jueves, 28 de julio de 2016

"MORENITO DE CANTA" TRIUNFA EN PLAZA "JOSELITO RIOJA" (LIMA)


El matador peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta" cortó dos orejas, recogió el trofeo al triunfador de la tarde y salió a hombros la tarde de hoy de la plaza de toros portátil "Joselito Rioja". Su alternante, en el mano a mano, el matador venezolano Edgar Antonio Díaz, estuvo voluntarioso por lo que dio vuelta al ruedo. "Morenito de Canta" recibió una fuerte voltereta sin consecuencias al entrar a matar al tercero de la tarde y Edgar Antonio Díaz fue cogido aparatosamente por el segundo de la corrida al entrar a matar sin muleta, lesionándose la frente y el hombro izquierdo.

A plaza llena se lidiaron un astado de Colorado (1º manso), uno de Casta y Solo (2º manso) uno de Azursa (3º encastado por lo que se llevó el premio a la mejor ganadería) y uno de Ramos (4º descastado y complicado).

Carlos Ramírez "Morenito de Canta", palmas y dos orejas.

Edgar Antonio Díaz, vuelta al ruedo y palmas

Foto: Cortesía Arraigo Taurino.

ANDRÉS ROCA REY A HOMBROS EN SANTANDER (ESPAÑA)


El matador peruano Andrés Roca Rey cuajó una gran faena frente al sexto de la tarde, cortando dos orejas y abriendo la Puerta Grande de la plaza de toros Cuatro Caminos de Santander (España).

Roca Rey ha abierto esta tarde la Puerta Grande de Santander, junto a los matadores españoles Julián López "El Juli" y Miguel Ángel Perera, tras una faena de alto voltaje al sexto toro de la corrida. El peruano fue un manantial de poder y mando toda la tarde con un lote complejo y frente al que exhibió un gran conocimiento y sentido del temple. "El Juli" y Perera también merecieron dos orejas cada uno.

Santander, jueves 28 de julio de 2016, plaza llena. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (1º y 3º). Bien presentados, parejos y de buenas hechuras. Desiguales de juego, buenos el 4º y el 5º. El 6º les siguió a ambos en calidad. Los tres primeros, faltos de raza y de casta. 

Julián López "El Juli", ovación tras petición y dos orejas.
Miguel Ángel Perera, oreja y oreja.
Andrés Roca Rey, ovación tras leve petición y dos orejas. 

Antes de romperse el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Fermín Bohórquez.

OREJA PARA GUSTAVO ZUÑIGA EN PRIMERA DE PAUZA (AYACUCHO)

El miércoles 26 de julio se realizó la primera corrida en honor al Apostol Santiago en la plaza de toros "Apóstol Santiago" del distrito de Pauza (Ayacucho) con el triunfo del matador colombiano Gustavo Zuñiga, quien cortó la única oreja de la tarde. Por su parte, sus alternantes el matador peruano Paco Céspedes y el españo9l Alejandro Parralo se fueron de vacío ante un encierro que dieron pocas opciones a los actuantes.

Con plaza llena se lidiaron dos astados de Paco Gutiérrez (1º y 4º), dos de Colorado (2º y 3º), Virgen de Chapi de Pararca (5º y 6º) y de ganadería no identificada (7º), descastados y complicados en general. Se reemplazo al segundo por otro del mismo hierro por presentar signos de estar toreado anteriormente. El sexto que acusaba los mismo signos no fe cambiado y se le tocó los tres avisos al matador de turno, tras su negativa de salir a estoquearlo.

Gustavo Zuñiga, ovación tras aviso y oreja.
Paco Céspedes, silencio y silencio.
Alejandro Parralo, ovación y silencio tras tres avisos.

Foto: Gustavo Zuñiga.

FALLECE EL REJONEADOR Y GANADERO ESPAÑOL FERMÍN BOHÓRQUEZ

Mundotoro
El rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez ha fallecido este jueves a la edad de 83 años. Bohórquez, padre del rejoneador del mismo nombre, destacó entre los toreros a caballo durante la década de los sesenta y se consagró como figura en los años setenta. Había nacido en Sevilla en 1933.
Como rejoneador, Fermín Bohórquez Escribano formó parte de la generación de los hermanos Peralta, el maestro Lupi, los entonces ‘jóvenes’ Álvaro Domecq Romero y Joao Moura padre, que empezaron a consolidar el festejo de rejones en las ferias. Torero campero, de la escuela del toreo a caballo jerezano, forma parte de una saga (hijo y padre de rejoneadores). Fermín Bohórquez se retiró de los ruedos en 1993 en Jerez. Durante su carrera, participó en más de 800 festejos y logró triunfos en plazas tan destacadas como Madrid, Sevilla, Córdoba, Huelva o Jerez.
Tras su retirada, se dedicó a la ganadería de bravo, en la que también llevó a cabo una importante aportación. Apostó por el encaste Murube – Urquijo en la divisa que lleva su nombre, una de las más fieles representantes de esta estirpe, que en las últimas décadas se ha consolidado como divisa predilecta de las figuras del toreo ecuestre por su calidad, ritmo y templado galope en las cabalgaduras.

Desde PERÚ TAURINO, queremos hacer llegar nuestro pésame a su familia y allegados. Descanse en Paz.

miércoles, 27 de julio de 2016

CORRIDAS MIXTAS EN LA FERIA DE HUALLANCA (ANCASH)




Los días 29, 30, 31 de julio y 1º de agosto se realizarán las cuatro tardes taurinas mixtas en la plaza de toros "Montecarmelo" del distrito de Huallanca (Ancash) en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
Se anuncia la actuación del matador español Paco Ramos, del mexicano Manolo Juarez "El Poeta" y el novillero peruano Oscar Miguel "El Rey de las Tapias".
Las reses serán de las ganaderías huallanquinas de Luis Barrenechea, Campo Bravo, El Paraíso y El Pajonal.

TOROS Y TOREROS PARA LA FERIA DE LLATA (HUÁNUCO)




La Municipalidad Provincial de Huamalíes (Huánuco) ha programado cuatro corridas con motivo de su Feria Taurina de la Virgen del Carmen y Fiestas patrias de Llata 2016 que se realizarán los días 29, 30, 31 de julio y 1º de agosto en la plaza de toros "Pamplona".
Alternarán el matador portugués Diego Dos Santos "El Portu", el español Paco Ramos y el peruano Fernando Villavicencio.
Las reses serán de las ganaderías llatinas de Rubio Reeves, Virgen del carmen, Aguajal de Cochas y Yanama Grande.

CORRIDAS MIXTAS EN LLAPA (CAJAMARCA)





En honor a Jesús Nazareno Cautivo se celebrarán dos corridas mixtas en la plaza de toros del distrito de Llapa (Cajamarca) los días 29 y 30 de julio.
Los matadores anunciados son el colombiano Cristóbal Pardo, el peruano Paco Céspedes, los novilleros Luis López y Osmar Enriquez.
Los astados serán de Salamanca, San Pedro y Salagual.

CORRIDA MIXTA EN TAURISMA (AREQUIPA)




Para este viernes 29 de julio se anuncia un festejo taurino mixto en la plaza de toros del Centro Poblado de Taurisma (Arequipa).
Se presentarán el matador español Emilio Serna, el colombiano Gustavo Zuñiga y el novillero peruano Michel Anicama "Michel de la Moya".
Los astados serán de Campo Bravo, Santa Ursula, Condorsenja y La Rinconada.