestro país: se ve como algo grandioso
que dos nacionales estén como estamos". Andrés reconoce pique, tanto toreando juntos -Francia los va a ver varias veces- como por separado: "Entre los dos hay rivalidad porque los dos queremos mandar en Perú, pero fuera del ruedo somos amigos".
"Ese Perú taurino está en auge", afirma orgulloso Joaquín Galdós. "Celebra más de 600 corridas al año, y ahora están todos muy pendientes de lo que hacemos acá". Lo sabe bien Roca Rey, gran triunfador en Madrid. Tras su salida en hombros en Las Ventas notó "un incremento tremendo del interés". De hecho, explica, "muchos
de los festejos que toreamos de no estar nosotros no se seguirían en
nuestro país. Gracias a nuestra presencia conseguimos salir en los
medios, mayoritariamente taurinos, pero a veces también en los
generalistas".
Sevilla les hará ser, un día más, foco de atenciones
y motivo de orgullo de su tierra andina, que ya les espera para las
próximas grandes citas.