lunes, 26 de abril de 2021

TENTADERO PÚBLICO EN CHALHUAHUACHO (APURÍMAC)





Para el día de hoy, lunes, 26 de abril, se ha programado una tienta publica en homenaje al patrón San Marcos en la plaza de toros del distrito de Chalhuahuacho, en Cotabambas (Apurímac) cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.

Se tentarán 10 vaquillonas de la ganadería San Hilarión a cargo de los novilleros apurimeños Rafael Maldonado y Reyner Enríquez "El Chualhuita".

domingo, 25 de abril de 2021

COMUNICADO DE PRODUCCIONES LA ESPERANZA


La empresa Producciones La Esperanza, responsable de la organización 
del Festival Taurino Benéfico programado para la tarde de ayer en la Plaza de toros "La Esperanza" del distrito de Lurín (Lima) en donde debía actuar en solitario el matador peruano Joaquín Galdós ante cuatro toros de Santa Rosa de Lima a beneficio del Hogar Caritas Felices. emite comunicado público:
Comunicado 001-2021 PLE
A la afición taurina:
Queremos manifestar nuestras disculpas por no haber logrado la realización del Festival Taurino Benéfico con la actuación de Joaquin Galdós la tarde de ayer.
Órdenes provenientes del Ministerio del Interior   indicadas por personal policial sobre las 3 de la tarde fueron las que nos llevaron a tomar la decisión de suspender este festejo, que llevaba recaudado un monto superior a los 50mil soles para ser donados íntegramente al Hogar Caritas Felices, que alberga a niñas violentadas.
Nuestro compromiso con ustedes es el de trabajar y unir esfuerzos en pro de la tauromaquia. Desde el día martes nuestra ticketera se comunicará vía correo electrónico con todos los adquirentes de entradas para consultarles si desean conservar su boleto para una nueva fecha o solicitar la devolución de su dinero.
Reiteramos nuestras disculpas por las molestias ocasionadas y nuestro compromiso por reactivar la tauromaquia en el país.
Producciones La Esperanza


LA AUTORIDAD SUSPENDE EL FESTIVAL BENÉFICO DE JOAQUÍN GALDÓS POR PRESIONES ANIMALISTAS

Aplausos
La plaza de toros La Esperanza de Lima (Perú) iba a acoger este sábado un festival cuyos beneficios irían destinados al Hogar Cáritas Felices, que alberga a niñas que han sufrido abusos sexuales. El festejo, organizado por el empresario Tito Fernández, había colgado el cartel de “No hay billetes”, contaba con todos los permisos y anunciaba la actuación en solitario de Joaquín Galdós frente a cuatro toros de Santa Rosa de Lima.
Sin embargo, una denuncia y presiones por parte de los animalistas hicieron que la autoridad suspendiera el festejo. “A las 12:00, cuatro horas antes del festejo, apareció la policía para citarme en la comisaría local y darme la siguiente noticia: un grupo animalista había presentado una queja formal al ministerio del Interior”, relata Tito Fernández, empresario del festejo, que ahonda en los detalles. “La queja se presentó a las las 19:00 del viernes y en diecisiete horas el correo electrónico escaló al ministerio del Interior y luego al de Cultura, y en el camino aparece un informe legal que justificaba que los espectáculos taurinos dejarían de estar incluidos en los espectáculos permitidos al aire libre con aforos del 20 %. Es increíble la rapidez con la que se movió el Estado”, confiesa con ironía.
El resultado de toda esta “trama”, tal y como lo califica el empresario es que lo animalistas lograron que “el cheque que alimentaría a estas niñas durante un año -alrededor de 12.000 euros de haberse celebrado el festival- nunca se entregará”.
Tito Fernández señala que la actuación fue “como una patada en el estómago y un aviso de que vienen a por nosotros en serio”. Cabe señalar que el festejo contaba con un 20 % de aforo tal y como indican las restricciones del ministerio de Salud, si bien a partir del 26 de abril, dos días después de la celebración del espectáculo, Perú podrá celebrar espectáculos al aire libre con el 100 % de aforo.
“El lunes, recuperados de este golpe bajo, tomaremos acciones legales. Los toros en Perú han sido excluidos de la ley de maltrato animal y esta exclusión fue ratificada por el Tribunal Constitucional el pasado año. Lo que pasó hoy en la plaza de La Esperanza no solo fue un abuso de autoridad sino una crueldad. Han dejado desamparados a niñas inocentes”.
El festival benéfico se ha ido fraguando desde hace mucho tiempo entre el ex alcalde de Lurín, Jorge Marticorena, fallecido por Covid-19, cuyo testigo cogió el profesor Julca, actual primer edil, así como por el propio Joaquín Galdós y el empresario Tito Fernández.

 

sábado, 24 de abril de 2021

POR DECISIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR SE SUSPENDIO EL FESTIVAL TAURINO BENÉFICO DE "LA ESPERANZA" (LIMA)



A última hora, cuando ya todo estaba a punto, cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad y con el aforo permitido, "debido a decisiónes del Ministerio del Interior MININTER" se suspendió la realización del Festival Taurino Benéfico programado para esta tarde en la Plaza de toros "La Esperanza" del distrito de Lurín (Lima) en donde debía actuar en solitario el matador peruano Joaquín Galdós ante cuatro toros de Santa Rosa de Lima a beneficio del Hogar Caritas Felices.

La empresa Producciones La Esperanza emitirá en las próximas horas comunicado de prensa para ampliar los motivos de la suspensión.

JOAQUÍN GALDÓS CUELGA EL "NO HAY BILLETES" EN SU ENCERRONA EN "LA ESPERANZA" (LIMA)

Mundotoro

La encerrona de Joaquín Galdós con cuatro toros de Santa Rosa de Lima para este sábado 24 de abril ha desatado una gran espectación, llegando a tal punto que las taquillas ya visten el cartel de "No hay billetes".

Toda la afición se ha volcado con la causa, ya que se trata de un festival benéfico, que además es el primer festejo taurino que se da en Perú tras desatarse la pandemia hace más de un año.

Los beneficios del espectáculo van destinados al hogar Caritas Felices, una institución que se ubica muy cerca del coso y que acoge niñas víctimas de violencia sexual y maltratos de todo tipo.

Hay que destacar la participación altruista del propio Galdós, que dona los astados y actuará de modo desinteresado, del mismo modo que las cuadrillas. Igualmente el empresario del coso, Tito Fernández dona la gestión y los servicios de empresa.

El objetivo del espectáculo, además del fin benéfico, es reactivar La Tauromaquia en el país y demostrar que se pueden dar toros con los protocolos sanitarios y un aforo reducido, que a día de hoy es del 30%.

 

viernes, 23 de abril de 2021

VUELVEN LOS FESTEJOS TAURINOS EN LIMA CON PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Y AFORO LIMITADO


Después de un año en la región taurina de Lima vuelven los festejos taurinos con sus respectivos protocolos de bioseguridad y aforo limitado. 

Los festejos taurinos que darán el inicio de la reactivación taurina de Lima son los siguientes:
Sábado 24 de abril: Festival Taurino Benéfico de Joaquín Galdós en solitario en la plaza de toros La Esperanza del distrito de Lurín.
15 de mayo: Festival Taurino "De vuelta al ruedo" con cartel internacional que reabrirá las puertas de la Plaza de toros Fundo Mamacona del distrito de Lurín.
22 de mayo: Festival Taurino Benéfico con cartel de novilleros nacionales en la plaza de toros La Esperanza del distrito de Lurín .
27 de junio: Corrida Benéfica con cartel internacional en la plaza de toros portátil "El Toreo" del distrito de Villa María del Triunfo.
Apoyemos con nuestra asistencia la reactivación de la fiesta de los toros en el Perú.

jueves, 22 de abril de 2021

ANDRÉS ROCA REY DICTA CONFERENCIA EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TAURINO CART


Casa Toreros 

La jornada empezó con una amena y muy personal conferencia con una de las figuras mas importantes del  mundo taurino, Andrés Roca Rey, quien pudo conectar fácilmente con los jóvenes novilleros del Centro de Alto Rendimiento Taurino CART "Vivir como torero". Su juventud y frescura hizo que todo fluyera de manera muy natural durante la conferencia.
El diestro peruano nos comentó su postura sobre el momento que vive la Tauromaquia actualmente, el como se sobrepuso a muchos obstáculos de su carrera y como éstos lo motivaron a seguir con más fuerza.
Al final de la conferencia no se hizo esperar la ronda de preguntas de los novilleros a los que Roca Rey contestó con una gran disposición.

miércoles, 21 de abril de 2021

TODO LISTO PARA EL FESTIVAL BÉNEFICO DE JOAQUÍN GALDÓS EN SOLITARIO EN "LA ESPERANZA" (LIMA)




Todo ha quedado listo para que este sábado 24 de abril, en la plaza de toros La Esperanza de Lurín (Lima), se realice el atractivo Festival Taurino Benéfico en favor del Hogar Albergue Caritas Felices que acoge a niñas víctimas de violencia, en el que el matador de toros Joaquín Galdós actuara en solitario, como único espada, para estoquear cuatro toros de Santa Rosa de Lima. 

En esta noble labor social se ha comprometido la colaboración de la Asociación Cultural Taurina del Perú, ganadería Santa Rosa de Lima y Producciones La Esperanza.


El festival que ha concitado mucha expectativa entre los aficionados será con aforo limitado y con las medidas de bioseguridad exigidas por las autoridades sanitarias.