sábado, 2 de febrero de 2019

TOROS Y TOREROS PARA LA FERIA DE SOCOTÁ (CAJAMARCA)





Los días 3 y 4 de febrero se realizarán las dos corridas de la Feria de la Virgen de la Candelaria en la plaza de toros del distrito de Socotá, en Cutervo (Cajamarca).
Tomarán parte el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Manolo Juarez “El Poeta”, el español David Fernández y los novilleros peruanos Nicolás Vásquez y Antonio Rojas.
Las reses serán de Paiján y La Achira.

CORRIDA MIXTA EN HUARIPAMPA (JUNÍN)





En honor a la Virgen de la Candelaria mañana domingo 3 de febrero se dará una corrida mixta en la plaza de toros de Huaripampa, en Jauja (Junín).
Compartirán cartel el matador Ángel Jiménez "El Diablo" y los novilleros Rolando Tejeda "El Pando", Joel Onofre "El San Pedrano" y J, Gómez "El Flaco".
Las reses serán de Lucero.

FESTIVAL TAURINO EN DEFENSA DE NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN PAUCARCOLLA (PUNO)




La Asociación Cultural Taurina del Perú Región Puno ha programado un festival taurino en defensa de nuestras costumbres y tradiciones en la plaza de toros del distrito de Paucarcolla (Puno).
Actuarán toreros profesionales y aficionados prácticos de la región.
Las reses serán de ganaderías regionales.
Se invita a todos los ganaderos, toreros, empresarios, aficionados y público en general.

FESTIVAL TAURINO CON AFICIONADOS PRÁCTICOS EN CABANA SUR (AYACUCHO)







Para mañana domingo 3 de febrero se anuncia un festival taurino en la plaza de toros del distrito de Cabana Sur, en Lucanas (Ayacucho).
Tomarán parte los aficionados prácticos Cayetano Rondinel, Ayrton Laura, Guillermo Rivas y Camilo Rondinel. 
Las vacas serán de Colorado.

OREJA PARA ANDRÉS ROCA REY EN JURIQUILLA (MÉXICO)



El matador peruano Andrés Roca Rey cortó una oreja en la corrida mixta celebrada ayer en plaza de toros de Juriquilla, en Queretaro (México), al igual que el rejoneador mexicano Santiago Zendejas y el espada azteza Arturo Saldívar, resultando triunfador el rejoneador español Diego Ventura al hacerse del doble trofeo.
La afición mexicana disfrutó del toreo de Roca Rey, que se entregó de principio a fin para ofrecer una buena noche de toros. La espada dejó el premio en una oreja y una salida al tercio para recibir el reconocimiento del público.
Con lleno de "No hay billetes" se lidiaron toros de Fernando de la Mora, bien presentados y de juego desigual. El 6º premiado con arrastre lento. 
Diego Ventura, ovación y dos orejas.
Santiago Zendejas, oreja y ovación.
Arturo Saldívar, ovación tras aviso y oreja.
Andrés Roca Rey, oreja y ovación. 

viernes, 1 de febrero de 2019

MARCHA TAURINA POR LA LIBERTAD EN SOCOTÁ (CAJAMARCA)


Este domingo 3 de febrero se realizará una marcha taurina por la libertad en el distrito de Socotá, en Cutervo (Cajamarca), para que el Tribunal Constitucional del Perú se entere de que en cada rincón del país se celebra una corrida de toros y que estas forman parte de la cultura y tradición de los pueblos del Perú Taurino.

La concentración será en la Plaza de Armas de Sócota a las 3 de la tarde y se marchará por las principales calles de la ciudad en dirección a la plaza de toros "Teodomiro Pedraza Contreras", donde se presenciará la primera tarde taurina que inaugura la Feria de la Virgen de la Candelaria.

Se pide vestir con camisa o polo blanco y sombrero.

ALCALDE PROVINCIAL DESIGNÓ AL COMITÉ TAURINO 2019 PARA LA FERIA DE CELENDÍN (CAJAMARCA)


El alcalde de la provincia de Celendín (Cajamarca), José Ermitaño Marín Rojas, designó mediante Resolución de Alcaldía N° 029-2019-MPC-A, al nuevo Comité Taurino para el presente año, con la finalidad de programar y ejecutar el desarrollo de la tradicional corrida de toros como parte de las celebraciones en honor a la Santísima Virgen del Carmen, patrona de Celendín.

La lista fue a propuesta de la gerente de Desarrollo Social y Población, Rosa Esperanza Pereyra Silva y la integran aficionados y amantes celendinos de nuestra fiesta brava, que se desarrollará del 30 de julio al 03 de agosto.


 Según el documento expedido en la víspera, el esperado Comité Taurino 2019 lo presidirá el empresario Alexander Araujo Sánchez, un verdadero aficionado a la lidia de toros y quien en el 2017 –cuando también ostentó dicho cargo- logró traer a la arena de Sevilla al diestro matador peruano de talla internacional, Andrés Roca Rey.

A él se suman, Yerzon Salazar Mariñas como vicepresidente, Karol Jhnmileth Espinoza Cojal en la secretaría de actas, Fimel Patric Zelada Araujo en calidad de tesorero y los vocales: Rolando Salazar Mariñas, Luis Medina Pereyra, Dany Daniel Cortez Sifuentes, Roger Fernando Villar Guerra, Javier Alfonso Chávez Silva y José Vera Chávez.

Tras esta Resolución de Alcaldía el nuevo Comité Taurino deberá presentar su plan de trabajo y sustentarlo ante el pleno del Concejo de Regidores.

COMUNICADO Nº 5 DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ


COMUNICADO DE PRENSA No. 5 

LA GRAN MOVILIZACIÓN DESCENTRALIZADA SERA EL 20 DE MARZO 

El viernes 25 en el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL en sesión programada en la ciudad de Arequipa se presentaron los informes orales sobre la denuncia presentada por 5,000 animalistas, solicitando que se deje sin efecto la 1ra. disposición transitoria de la Ley 30407 – Ley de Protección y bienestar de los animales. Un grupo de aficionados de Lima viajamos a Arequipa y nos unimos con los taurinos de esa ciudad, y juntos participamos con los galleros y los aficionados a los toros de pelea, en las dos actividades que en conjunto se programaron para el jueves 24 - vigilia en el TC y viernes 25 - plantón en el TC durante la audiencia y marcha finalizada la misma. Lamentamos los comentarios sobre los motivos por los cuales los taurinos no hemos tenido representación en esa audiencia, pero todos sabemos que hasta antes del 01 de Diciembre del año pasado, no estábamos unidos en una Asociación que represente a las instituciones y ciudades taurinas del Perú, como lo tienen los galleros desde hace varios años y también los criadores de los toros de pelea y a ellos por ese motivo (están legalmente constituidos en representación nacional) el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL los ha acreditado como terceros en este proceso. 

Terminada la audiencia los taurinos tenemos que enviar por escrito, las respuestas a dos preguntas que los magistrados hicieron y por no tener nosotros representación formal, lo han pedido por escrito; estamos trabajando en eso con el apoyo de la empresa concesionaria de la Plaza de Acho CASA TOREROS – CONSORCIO PERU, del prestigioso abogado y jurista constitucionalista Dr. Natale Amprimo, y con la importante información proporcionada por el exitoso periodista taurino Pablo J. Gomez Debarbieri. 

La próxima semana vamos a citar para una Asamblea General a todas las instituciones taurinas de Lima y los que puedan venir de las ciudades taurinas provincias, para darles más detalles de este trabajo y también para proceder a oficializar el Consejo Directivo de nuestra Asociación en formación y firmar el acta de constitución para proceder a hacer ya la inscripción en los Registros Públicos de Lima; porque después del fallo de TC vamos a tener que empezar a trabajar para sacar adelante la Ley que regule la actividad taurina a nivel nacional y la reconozca como una actividad cultural del Perú. 

La GRAN MOVILIZACIÓN DESCENTRALIZADA que estamos coordinando efectuar en todas las ciudades con UNIÓN DE GALLEROS DEL PERÚ, se va a realizar el 20 de marzo próximo, porque los magistrados están de vacaciones todo el mes de febrero y no tiene sentido hacerlo en ese mes. 

Lima 31 de enero del 2019 

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA 
ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERU