viernes, 14 de noviembre de 2014

CUARTA CORRIDA DE FERIA: "CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"


Para este domingo 16 de noviembre, cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, se ha programado la tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje al gremio de periodistas taurinos del Perú

La "Corrida de la Prensa Taurina" se instauró hace 20 años gracias a las gestiones del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú. La primera edición se celebró el 11 de diciembre de 1994, en la que, con toros de San Fernando, alternaron los matadores Emilio Muñoz, Freddy Villafuerte y Pepin Liria.

El cartel de la vigésima primera edición de la "Corrida de la Prensa Taurina" de la Feria del Señor de los Milagros 2014 está compuesto por los matadores españoles Juan Serrano "Finito de Córdoba", Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y toros colombianos de César Rincón.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, designado por el voto mayoritario de los periodistas taurinos en general que acudan a votar al término de la corrida en el Museo Taurino de la Plaza de Acho.

La relación de triunfadores de la "Corrida de la Prensa Taurina" es la siguiente:

1994 - Emilio Muñoz (España)
1995 - Rafael Gastañeta (Perú)
1996 - Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique" (España)
1997 - Vicente Barrera (España)
1998 - Julián López "El Juli" (España)
1999 - Rafael Gastañeta (Perú)
2000 - Juan Serrano "Finito de Córdoba" (España)
2001 - Rafael Gastañeta (Perú)
2002 - César Jiménez (España)
2003 - Vicente Barrera (España)
2004 - Juan Carlos Cubas (Perú)
2005 - Eugenio de Mora (España)
2006 - Fernando Roca Rey (Perú)
2007 - Miguel Ángel Perera (España)
2008 - Enrique Ponce (España)
2009 - Miguel Ángel Perera (España).

2010 - Julián López "El Juli" (España)
2011 - Alejandro Talavante (España).
2012 - Enrique Ponce (España).
2013 - Desierto.

ALMUERZO DE LA FAMILIA TAURINA EN EL CLUB REVOLVER DEL RÍMAC (LIMA)




Los hermanos José Antonio y Gustavo Alfredo Crispín Blanco están invitando al tradicional almuerzo que ofrecen anualmente a la "familia taurina".

El referido almuerzo se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre a partir de las 11 de la mañana en el Salón Los Laureles del Club Internacional Revolver, ubicado al final de la Alameda de los Descalzos en el distrito del Rímac.

Amenizará la Banda Orquesta Unión Juventud Coracora.

PERIODISTAS TAURINOS DISERTARON SOBRE: "ACHO, RUMBO A LOS 250 AÑOS"


El día de ayer se realizó la conferencia "Acho, rumbo a los 250 años: balance y perspectivas", a cargo de Raúl Aramburú Tizón, Pablo Javier Gómez de Barbieri, Magaly Zapata Bazalar y Jaime de Rivero Bramosio  en el Hall Central del Club Regatas Lima - Chorrillos.

La organización estuvo a cargo por el Club Regatas Lima y la Asociación Cultural Pro Acho y la presentación estuvo a cargo de Juan José Cabello y Alfredo Silva Santisteban.

Las interesantes disertaciones de los expositores contaron con la presencia de distinguidas personalidades y aficionados de la fiesta brava.

jueves, 13 de noviembre de 2014

SANTIAGO ESPINOZA ÚNICO ESPADA EN IMATA (AREQUIPA)









Con motivo del aniversario del Centro Poblado de Imata (Arequipa) se realizará un festejo taurino.

Actuará como único espada el novillero peruano Santiago Espinoza, alumno de la Escuela Taurina "Marcial Lalanda" de Madrid (España).

Se lidiarán novillos de El Pilar de Achacota.

PEÑA FEMENINA ÁNGEL TERUEL ENTREGA SUS PREMIOS A JOAQUÍN GALDÓS Y ANDRÉS ROCA REY






La Peña Femenina Ángel Teruel está invitando a la entrega de sus trofeos a los novilleros nacionales Joaquín Galdós y Andrés Roca Rey.

El evento se realizará este domingo 16 de noviembre a las 8 de la noche en el Hotel Sonesta de San Isidro, luego de la tradicional tertulia taurina.

El ingreso es libre. 

ANDRÉS ROCA REY SE PREPARA EN EL CAMPO PARA PREFERIA DE CALI (COLOMBIA)


El novillero peruano Andrés Roca Rey prepara en el campo su inminente compromiso en la Preferia de Cali (Colombia).

Tras un brevísimo periplo vacacional después de los triunfos en Manizales y Acho, el novillero peruano Andrés Roca Rey ha retomado su rutina de entrenamientos. La preparación comenzó en la ganadería de Camponuevo, donde el espada se midió frente a las embestidas de tres vacas que le permitieron disfrutar realizando el toreo que más le gusta en un tentadero para recordar. 

De esta forma, Roca Rey afina su puesta a punto para su inminente compromiso en la Preferia de Cali (Colombia) el sábado 6 de diciembre, donde se enfrentará a una novillada de la ganadería de Salento. Un triunfo en esa novillada podría suponer su inclusión en la novillada programada en la Feria de Cali para el día 25 de diciembre, día de Navidad, por lo que las ganas y la ilusión para afrontar ese compromiso son máximas.

Fuente: Prensa Andrés Roca Rey.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

CONFERENCIA TAURINA: "ACHO, RUMBO A LOS 250 AÑOS: BALANCE Y PERSPECTIVAS"




El Club Regatas Lima y la Asociación Pro Acho esta invitando a la conferencia "Acho, rumbo a los 250 años: balance y perspectivas",  a cargo de Raúl Aramburú Tizón, Pablo Javier Gómez de Barbieri, Magaly Zapata Bazalar y Jaime de Rivero Bramosio.

La interesante conferencia se dictará mañana jueves 13 de noviembre a las 8 de la noche en el Hall Central, segundo piso del Club - Chorrillos.

El ingreso será por estricta invitación.

BOGOTÁ (COLOMBIA) CLAMA POR LA LIBERTAD DE IR A LOS TOROS


César Rincón: "Es un momento histórico"
Bogotá clama por la libertad de ir a los toros

"Todo esto que se ha congregado aquí es por estos valientes novilleros", afirmo el maestro colombiano

Por Santiago García-Jaramillo
Aplausos

La Santamaría acoge un emotivo acto en defensa de la Fiesta en el que toreros, ganaderos, empresarios y aficionados se unieron para gritar de manera unánime: ¡Libertad!

La plaza de toros la Santamaría de Bogotá acogió un acto reivindicativo en defensa de la libertad y por el regreso de los toros a la capital colombiana. Además de los toreros -El Juli, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Juan José Padilla, Iván Fandiño, Miguel Abellán, Curro Vázquez, Diego Silveti, Luis Bolívar, Manuel Escribano y Octavio García "El Payo", entre otros-, se encontraban Fermín Sanz de Santamaría, nieto del constructor de la plaza de toros, acompañado por Santiago Tobón, empresario de Medellín y Carlos Gómez, empresario de Manizales.

Entre el público estuvo presente Felipe Negret, quien a pesar de haber interpuesto la acción ante la Corte Constitucional de Colombia para la vuelta de los toros a Bogotá, rechazó ocupar un lugar junto a los matadores. "El protagonismo lo deben tener los toreros". Junto a ellos también estaba el doctor José Félix Lafourie, Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos.

Al grito de ¡Viva el toreo! y olés recibieron los aficionados a los toreros que ocuparon su sitio en la tarima ubicada en los aledaños de la Santamaría. El acto comenzó con la interpretación del himno nacional de Colombia y un paseíllo como si del inicio de una corrida de toros se tratara.

La llegada de José María Manzanares desató los gritos de ¡Libertad, libertad!. Todo estuvo envuelto de gran pasión y sentimiento que afloraron con el minuto de silencio tributado a José María Manzanares padre.

Tomó la palabra un emocionado César Ricón, quien con la voz entrecortada afirmó: "Todo esto que se ha congregado aquí es por estos valientes -en referencia a los novilleros-. Es un momento histórico. Gracias a todos los toreros que me están acompañando, pero no sólo a mí, sino a la Tauromaquia del mundo. Quiero transmitir el sentimiento de todos ustedes y gritar por la libertad de la Fiesta y de los seres humanos".

También intervinieron Hernán Arciniegas en nombre de las peñas taurinas, quien confió en que la administración va a acatar la sentencia de la Corte Constitucional; el ganadero Miguel Guitérrez y Guillermo Rodríguez, de Caracol Radio, como representante de la prensa taurina.

Curro Vázquez abrió el turno de intervenciones de los toreros presentes en el acto: "Quería haber dicho unas palabras sentidas pero después del minuto de silencio y las palabras de César Rincón me resulta complicado hablar. Tan sólo puedo decir: ¡Viva la Fiesta y viva la afición de Bogotá!".

Juan José Padilla destacó que este acto: "Es una gran muestra por la defensa de los derechos de la libertad". En ese mismo sentido se mostró Miguel Abellán: "Nunca dejéis que os quiten el derecho fundamental que es la libertad".

Por su parte, Julián López "El Juli" añadió: "Estamos aquí para agradecer a estos novilleros y a César Rincón su lucha". Sebastián Castella dijo: "Sólo quiero decir que sigamos luchando. ¡Libertad!". Por otro lado, Iván Fandiño afirmó:"Gracias Bogotá, gracias novilleros por darnos una lección de torería, pundonor y saber que tenemos que defender lo nuestro, la libertad por el toreo".

Un emocionado José María Manzanares, que era la primera vez que comparecía en público tras el fallecimiento de su padre, expresó: "Ahora mismo no tengo fuerza para pararme enfrente de un toro pero sí para apoyar la Fiesta y estar aquí en Bogotá".

Miguel Ángel Perera: "Estoy agradecido a todos ustedes, a los novilleros, a César Rincón, a los aficionados y a todos por defender los derechos fundamentales". Luis Bolívar también tuvo palabras de agradecimiento: "Por la muestra de vocación y afición de estos novilleros". Alejandro Talavante fue muy escueto en sus palabras: "Enhorabuena porque habéis dado un ejemplo". Las intervenciones de los toreros la cerró el mexicano Diego Silveti: "Hoy Colombia le dio un ejemplo al mundo taurino de lo que es defender la libertad".

Tras la lectura del manifiesto escrito por Antonio Caballero, fue el turno del novillero Andrés Manrique, quien cerró el acto y habló en nombre de todos su compañeros en huelga de hambre: "Quiero agradecer a todas las figuras del toreo por haberse dado ese paseito a Colombia".