viernes, 8 de enero de 2010

ENCERRONA Y ALMUERZO TAURINO EN EL CORTIJO GALIMIDI

La Peña Taurina del Toro Bravo de Chumpi (Ayacucho) anuncia para este domingo 10 de enero, a partir de las 12 del mediodía, en el Cortijo de Alberto Galimidi en Chorrillos (costado de Lomas de Villa) una encerrona y almuerzo taurino.

Los interesados en asistir pueden dirigirse directamente al lugar indicado.

jueves, 7 de enero de 2010

OTRA OREJA PARA "MILAGROS DEL PERÚ" EN TIZIMÍN (MÉXICO)

La novillero peruana Milagros Sánchez "Milagros del Perú" repitió actuación ayer en ruedos mexicanos cortando una oreja en festejo mixto en Tizimín (Yucatán), compartiendo cartel con el becerrista Andrecito Lagravere, en otro festejo de la Escuela Taurina "Silverio Pérez" de Mérida.

Con plaza llena por ser el día tradicional de la feria de Tizimín se lidiaron astados de San Salvador, manejables.

"Milagros del Perú", vuelta al ruedo y oreja.
Andrecito Lagravere, oreja y oreja.

Foto: "Milagros del Perú".

miércoles, 6 de enero de 2010

"PUNTILLA DE PLATA 2009" PARA MIGUEL ÁNGEL PERERA

La Peña Taurina "El Puntillazo", que preside Jorge Gallastegui, da a conocer que el ganador del premio "Puntilla de Plata 2009" que todos los años entregan al diestro que ejecute la Mejor Lidia durante la Feria del Señor de los Milagros ha recaído en el matador español Miguel Ángel Perera por la Lidia al toro "Bodeguero", Nº 87, con 556 kgs., negro listón, de la ganadería Roberto Puga, lidiado en tercer lugar (bis) el día 6 de diciembre de 2009, "Corrida de la Prensa Taurina", al que le cortó una oreja.
Foto: Miguel Ángel Perera y "Bodeguero".

martes, 5 de enero de 2010

MAL GANADO EN CIUDAD DE DIOS (CAJAMARCA)

Informa: Ramón de la Cruz "Currito".

El festival programado en Ciudad de Dios (Cajamarca) se llevó a cabo el día 3 de enero y la afición respondió llenando la plaza portátil.

El diestro Ricardo Bustamante, que torea a caballo, no tuvo suerte con el ejemplar que le tocó lidiar. Voluntad expuso, pero tendrá que entrenar más para que cumpla con su deseo de hacer bien las cosas en el arte del rejoneo para evitar que su jaca se vea expuesta a ser cogida.

El aspirante a novillero Andre Vidarte, debutante, no se le pudo apreciar nada, ya que el ejemplar estaba muy retoreado y presentaba mucho peligro.

La cuadrilla "Bufolandia", que asesora Humberto Velazquez, gusto a los asistentes, que al final salieron contentos con el espectáculo.

lunes, 4 de enero de 2010

TRIUNFAL DEBUT DE "MILAGROS DEL PERÚ" EN RUEDOS MEXICANOS

La novillero peruana Milagros Sánchez "Milagros del Perú" obtuvó ayer un triunfal debut en ruedos mexicanos, tras cortar tres orejas y salir a hombros por la puerta grande de la plaza de toros de Tizimín, en Yucatán (México), al término de la corrida mixta a beneficio de la Escuela Taurina Silverio Pérez de Mérida.

Con buena entrada en los tendidos se lidiaron dos toros y dos novillos de San Salvador, de buen juego.

El matador mexicano Juan Chávez, ovación y ovación.
"Milagros del Perú, dos orejas y oreja.

Foto: "Milagros del Perú".

domingo, 3 de enero de 2010

CON FESTEJO "A LA USANZA PORTUGUESA" SE INICIÓ EL AÑO TAURINO

El viernes primero de enero se inició el año taurino en el Perú con una tarde taurina a la "usanza portuguesa" en el distrito limeño de Santa Anita.

El festejo se celebró en la plaza portátil "El Toreo" que se ubicó en el Complejo Santa Rosa y el que tomaron parte el matador mexicano José Díaz y el peruano Curro Espinoza, quienes lidiaron complicados astados de Amilcar.

José Díaz, silencio y vuelta.
Curro Espinoza, ovacion y vuelta.

sábado, 2 de enero de 2010

GANADERÍA DE ROBERTO PUGA LIDIARÁ EN LA FERIA DE CALI (COLOMBIA)

Todo parece indicar que está vez si se hará realidad la lidia de un encierro de la ganadería peruana de Roberto Puga en la Feria de Cali 2010-2011, en razón de las informaciones publicadas en medios colombianos:

Traerán un encierro de Roberto Puga para la proxima feria de Cali tras el fracaso de varias ganaderias de la region.

Por: Tendido7

Fecha: 01/01/2010

Cali ( Por Guillermo Rodríguez ).

El gobernador del Valle Juan Carlos Abadia está dispuesto a que las ganaderías no echen por la borda el esfuerzo de volver a traer a las figuras.

Tendido 7 supo de buena tinta que se invitó a Roberto Puga, de momento, para que venga a la feria 2010-2011 a Cañaveralejo.

El ganadero peruano estaba escriturado para ésta pero al final la plaza hizo caso omiso.

Es la primera respuesta desde el gobierno regional a la mansedumbre que ha inundado de tristeza la fiesta en una plaza con 53 temporadas.

Cali (Col) / La ganadería de Puga y otras para la próxima feria

Burladerodos.com

Julián Parra Díaz, Colombia, 1/2/2010

En plena corrida, la séptima de la feria de Cali, se dieron a conocer parte de las ganaderías que estarán en la próxima feria 2010–2011 que según declaraciones de una fuente cercana a la empresa serán toros que den emoción y los hierros que estén funcionando en cualquier parte de América.

Una fuente cercana a la empresa informó a burladerodos.com que las ganaderías de La Carolina, Las Ventas del Espíritu Santo, Santa Bárbara y la peruana de Roberto Puga, estarán en la próxima feria que empezó a estructurarse de manera temprana por parte de la empresade Cali. Así, ya van cuatro hierros de los nueve que conforman la feria.

Estos nombres de ganaderías surgen para los empresarios por el buen momento por el que pasan, ya que como lo dijeron los mismos directivos, no se compadece un esfuerzo de traer a las máximas figuras del toreo y que los resultados no sean los mejores por el mal juego de los encierros.

Foto: El ganadero Roberto Puga y el matador Enrique Ponce.

viernes, 1 de enero de 2010

PICARESCA EN COCHABAMBA (CAJAMARCA)

Nos llegan los resultados de Cochabamba (Cajamarca) de los dos festejos celebrados el sábado 26 y domingo 27 de diciembre, y notamos con preocupación que una vez más la informalidad y la picaresca campea lamentablemente en algunos pueblos del Perú. Pues, es el caso de Cochabamba, que, a través de su coordinador taurino Luis Galarreta Zamudio, desde un inició anunció la actuación del matador español Tomás López y el peruano Salvador Díaz. Y una vez llegados los días de los festejos el mencionado coordinador, sin explicación alguna y bajo su única responsabilidad, cambió a los matadores debidamente anunciados desde mediados del mes de noviembre y terminaron haciendo el paseíllo el colombiano Cristóbal Pardo y el mexicano José Díaz. Desplazando y dejando con la espuerta lista al representante nacional Salvador Díaz, para favorecer solamente a los toreros extranjeros que finalmente coparon los carteles, en actitud que denunciamos y censuramos. ¿Qué dice el alcalde Walter Villalobos Flores?

El balance de los festejos taurinos fueron los siguientes:

Sábado 26 de diciembre:
Ganado de Paiján (2) desiguales de juego y Chancay Baños (1) descastado.
Cristóbal Pardo, silencio y oreja.
José Díaz, vuelta al ruedo.

Domingo 27 de diciembre:
Reses de Paiján (2) desiguales de juego y Chancay Baños (1) descastado.
Cristóbal Pardo, ovación.
José Díaz, silencio y ovación.