domingo, 18 de marzo de 2012

CONTACTOS PARA ADQUIRIR LA AGENDA TAURINA 2012


Los interesados en adquirir la Agenda Taurina 2012 pueden ponerse en contacto con nuestros representantes, en Lima y provincias, cuyos datos son los siguientes:

LIMA (Centro), Restaurante "Isabel", Sra. Victoria Paredes, télf. 4264539, Jr. Huancavelica 278 (frente al Teatro Segura).
LIMA (Sur), Sastreria Taurina "Lizi", telef. 2763657 y 992206155.
LIMA(Rímac), Botica "Señor de los Auxilios", Sr. Alfonso Figueroa, télf. 3386741 y 992800348, Jr. Marañón 515 (costado de la Plaza de Acho).
LIMA (San Juan de Miraflores), Sr. Edward Montero, télf. 2672985 y 998483101.
AREQUIPA, Sra. Ana María Flores Ramos, télf. 959562459.
AYAVIRI (PUNO), Sr. Fernando Mayta, télf. 951507602.
CAJAMARCA, Sra. Marisol Tovar, télf. 076-357951 y 976145876.
CHICLAYO (LAMBAYEQUE), Sr. Jorge Guerrero, télf. 979669830.
CUTERVO (CAJAMARCA), Sr. Jairo Mena, télf. 976867297.
JULIACA (PUNO), Sr. César Salas, télf. 951741886 y 950878719.
PUNO, Sr. Fernando Calderón, télf. 951961045.
SICUANI (CUSCO), Sr. Ciro Esquivel, télf. 084-637320.
TRUJILLO (LA LIBERTAD), Sra. Isabel Campos, telf. 044-209422 y 949645864.

Para mayor información pueden llamar a los teléfonos 997608470 y 997142990 o también escribir a los emails: carracasal@hotmail.com ytoros@peru.com

Foto: El Director de la Escuela Taurina de Valencia (España), matador de toros en retiro Manolo Carrión, acompañado del buen aficionado peruano Pepe Céspedes, quien le hizo entrega de la Agenda Taurina del Perú 2012.

sábado, 17 de marzo de 2012

ARTISTAS, INTELECTUALES Y PERSONAJES DE LA CULTURA DEFIENDEN LAS CORRIDAS DE TOROS



EFE

Un grupo de artistas, intelectuales y personajes de la cultura peruana suscribieron un manifiesto en defensa de las corridas de toros como "una tradición profundamente arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino".

El manifiesto, al que obtuvo Efe acceso hoy, tiene entre sus firmantes al premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa y a su colega Alfredo Bryce Echenique y señala que los toros "representan un elemento central de las fiestas patronales que, a su vez, operan como mecanismos integradores y de cohesión social y cultural" en su país.

"Las corridas de toros son un espectáculo de masas que no generan manifestaciones violentas, ni actos vandálicos, agresivos o de fuerza dentro o fuera de las plazas de toros", señalan en respuesta a uno de los argumentos de los movimientos antitaurinos, que cada vez ganan mayor protagonismo en el país.

Entre los más de cuarenta firmantes también aparecen el jurista Diego García Sayán, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), el reconocido cineasta Francisco Lombardi y el periodista Francisco Miró Quesada Rada, director del diario El Comercio.

Según su declaración, las corridas de toros no fomentan "una cultura de violencia entre los jóvenes, como se pretende afirmar", sino "más bien, valores y capacidades humanas como la valentía, el heroísmo, la superación ante las adversidades, entre muchas otras".

Señalan, en ese sentido, que piden "que se respete la libertad y el derecho de todos a asistir o no a las corridas de toros" y de inculcar a sus hijos la cultura taurina y aseguran que respetan "a quienes no disfrutan de la fiesta brava y cuya sensibilidad, entendemos, no les permite apreciarla".

"Del mismo modo, no aceptamos la intolerancia de quienes propugnan su prohibición. Rechazamos todo intento por abolirla y restringir su desarrollo, así como cualquier actitud que pueda liquidar esta tradición que, como todas, evoluciona por sí sola y que perdurará mientras los pueblos sigan apreciando su contenido y su estética", remarcan.

Los firmantes concluyen que "es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces".

TRADICIONAL FESTIVAL TAURINO EN LAS DELICIAS (LA LIBERTAD)


Mañana, domingo 18 de marzo, se dará como todos los años el tradicional Festival Taurino en el balneario de Las Delicias, en Trujillo (La Libertad), en homenaje a su Santo Patrón San José.

En el festival programado se presentaran los matador de peruanos Flavio Carrillo, quien ejecutará la "Suerte Nacional" y Antonio Reyes. Flavio hará debutar ese dia un caballo tordillo nuevo del hierro de Rafael Puga de nombre "Morado". Se lidiarán a muerte reses de La Centinela.

El interesante festejo incluye la Sanjosada, al estilo pamplonada, y Toromatch entre los equipos de Huanchaco, Bujama, Puerto y el local de Las Delicias. Además de procesión, desfiles, tascas y tunas.

Foto: Flavio Carrillo.

viernes, 16 de marzo de 2012

ANIBAL VÁSQUEZ Y PEPE CRUZ INTERCAMBIAN APODERAMIENTO DE TOREROS


Los matadores de toros peruanos Anibal Vásquez y Pepe Cruz, quien reside en España, han llegado a un acuerdo para establecer un intercambio de apoderamiento de sus representados.

Vale decir que Anibal Vásquez representará en el Perú a los diestros españoles Francisco Torres Jerez, Francisco José Palazón y Alejandro Esplá.

Por su parte, Pepe Cruz representará en España al matador peruano Fernando Roca Rey, que incluiría su probable confirmación de alternativa en la Plaza de Las Ventas de Madrid.


Foto: Fernando Roca Rey.

FRANCISCO JOSÉ PALAZÓN RECOGE PREMIO AL TRIUNFADOR DE ALICANTE (ESPAÑA)





El matador de toros español Francisco José Palazón, quien  ha anunciado sus deseos de hacer temporada en ruedos peruanos, recogió el trofeo como triunfador de la Feria de Alicante 2011, así el premio al Detalle Torero de la misma feria. 


jueves, 15 de marzo de 2012

EDUARDO MUÑOZ ACTUARÁ EN PLAZAS DE ECUADOR, COLOMBIA Y MÉXICO



El novillero peruano Eduardo Muñoz fue contratado para presentarse el 14 de abril en la plaza de toros de Cayambe (Ecuador).

David actuara junto a los matadores ecuatorianos José Luis Gordillo, Alvaro Samper y el novillero local Yovani Padilla ante astados de la ganadería de don Rafael Lazo.

Dicho evento se llevará a cabo a beneficio de la Fundación La Virreyna de Cayambe.

Posteriormente se presentará en novilladas en plazas de Colombia y México en el mes de julio y agosto respectivamente. También en algunas novilladas en el Perú.

Foto: Eduardo Muñoz.

ALEJANDRO ESPLÁ CIERRA EL CARTEL DEL FESTIVAL TAURINO DE LAS PALMAS (LIMA)


El tradicional festival taurino que anualmente se celebra el Sábado de Gloria en el Club Las Palmas al sur de Lima ha cerrado su cartel para conmemorar su 25 aniversario con la presencia del matador español Alejandro Esplá, según nos informa su apoderado en el Perú el matador Pepe Cruz.

El cartel anunciado para el sábado 7 de abril se completa con la actuación del también diestro español Vicente Barrera y el nacional Fernando Roca Rey, quien entra en sustitución del espada peruano Rafael Gastañeta, excluido de la terna por razones estrictamente personales.

Pepe Cruz nos hace saber que su poderdante Alejandro Esplá, quien anteriormente ha tenido destacada actuación en la Feria San Juan Bautista de Chota (Cajamarca), llegará a Lima en su oportunidad acompañado de su padre el matador en retiro Luis Francisco Esplá.

El ganado será del hierro de Santa Rosa de Lima.

Foto: Alejandro Esplá.

NOVILLADA Y CORRIDA DE TOROS PARA LA FERIA DE LA PRIMAVERA DE TRUJILLO (LA LIBERTAD)


El ganadero y empresario taurino Roberto Puga tendrá la responsabilidad de organizar dos espectáculos taurinos de alto nivel durante el Festival Internacional de la Primavera 2012, recuperando  el prestigio que alcanzó hace  treinta años atrás la Feria Taurina de la Primavera, contando con el apoyo del Club de Leones de Trujillo.

El propio organizador nos informa que el sábado 29 de setiembre dará una "novillada de postín con seis novillos para tres novilleros, muy probable que uno de ellos será nuestra promesa Andrés Roca Rey (que ya tendrá 16 años) alternando por primera vez con dos jovenes novilleros punteros españoles que apunten muy alto en el escalafón".

El segundo festejo taurino, el domingo 30 de setiembre, cerrando la Feria Internacional de la Primavera, "será una corrida muy formal con seis toros de mi ganadería para un cartel de tres matadores que escogeré entre los triunfadores de las principales ferias de provincias peruanas, Es decir,  entre el triunfador de Cutervo, Chota, Bambamarca, Celendín, Sicaya, Palca, Huamachuco, etc, etc.  Esta corrida a la que anunciaremos como "La Corrida de los Triunfadores" , está llamada a ser la principal de la temporada  anual en provincias, y además significará un gran estímulo para los matadores  extranjeros que vengan a torear al Perú, y por supuesto tambien para los  nacionales,  pues  todos van a tener que esforzarse aún más para conseguir ser contratados para esta corrida en la importante plaza de Trujillo, la que de seguro  tendrá gran difusión internacional, más en esa época en la que empieza la temporada grande americana" nos acota el ganadero Roberto Puga.