domingo, 30 de marzo de 2025

"EL CANDELA" CORTA EL DOBLE TROFEO, PERO "GUERRITA" SE LLEVA EL PREMIO EN DISPUTA

El novillero Josuel Mallqui "El Candela" fue el triunfador de la novillada final del Certamen "Perú rumbo a la alternativa", concurso organizado por el matador Joaquín Galdós, realizada esta tarde en la plaza de toros "Torokuna" de Villa María del Triunfo (Lima), tras cortar dos merecidas orejas. Sus compañeros Alejandro Salazar y José Antonio Guerra "Guerrita" se hicieron de un apéndice cada uno. Mientras que Enrique Díaz dio vuelta al ruedo.
Sin embargo, por decisión mayoritaria del jurado calificador se le concedió el premio mayor a "Guerrita" consistente en un traje de luces y la posibilidad de tomar la alternativa en la Feria de Bambamarca. A Mallqui se le ofreció su inclusión para actuar en la novillada de la Feria del Señor del Señor de los Milagros.
Los cuatro alternantes, cada uno fiel a su respetable concepto, mostraron sus claras posibilidades de llegar a mayores, pero tiempo habrá de mayor aprendizaje para no recibir alternativa apresurada y sin ninguna proyección, como algunas de las tomadas últimamente.
Plaza de toros "Torokuna" (Lima). Domingo 30 de marzo del 2025. Novillada final del Certamen "Perú rumbo a la alternativa". Un cuarto de entrada.

Se lidiaron reses de Virgen Purisima (1° y 3°), Los Azahares (2°) y San Lorenzo (4°), desiguales de presentación y aceptable juego los tres primeros con apariencia de erales. El cuarto un novillo muy bien presentado y que saco complicaciones.

Alejandro Salazar, oreja.
Enrique Díaz, vuelta al ruedo.
José Antonio Guerra "Guerrita", oreja.
Josuel Mallqui "El Candela", dos orejas.

Mallqui salió a hombros de la plaza, merecimiento por cortar el doble trofeo, al que se sumó "Guerrita" que sólo obtuvo una oreja.

LISTOS LOS CARTELES DE LA FERIA DE CHOTA (CAJAMARCA)


LISTOS LOS CARTELES DE LA FERIA DE CHOTA (CAJAMARCA)

sábado, 29 de marzo de 2025

ATRACTIVA NOVILLADA FINAL DE "PERÚ RUMBO A LA ALTERNATIVA" EN LA "TOROKUNA" (LIMA)






Mañana domingo 30 de marzo se realizará la novillada final del Certamen "Perú rumbo a la alternativa", concurso organizado por el matador Joaquín Galdós, en la plaza de toros "Torokuna" de Villa María del Triunfo (Lima).

Alternarán los novilleros Enrique Díaz (Chota), Alejandro Salazar (Chiclayo), José Antonio Guerra "Guerrita" (Ancash) y Josuel Mallqui "El Candela" (Huancayo).

Se lidiarán novillos de las ganaderías Los Azahares, San Lorenzo y La Purísima.

viernes, 28 de marzo de 2025

FESTEJO TAURINO EN "LA UNIÓN" DE AREQUIPA CAPITAL











Organizado por la Unión de Criadores y Propietarios de Toros de Casta de Arequipa, este domingo 30 de marzo se realizará un festejo taurino en la plaza de toros del Círculo Social La Unión de Arequipa capital. 

Actuarán el matador colombiano Cristóbal Pardo, el mexicano Miguel Juárez "El Poeta", el español Miguel Perera y el peruano Samuel Calderón. 

Se lidiarán reses de Salvador Sánchez, Virgen de la Asunta, Santa Ursula y Hermanos Aguilar Bravo.

jueves, 27 de marzo de 2025

ABIGAIL ZAMATA ALTERNA MANO A MANO EN HUAGRAÑAN (ECUADOR)











La novillera peruana Abigail Zamata se presentará el domingo 30 de marzo en la plaza de toros de Huagrañan (Ecuador). 

Zamata alternará mano a mano con la novillera ecuatoriana Odalis Matute. 

Se lidiarán astados de Rancho Azul, Guacona Santa Isabel y Cortijo.

miércoles, 26 de marzo de 2025

ANDRÉS ROCA REY PREMIADO POR ANDALUCÍA DE TAUROMAQUIA (ESPAÑA)


La tarde de hoy, el matador Andrés Roca Rey recogió el Premio Hemingway a la divulgación artística junto al cineasta Albert Serra por la película “Tardes de soledad”, que concede el gobierno  autonómico andaluz. 

La figura peruana lanzó un mensaje claro: “Recibido este premio con gratitud y responsabilidad, la de representar una tradición que no solo es mía sino de millones de personas que sienten la tauromaquia como parte de su identidad y libertad. Este premio llega en un momento delicado, México, país que me ha dado tanto, quiere despojar a la corrida de su esencia a través de leyes que prohíben su autenticidad. ¿Dónde queda pues la libertad del artista, dónde queda la libertad del ganadero? La tauromaquia no se impone, se elige. Mientras haya quien la sienta, habrá emoción y mientras haya quien la viva, habrá futuro. A quienes pretenden que la tauromaquia desparezca, les digo que el hombre está para crear y no para quitar. Y repito lo que ya dije hace unos días: aquí estamos y no nos vamos”.

Por su parte ePremio Costillares a la carrera profesional taurina lo ha recogido el legendario matador de toros español Manuel Benítez “El Cordobés”.

Roca Rey escribió en su Instagram:

@rocarey - Instagram

“Hoy recibiendo el premio Hemingway a la divulgación de la tauromaquia de Andalucía. Es un tremendo gusto y algo que me hacía especial ilusión el haber compartido escenario con uno de los personajes más grandes de la historia del toreo! Manuel Benítez "El Cordobés" ejemplo de libertad, rebeldía, inteligencia y amor por el toreo... UN REVOLUCIONARIO DENTRO Y FUERA DE LOS RUEDOS

martes, 25 de marzo de 2025

NOVILLADA FINAL DE "PERÚ RUMBO A LA ALTERNATIVA" EN LA "TOROKUNA" (LIMA)










El domingo 30 de marzo se realizará la novillada final del Certamen "Perú rumbo a la alternativa", concurso organizado por el matador Joaquín Galdós, en la plaza de toros "Torokuna" de Villa María del Triunfo (Lima).

Alternarán los novilleros Enrique Díaz (Chota), Alejandro Salazar (Chiclayo), José Antonio Guerra "Guerrita" (Ancash) y Josuel Mallqui "El Candela" (Huancayo).

Se lidiarán novillos de las ganaderías Los Azahares, San Lorenzo y La Purísima.

lunes, 24 de marzo de 2025

"EL SARGENTO" COGIDO EN CORRIDA CHARRA EN MOTUL (MÉXICO)





Plaza de Toros "Monumental Avilés" de Motul, en Yucatán (México). Corrida charra. Domingo 23 de marzo del 2025. Un cuarto de entrada. 

Se lidiaron cinco toros y un novillo de la ganadería de San Martín de Porres, bien presentados y buenos en su conjunto, destacando el 1o., 3o., y 4o., por su nobleza y bravura.  

La rejoneadora Ximena Ayala, oreja. 
Santiago Mujica "El Sargento", cornada. 
José María Pastor, dos orejas y ovación. 
Darío Domínguez, oreja y vuelta. 

Incidencias: El matador peruano Santiago Mujica "El Sargento" sufrió una cornada en la pantorrilla durante la faena de muleta, razón por la que fue trasladado a un hospital de Mérida para ser operado, a reserva del parte médico que permita conocer el alcance de la herida, José María Pastor dio muerte al astado.

El parte médico es el siguiente: "Cornada de tres trayectorias una de 20 cm, 25 cm y 22 cm, rompiendo vasos sanguíneos, rozando el nervio de la rodilla y vena safena, con sangrado profundo. Cirujano Ingrid Díaz Centro Médico "Las Américas".