domingo, 15 de mayo de 2011

VUELTA Y PALMAS PARA JUAN CARLOS CUBAS EN TENABO (MÉXICO)



El matador peruano Juan Carlos Cubas se tuvo que conformar con dar vuelta al ruedo y escuchar palmas al término de sus actuaciones en la primera de postín de la Feria de Tenabo, en Campeche (México), celebrada ayer en honor al Gran Poder de Dios. No obstante, "el diestro nacional, salió voluntarioso en su primera asignatura internacional en suelo mexicano, pues dio muestra de que sabe que terrenos pisa y que está convencido de venir a demostrar porque en Perú, su tierra, está entre los mejores", según reseña el portal suerte matador.

Con lleno en los tendidos se lidiaron cuatro toros de Rosas Viejas, desiguales, sobresaliendo el primero y el tercero correspondientes a "El Zapata".

Uriel Moreno "El Zapata", dos orejas y orejas.
Juan Carlos Cubas (quien sustituyó al diestro Rafael Ortega), vuelta y palmas.

LA CULTA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ


"La culta sentencia del Tribunal Constitucional del Perú"

Análisis del reciente fallo favorable a las corridas de toros

Por Jaime de Rivero B.

A través de una histórica sentencia, el Tribunal Constitucional acaba de establecer el carácter cultural de las corridas de toros en el Perú. Ello no debiera sorprender a nadie pues siempre han sido consideradas como tradición peruana, mereciendo la calificación de "cultural" para sucesivas exoneraciones tributarias. Sin embargo, este criterio se modificó hace 6 años, cuando este Tribunal, influenciado por agentes antitaurinos, emitió una sentencia arbitraria, abusiva e inconstitucional en contra de las corridas de toros.

Aquella vez, sin ser materia de proceso, el Tribunal interpretó que la tauromaquia no era arte ni formaba parte de la cultura peruana, desconociendo cinco siglos de historia como a los millones de compatriotas que practican esta costumbre en cientos de pueblos del interior. Para consumar este despropósito, se pontificaron todas las barbaridades que se divulgan contra la fiesta y se recurrieron a los métodos más vedados en materia probatoria y análisis jurídico (encuestas, datos falsos, omisiones, etc.), sin considerar ni un solo argumento de defensa.

Pues el mismo Tribunal, integrado ahora por magistrados honorables e imparciales, ha cumplido su misión de dictar justicia. Atendiendo a fundamentos históricos, culturales y jurisprudenciales, ha rectificado el lamentable fallo, asumiendo una posición favorable a la fiesta.

Esta sentencia es trascendental para la protección de la tradición taurina peruana y constituye un aporte valioso para su defensa global, en la medida que:

1) Establece que es una manifestación cultural y artística que se ha incorporado a nuestra cultura mestiza y forma parte de la diversidad cultural del Perú. Así, se rechaza la tesis "nacionalista" que niega esta tradición por su origen hispánico.

Al fundamentar su voto, el magistrado Vergara Gotelli sostuvo que negar el carácter cultural constituye una negación a nuestra propia historia.

2) Establece su carácter cultural precisando que, no porque algunos reprueben dicha actividad, puede dejar de tener la condición de cultural.

3) Establece que quien esté en desacuerdo no está obligado a asistir, como también debe ser libre y voluntaria la concurrencia, por ejercicio en ambos casos, del derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad que se deriva de la dignidad humana.

4) Decreta que no podrá alegarse la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de los espectáculos taurinos, mientras no se coaccione la asistencia a ellos.

5) Consolida la jurisprudencia regional, al asumir y validar los argumentos aportados por la Corte Constitucional de Colombia en la sentencia C1192/05 del año 2005, que estableció que aún cuando el rito taurino pone en peligro la integridad del torero, se infringe dolor y se sacrifica el toro, dichas manifestaciones no corresponden a actos de violencia, crueldad, salvajismo o barbarie, sino a demostraciones artísticas, y si se quiere teatrales, de las disyuntivas constantes a las que se enfrenta el quehacer humano: fuerza y razón, arrojo y cobardía, vida y muerte.

6) Impide toda iniciativa legislativa que pretenda la prohibición o restricción de las corridas de toros, obligando a las autoridades a someterse a las interpretaciones y consideraciones expresadas en la sentencia. Por consiguiente, tampoco podrá proceder la restricción de ingreso a menores de edad que existe en algunos países.

7) Permite que las corridas de toros sean declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial conforme a la Ley 28296. En virtud a dicha norma, el Estado debe adoptar medidas para su protección y promoción, al igual que cualquier otro bien del patrimonio cultural.

En virtud a la sentencia y en aplicación de la presunción legal contenida en la citada ley, las corridas de toros ya constituyen patrimonio cultural inmaterial del Perú. Corresponde obtener su declaración formal por parte del Ministerio de Cultura, a fin de que se active el deber de protección y promoción en referencia.

8) Atendiendo a este deber, el Estado se encuentra impedido de fomentar y contribuir con la actividad antitaurina, que pretende destruir parte del patrimonio cultural del Perú.

9) Permite la concesión de beneficios tributarios, atendiendo a su carácter cultural.

El reconocimiento de las corridas de toros como tradición cultural es un respaldo importante en momentos en que en el Ecuador se pretende restringir su celebración a través de un referéndum promovido por intereses políticos. En el plano nacional, la sentencia fortalece a la fiesta, cuyo auge en provincias es inmenso. Al reconquistar su carácter cultural a nivel normativo, se hace mucho más difícil que en el futuro, el mismo Tribunal reconsidere la posición antitaurina, ya que ese vaivén jurisprudencial lo único que provocaría es la pérdida de legitimidad y el desprestigio del más alto tribunal de justicia del país.




sábado, 14 de mayo de 2011

FESTIVAL CÓMICO TAURINO EN TRUJILLO (LA LIBERTAD)



Informa: José Plasencia Obeso

El domingo 15 de mayo (mañana) se ha programado a las 3.30 p.m. un Festival Cómico Taurino en la Plaza de Toros de Trujillo como homenaje a todas la madres taurinas ya que en este mes se celebra dicho día.

Se anuncia la actuación especial del joven aficionado práctico trujillano Sergio Alfaro y en la parte cómica la presentación de Blanca Nieves y sus Siete Enanitos Toreros. El ganado a lidiarse serán cuatro ejemplares de La Laguna.

Se sortearán 20 canastas entre todas las madres asistentes. El precio de las entradas generales son 8 soles adultos y 5 niños.

"MILAGROS DEL PERÚ" CORTA TRES OREJAS EN MEDINA DE POMAR (ESPAÑA)



La novillero peruana Milagros Sánchez "Milagros del Perú" ha cortado tres orejas y ha sido la triunfadora de la novillada con picadores celebrada hoy en la plaza de toros de Medina de Pomar, en Burgos (España), con motivo de sus Fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad.

Con media entrada en los tendidos se han lidiado cinco novillos de Antonio Bañuelos, bien presentados, bravos y nobles, el quinto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Héctor Barcenilla (rejoneador), palmas.
Diego Hermosilla, palmas y dos orejas, tras aviso.
Milagros Sánchez, oreja y dos orejas.

Foto: "Milagros del Perú".

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ RECONOCE ESPECTÁCULOS TAURINOS COMO CULTURALES


El pasado martes 10 de mayo el Tribunal Constitucional del Perú ha dictado sentencia en el que reconoce que los espectáculos taurinos son culturales, declarando que los mismos forman parte de la historia y tradición del Perú y reafirma el derecho que tenemos las personas a disfrutarla y ejercerla libre y voluntariamente.

Entre los fundamentos de la sentencia reconoce que "el arte del toreo tiene un caracter cultural que, por efecto del sincretismo derivado del mestizaje que dio origen a nuestra nacionalidad, forma parte del patrimonio cultural del Perú, por lo que la tauromaquia se cuenta entre las prácticas que, conforme a la Constitución, deben ser objetos de exhibición y difusión mediante la participación privada que el Estado debe garantizar".

Además "A juicio de este Tribunal, la actividad taurina es en nuestro país una manifestación cultural, traída con la conquista española e incorporada a nuestro acervo cultural por una afición de siglos, que se manifiesta en fiestas conmemorativas en Lima y diversas provincias del Perú".

También remarca "Como es evidente, una persona que esté en desacuerdo con los espectáculos taurinos podrá no asistir a ellos, como también debe ser libre y voluntaria su concurrencia, por ejercicio en ambos casos del derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad, que, según ha reconocido este Tribunal, es un "derecho fundamental innominado o implícito que se deriva o funda en el principio fundamental de dignidad de la persona. Por tanto, no podría alegarse la afectación a derecho constitucional alguno por la sola oferta de los espectáculos taurinos, mientras no se coaccione la asistencia a ellos".

Sin duda alguna, este es el punto de partida para lograr el siguiente paso: que se declaren los espectáculos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú, para que finalmente sea inscrita en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

RESULTADOS DE LA ARTERIOGRAFÍA PRÁCTICADA A ALEJANDRO ARRIETA "EL TATA"

Informa: José Plasencia Obeso

Avance: “Sólo hay circulación hasta la rodilla”

Resultados de la Arteriografía practicada a Alejandro Arrieta

Ayer por la tarde el cirujano cardiovascular, Dr. Julio Gamarra, realizó la Arteriografía a Alejandro Arrieta "El Tata" donde los primeros resultados indican que sólo hay circulación hasta la rodilla en su pierna izquierda. El examen se inició a las 4 de la tarde y se prolongó hasta las 6.30 p.m. en la Clínica Sánchez Ferrer de la ciudad de Trujillo.

Para la intervención, el “Tata” fue sedado y quedó en reposo hasta promediar las 9.30 de la noche, hora que fue trasladado a su domicilio en el distrito de Laredo. Hoy sábado a las 11 de la mañana regresará a la clínica para que el médico decida cuál es el tratamiento a seguir. En todo momento se encuentra a su lado su esposa, la Sra. Linda Venus Lozano, quien está pendiente de su tratamiento y cuidado; asimismo agradece a todos sus amigos que lo acompañan siempre.

Desde Trujillo Toros y PERÚ TAURINO expresamos nuestros deseos para su pronta recuperación.

¡Fuerza Tata… estamos contigo!

viernes, 13 de mayo de 2011

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ARRENDAMIENTO DE LA PLAZA DE ACHO



La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, propietaria de la Plaza de Toros de Acho, hizo pública hoy 13 de mayo, a través de un aviso publicado en el diario "El Comercio", la convocatoria del arrendamiento del referido coso taurino para la organización de la “Feria Taurina Señor de los Milagros” periodo 2011.

Las ventas de bases tiene un valor de 250 dólares o su equivalente en moneda nacional.

Según el cronograma publicado por la Comisión Evaluadora las ventas de bases y consultas van desde hoy, viernes 13 de mayo hasta el jueves 19 de mayo. La absolución de consultas es el viernes 20 de mayo. Para finalmente la presentación, entrega, evaluación de propuesta y adjudicación del arrendamiento será el lunes 23 de mayo en el Salón de Actos de la Sociedad de Beneficencia.

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANA HACE CONVOCATORIA DE ARRENDAMIENTO DE ACHO



La Oficina de Comunicaciones de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana nos solicita difundir la nota de prensa siguiente:
Nota de Prensa Nº 010 - 2011 - C - SBLM

NOTA DE PRENSA

SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE LIMA METROPOLITANA HACE CONVOCATORIA DE ARRENDAMIENTO DE ACHO

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, dueña de la Plaza de Toros de Acho, hizo pública hoy 13 de mayo a través de un diario de circulación nacional, la convocatoria del arrendamiento de dicho recinto para la “Feria Taurina Señor de los Milagros” periodo 2011.

La Beneficencia de Lima, institución que atiende a más de dos mil beneficiarios, en el marco de un proceso de transferencia del Ministerio de la Mujer a la Municipalidad Metropolitana de Lima, el cual concluyó el viernes 22 de abril mediante Decreto Supremo, continua con los procesos administrativos pertinentes para asegurar el éxito de la “Feria Taurina Señor de los Milagros” de este año.

“Si bien es cierto que el proceso de transferencia puede haber causado ciertas interrogantes en la opinión pública sobre el futuro de la Feria Taurina Señor de los Milagros, este nunca interfirió con los plazos administrativos para asegurar el éxito de la misma, toda vez que adicionalmente es interés primordial de la institución porque de sus ingresos depende en parte el sostenimiento de nuestros albergados”, señaló el Presidente del Directorio de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.

Asimismo, el funcionario de la SBLM, señaló que de acuerdo a las coordinaciones con la Municipalidad Metropolitana de Lima se han ampliado los plazos para la implementación de usufructo en la Plaza de Toros de Acho, sin embargo esto no pondrá en peligro la realización de la Feria, porque se ha hecho la convocatoria pública sólo para el periodo 2011, acción que será revalidada mañana a través del diario oficial El Peruano.

También comentó que la modalidad de usufructo se mantiene vigente, implementándose a partir del próximo año, y que la ampliación de los plazos responde a proyectos de recuperación monumental que tiene la comuna limeña acerca del casco histórico de la ciudad capital, que incluye parte del distrito del Rimac, en el cual se encuentra ubicada la Bicentenaria Plaza de Toros.

La información específica y las bases administrativas de convocatoria se encontrarán en el portal de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, www.sblm.gob.pe.

Con el ruego de su difusión,

Oficina de Comunicaciones de la SBLM


VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ CARBAJAL
OFICINA DE COMUNICACIONES – SBLM
CL: 9884-59 269 RPM #313449
T: 427-65 20 ANEXO: 273
WWW.SBLM.GOB.PE