lunes, 6 de julio de 2020

TERTULIAS TAURINAS EN LAJAS (CAJAMARCA)





La Municipalidad Distrital de Lajas en el marco de las fechas celebratorias de la Feria en honor a San Antonio de Padua ha programado un ciclo de tres conferencias taurinas para los días 7, 8 y 9 de julio, a partir de las 7.30 de la noche, expuestos por ganaderos, toreros, empresarios, organizadores y periodista.
Las fechas y temas son los siguientes:
Martes 7 de julio: "El toro de lidia".
Miércoles 8 de julio: "Organización de feria, legislación y defensa taurina".
Jueves 9 de julio: "Desnudando el alma de un torero".

¿DONDE ESTÁN LOS ANTITAURINOS "DEFENSORES DE LOS ANIMALES"?

Pasados más de 100 días de confinamiento la Asociación de Ganaderías de Lidia (AGL) de España, que integra más de 350 ganaderías, han tenido "la tristeza de tener que tomar la dura decisión de mandar toros y novillos al matadero como única salida".
La pandemia del Covid 19, la temporada taurina que está prácticamente perdida y la crisis económica han hecho mella en los ganaderos y no les ha quedado otro camino que deshacerse de sus animales y enviarlos a los camales. 
Preguntamos ¿dónde están los animalistas-antitaurinos? ¿Esos que se dicen defensores de los animales, que ni uno solo ha salido a protestar y mucho menos a "salvar" a esos animales?

viernes, 3 de julio de 2020

OBREGÓN, NUEVA GANADERÍA EN SAN MARCOS (ANCASH)


Leopoldo Zuzunaga

En los predios del distrito de San Marcos, en Áncash, nace otra ganadería brava. Esta difícil pero muy bonita andadura en el mundo del toro, es parte del sueño del joven Marco Obregón Salazar, quien ha iniciado este camino de la crianza del toro de lidia con la adquisición reciente de diez hembras y un macho provenientes de la ganadería local de Carwacocha (del Prof. Federico Jaimes), cuyo encaste es el de Domecq vía Roberto Puga. Negro, verde y rojo son los colores de divisa de esta nueva vacada que llevará el nombre del apellido paterno del propietario, Obregón.
"Siguiendo los pasos de mis abuelos con la crianza del ganado de la región en las alturas de San Marcos, es que nace este bonito sueño que poco a poco estoy haciendo realidad. Mi vida es el campo, el caballo y los toros", manifiesta el novel ganadero de 32 años.

LA LEY DE BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL SE CEÑIRA EXCLUSIVAMENTE PARA LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA: MASCOTAS



Alianza Rural, una entidad con forma jurídica y con un plan de actuación profesional, ha mantenido un encuentro con el Director General de Derechos de los Animales de España, Sergio García, en el marco de la redacción de la futura Ley de bienestar y protección animal en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
A la reunión, celebrada ayer, jueves 2 de julio, asistieron por parte de Alianza Rural, el ganadero Ricardo del Río como directivo de la entidad y su comisión ejecutiva – Lucía Martín, José Carlos Caballero, Juan Herrera y Manuel Luque-. Los representantes de Alianza Rural trasladaron la preocupación que había suscitado en primer lugar la creación de una dirección general de derechos de los animales, y también, la elaboración de una ley que pueda interferir en las producciones animales o en las futuras normativas de bienestar animal.
Por su parte, el Director General precisó que el contenido de la ley se ceñirá exclusivamente a los animales de compañía. Los objetivos que persigue la norma son la eliminación del abandono animal y el control e identificación de los animales de compañía. Asimismo, se acordó compartir el borrador de la ley tras el periodo estival.
Ambas partes convinieron en la necesidad de establecer una clara y precisa definición de "animal de compañía" con objeto de no interferir en la legislación específica de bienestar animal sobre los animales de producción, de trabajo y de deporte.

jueves, 2 de julio de 2020

ANIMALISTAS PINTAN "ASESINO" EN LA ESTATUA DEL DOCTOR ALEXANDER FLEMING











Hace unos días que los alrededores de la plaza de Las Ventas de Madrid (España) acogieron uno de los múltiples "paseos taurinos" celebrados en España para pedir al Gobierno que la tauromaquia no fuese discriminada con respecto a otras artes. Fue entonces cuando se hizo viral la imagen del busto 
del Doctor Alexander Fleming, que aparecía pintada con la palabra "Asesino".
En principio esta censurable y vandálica pintada se difundió como una "respuesta" animalista a los paseos, de los que se dicen "defensores de los animales".

ANOET IMPULSA LA CREACIÓN DE UN "COMITÉ DE CRISIS"

Mundotoro
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) mantuvo ayer una larga reunión en la que se tocaron varios puntos urgentes y de especial importancia: los pliegos de condiciones sobre la licitación de las plazas de toros. La decisión tomada, ya avanzada en las reuniones del llamado "comité de crisis" de la Tauromaquia, ha sido a la creación de un grupo de trabajo que analice todos y cada uno de los pliegos que redacten las propiedades de las plazas para su evaluación y para considerar su idoneidad de gestión.
En este grupo estarán representados todos los sectores del toreo, tratando de hacer frente a un histórico: las condiciones abusivas para la gestión de las plazas de toros, elemento recaudatorio y tantas veces especulativo, una de las principales causas del estado económico actual del toreo. Una de las cuestiones que no tienen en cuenta las propiedades de las plazas y las administraciones de las que dependen, es que se trata de un inmueble para la actividad de una actividad que es patrimonio cultural.

miércoles, 1 de julio de 2020

FALLECE MADRE Y ABUELA DE BANDERILLEROS TRUJILLANOS





La tarde noche de hoy ha fallecido en la ciudad de Trujillo (La Liberta) la señora Anita Rodríguez Vda. de Sánchez, madre del banderillero en retiro Gilván Sánchez y abuela del subalterno en activo Ronald Sánchez. 
El velatorio se viene llevando a cabo en la Av. Egipto 111, en el distrito de La Esperanza y el entierro se realizará este viernes en el Cementerio General de Miraflores.
Desde PERÚ TAURINO expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia.

ANIMALISTA SE PRENDE FUEGO AL INCENDIAR CINCO CAMIONES DE UN MATADERO EN HOLANDA

Aplausos
El activista animalista Peter Janssen ha sido detenido en Holanda tras incendiar cinco camiones de un matadero ubicado en la localidad de Ermelo, según informa la edición digital de la revista Jara y Sedal.
Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado 27 de mayo cuando las cámaras de seguridad de las instalaciones registraron cómo un hombre se acercaba a los camiones con dos latas de gasolina. Tras rociarlas por el suelo, arrojó una cerilla para prender el fuego, circunstancia que no sucedió. Al agacharse para recogerla se produjo la combustión, que alcanzó al individuo. En las imágenes también se aprecia el momento en el que sale corriendo envuelto en llamas.

En declaraciones a medios locales, Gertjan Tomassen, director del matadero Duck-To Tomassen, señaló a los animalistas como los autores del delito: "A menudo nos amenazan". Y añadió: "Usaron una lata de gasolina para rociar los camiones y la otra la pusieron en la fábrica". Ésta última no llegó a prenderse.

Aunque en primera instancia no se identificó al autor de los hechos, la investigación policial, que se ha prolongado durante dos meses, dio a conocer que se trataba del animalista Peter Janssen, quien fue detenido dos días después.

El Fiscal del Este de los Países Bajos acusa a Janssen de un "incendio provocado con peligro para los bienes”,  aunque no descarta que sea encausado por "incendio premeditado con peligro para las personas y los bienes".

Cabe recordar que, en marzo de 2017, el Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid decretó la busca y captura de Peter Janssen a consecuencia de la querella por coacciones interpuesta por la Fundación del Toro de Lidia. A raíz de sus continuos saltos al ruedo, la entidad presentó una querella por coacciones contra Petrus Johannes Martinus Janssen el seis de septiembre de 2016.