sábado, 27 de agosto de 2016

JOAQUÍN GALDÓS A HOMBROS EN INIESTA (ESPAÑA)


El matador peruano Joaquín Galdós cortó dos orejas hoy en la plaza de toros de Iniesta (España) y salió a hombros en compañía de los matadores españoles Jesús Martínez "Morenito de Aranda" y Ginés Marín, quienes merecieron tres orejas cada uno.

Con tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron toros de Aime Gallon, aceptablemente presentados y de buen juego en general.

Jesús Martínez "Morenito de Aranda", oreja y dos orejas.
Ginés Marín, dos orejas y oreja.
Joaquín Galdós, silencio y oreja.

PEÑA TAURINA DE LOS VIERNES CONMEMORÓ SUS BODAS DE PLATA








En un ambiente de franca amistad la Peña Taurina de los Viernes, que preside Jorge Arancivia Rossi, conmemoró sus primeros 25 años de fundación institucional el día de ayer en un acogedor restaurante del centro de Lima.

Fue en el marco de una cena de camaradería en la que la Peña Taurina de los Viernes celebraron sus bodas de plata, la misma que estuvo amenizado con música y canto. Los socios e invitados departieron gratos momentos, en los que la tertulia en torno a la actualidad taurina no podía faltar.


Entre los presentes estuvieron la empresaria Linda  Lozano, los toreros Luis Miguel Gutarra, Alejandro Arrieta "El Tata", Alán Quispe "Salvador Díaz, los periodistas Carlos Castillo, Dikey Fernández, Rafael Morán, Vladimir Terán, Jorge Arancivia, Gonzalo Villanueva, Miguel Zapata, Andrés Neyra, los aficionados Edith Fernández, Susan Rodríguez, Darío Díaz, Rolando Armas y Nelver Chávez, quienes recibieron diploma de conmemoración.

MANOLO MUÑOZ Y "EL ÁNGEL" OREJEADOS EN QUILCATA (AYACUCHO)



El pasado miércoles 24 de agosto se realizó una corrida mixta en honor a la Santísima Virgen del Carmen en la plaza de toros del Centro Poblado de Quilcata (Ayacucho), en la que actuaron el matador venezolano Manolo Muñoz, los novilleros venezolanos Ángel Ramos "El Ángel", Anyson Vanegas y el peruano Joselito Ordoñez.

Con plaza llena se lidiaron reses de Hermanos Navarrete (1º y 2º)Iván Rodríguez (3º) y de la región (4º), desiguales de presentación y juego.

Manolo Muñoz, oreja.
Ángel Ramos "El Ángel", oreja.
Anyson Vanegas, silencio.
Joselito Ordoñez, silencio.

Foto: Manolo Muñoz.

viernes, 26 de agosto de 2016

¿VIVES EN PROVINCIAS? ABONATE POR TELÉFONO




Para mayor comodidad de los aficionados que viven en provincias la empresa Casa Toreros Consorcio Perú ha aperturado la venta de abonos vía telefónica.

Este es el anuncio hecho:

Porque sabemos que quieres vivir tu pasión, hemos habilitado la venta de abonos vía telefónica! Si vives en provincia y deseas abonarte, comunícate al call center de #TuEntrada llamando al (01)6183838, donde te guiarán paso a paso para poder ser abonado de #Acho2016.

CORRIDAS EN NAMORA (CAJAMARCA)



Los días 28 y 30 de agosto se realizarán las dos corridas en honor a Santa Rosa de Lima en la plaza de toros del distrito de Namora (Cajamarca).

Participarán los matadores colombianos Cristóbal Pardo, Gustavo Zuñiga, el venezolano Manolo Muñoz, peruanos Paco Céspedes, César Bazán "El Yeta" y el novillero Antonio Rojas.

Las reses serán de Paiján, Huacraruco, San Francisco y Quilcate.

TARDE TAURINA ORGANIZA LA ASOCIACIÓN OYÓN (LIMA)



La Asociación Oyón, que preside Manuel Francisco Vásquez Porras, institución sin fines de lucro, una de las once provincias del Departamento y Región Lima, gestor de la creación de la Provincia Oyón, organiza como colofón a sus festividades patronales en homenaje a la Santísima Virgen de la Asunción, una corrida de toros benéfica cuyos fondos serán destinados íntegramente a la demolición de la estructura antigua y posterior construcción de nuestra sede institucional.

Alternarán mano a mano el matador peruano Juan Carlos Cubas y el español Paco Ramos disputándose el Escapulario"Virgen de la Asunción" y premio a la menor faena, quienes lidiarán cuatro toros de San Pedro.

Además, habrá presentación de estampas costumbristas, artistas en escena y gastronomía oyonense y regional.

La cita será este domingo 28 de agosto en la plaza de toros "Yawar Toro" ubicada en el kilómetro 27 de la Panamericana Norte. 

CORRIDA A LA USANZA CHUMBIVILCANA EN SANTO TOMÁS (CUSCO)


Informa: Nino Maldonado Aguirre

Ante la imponente y emblemática Catedral de Santo Tomás, en Chumbivilcas (Cusco), arte esculpido en piedra rosa representativa del barroco andino, joya arquitectónica, que en sus muros alberga el profundo catolicismo de estas lejanas tierras del interior del país. Y en una plaza imponente donde se lidiaron los míticos, legendarios y pioneros "Lacayas" de antaño.

El pasado mes de junio se realizó una corrida a la usanza chumbivilcana, por un aniversario más de la provincia, donde primo un festivo ambiente lleno de jolgorio, afición, tradición y rencuentro. Sin importar formalidades.

Con un lleno hasta la bandera se lidiaron toros de ganaderías locales para los aficionados prácticos del lugar, que pusieron valor y empeño para quedar bien antes sus paisanos. seguidamente vino el plato fuerte de la tarde al son de Waqa Waqras Pinkuyllos y tambores salieron en el paseíllo los matadores nacionales Juan carlos Cubas, Milagros Sánchez "Milagros del Perú" y los novilleros los hermanos Baca, Anderson y Julio César, quienes cumplieron con los tendidos.

Por la tradición y afición que guarda esta tierra en sus entrañas es de real necesidad la implantación de la formalidad de la fiesta, además, es necesario que las autoridades tengan una visión empresarial a futuro para que la misma sea auto financiada por ingresos de taquilla y no signifique esta la afectación del alicaído presupuesto publico. Ejemplos tenemos demás, como las exitosas ferias norteñas, Chota, Cutervo, Bambamarca y la reciente Puquio. Las que significan para su respectivos pueblos la dinamización de la economía local.

Esta atardeciendo y la fiesta a terminado sin tragedia, felizmente, solo me queda partir de esta hermosa tierra al son de un dulce huayno esperando volver al año siguiente si Dios y la Virgen lo permiten.

Los misitos de Lacaya ya no se lidiaran en tu linda plaza, ya no se torearan.

jueves, 25 de agosto de 2016

CARTELES DE LA FERIA DE TACABAMBA (CAJAMARCA)



Para los días 14, 15 y 16 de setiembre se han programado las tres corridas de la Feria Internacional en honor al señor de la Misericordia en la plaza de toros monumental del distrito de Tacabamba (Cajamarca).

Se anuncia la participación de los matadores españoles Jairo Miguel, Román Collado, el mexicano Antonio García "El Chihuaha", el colombiano Cristóbal Pardo, los peruanos Juan Carlos Cubas y Sebastián Vela.

Los carteles son los siguientes:

Miércoles 14: Antonio García "El Chihuaha", Román Collado y Juan Carlos Cubas con toros de Salamanca y San Pedro.

Jueves 15: Antonio García "El Chihuaha", Román Collado y Jairo Miguel ante astados de Salamanca y San Pedro.

Viernes 16 Cristóbal Pardo, Jairo Miguel y Sebastián Vela lidiarán bureles de Salamanca y San Pedro.