jueves, 30 de abril de 2009

CORRIDA A BENEFICIO DE ACCIDENTADOS EN CORACORA (AYACUCHO)

Mañana viernes 1 de mayo (feriado), en la plaza de toros portátil Torokuna se realizará una tarde taurina, cuyos fondos económicos a recaudar serán destinados íntegramente para los heridos accidentados en el luctuoso accidente de lunes 13 de abril, cuando colapsó el puente colgante “Santa Bárbara” en la ciudad de Coracora (Ayacucho), con un saldo de diez muertos y más de treinta heridos, los mismos que se encuentran en proceso de recuperación en nosocomios de las ciudades de: Coracora, Lima e Ica.

El cartel anunciado está conformado por el matador español David Gil y el peruano Aquilino Olazabal, quienes lidiarán y matarán dos reses de la ganadería San Isidro y dos de Ramos.

La plaza Torokuna estará instalada en el Colegio Tupac Amarú, de la Av. Pachacutec en el distrito de Villa María del Triunfo

domingo, 26 de abril de 2009

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA (AIT)

COMUNICADO DE LA AIT
La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), asociación sin fines de lucro, constituida en Madrid, España, en Septiembre del año 2004, cuyo objetivo estatutario fundamental constituye el reconocimiento de la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebra de manera especial la iniciativa de la Unión Latina y de la Junta de Andalucía de España, de sumarse a este propósito, como se desprende de la Declaración Final publicada con ocasión del recién finalizado coloquio “La Fiesta de los Toros: Un patrimonio inmaterial compartido”, realizado en Sevilla entre el 16 y 18 de Abril pasados, con asistencia de aficionados y profesionales de todos los países taurinos.
La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), fue pionera en poner sobre la mesa este derecho, que ha nacido para todos los que amamos la Fiesta de los Toros, contenido en la Convención sobre la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial dictada por la UNESCO el 17 de Octubre año 2003 y que entró en vigencia el año 2006, al solicitar, como en efecto lo hicimos a la Ministra de Cultura del Gobierno español, Excma. Sra. Dª CARMEN CALVO POYATO, que España, como país dónde nace y se desarrolla la Tauromaquia que hoy conocemos como expresión milenaria de la cultura y tradición de nuestros pueblos, en la que se conjugan arte, inteligencia y valor, tomara en sus manos la iniciativa que permita llevar a feliz término tal propósito.
Todos los países taurinos ya han ratificado la citada Convención, tienen condición de “estados parte” y algunos son miembros de su Comité Intergubernamental; a finales del año 2009 se seleccionarán las primeras incorporaciones a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, contemplada en su artículo 16. En tal sentido, es hora de ponernos en marcha para, de ser posible, estar presentes en la próxima convocatoria.
La Asociación Taurina de Parlamentarios (ATP) española, primera organización, sin fines de lucro, que adhirió la idea, ha acogido favorablemente este proyecto, y lo ha incorporado como uno de sus objetivos fundamentales. Para ello, estrecha vínculos con organizaciones similares en otros países taurinos, pues es indudable que tratándose, como en el caso de la UNESCO, de una organización internacional, la voluntad política resulta indispensable.
En Noviembre 2008, con ocasión del I Encuentro de Parlamentarios Taurinos Europeos, que reunió en Madrid a parlamentarios y ex parlamentarios de España, Francia y Portugal, se asumió el compromiso de trabajar coordinadamente en esta dirección.
En esto los aficionados y profesionales taurinos podemos cumplir un rol fundamental, organizándonos en torno a este proyecto, sensibilizando a la opinión pública y solicitando a cada uno de nuestros gobiernos locales, regionales y nacionales, que conviertan esta idea en objetivo común y se tomen las decisiones que permitan presentar la candidatura ante la UNESCO, con el apoyo de todos, en un plazo razonable.
Por ello, la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TAUROMAQUIA (AIT), felicita gestos como los adelantados por la Unión Latina y la Junta de Andalucía.
Madrid, 25 de Abril de 2009
Williams Cárdenas Rubio
Director del Proyecto Tauromaquia-Unesco

sábado, 25 de abril de 2009

CARTELES DE LA FERIA DE CHOTA 2009

Definen cartel de matadores para la feria taurina de Chota.
Viernes 24 de Abril de 2009 20:51 Alex

Andina Radio Noticias

El presidente del comité central de la feria en honor a San Juan Bautista Chota dos mil nueve, Eduardo Rubio Castro, a traves de comunicación con el noticiario de RTV Canal 2 Chota anunció la definición del cartel de matadores para la feria del mes de junio.

Anunció que, en la primera tarde actuaran los matadores Eduardo Gallo, Arturo Macias y Alfonso Simpson.

Mientras que el 26 de Junio la actuación será de banderilleros, entre el Peruano Fernando Roca Rey, Cristóbal Pardo y Sánchez Vara.

Cerraran la feria del patrón San Juan, Eduardo Gallo, Javier Sánchez Vara y Arturo Macias.

EDUARDO GALLO Y CRISTÓBAL PARDO CONTRATADOS PARA CHOTA (CAJAMARCA)

El Presidente del Comité Pro de Fiestas de San Juan Bautista de Chota 2009 y también Alcalde de la Provincia de Chota (Cajamarca), Eduardo Rubio Castro, anunció oficialmente que el matador de toros español Eduardo Gallo y el colombiano Cristóbal Pardo son la últimas contrataciones en firme para la próxima feria taurina de esa localidad norteña del Perú, que se realizará en la Plaza de Toros “El Vizcaíno” del 25 al 27 de junio.

Después de haber adquirido los encierros que se lidiarán el la Feria pertenecientes a las ganaderías colombinaas de “El Capiro” y “Monterrey” y de las ganaderías peruanas de "Paiján", "La Viña-Paiján" y "El Olivar", se abocaron a la contratación de los matadores de toros, siendo los primeros contratados el destacado diestro español Javier Sánchez Vara y el mexicano Arturo Macías. Hubo una serie de conversaciones y negociaciones con otros matadores de toros extranjeros, llegando a concretar recientemente con el torero español Eduardo Gallo quien ha toreado hace muy poco en la Plaza de Acho, y la otra contratación del matador de toros colombiano Cristóbal Pardo triunfador de la feria de Manizales (Colombia).

MISAS DE HONRAS POR "SANCHITO" Y "OCHOITA"

Con motivo de conmemorar el primer año de sus sensibles fallecimientos los familiares de quien en vida fueran novilleros peruanos Luis Sánchez "Sanchito" y Víctor Ochoa "Ochoita" invitan a participar de las Misas de Honras que se celebrarán por el eterno descanso de sus almas.

La Misa por "Sanchito" será mañana domingo 26 de abril a las 6 de la tarde en la Basílica de la Merced, del Jr. de la Unión del Centro de Lima y por "Ochoita" será el viernes 1 de mayo a las 7.45 de la noche en la Parroquia Inmaculado Corazón de María (Cúpula), de la Av. Sucre en Magdalena del Mar.

viernes, 24 de abril de 2009

CONDICIONES DEL ABONO PARA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2009

El Consorcio de Toros Lima – TAUROLIMA, organizador de la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2009, a realizarse en la Plaza de Toros de Acho del 01 al 29 de noviembre, pone de conocimiento a las personas que deseen separar, reservar o adquirir abonos, las condiciones que regirán la venta del ABONO para la Temporada Taurina Acho 2009.

2. Para este año hemos contratado a las máximas figuras del toreo mundial como son: los españoles, Enrique Ponce, Julián López “El Juli”, Manuel Jesús “El Cid”, Miguel Ángel Perera y José María Manzanares, el francés Sebastián Castella además de las primeras figuras peruanas Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson.

Se espera en el lapso más breve la contratación de dos matadores de toros para cubrir las plazas aún vacantes y con quienes terminaríamos de redondear la Feria, con la seguridad de que nos estamos esforzando para cumplir con las expectativas de los aficionados.

3. Se lidiara 01 corrida de la ganadería nacional de Roberto Puga, 03 corridas colombianas, 02 de La Ahumada y 01 de San Sebastián de las Palmas y para la novillada contaremos con el ganado nacional de Apóstol Santiago. Todas con el peso y trapío necesario de acuerdo a la categoría de la Plaza de Acho.

4. Los abonos para la presente temporada taurina se encontraran a la venta a partir del día jueves 23 de abril en los módulos de Teleticket de Wong y Metro, pudiendo los abonados separar sus localidades con un 20% de inicial y teniendo como plazo hasta el 25 de octubre para terminar de cancelar su cuota final.

5. Los antiguos abonados (aquellos que se abonaron en el año 2008) podrán comprar, separar o ampliar sus localidades de acuerdo a su libre disponibilidad, del 23 de abril al 31 de mayo del 2009. De no haber comprado o separado su localidad en la fecha señalada, perderán su condición de abonado antiguo, pudiendo LA EMPRESA disponer libremente de la localidad.

6. Los nuevos abonos podrán ser adquiridos a partir del 23 de abril hasta el 25 de octubre del 2009.

7. La cancelación del precio total del abono deberá efectuarse a más tardar el día 25 de octubre de 2009.

8. En el caso que no cancele el precio total del abono en lafecha antes indicada, la suma correspondiente al adelanto por cada abono quedará en beneficio de LA EMPRESA, en compensación por el perjuicio económico causado al haber retirado de la venta al público dicha localidad, y los gastos administrativos causados a la empresa.

9. Las entradas de abono serán entregadas a EL ABONADO de lasiguiente manera: A partir del día martes 13 de octubre de 2009, a aquellos que hayan cancelado sus abonos hasta el 05 de octubre de 2009, y a partir del 27 de octubre de 2009 a quienes cancelen entre el 06 y el 25 de octubre de 2009. Esta entrega se hará en el modulo de TELETICKET que el abonado indique al momento de la separación del abono.

10. Cada abonado tendrá derecho de hacer ingresar a un niño (hijo o nieto) menor de 08 años a la Plaza, siendo éste previamente acreditado a través de un fotocheck en la Oficina de TAUROLIMA antes del día 26 de octubre de 2009.

11. Las entradas individuales para cada festejo estarán a la venta a partir del día lunes 12 de octubre de 2009.

12. Con el fin de mantenernos en contacto con cada uno ustedes, ponemosa su disposición el
correo electrónico taurolima@plazaacho.com y el teléfono 651-2229 donde podrán hacernos llegar sus consultas, comentarios y sugerencias, las cuales atenderemos gustosamente.

CONSORCIO DE TOROS LIMA
TAUROLIMA

PLATAFORMA TAURINA VENEZOLANA SIGUE LUCHA EN DEFENSA DE LA FIESTA BRAVA

Firma: Giovanni Cegarra

Continúa el accionar de la Plataforma Taurina de Venezuela a nivel de las altas esferas del Gobierno Nacional como en el seno de la Asamblea Nacional Bolivariana, dentro del contexto jurídico y fundamentos de base que reflejan el por qué, no debe ser aprobada en segunda discusión en el Parlamento Venezolano, la Ley para la Protección de los Animales Domésticos, Dominados Exóticos, Libres y en Cautiverio.

En sus efectos, miembros de la Plataforma Taurina consignaron esta semana un documento en el Despacho del Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y de Justicia, Tareck El Aissami, en el que se explica detalladamente el por qué, el Ejecutivo Nacional debe tomar acciones en vista que de aprobarse la Ley aludida, quedarían sin sustento más de 30 mil familias que viven de forma directa de los Espectáculos Taurinos y alrededor de 150 mil familias que dejarán de beneficiarse de manera indirecta, a lo que el Asistente del Ministro El Aissami, dejó saber que sí los espectáculos taurinos fueron declarados por Resolución del Ministerio del Poder Popular para el Turismo como Prestadores de Servicios Turisticos, no tiene sentido que una Ley Especial venga a eliminarlos.

Asimismo fue explicado que la UNESCO aprobó la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, en cuyo Artículo 2 prevée "la protección de cualquier expresión del patrimonio inmaterial y apoya los ambitos de las tradiciones y expresiones orales de las artes del espectaculo, de las actividades rituales y festivas y la diversidad cultural." comprometiéndose el Asesor del Ministro El Aissami, a presentarle un informe al Ministro para ver el poyo que desde el Ejecutivo Nacional se le pueda dar a esta iniciativa.

Los representantes de la Plataforma Taurina Nacional también fueron recibidos en la Asamblea Nacional, por el Dr. Luis Pargas Mujica y por el Diputado Jhony Milano, Presidente de la Sub Comisión de Industria y Comercio de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, quien aseguró que avanzan las conversaciones con el Legislador Asdrúbal Salazar, Presidente de la Sub Comisión de Turismo de la Comisión Permanente referida, para que estas dos Sub Comisiones, soliciten a la Plenaria de la Comisión de Desarrollo Económico, la reactivación de la Ley Taurina Nacional.

El accionar en defensa de la Fiesta Brava Venezolana concluye esta semana con la reunión sostenida con los Diputados Cristóbal Jimenez, Presidente de la Sub Comisión de CULTURA de la Comisión Permanente de Educación Cultura, Deportes y Recreación, con los Diputados Edy Gomez y Miguel Rojas, quienes recibieron un Documento que permitirá a la Plataforma Taurina Nacional exponer en la Plenaria de esa Sub Comisión, la importancia para el mosaico tradicional de los Venezolanos, el valor cultural e histórico de la Fiesta Brava y los espectáculos Taurinos.

jueves, 23 de abril de 2009

COLOQUIO TAURINO EN LA TASCA DEL ROCÍO

La Asociación de Peñas Taurinas de Lima, que preside Ena Moyano Murgia, invita a la afición taurina en general al Coloquio Taurino, acompañado de la proyección de videos, para el día de hoy jueves 23 de Abril, a las 7.30 p.m., en la Tasca del Rocio, ubicada en Martín Dulanto 199, San Antonio, en el distrito de Miraflores (espaldas del ex-cine San Antonio).

Las Reuniones Coloquios seguirán a lo largo del año todos los penultimos días jueves de cada mes, con distintos temas de actualidad y del recuerdo con la finalidad de hacer afición y aprender mas de este maravilloso mundo del toro.

El consumo mínimo por persona es de 20 soles.