viernes, 22 de julio de 2011

PARRILLADA TAURINA EN HOMENAJE A LA TORERA VIOLETA PEREDA


Para mañana sábado 23 de julio, a partir de las 2 de la tarde, se ha programado una parrillada taurina de camaradería en homenaje a la torera peruana Violeta Pereda "La China", organizada por su hija la también torera y cantante Anabella Velasco "La Mestiza".

La cita tendrá lugar en el local "Gusto y Sabor" de la Av. Juan Pablo Fernandini 1111, en el distrito de Pueblo Libre.

Además de degustar la parrillada taurina, habrá un atractivo desfile artístico encabezado por Lucas Borja de los Romanceros Criollos, Luisa Ramos del Duo Patria, el maestro de la guitarra flamenca Víctor Meléndez, Makario Nicasio de Perú Negro, entre otros.

Para mayores informes llamar al teléfono 993138571.

Foto: Violeta Pereda "La China".

TORNEO DE FULBITO A BENEFICIO DEL BANDERILLERO VICTORIANO CASTILLO


El equipo de prensa del matador Juan Carlos Cubas ha organizado un mini torneo de confraternidad taurina.

Este evento se llevará a cabo mañana sabado 23 de julio, a partir de las 9.30 de la mañana, en el Club Internacional Revolver del distrito del Rímac.

Los fondos que puedan recaudarse se donarán para beneficio del banderillero Victoriano Castillo, de la cuadrilla de Cubas, quien se encuentra fracturado de la clavícula producto de una cogida sufrida en la Feria de Cutervo (Cajamarca).

El torneo relámpago de fulbito será disputado por cuatro equipos, uno de matadores, uno de subalternos, uno de socios de peñas y uno de periodistas taurinos.

Los interesados de estas categorías se pueden contactar al e-mail: prensajccubas@gmail.com o a los teléfonos 990040387 / RPM *120032.

El derecho de inscripción es 150 nuevos soles por equipo.

ADIOS DE VICENTE BARRERA POR LA PUERTA GRANDE


CARLOS ILIÁN
Marca.es

Por la puerta grande, a los sones de Valencia, esa marcha-himno de esta tierra, se llevaron en hombros a Vicente Barrera en la última tarde del torero en su tierra y casi en su despedida del toreo. En realidad era su adiós grande, el la plaza que lo vió nacer como torero y en la que una mañana de marzo del 93 nos deslumbró en su debut con picadores, porque aquel chaval, nieto del gran Vicente Barrera, hacía un toreo de gran pureza y de una verticalidad indiscutible.

Un año después el faraón Curro Romero le dió la alternativa en este mismo ruedo y desde entonces le hemos visto en España y América en su línea vertical, templada y armoniosa. En el ruedo un torero de los piés a la cabeza y en la calle y un señor. Y así se ha ido, después de cortar las orejas al cuarto toro al que templó con muñeca de seda y al que mató de un estoconazo. También en su primero nos recordó el toreo con reposo, sin prisas, con la elegancia de sus genes. Adiós, Vicente Barrera, adiós ¡torero!.

En la tarde mediterranea, de temperatura como de San Sebastián, salió un toro excepcional de nombre Vaya Tío. En realidad debió llamarse Vaya Toro porque galopó con enorme codicia, embistió con largura asombrosa y se comportó con una clase infinita. A este toro El Cid le cuajó una tanda sobre la mano derecha de puro lujo, de un toreo bellísimo y de una hondura suprema. Tal vez le faltó a la faena otra tanda igual pero por la izquierda. En todo caso aquellos derechazos de El Cid quedarán ahí, como ejemplo del toreo cabal. En el quinto se encontró con una animal con mal estilo y embestida muy corta.

Daniel Luque quiso hacer el toreo bueno con el capote. Y poco pudo lograr en conjunto ante un lote blandísimo, a pesar de unos derechazos con mimo ante el casi inválido tercero.

jueves, 21 de julio de 2011

TARDES TAURINAS EN RAVIRA (LIMA) Y CHAVIÑA (AYACUCHO)


Mañana viernes 22 de julio habrá un festejo taurino mixto en honor a Santa Maria Magdalena en Ravira, sierra de Huaral (Lima).

Se lidiarán astados de las ganaderias: tres de Camponuevo, uno de Los Bustamente y uno Los Tres Cascabeles, para los matadores Juan Carlos Cubas, Alfonso Simpson y el novillero Fernando Villavicencio.

Igualmente, habrá dos festejos mixtos en Chaviña, en Parinacochas (Ayacucho), los días 25 y 26 de julio, en homenaje a la Virgen del Carmen y San Antonio de Padua.

Con reses de la Comunidad de Chaviña, actuará el matador español Octavio Chacón, el novillero peruano Ángel Jiménez y el mexicano Juan Pablo Miramontes.

Foto: Juan Carlos Cubas.

INFORME DEL JUEZ DE CHUMPI (AYACUCHO): JESÚS ENRIQUE COLOMBO EL TRIUNFADOR


Walter Fernández Rodríguez, quien ejerció funciones como Juez de Plaza en la recien finalizada Feria de la Virgen del Carmen de Chumpi (Ayacucho), nos envía el informe siguiente:

Lima, 21 de Julio del 2011

INFORME TAURINO DE LAS DOS CORRIDAS MIXTAS EN LA CIUDAD DE CHUMPI – PARINACOCHAS

Plaza de Toros Virgen del Carmen de Chumpi

Yo Walter Fernández Rodríguez, Juez de Plaza en las dos tardes taurinas 17 y 18 de julio, designado por la Comisión de Fiestas Patronales de Chumpi, informó los resultados de las corridas mixtas:

Resultado del domingo 17 de julio:

Octavio Chacón (España) 1 oreja.
Ángel Jiménez (Perú) 1 oreja.
Michelito Lagravere (México) 1 oreja.
Jesús Enrique Colombo vuelta al ruedo.

El Juez es la autoridad máxima en la plaza, los premios son respetados por decisión del Juez. Hago saber a la afición taurina que los subalternos cometieron desarreglos al no acatar la decisión del Juez otorgando orejas adicionales al matador Chacón y Michelito sin respetar la decisión del Juez donde publicamente se le llamo la atención por la altavoz en la plaza. La afición taurina que asistió a las corridas tiene conocimiento de los hechos.

Resultado del lunes 18 de julio:

Octavio Chacón (España) ovación.
Ángel Jiménez (Perú) vuelta al ruedo.
Michelito Lagravere (México) vuelta al ruedo.
Jesús Enrique Colombo 2 orejas y salida a hombros.

Hago saber en ningún momento ordene oreja para el novillero Ángel Jiménez y al novillero Michelito Lagravere, el subalterno Paco Chino cortó oreja y la entrega sin mi autorización al novillero Michelito y por microfono se le llamo la atención. La afición tiene conocimiento del hecho.

La información que circula por todos los medios periodísticos taurinos no son reales el cual les informaron equivocadamente con otros resultados que no fueron otorgados por mi autoridad.

El ganador de la Feria Taurina de la Virgen del Carmen 2011 es el niño torero Jesús Enrique Colombo.

Firmado: Walter Fernández Rodríguez
Juez de Plaza

Foto: Jesús Enrique Colombo.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA TAURINA DE GOYO MENAUT


Informa: Ana María Flores Ramos

Entre colores, óleos y lápices, el pintor arequipeño de pura sepa, Goyo Menaut, nos presenta lo mejor de su arte con temas como : El deslumbramiento en los trajes de luces, la arena que pisan los toreros, los públicos distintos, costumbres taurinas, etc.a los que ya nos tiene bien acostumbrados pues no obstante, Menaut está comprendido en colecciones taurinas de mayor jerarquía en el mundo.

Esta exposición va del 20 de Julio al 2 de Agosto en el segundo nivel del Mall Aventura Plaza.

miércoles, 20 de julio de 2011

ALEJANDRO MORILLA TRIUNFADOR DE LA FERIA DE BAMBAMARCA (CAJAMARCA)


Una vez finalizada la tercera y última corrida de la Feria de la Virgen del Carmen de Bambamarca el jurado encargado de designar a los triunfadores del ciclo ferial designó ganadores de los trofeos en disputa a:

Triunfador de la feria: Alejandro Morilla.
Mejor faena: Francisco Torres Jerez.
Mejor ganadería: Juan Bernardo Caicedo.
Mejor subalterno: Santiago Arrieta "El Santi".

Hay que recordar que el matador español Alejandro Morilla indultó un toro de Juan Bernardo Caicedo en la corrida inaugural, por lo que le concedieron los máximos trofeos simbólicos.

Foto: Alejandro Morrilla.

OREJA PARA EMILIO DE JUSTO Y ALFONSO DE LIMA EN BAMBAMARCA (CAJAMARCA)


En el cierre de la Feria de la Virgen del Carmen de Bambamarca (Cajamarca) el matador español Emilio de Justo y el peruano Alfonso de Lima cortaron un apéndice cada uno al término de la tercera y última corrida ferial celebrada hoy en la Monumental Plaza de Toros de Bambamarca.

Con lleno en los tendidos se lidiaron seis toros de la ganadería colombiana de Juan Bernardo Caicedo, desiguales de presentación y descastada de juego para la lidia ordinaria. Y uno de Achurry Viejo para el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez.

Cristóbal Pardo (colombiano), palmas y vuelta, tras aviso.
Emilio de Justo, silencio y oreja.
Alfonso de Lima, silencio, tras dos avisos, y oreja.
Francisco Javier Rodríguez, vuelta al ruedo.

Foto: Alfonso de Lima.