martes, 19 de diciembre de 2023

ANULADA LA ORDEN DEL CONCEJO DE BOGOTÁ (COLOMBIA) QUE PROHIBIA EL USO DE PUYAS, BANDERILLAS Y ESTOQUES


Un fallo judicial ha anulado la orden del Concejo de Bogotá que prohibía el uso de puyas, banderillas y estoque en las corridas de toros que se celebran la Plaza de Toros de La Santamaría. El Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá ha hecho público el fallo que deja sin base jurídica dicha orden.

Este fallo anula el acuerdo 767 de 2020, que permitiría la reapertura de los toros en Bogotá. En estos momentos, la plaza de La Santamaría de Bogotá se encuentra en un proceso de solicitación de ofertas para la gestión de la temporada taurina 2024, un proceso de custodia convocado hace meses.

Cabe destacar que en septiembre, la Unión de Toreros de Colombia solicitó al Juez 57 de lo Civil Municipal de Bogotá que se resolvieran los problemas existentes en Bogotá por sacar a concurso la plaza con normativas animalistas. Dichas normativas animalistas se pusieron en vigor en el año 2020, las cuales desnaturalizaban las corridas de toros. 

Fuente: Mundotoro. 

TARDE TAURINA POR ONOMÁSTICO DEL BANDERILLERO RONALD SÁNCHEZ












Con motivo del onomástico del banderillero Ronald Sánchez el día de hoy se realizará una tarde taurina a la orilla del mar de Trujillo (La Libertad). 

Habrá una novillo de muerte de la ganadería San Lorenzo.

EMER ANDRÉS CASTELLA TRIUNFA EN PICHIU QUINHUARAGRA (ANCASH)

Leopoldo Zuzunaga

El novillero ancashino Emer Andrés "Castella" resultó triunfador de la corrida mixta celebrado el pasado sábado 16 de diciembre en el centro poblado de Pichiu Quinhuaragra, del distrito de San Marcos, provincia de Huari, Áncash. Toreó junto al matador venezolano Jesús Enrique Colombo en tarde donde se lidiaron tres toros de San Pedro, de Asia, Lima, propiedad de Don Orlando Sánchez Paredes, y uno de la ganadería local de la familia Abarca.

A pesar que el terreno donde se desorrolló la lidia se encontraba en mal estado, en un verdadero lodazal por las fuertes lluvias que vienen cayendo en esta región, ambos toreros cumplieron y ofrecieron un buen espectáculo. Tanto Colombo como "Castella", cortaron cuatro orejas cada uno, sin embargo el peruano se llevó el Escapulario que estaba en disputa.
Tres toros fuertes y muy bien presentados de San Pedro, aunque cumplieron, la altura les pasó factura. La res de la ganadería local de la familia Abarca, con hechuras para un festival por sus pitones, tuvo mayor recorrido y cierta calidad que el peruano aprovechó. El hierro local se llevó el premio a la mejor ganadería.
Foto: el mayordomo Noel Rivera Vargas haciéndole entrega del Escapulario al novillero ancashino Emer Andrés "Castella".

lunes, 18 de diciembre de 2023

LUIS EDUARDO CORTA DOS OREJAS EN UNE (COLOMBIA)







El novillero peruano Luis Eduardo cortó dos orejas ayer, domingo 17 de diciembre, durante su actuación en la corrida mixta realizada en la plaza de toros del municipio de Une, en Cundinamarca (Colombia).

Luis Eduardo compartió cartel con los toreros colombianos, el matador David Martínez y el novillero Sebastián Jiménez.

Se lidió ganado de San Rafael de la Merced.

LA AFICIÓN FRANCESA DE BAYONA RECONOCE AL MATADOR JOAQUÍN GALDÓS


La afición de Bayona (Francia) no olvida. Y así se lo quiere reconocer al matador peruano Joaquín Galdós que cuajó este pasado mes de septiembre una notable faena frente a un toro de Pedraza de Yeltes, una obra premiada con una oreja que pudieron ser dos de no pinchar una vez antes de agarrar una buena estocada.


El galardón auspiciado por un grupo de aficionados encabezados por Ethel y Yves Mousseeigt, viene también a reconocer a Joaquín Galdós por el éxito conseguido en Bayona en 2019 frente a una corrida de La Quinta, tarde en la que resultó herido de gravedad.

La trayectoria de Joaquín Galdós y Pedraza de Yeltes es una concatenación de triunfos. Dos nombres muy vinculados y unidos desde que Galdós debutara con esta divisa de novillero en Garlín, cortando tres orejas, un triunfo que le reportó estar incluido ese año en todas las ferias de Francia y que le valió tomar la alternativa en la plaza francesa de Istres de manos de José María Manzanares y Alberto López Simón, de testigo. 

Fuente: Mundotoro.

viernes, 15 de diciembre de 2023

ESCUELA TAURINA DE PUQUIO (AYACUCHO) ABRE INSCRIPCIONES









La Escuela Taurina de Puquio (Ayacucho), dirigida por el matador colombiano Gustavo Zúñiga, ha abierto inscripciones para el ciclo de verano 2024, que se iniciará el 9 de enero.


Se dictarán clases prácticas para todos los que aspiren a ser toreros sin límite de edad.

Gustavo Zúñiga estará asistido por el banderillero puquiano Alex Matamoros Atahua.
Informes e inscripciones a los teléfonos 900567588 y 964564648.

ABIERTA INSCRIPCIÓN PARA LA ESCUELA TAURINA "PACO CÉSPEDES" DE CHICLAYO (LAMBAYEQUE)





La Escuela Taurina "Paco Céspedes" de Chiclayo (Lambayeque), que dirige el matador Paco Céspedes, ha abierto la inscripción para su ciclo temporada 2024 en la Finca "La Soledad", ubicada en la carretera Pomalca Sur - Saltur. 

Los interesados en matricularse lo pueden hacer inscribiéndose hasta el jueves 28 de diciembre. Informes e inscripciones al wahatsapp 979977428. Al realizar el pago, enviar escaneado de DNI y voucher de pago.


Los alumnos que se matriculen en el ciclo 2024, tienen la oportunidad de participar de: Dos días de campo taurino. Tienta y herradero.

FESTIVAL TAURINO EN "LA UNIÓN" DE AREQUIPA CAPITAL










El domingo 17 de diciembre se realizará una festival taurino benéfico por restauración del Altar Mayor de la Iglesia Virgen del Carmen de Pampacolca en la plaza de toros de "La Unión" en Arequipa capital. 

Tomarán parte el matador colombiano Franco Salcedo, el español Manuel Perera, el novillero Royer Álvaro, los toreros aficionados José Ignacio Bullard y Marcial Bustamante. 

Se lidiarán astados de Santa Isidora, San Isidro y La Querencia.