sábado, 1 de septiembre de 2018

FESTIVAL TAURINO EN MACUSANI (PUNO)







Mañana domingo 2 de septiembre se realizará un festival taurino en el Campo Ferial del distrito de Macusani, en Carabaya (Puno).

Participará el matador venezolano Eduardo Valenzuela, el novillero Osmar Enriquez y los aspirantes a toreros Abigail Zamata, Cristian ramos y Jojhar Agramonte.

Los astados serán de Rural Alianza.

TARDE TAURINA EN PUTINA (PUNO)








Para mañana domingo 2 de septiembre se anuncia una tarde taurina en la plaza de toros del distrito de Putina (Puno).

Se presentará en solitario, acompañado de su correspondiente cuadrilla, el novillero Joselito Riquelme.

Se lidiarán novillos de ganaderías de la región.

CARTEL DE LA FECHA FINAL DE "CHUQUIZONGO BUSCA UN TORERO" EN USQUIL (LA LIBERTAD)






Este domingo 2 de setiembre se dará la gran final del Concurso "Chuquizongo Busca un Torero" en la plaza de toros "Corazón de Oro" de Usquíl (La Libertad).

El cartel de la fecha final esta conformada por los aspirantes a toreros Frank Benites, Marcel Yabar, Israel Flores y Cristian Arco, quienes lidiarán becerras de Monte de Olivo.

El triunfador de la tarde tendrá como premio participara de la corrida mixta en honor a la Virgen de la Mercedes estoqueando un novillo en la plaza de toros de Usquil.

ANDRÉS ROCA REY TRIUNFADOR DE LA CORRIDA GOYESCA DE RONDA (ESPAÑA)




Andrés Roca Rey conquistó la plaza de toros de Ronda, en donde por primera vez se presentaba como matador de toros un torero peruano, tras cortar tres orejas y salir a hombros de la plaza, acompañado por le diestro español Cayetano Rivera, quien se adjudicó el doble trofeo la tarde de hoy en la plaza de toros de Ronda (España) en el marco de la tradicional "Corrida Goyesca" de la feria de Pedro Romero. Por su parte, el espada español José Antonio Morante "Morante de la Puebla" fue ovacionado.

Magnífico ambiente en la ciudad rondeña donde se celebran las fiestas en honor de Pedro Romero. Antes de la corrida han desfilado por el ruedo los carruajes con la reina de las fiestas y sus damas. 

Con lleno de "No hay billetes" se realizó la LXII corrida goyesca en la que se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq y Parladé, el sexto como sobrero, que resultaron muy justos de presencia y desiguales de juego

José Antonio Morante "Morante de la Puebla", ovación y ovación.
Cayetano Rivera, dos orejas y ovación tras un aviso.
Andrés Roca Rey, dos orejas tras aviso y oreja tras aviso.

OREJA Y DOS VUELTAS AL RUEDO PARA JOAQUÍN GALDÓS EN BAYONA (FRANCIA)


El matador peruano Joaquín Galdós cortó una oreja con fuerte petición de la segunda, por lo que fue abroncado el palco de la presidencia, tras realizar una faena de mucha calidad y expresión, en el marco de la Feria del Atlántico en la "Corrida de la Oportunidad" celebrada hoy en la plaza de toros de Bayona (Francia). El diestro mexicano Sergio Flores y el español Tomás Campos también merecieron un apéndice cada uno. Mientras, que el francés Thomas Joubert, en sustitución del anunciado Juan Leal, recibió una grave cornada en la femoral. Y los espadas españoles Francisco José Espada y Paco Aguado se fueron de vacío.

El torero Thomas Joubert fue evacuado al hospital de Bayona tras su grave cornada y el festejo hubo de ser interrumpido hasta que regresó la ambulancia al coso.

Con menos de media entrada en los tendido se lidiaron toros de Robert Margé, todos ellos cinqueños, distintos de hechuras que mansearon y tomaron hasta 14 varas. Destacó el 5º por su gran juego en la muleta al que se le pidió la vuelta al ruedo siendo el resto de los lidiados muy dificultosos. 


Thomas Joubert, en sustitución de Juan Leal, herido.
Sergio Flores, palmas en el que mató por Joubert y oreja.
Tomás Campos, oreja.
Francisco José Espada, silencio tras aviso.
Joaquín Galdós, oreja con fuerte petición de la segunda y dos vueltas al ruedo, bronca al palco.
Pablo Aguado, ovación.

"EL FABI" CORTA TRES OREJAS Y SE LLEVA TROFEO AL TRIUNFADOR EN SEGUNDA DE SACSARA (AYACUCHO)


El matador peruano Fabián Pareja "El Fabi" volvió a triunfar en la segunda corrida en homenaje a Santa Rosa de Lima celebrada la tarde de hoy en la plaza de toros del Centro Poblado de Sacsara, en Pullo (Ayacucho), tras cortar tres orejas, recoger el trofeo al triunfador y salir a hombros de la plaza. "El Fabi" fue cogido en la pierna izquierda por el segundo de su lote, permaneciendo en el ruedo hasta estoquearlo. Y después de ser atendido por los paramédicos mató el tercero que le correspondió en suerte. Por su parte, el matador venezolano Jhonatan Guillen fue silenciado y el portugués Nuno Casquinha cortó un apéndice.

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Iván Ibarra (1º, 2º y 3º), Iván Rodríguez (4º y 6º) y Asurza (5º), desiguales de presentación y juego.

Fabián Pareja "El Fabi" (1º, 3º y 5º), silencio, oreja y dos orejas. 
Nuno Casquinha (2º y 4º), silencio y oreja.
Alexander Guillen (6º), silencio.

Foto: Fabián Pareja "El Fabi".

TARDE TRIUNFAL Y DE PREMIACIÓN LA TERCERA Y ÚLTIMA DE NAMORA (CAJAMARCA)


Tarde triunfal y de premiación fue la tercera y última corrida en honor a Santa Rosa de Lima celebrada hoy en la plaza de toros del distrito de Namora (Cajamarca). La terna de espadas, el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez, el matador venezolano Manolo Muñoz y el peruano Emilio Barrantes se repartieron dos orejas cada uno, el último de los nombrados simbólicas tras indultar un astado, saliendo a hombros de la plaza.

A plaza llena se lidiaron astados de San Francisco (1º) y Huacraruco (2º, 3º y 4º), desiguales de presentación y juego. El tercero fue indultado.

Francisco Javier Rodríguez (1º y 4º), dos orejas y palmas. 
Manolo Muñoz (2º), dos orejas.
Emilio Barrantes (3º), dos orejas simbólicas tras indultó.

Una vez concluída la corrida se otorgaron los premios siguientes.

Triunfador de la feria: Manolo Muñoz.
Mejor faena: Emilio Barrantes.
Mejor ganadería: Huacraruco. 
Mejor banderillero: Santiago de la Rosa.

PEÑA TAURINA DE LOS VIERNES CELEBRÓ SU 27º ANIVERSARIO





Con motivo de conmemorarse el 27º aniversario de fundación de la Peña Taurina de la Viernes, que preside Jorge Arancivia Rossi, el día de ayer se realizó su tradicional cena de camaradería.

El presidente de la institución hizo un llamado "a continuar fomentando y difundiendo los valores de la fiesta de los toros". Al acto asistieron asociados e invitados especiales.

La Peña Taurina de los Viernes fue fundada el 27 de agosto de 1991, teniendo como presidente fundador al desaparecido periodista taurino Arturo Morales Raymondi.