jueves, 18 de agosto de 2011

SIN TROFEOS LA TARDE TAURINA EN LA ASUNCIÓN (CAJAMARCA)


Sin trofeos culminó la tarde taurina en honor a la Santísima Virgen de la Asunción celebrada ayer en la localidad de La Asunción (Cajamarca), fundamentalmente por el juego dado por el ganado. Alternaron el matador mexicano Antonio Bricio y el peruano Antonio Reyes. Actuaba como sobresaliente de espadas el novillero nacional Jorge Méndez a quien Antonio Reyes le cedió la lidia y muerte del segundo de su lote.

Con plaza llena a reventar se lidiaron tres reses de Huacraruco (1º, 2º y 4º), una de Salagual (3º), difíciles y con peligro, y una de Santa María (5º), manso de solemnidad por lo que fue devuelta a los corrales.

Antonio Bricio, ovación y palmas.
Antonio Reyes, palmas.
Jorge Méndez, silencio.

Foto: Antonio Reyes.

OSCAR MIGUEL CORTA UNA OREJA EN POMACOCHA (AYACUCHO)


El novillero Oscar Miguel cortó una oreja durante la novillada celebrada ayer en la localidad de Pomacocha, en Pauza (Ayacucho), en honor a la Virgen de la Asunción.

Con lleno en los tendidos se lidiaron dos novillos de San Isidro, de regular juego.

Kuntur Alfaro, vuelta al ruedo.
Oscar Miguel, oreja.

Foto: Oscar Miguel.

CITA LA UNIÓN DE MATADORES (SUMATONOPE) A REUNIÓN EXTRAORDINARIA


La Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), cuyo secretario general es David Gamarra, está citando para mañana viernes 19 de agosto, a partir de las 7.30 de la noche, en su local sindical para una reunión extraoerdinaria.

La agenda a tratar es la siguiente:

- Balance económico.
- Denuncias hacia los toreros extranjeros.
- Conocimiento del nuevo secretario de economía.
- Entrega de cargo.

miércoles, 17 de agosto de 2011

LIMA SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE CIUDADES TAURINAS DEL PERÚ


La Asociación Cultural Plataforma Taurina del Perú nos remite la nota de prensa siguiente:

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación Cultural Plataforma Taurina del Perú tiene como objetivo principal el compromiso de defender, promover y difundir la Fiesta Brava en el Perú, la misma que esta organizando para el próximo mes de noviembre de 2011 el Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú.

Este Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú servirá para, por primera vez, encontrarnos y reconocernos las muchas ciudades taurinas donde los toros son parte inherente de sus tradiciones y con ello buscar que proteger y preservar los festejos taurinos en el Perú como parte integrante de su Patrimonio Cultural Inmaterial, conforme a las disposiciones contenidas en la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, al ser la fiesta de los toros parte del legado histórico y riqueza cultural del Perú y una de las expresiones más representativas instauradas en el país, por lo tanto enraizada y conformante de su tradición y costumbre.

El Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú tendrá como sede la ciudad de Lima, y se realizará los días 11, 12 y 13 del mes de noviembre del presente año, dentro del marco de la celebración de la Feria del Señor de los Milagros 2011.

LOS ALCALDES Y/O SUS DELEGADOS DEBIDAMENTE ACREDITADOS PUEDEN INSCRIBIRSE DIRIGIENDOSE AL CORREO ELECTRÓNICO:

plataformataurina@peru.com

EL CONSEJO DIRECTIVO

Carlos Castillo Alejos
Presidente

"EL ANDI" ROTUNDO TRIUNFADOR DE LA PRIMERA DE HUAMACHUCO (LA LIBERTAD)



El rotundo triunfador de la primera corrida mixta de la feria taurina en honor a la Santísima Virgen de la Alta Gracia, celebrada hoy en la plaza de toros de Huamachuco (La Libertad), resultó el novillero Andrés Roca Rey "El Andi", tras cortar tres orejas y salir a hombros de la plaza. Su compañero de cartel, su hermano, el matador Fernando Roca Rey mereció una oreja. Mientras que el novillero español Antonio José Pavón Galán vió frustado su debut de luces en ruedos peruanos, pues el novillo de la Laguna que le correspondió fue devuelto a los corrales por su mansedumbre total.

Con plaza llena se lidiaron tres reses de Roberto Puga (1º, 2º y 4º), y uno de Juan Manuel Roca Rey (5º),  justos de fuerzas, pero manejables. El tercero de La Laguna fue devuelto por manso. No hubo reses de reemplazo.

Fernando Roca Rey, oreja y vuelta al ruedo.
Andrés Roca Rey "El Andi", oreja y dos orejas.
Antonio José Pavón Galán, no llegó a lidiar al manso de La Laguna.

Foto: "El Andi".

OREJA PARA ÁNGEL JIMÉNEZ EN LARAMATE (AYACUCHO)



El novillero peruano Ángel Jiménez cortó una oreja al término de la novillada en honor a la Virgen de la Asunción celebrada ayer en la plaza de toros de Laramate (Ayacucho).

Con plaza llena se lidiaron a muerte un novillo a muerte de Rosario Alvarez (complicado) y tres de lidia de la región (descastados).

Ángel Jiménez, oreja y vuelta al ruedo.
Paco Asurza, palmas y silencio.

Foto: Ángel Jiménez.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO CORTA SU PRIMER RABO EN EL PERÚ


Un nuevo triunfo ha conseguido el niño novillero venezolano Jesús Enrique Colombo en su campaña por ruedos peruanos cortando dos orejas y rabo en su presentación ayer, lunes 16 de agosto, en la plaza de toros de Ambar, en Huaral (Lima).
 
Colombo en su dia central de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción lidió un novillo de Rosario Alvarez aprovechando las buenas condiciones de su burel por ambos lados. Exprimiendole el lado izquierdo que era superior y acompañado del pasodoble. El público pidió el indulto que el presidente no concedió. Por lo que el niño torero mató de un soberbio espadazo que hizo rodar sin puntilla al astado en su primer intento.

Con la petición unanime del público le concedieron las dos orejas y el rabo, que es el primero que corta este torero venezolano de 13 años de edad, siendo paseado y después saliendo a hombros de la plaza aupado por los entusiasmados aficionados. Su alternante fue el novillero nacional Fabian Pareja "El Fabi". 
 
Con plaza llena se lidió a muerte un novillo de Rosario Alvarez, de buen juego, y dos reses de la región.
 
Fabian Pareja "El Fabi", ovación y vuelta al ruedo.
Jesús Enrique Colombo, dos orejas y rabo. Además, obtuvo el trofeo al triunfador de la tarde.
 
Foto: Jesús Enrique Colombo.

FERIA PATRONAL DE SAN AGUSTIN DE CATACHE (CAJAMARCA)


En el marco de la fiesta patronal en honor al Dr. San Agustin de Catache (Cajamarca) celebrará el próximo lunes 29 de agosto su tradicional tarde taurina.

Con reses de Paiján y El Olivar alternarán los matadores peruanos Alfonso de Lima y Antonio Reyes.

Matadores y subalternos se disputarán un trofeo a los triunfadores de cada categoría.

Al día siguiente, martes 30 de agosto, se ralizará un festejo taurino bufo con la participación de la cuadrilla cómica "Los Reyes del Norte".

Foto: Dos de los astados de Paiján.