lunes, 2 de abril de 2012

NUEVA EMPRESA TOMA LAS RIENDAS DE SICAYA (JUNÍN)



Informa: Daniel Cósser Coronel

Don Ángel Napaico Gutarra, alcalde de la Municipalidad Distrital de Sicaya junto con el prioste de la Congregación Santo Domingo de Guzmán, don Johnny Gutarra Vílchez, hoy por la mañana, llegaron a un buen acuerdo con la nueva Empresa Concesionaria Taurina del Centro (ECTC), representada por el matador de toros Juan Carlos Cubas y el señor Daniel Enrique Cósser Coronel, quienes han tomado la decisión de tomar las riendas de la organización de los festejos programados para el presente año, en la primera semana del mes de agosto, dentro de las fiestas patronales del patrono Santo Domingo de Guzmán. Dentro de los principales objetivos es retomar el sitial ganado hace varios años. 

La Monumental Plaza de Toros de Sicaya, cuenta con tres corrales grandes, y 8 chiqueros, desembarcadero, callejón, 6 boleterías, y cómodos tendidos para 5200 espectadores aproximadamente.

En los siguientes días,  la tarea principal, es ver el tema ganadero, ya se tienen varias ganaderías apalabradas, se está reseñando el ganado para la compra.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO ACTUARÁ DOS TARDES EN CUTERVO (CAJAMARCA)


El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo ha cerrado contrato con la Comisión de la Feria Taurina San Juan Bautista de Cutervo (Cajamarca) para actuar en dos tardes feriales los días 25 y 26 de junio.

Jesús Enrique alternará con el novillero mexicano Michelito Lagravere y el peruano Andrés Roca Rey "El Andi" en la plaza de toros "Jorge Piedra Lozada".

En conferencia de prensa este domingo 8 de abril se darán a conocer los carteles de las siete tardes que componen la feria taurina.

Foto: Jesús Enrique Colombo.

viernes, 30 de marzo de 2012

EN CORRIDA MIXTA DEBUTA EN AREQUIPA GANADERÍA DE VÍCTOR BEJARANO


Ana María Flores Ramos
Hablando de Corridas

El próximo 1ro de Abril, en la plaza de toros del Club Círculo Social Unión de Cotahuasi de Arequipa se esta organizando un evento taurino mixto con 4 toros de la ganadería "Don Victor Bejarano Vizcarra" para los toreros: Pablo Juarez (matador de toros) Carlos Ramirez el Morenito de Canta (Novillero triunfador en Acho 2011) y 3 ejemplares de pura casta de la misma ganadería, que hace su debut en la Ciudad Blanca, para Santiago Espinoza (destacado alumno de la Escuela Taurina del Rímac) y Brayan de Mendoza representando a Arequipa.

Datos de la ganadería:

Nombre: "Don Víctor Bejarano Vizcarra", que se formó en el año 2007 con un toro semental que se compró del hierro de Juan Manuel Roca Rey y una punta de vacas de Vista Alegre, de propiedad de Adolfo Amorin.

En sus inicios el ganado se criaba en una finca en Andagua, en Castilla (Arequipa) y desde el mes de julio del año 2009, pasta en Mejía, en Islay (Arequipa), contando en la actualidad con novillos de saca listos para ser lidiados en las plazas de toros. La finca se encuentra situada muy cerca al Oceáno Pacifico, siendo actualmente la única ganadería peruana ubicada a orillas del mar.


La joven ganadería Victor Bejarano Vizcarra tiene divisa oro y negro y sus propietarios son William Bejarano Aguilar, Victor Bejarano Aguilar y Duberly Paredes Aguilar.

Foto: Santiago Espinoza.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO SE PREPARA A REAPARECER EN EL PERÚ


El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo empezará de nuevo su preparación con miras a sus compromisos en el Perú los días 29 de abril en Arequipa y 1 de mayo en Lima compartiendo cartel con el matador Alfonso de Lima.

Será después de haber superado su percance sufrido el pasado 18 de febrero en la plaza de toros de Mérida (Venezuela), cuando entrando a matar le prendió su segundo novillo de Santa Fe, por lo que ha tenido que ser intervenido dos veces a consecuencia de una infección en el escroto, región donde le pusieron 20 puntos de sutura, y donde esa tarde, por el percance sufrido, se privo de salir a hombros, tras haber cortado tres orejas. Fue su  bautizo de sangre, pero, a pesar de ello, no ha perdido ni un poquito de afición, ni de valor "Ahora es cuando tengo que demostrar si quiero ser torero", enfatizó el joven espada de 14 años.

"Tengo varios compromisos firmados, y ahora más que nunca deseo triunfar, nosotros los jóvenes que tenemos ese reto, ese compromiso, tenemos que hacerlo ver y notar, toreros que queremos ser", finalizó Colombo.

Foto: Jesús Enrique Colombo.

jueves, 29 de marzo de 2012

CONGRESISTA: LUCIANA LEÓN ROMERO, GRACIAS POR APOYAR LA TAUROMAQUIA DE NUESTRO PERÚ TAURINO.


Escribe: Juan Gualberto Rondinelli Garay "Coracora"

CONGRESISTA: LUCIANA LEÓN ROMERO, GRACIAS POR APOYAR LA TAUROMAQUIA DE NUESTRO PERÚ TAURINO

El PERÚ TAURINO agradece las palabras de adhesión al expresar usted lo siguiente "Yo no estoy de acuerdo con el Proyecto de Ley y votaré en contra de su aprobación", relacionado a la prohibición del ingreso de menores de 18 años a las plazas de toros del Perú.

Abogada egresada de la Universidad de Lima, con Maestría en Políticas Públicas, elegida como Congresista el año 2006 con 65,339 votos. Promovió la Ley del Concejal Joven, La Ley del Libro, la Ley que promueve los espectáculos públicos no deportivos, la Ley de la creación del Ministerio de la Mujer, hoy es Congresista reelegida para el período 2011-2016 y amiga de todos los taurinos.

La bella Congresista a solicitud del presidente de la Plataforma Taurina del Perú, comprometió públicamente su voto en contra del Proyecto de Ley en mención. Luego de dar una vuelta al ruedo acompañada de mi ahijado becerrista Santiago Espinoza, hijo del gran "Coco Tours", y "El Cordobesito" Stuwart Gamarra, en el festejo que celebró la Comunidad Campesina de Jicamarca en su 26 aniversario del distrito San Antonio, provincia de Huarochiri (Lima).

Felicito de manera especial al señor Carlos Castillo presidente de la Plataforma Taurina del Perú, por comprometer de manera especial los votos de adhesión de manera clara, voluntaria, democrática y valedera a los propósitos de poder defender nuestra Fiesta Nacional: La Tauromaquia en el Perú.

Nuestra bella Congressita asistió ataviada de rojo obispo y detalles en oro, derrochando mucha nobleza, simpatía y una increíble sencillez de natural y espontanea expresión, no dudo en tomarse fotos con todos los aficionados que la abordaban, para agradecer su presencia con la gente de los pueblos campesinos. Que gran lección de simpatía demostró la Congresista.

Usted compromete nuestro eterno agradecimientos doctora Luciana León Romero.

ALFONSO DE LIMA Y SU CAMPAÑA 2011


A raíz de el artículo "El Torero peruano en nuestras ferias taurinas" publicado en nuestro blog PERÚ TAURINO nos escribe don Alfonso Simpson Bustamante, apoderado del matador peruano Alfonso de Lima, para agradecernos por exigir desde nuestro medio la inclusión de un torero peruano por corrida.

"Carlos, muchas gracias por tu artículo, me ha parecido muy bueno y completo lo que hará mucho bien a los toreros peruanos. Espero que esta llamada de atención a los organizadores los hagan recapacitar y empiecen a contratar a los toreros peruanos" nos escribe.

Las actuaciones realizadas por Alfonso de Lima y sus resultados durante la temporada 2011 fueron los siguientes:

Junio, Cutervo (Cajamarca), tres tardes de un toro y una corrida de dos toros, cinco orejas. Huambos, ovación.
Julio, Chavín de Huantar (Ancash), dos orejas. Ravira (Lima), dos orejas y rabo. Celendín (Cajamarca), dos tardes de un toro, tres orejas.
Agosto, Huamachuco (La Libertad), dos orejas. Usquil (La Libertad), dos orejas. Catache (Cajamarca), dos orejas.
Setiembre, Macará (Ancash), dos tardes de un toro, dos orejas. Trujillo (La Libertad), ovación.
Octubre, Ticapampa (Ancash), tres orejas. Cajabamba (Cajamarca), dos orejas y rabo.


miércoles, 28 de marzo de 2012

EN CONFERENCIA DE PRENSA DARÁN A CONOCER CARTELES DE LA FERIA DE CUTERVO (CAJAMARCA)


El próximo domingo 8 de abril, a las 7.30 de la noche, en la Asociación Cultural de Cutervo en la ciudad de Lima se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer el cartel oficial de matadores nacionales y extranjeros que estarán presentes en la Feria Internacional en honor a San Juan Bautista, patrón de la provincia de Cutervo (Cajamarca).

El Ing. Jairo Mena Tello, en su condición de presidente de la presente feria, quien estará acompañado por integrantes de la Asociación de Comerciantes y Transportistas de Cutervo, hará los anuncios de los carteles y detalles finales de las siete tardes que conforman las fiestas taurinas patronales.

FALLECE HIJA DEL GANADERO HUNFREDO MACEDO RUIZ


Informa: César Antonio Abarca Del Carpio

La afición taurina del Perú en general y la del Sur en particular se encuentra muy tristes porque sumado al reciente fallecimiento del Dr. Pancho Chicata, dueño de la ganaderia Pinar del Rio o conocida en Viraco (Arequipa) como LLancamagrande, el dia de ayer martes 27 de marzo fue el entierro muy penoso de la única hija del ganadero Hunfredo Macedo Ruiz, ex dueño de la ganaderia Checayani, quien todavía cuenta con una hermosa punta de ganado en la ciudad de Arequipa, y que en futuro lidiara con el nuevo hierro de La Aurora.

Y encima de esto también hoy miércoles 28 de marzo es el entierro de un joven aficionado al mundo de los toros en la localidad de Viraco, quien a muerto a consecuencia de un terrible accidente embarcando toros para Lima en la localidad de Viraco. El pueblo entero de Viraco se encuentra muy dolido por este fallecimiento de este joven de nombre Beto que no sobrepasaba los 30 años y deja dos hijos una niña de doce y un niño de 10. A nombre de mi pueblo Viraco hacemos llegar unas condolencias a la familia de este joven Lacero como los llamamos en nuestro pueblo de Viraco.

Nuestras más sentidas condolencias al Ingeniero Hunfredo, al que se suma PERÚ TAURINO por la penosa partida de su hija, que es sin lugar a dudas el peor golpe recibido para este ganadero a carta cabal y me atrevo a decir el único GANADERO del Sur.

Foto: Hunfredo Macedo.