sábado, 9 de febrero de 2013

NOVILLERO VENEZOLANO-PERUANO SEBASTIÁN CASTILLO CONTINÚA FOGUENDOSE EN ESPAÑA


Por José Hurtado "Chelín"

Sebastián Castillo novillero venezolano, pero con grandes raíces en Perú, ya que su padre y madre son de origen peruanos. Hijo del novillero peruano Victoriano Castillo el famoso "Piti" de mucha trayectoria en su tierra Perú como en Venezuela donde radico largos años hasta volver a su tierra Perú. Victoriano Castillo, también, tiene otro hijo que es actualmente banderillero de toros con su mismo nombre el cual promete mucho como unos de los buenos rehileteros de la nueva épocas de toreros de plata de el país de los incas.

En España se encuentra ya varios años Sebastián Castillo, donde debuto sin picadores el año pasado con un rotundo triunfo de cuatro orejas y salida en hombros en la población de de Iglezuela, para torear varias mas que le han dado esa moral y seguir la lucha de querer ser torero en este oficio duro pero bello. Ahora esta temporada ya Sebastián se encuentra en Andalucía haciendo campo, como en la época antigua cuando había que irse a pie a las ganaderías, porque no se tenia auto para llegar a ellas, y después subirse a la tapia para que el matador invitado llamara al que en ese momento, por turno, de llegar al tentadero, pudiera torear darle los pocos lances que la vaquilla tuviera, si es que no quedaba ya sin solo pase y todo se limitaba a llevar volteretas para demostrar la ganas de que si quiere ser torero.

Eso esta haciendo este novillero venezolano, viviendo lo duro de querer ser torero sin la comodidad de lo que gozan actualmente lo que ahora salen de las escuelas taurinas y van en furgonetas y autos a las ganaderías, sin pasar la fatiga de caminar, colearse en el tren, para llegar a pie a las ganaderías para poder darle los lances a las vaquillas que según el turno que le toca de llegada. 

Sebastián  tiene la satisfacción ya de haber dado lances en la ganadería de Miura y en varias de la Andalucía charra de grandes ganaderías en las formas antiguas, ya que no cuenta con esas comodidades de muchos, pero los sacrificios valen su afición que a lo largo serán correspondido, por esa afición tan desmedida que tiene este valor venezolano luchando en España con mas hambre que su afición a querer ser torero. 

"PEDRITO DE PORTUGAL" REPRESENTADO EN EL PERÚ POR TOROPESA Y TAURESA


El apoderado de toreros Rafael Montenegro nos comunica que "el matador portugués "Pedrito de Portugal" ha aceptado realizar una pequeña campaña en ruedos peruanos, para lo cual ha llegado a un entendimiento de representación con la empresa Toropesa y Tauresa, quienes serán las responsables en forma exclusiva en Perú para representar a dicho matador".

De igual forma Toropesa anuncia "la representación en exclusividad" de los matadores extranjeros siguientes: Israel Telles, Manolo Juarez "El Poeta" (mexicanos), Octavio Chacón (español) y Curro Rodríguez (ecuatoriano), estando en negociación con el matador español Juan García.

Foto: "Pedrito de Portugal".

viernes, 8 de febrero de 2013

"EL ANDI" OCUPÓ EL SEGUNDO LUGAR EN EL BOLSÍN DE CIUDAD RODRIGO (ESPAÑA)


El novillero peruano Andrés Roca Rey "El Andi" fue el segundo clasificado de la LVII Edición del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo. El primera lugar le correspondió al novillero español Ginés Marín. 
En orden de mérito los otros tres clasificados son Francisco Colmenero, José Miguel Luz y Alberto Escudero.
Los cinco clasificados tendrán como premio matar un novillo en el Carnaval Taurino. Los tres primeros clasificados harán el paseíllo el domingo 10 de febrero, mientras que el cuarto y quinto clasificado lo harán el lunes de Carnaval. 
Por tanto, los carteles quedan de la siguiente manera:
Domingo 10 de febrero, se lidiarán tres novillos de la ganadería de Sayalero Monje para Ginés Marín (triunfador del Bolsín), Andrés Roca Rey (2º) y Francisco Colmenero (3°).
Lunes 11 de febrero, se lidiarán dos novillos de la ganadería de Sayalero Monje para José Miguel Luz (4°) y Alberto Escudero (5º).

Foto: "El Andi".

ALFONSO DE LIMA PRESENTA APODERADOS Y CUADRILLA PARA 2013


El Equipo de Prensa del matador peruano Alfonso de Lima nos da a conocer el equipo que trabajará este año con el Matador:

Se ha sumado al manejo de apoderamiento Sebastián Velásquez "El Tuto”. De esta manera, en este año 2013 y en adelante, trabajarán conjuntamente "El Tuto" y quien es el apoderado desde los inicios del matador, su abuelo Alfonso Simpson Bustamante.

Los subalternos que harán el paseíllo con Alfonso de lima esta temporada serán: Cesar Díaz “El Yuca”, Alan Díaz y Dennis Sánchez.

De los de a caballo se está conversando con Angelo Caro y se quiere darle la oportunidad a Jonathan Flores.

jueves, 7 de febrero de 2013

PARTE FACULTATIVO DE LA CORNADA AL BANDERILLERO PEDRO JORGE VALDEZ


El doctor César Baltazar Mateo nos ha hecho llegar el parte facultativo de la intervención quirúrgica a que sometió al banderillero Pedro Jorge Valdez de una cornada en el muslo izquierdo, atención que realizó en compañía de su hijo César Baltazar Melho.

El parte es el siguiente:

El día de hoy miércoles 6 de febrero hemos intervenido quirurgicamente en la Clínica  María al subalterno Pedro Jorge Valdez procedente de Cajamarca  sufriendo cornada en Sócota el día 4 del pte. Fue  atendido  inicialmente en dicha ciudad llega con cornada insuficientemente operado sin drenajes e infectado, por lo que se procede a reoperarlo hallándose  cornada de una trayectoria de 10 cm. en muslo izquierdo tercio superior cara externa, que lesiona la porción tendinosa de tensor de la fascia lata, se lava herida con abundante suero fisiológico en varios tiempos, extirpación de tejido necrotico y contuso, se coloca dren por contraabertura y se cierra por planos hasta piel. Pronostico menos grave. 

Dr. César Baltazar Mateo.
Ayudante César Baltazar Melho.

SENASA SUSPENDE PERMISOS SANITARIOS PARA IMPORTAR TOROS


El Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA ha suspendido "la emisión de los Permisos Sanitarios para la importación de toros de lidia procedentes de países o regiones que vacunan o inmunizan contra Fiebre Aftosa entre los que se encuentra Colombia, debido al probable riesgo de introducción de esta enfermedad".

Con esta decisión se frustra la intención de las comisiones taurinas de adquirir toros procedentes de ganadería colombianas para lidiar en las ferias de Chota, Cutervo, Lajas, Bambamarca, Tacabamba, entre otras.

De continuar vigente esta norma también se vería afectada la empresa que se encargue de organizar la Feria del Señor de los Milagros del presente año, pues en los últimos años se han venido adquiriendo ganado colombiano para ser lidiado en la feria limeña.

miércoles, 6 de febrero de 2013

FERNANDO ROCA REY TRIUNFADOR DE LA FERIA DE CARAVELÍ (AREQUIPA)


El matador peruano Fernando Roca Rey resultó triunfador de la Feria en honor a la Virgen del Buen Paso celebrada los días 4 y 5 de febrero en la localidad de Caravelí (Arequipa), tras sumar tres orejas en las dos tardes, salir a hombros de la plaza y recoger el Escapulario que premia al diestro triunfador del ciclo ferial. En ambas tardes alternó con el matador español Manuel Sandín y se presentó a caballo el rejoneador nacional Eduardo Chaman. El novillero Santiago Espinoza actuó como sobresaliente de espada siendo aplaudido en los quites que ejecutó en ambos festejos taurinos. El banderillero Richard Huarcaya se alzó con el trofeo al mejor banderillero.

El resultado fue el siguiente:

Lunes 4 de febrero, tres cuartos de plaza en los tendidos.
Se lidió un astado de Aucallama, dos de Los Bustamante (2° y 3°) y dos de Parra (4° y 5°), desiguales de juego.
Eduardo Chaman, silencio.
Fernando Roca Rey, oreja y vuelta al ruedo. 
José Manuel Sandín, silencio y palmas.

Martes 5 de febrero, tres cuartos de entrada en los tendidos.
Se lidiaron una res de Aucallama (1°) y las cuatro restantes de Los Bustamante (el cuarto de la tarde fue premiado con la vuelta al ruedo).
Eduardo Chaman, palmas.
Fernando Roca Rey, silencio y dos orejas. 
José Manuel Sandín, oreja y silencio.

Foto: Fernando Roca Rey.

OREJAS PARA "PEDRITO DE CAJAS" EN CABANA SUR (AYACUCHO)


Informa: Dikey Fernández

Con motivo de las celebraciones festivas cívico religiosas en honor a la Virgen de la Candelaria, el domingo 3 de febrero se realizó el festejo taurino en la plaza de toros de la localidad de Cabana Sur (antiguamente llamada Ccahuana), perteneciente a la provincia de Lucanas en la Región Ayacucho, con la participación del novillero Junier Gerónimo Ricalde “Pedrito de Cajas” como único espada.

Se lidiaron dos reses de muerte de la ganadería de Santa Cecilia de Chalhuanca, de media casta, que resultaron buenos en líneas generales. Además se lidiaron otras reses de la región para los toreros aficionados de la zona y para los toreros cómicos taurinos.

Junier Gerónimo Ricalde "Pedrito de Cajas" (grana y oro), oreja y oreja.