martes, 20 de agosto de 2013

"PEDRITO DE PORTUGAL" TRIUNFADOR DE LA TERCERA DE HUAMACHUCO (LA LIBERTAD)


El matador portugués "Pedrito de Portugal" resultó triunfador de la tercera corrida de la feria en honor a la Santísima Virgen de la Alta Gracia celebrada ayer en la plaza de toros de Huamachuco (La Libertad), tras cortar dos orejas y salir a hombros de la la plaza. Sus alternantes el matador ecuatoriano Curro Rodríguez se hizo de un apéndice, mientras que el diestro peruano Alfonso de Lima se fue de vacío.

Con plaza llena se lidiaron reses de la ganadería colombiana de El Manzanal, de buen juego.

Pedrito de Portugal, ovación y dos orejas.
Alfonso de Lima, silencio y silencio.
Curro Rodríguez, oreja y silencio.

Al término del festejo se declaro triunfador de la feria al matador mexicano Israel Tellez y el premio a la major faena fue para "Pedrito de Portugal. En el plano subalterno César Díaz "El Yuca" recogió el trofeo al mejor banderillero y Angelo Caro al mejor picador. 

Foto: Pedrito de Portugal.

A HOMBROS "EL POETA" Y OCTAVIO CHACÓN EN ANDAGUA (AREQUIPA)


Informa: Ana María Flores Ramos

Con sol radiante y con plaza llena el domingo 18 de agosto, hicieron el paseíllo en la plaza de toros de Andagua (Arequipa) los matadores: Octavio Chacón de España, Manolo Juárez "El Poeta" de México y el novillero nacional Julio César Baca "El Junkal".

Se lidiaban dos astados de la ganadería de "Víctor Bejarano Vizcarra" que pasta a orilla de las playas de Mejía, uno de la ganadería viraqueña de "María Estela", uno de "Ibmaculada", propiedad de la familia Purguaya de Andagua y dos más de la zona. Tarde incruenta que se diera por primera vez en el lugar. Conocido turísticamente como "El valle de los volcanes".

Toros de distintos tipos y juego diverso, destacando para la afición:

El primero de la tarde fue un noble ejemplar de la ganadería de Víctor Bejarano para el mexicano, quien lidió con temple en los naturales. Toro con fuerza en la embestida que colaboró en términos generales con el espada, quien a su vez lo banderilleó. Vuelta al ruedo. 
El segundo ejemplar correspondía a la ganadería Inmaculada. Burel al que Chacón, después de medir su embestida, invitó al otro coleta a torearlo juntos de capote, ejecutando una serie de verónicas al mismo tiempo rematando juntos con una bonita revolera. Acto que encendió la tarde dentro y fuera del ruedo. Oreja simbólica ha obtenido.
El tercero de la tarde de la zona, anunciado para el nacional fue reemplazado por otro similar de juego peligroso, al que el novillero no pudo lidiar.
El cuarto correspondía al Poeta, quien con buen gusto en su quehacer supo entender la embestida, fuerza y distancia del bravo y noble Victor Bejarano. Los desplantes toreros arrancaban aplausos entre la afición. Oreja y vuelta al ruedo fue su premio, acompañado del ganadero.
El más peligroso fue sin duda el cuarto de María Estela que remataba con fuerza en burladeros, dañando las maderas del callejón. Toro al que Octavio le salió con valor y supo fijarlo con mucho oficio. Derechazos y pases de pecho que tragó muy bien el burel y al que el matador simuló la suerte suprema. Como premio a su labor dos orejas simbólicas.
Al último de la tarde lo lidió El Junkal que encontró un oponente con signos de peligro, y aunque pegándose dos buenos sustos le pegó algunos pases demostrando valentía y coraje.

Entre los subalternos, destacada la labor del viraqueño Iván Guzmán, jóven promesa quien brilló por sus acertada y bien colocadas banderillas. Enhorabuena por la afición sureña!

Al final de la tarde salen a hombros ambos espadas, El Poeta y Chacón, entre los aplausos y muestras de afecto.

PACO CÉSPEDES EXPRESA SENTIMIENTOS DE SU DEBUT EN RUEDOS MEXICANOS



El matador peruano Paco Céspedes después de su contundente triunfo el pasado domingo 18 de agosto en la plaza de toros de Cadereyta (México), tras cortar tres orejas y salir a hombros de la plaza nos expresa los sentimientos de su debut en ruedos mexicanos.

Paco nos dice: "Lo viido actualmente, algo muy bonito, una experiencia mágica, mi primera corrida de toros, mi primer contacto con el toro mexicano, a pesar que traigo una cornada del domingo pasado en Perú (Matara - Cajamarca), pude cortar tres orejas ayer (domingo), pero soy sincero conmigo mismo y se que puedo dar mucho más de mi y que la afición de México va poder disfrutar con mi toreo y yo con ellos, se esta en tratos para regresar a México muy pronto con el apoyo del matador "El Geno", después de cumplir mis nueve corridas que tengo en Perú estas semanas" finaliza

lunes, 19 de agosto de 2013

ISRAEL TELLEZ Y JOSÉ MIGUEL CALLEJÓN A HOMBROS EN SEGUNDA DE HUAMACHUCO (LA LIBERTAD)


El rejoneador español José Miguel Callejón y el matador mexicano Israel Tellez se alzaron como triunfadores de la segunda corrida de feria en honor a la Santísima Virgen de la Alta Gracia celebrada ayer en la plaza de toros de Huamachuco (La Libertad), tras repartirse cinco orejas y salir a hombros de la la plaza. El matador peruano Alfonso de Lima, que cerraba terna, se fue de vacío.

Con plaza llena se lidiaron cuatro reses de Montecarmelo y dos de Los Bustamante, desiguales de presentación y juego.


José Miguel Callejón, silencio y dos orejas.
Israel Tellez, oreja y dos orejas. 
Alfonso de Lima, silencio y silencio.

Foto: Israel Tellez.

PACO CÉSPEDES TRIUNFA CON SALIDA A HOMBROS EN SU PRESENTACIÓN EN CADEREYTA (MÉXICO)


Informa: Jorge Espinoza Casquino (Enviado especial)

El día de ayer se realizó una corrida en Cadereyta (México)  y presencié la corrida donde nuestro paisano el matador Paco Céspedes, quien fue el triunfador del festejo saliendo a hombros de la plaza. La corrida empezó un tanto tarde (5:20 p.m.) de la hora fijada (4:30 p.m.), plaza pequeña pero muy acogedora, de estilo colonial y sevillano, que lució algo más de tres cuartos de entrada en los tendidos

Se lidiaron cinco toros de la ganadería El Vergel y uno de La Playa. Los toros estuvieron en peso, edad pero no así trapío.

Alberto Espinoza "El Cuate" estuvo voluntarioso y como de casa, queriendo agradar en ambos con el capote y la muleta, el primero con nobleza su segundo con mejor hechura pero fallo en ambos con el estoque.

Paco Cespedes, el primero veleto y engatillado, con dificultades, que el oficio del coleta permitió sacarle tanda de derechazos y naturales, aplaudidos por un público exigente y enterado, lo despachó con una entera. El juez concedió una oreja. A su segundo lo recibió con una larga cambiada que encendió a la afición, lances a la verónica y navarras que fueron jaleadas. Con la muleta, hubo para todos los gustos, molinetes y manoletinas bien ejecutadas y una entera que hizo que el juez otorgue las dos orejas.

Juan Fernando, en su primero pudo lograr los avances en el que está empeñado este torero joven, algunas tandas con la derecha y uno que toro natural, la media estocada hizo doblar al burel que permitió ganarse una oreja. En su segundo y último de la tarde, la pica fue más de lo necesario, por un juez permisivo y complaciente, el animal se dobló hasta en dos ocasiones, no queriendo saber más del encargo, antes que el matador tome la muleta.

Alberto Espinosa "El Cuate", silencio y silencio.
Paco Céspedes, oreja y dos orejas.
Juan Fernando, oreja y silencio.

Foto: Paco Céspedes.

"EL SANTI" RESULTÓ COGIDO EN SEGUNDO FESTEJO TAURINO EN ALCA (AREQUIPA)

El destacado banderillero Santiago Arrieta "El Santi" resultó cogido en el muslo izquierdo durante la realización del segundo festejo taurino celebrado el sábado 17 de agosto en la plaza de toros de Alca (Arequipa), por lo que necesito ser atendido en el Centro Médico de la localidad y actualmente recibir atención ambulatoria en un nosocomio de la ciudad de Arequipa. La cornada llegó tras salir de banderillear a un novillo que pareaba a invitación  y en compañía del novillero "El Yeta".

En Alca se celebraron dos festejos taurinos los días 16 y 17 de agosto. El primer día se presentaron el matador español Diego Reina "El Chispa" y el novillero peruano César Bazán "El Yeta", y el segundo día el matador venezolano Alexander Guillen y "El Yeta". Todos los actuantes fueron ovacionados en sus intervenciones. 

En ambos festejos se lidiaron reses de Virgen de la Asunción, desiguales de presentación y juego.

Foto: "El Santi".

ANDRÉS ROCA REY RECIBE TRAJE DE LUCES OBSEQUIO DEL MATADOR ALEJANDRO TALAVANTE




El novillero peruano Andrés Roca Rey recibió el día de hoy un traje de luces obsequiado por el matador español Alejandro Talavante de manos de su apoderado el matador José Antonio Campuzano.  

En cuanto a su reciente percance en el ruedo de Villarcayo (España), el Dr. Jiménez Álvarez, especialista en cornadas, le revisó la herida y diagnostico que está mucho mejor.

El joven torero limeño que ya empezo a pisar "está desesperado por reaparecer, pues tiene el próximo sábado 24 de agosto la novillada de Arauzo de Miel (Burgos), el 25 en Llodio (Álava), el 26 en Cantimpalos (Castilla de León) y la del 31 de agosto la final de las novilladas en Bayona (Francia). Vamos a ver que dice el médico y el apoderado para que pueda reaparecer, lo primordial es que tiene que estar al 100% para ese día" nos informa su padre Fernando Roca Rey Müller.

"EL PORTU" Y JESÚS ENRIQUE COLOMBO A HOMBROS EN LARAMATE (AYACUCHO)



En honor al patrón Salvador del Mundo el pasado viernes 16 de agosto se celebró una novillada en la plaza de toros de Laramate (Ayacucho), en la que tomaron parte mano a mano el novillero portugués Diego Dos Santos "El Portu" y Jesús Enrique Colombo, quienes salieron a hombros de la plaza después de repartirse cuatro orejas y un rabo.

Con plaza llena se lidiaron novillos de Santa Ursula, desiguales de juego.

Diego Dos Santos "El Portu", dos orejas y vuelta al ruedo.
Jesús Enrique Colombo, vuelta al ruedo y dos orejas y rabo.

Foto: Jesús Enrique Colombo.