viernes, 19 de enero de 2018

DOBLE COMPROMISO DE ANDRÉS ROCA REY EN LEÓN Y MÉXICO CAPITAL





Tras varios días de intensa puesta a punto en el campo bravo mexicano, el torero peruano Andrés Roca Rey se encuentra plenamente preparado para afrontar su compromiso de este domingo día 21 de Enero en La Monumental Plaza México, donde lidiará toros de La Joya junto a Diego Silveti y Luis David Adame.

Preguntado sobre sus sensaciones de cara a esta importante cita dentro de su temporada americana, Roca Rey sentencia: "Me siento muy comprometido con el triunfo en La México y ojalá el domingo pueda ser ese día que tanto he soñado", en busca de ese rotundo éxito que se le ha resistido hasta la fecha.

El sábado 20, a escasas 24 horas de hacer el paseíllo en La México, Roca Rey alternará en León Guanajato México) para lidiar una corrida de toros de Begoña junto a Sebastián Castella, "El Payo" y Leo Valadez.

miércoles, 17 de enero de 2018

COMUNICADO DEL SINDICATO DE MATADORES DE TOROS Y NOVILLOS DEL PERÚ

COMUNICADO A LA AFICIÓN TAURINA
El Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú SUMATONOPE, saluda a la afición taurina en general, y a su vez, destaca el cambio de cartel en la Feria Taurina de Jesús (Cajamarca) e inclusión del matador nacional César Bazán "El Yeta", respetando así, el puesto de los toreros peruanos.
Asimismo, el Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú SUMATONOPE, aclara, no tener inscritos ni haber otorgado Pases Intersindicales a los toreros extranjeros acartelados en la Feria Taurina de Jesús, y teniendo conocimiento que, hasta el momento, el Sindicato de Toreros del Perú SITOPE, tampoco ha otorgado dichos Pases Intersindicales a tales matadores, se hace imposible que cuenten con sus respectivas Visas de Artista para poder actuar legalmente en nuestro país, según señala la Ley del Artista, Interprete y Ejecutante, en el “Artículo 29.- Requisitos para la actuación del artista extranjero 29.1 El artista extranjero, para actuar en el país, debe acreditar lo siguiente: a) Contrato de trabajo artístico puesto en conocimiento del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo suscrito antes de su ingreso al país; b) Pase Intersindical extendido por el sindicato peruano que agrupe a los artistas de la especialidad o género que cultiva el artista extranjero; c) Visa que corresponde al Artista, de acuerdo a Reglamento. 29.2 Para la expedición de la Visa correspondiente, se requiere de la presentación previa del contrato ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Pase Intersindical, entre otros requisitos".
Por tanto, exhortamos al Sindicato de Toreros del Perú SITOPE, a unirnos y tomar cartas en el asunto, para hacer respetar los derechos laborales de nuestros afiliados y exigiendo que todos los toreros extranjeros que actúen en el Perú, cuenten con la documentación que exige la Ley.
Lima, 17 de enero de 2018
EL CONSEJO DIRECTIVO

lunes, 15 de enero de 2018

"ALFONSO DE LIMA" ACUERDA APODERAMIENTO CON LUIS SARAVIA



En la semana que acaba de concluir se ha concretado el apoderamiento del matador de toros, Alfonso Simpson “Alfonso de Lima”, con el hombre de negocios taurinos Luis Saravia por un periodo de dos años.
En fecha próxima realizaran una Conferencia de Prensa-Tentadero, que notificaran oportunamente, en donde se expondrá los objetivos de esta suma de esfuerzos.

sábado, 13 de enero de 2018

FESTEJO TAURINO EN POROY (CUSCO)







En homenaje al Dulce Nombre de Jesús mañana domingo 14 de enero se dará un festejo taurino en la plaza de toros del distrito de Poroy (Cusco).

Alternarán los novilleros Anderson Baca "Paquirrito", Kuntur Alfaro, Hernando Romero "Colquemarca" y Leonel Yauri "El Mexicano".

Se lidiarán novillos de Hermanos Romero.

La entrada es libre.

viernes, 12 de enero de 2018

OREJA PARA ANDRÉS ROCA REY EN CUARTA CORRIDA DE MANIZALES (COLOMBIA)






Solitaria oreja de mucho peso cortó el matador peruano Andrés Roca Rey durante la cuarta corrida ferial celebrada esta tarde en la plaza de toros de Manizales (Colombia). Sus alternantes, el diestro francés Sebastián Castella y el colombiano José Arcila, fueron ovacionados.

Con más de tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron toros de Juan Bernardo Caicedo, bien presentados y de escaso juego, y uno, el sexto bis bis de Santa Barbara.

Sebastián Castella, ovación y palmas.
José Arcila, ovación y ovación.
Andrés Roca Rey, ovación y oreja.

PALMAS PARA ANDRÉS ROCA REY EN FESTIVAL BENÉFICO EN MANIZALES (COLOMBIA)


El matador peruano Andrés Roca Rey escuchó palmas al término de su actuación en el Festival nocturno en honor a la Virgen de la Macarena y a beneficio de los niños del Hospital Infantil Rafael Henao Toro celebrado ayer en la plaza de toros de Manizales (Colombia). 

Con lleno de "No hay billetes" se lidiaron novillos de Ernesto Gutiérrez, encastados y justos de presentación. El quinto, de nombre "Misionero", con el número 125 y de 418 kilos de peso fue indultado. El primero de nombre "Collarejo", fue premiado con vuelta al ruedo. El sexto fue devuelto por malograrse en el ruedo y fue sustituido por otro novillo del mismo hierro. 

Enrique Ponce, oreja.
Pepe Manrique, herido.
Julián López "El Juli", ovación. 
Sebastián Castella, vuelta al ruedo tras petición y dos avisos.
Luis Bolívar, dos orejas simbólicas tras indulto
Andrés Roca Rey, palmas. 

Sebastián Castella y Luis Bolívar brindaron sus faenas al torero Andrés de los Ríos, sepultado en la mañana en Manizales.

jueves, 11 de enero de 2018

"EL TATA" AFRONTARÁ UNA DELICADA OPERACIÓN


Nuevamente el banderillero en retiro y actual veedor artístico Alejandro Arrieta Bellido "El Tata" se encuentra muy mal de salud afectado por la severa diabetes que padece por lo que tendrá que afrontar una delicada operación
Este martes 16 de enero será intervenido quirúrgicamente en el Hospital Belén de Trujillo (La Libertad) y que por la falta de irrigación de su pie izquierdo corre el riesgo de  perder la pierna. 
Desde PERÚ TAURINO hacemos votos por su pronta recuperación, confiando tendrá el apoyo solidario de familiares, amigos, aficionados y profesionales del toro en general.
¡Fuerza Torerazo!.

JOAQUÍN GALDÓS ACERCA EL MUNDO DEL TORO EN LEXINGNTON (KENTUCKY), CAPITAL MUNDIAL DEL CABALLO


El matador de toros peruano Joaquín Galdós ha sido protagonista en la ciudad estadounidense de Lexingnton en el estado de Kentucky, donde estos días se convierte en la Capital Mundial del Caballo. El toreo y el caballo se han unido con la presencia del diestro peruano en las famosas subastas de carreras.

Galdós ha tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Lexington, que tiene un importante parque dedicado a la crianza de los caballos, y el hipódromo Keeneland, donde corren estos días caballos de carreras y pura sangre, una de las aficiones del torero peruano.

Varios medios de comunicación locales como el diario especializado Thoroughbred Daily News o en la revista "Blood Horse", además conceder entrevistas varias cadenas de radio y televisión que se han interesado por la carrera del torero.

El diestro ha tenido la oportunidad de atender a los medios y de explicar las líneas generales de la temporada de 2018 y la idea de hacer el paseíllo en las plazas más importante en España.

Galdos señaló a estos medios que era natural para él convertirse en torero, siguiendo los pasos de su padre, que también era matador. Después de tomar los exámenes de ingreso a la universidad, Joaquín decidió continuar con el toro. Hace seis años se trasladó a España, que tiene una gran tradición taurina, y poder abrirse camino.

También Galdós ha aprovechado el contacto con los periodistas para dar a conocer como es la profesión de torero, como es su preparación, como se vive una corrida de toros, como vive los triunfos o como se lleva eso de convivir con la muerte.

"Asumo el riesgo porque me encanta. Creo que tomé la mejor decisión en mi vida. No tengo miedo a la muerte. Arriesgaré mi vida por el toreo", concluye.