lunes, 7 de noviembre de 2011

OVACIONADO FESTEJO TAURINO EN PAUCARCOLLA (PUNO)


Informa: Elmer Frank Ramos Flores

Con lleno en los tendidos de una rudimentaria plaza, el domingo 6 de noviembre se realizó un festejo benefico taurino en la localidad de Paucarcolla (a 15 minutos de la ciudad de Puno), en homenaje al aniversario de Puno.

Partieron plaza los novilleros Puneños Pepe Ruiz, Michelín de la Moya, Elías Cartagena y Joselito Riquelme (junior) en sustitución de Wences del Perú, lidiando cuatro reses de la ganadería de Julian Peña (Koripuna), manejables el segundo y el cuarto.

Pepe Ruiz, ovacion
Michelín de la Moya, ovacion
Elías Cartagena, ovacion
Joselito Riquelme, palmas

Incidencias:

Los novilleros Pepe Ruiz y Elías Cartagena sufrieron volteretas por la complicación y falta de fijeza de los toros. 

TRIUNFAL PRESENTACIÓN DE "MORENITO DE CANTA" EN ACHO


El novillero peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta", que se presentaba en la Plaza de Acho, fue el justo triunfador de la novillada que ayer dió inició a la Feria del Señor de los Milagros 2011, tras cortar dos orejas al novillo que cerraba la tarde y salir a hombros de la plaza en medio del entusiasmo de los asistentes. El mexicano Sergio Flores pusó voluntad y saludo desde el tercio y el español Javier Jiménez escuchó los tres avisos en el quinto novillo del festejo.

Con algo más de media plaza de asistentes en los tendidos, se lidiaron seis novillos de la ganadería colombiana de La Ahumada, bien presentado, desiguales de juego y faltos de trasmisión en general que dificultaron la labor de la terna que estuvo por encima del encierro. Sobresalió el sexto que fue noble, repetidor y embistió humillado, aunque terminó en tablas. Noblotes el primero y tercero. Manso y rajado el quinto, que fue devuelto a los corrales. Justos de fuerzas, parados y tardos el segundo y cuarto. Fueron aplaudidos en el arrastre el primero y sexto de la tarde.

Antes de deshacerse el paseíllo se guardó un minuto de silencio por los matadores Antonio Chenel "Antoñete", Paco Céspedes y el banderillero Ángel Solimano "Angelillo". Y después la terna salió a agradecer la ovación de saludo.

Sergio Flores, palmas que agradece y silencio.
Javier Jiménez, silencio y pitos, tras tres avisos.
"Morenito de Canta", ovación con saludo y dos orejas.

Sergio Flores, puso voluntad y buenas maneras ante su lote que le dió limitadas opciones, pero el mexicano siempre estuvó por encima de ellos. Tanto que en su primero después de gustarse con capa y torear con la muleta adelantada para conseguir series estimables, la espada le privó de cortar oreja conformandose con agradecer las palmas del público. En el otro salió decidido a alcanzar el triunfo que no llegó, a pesar de sus esfuerzos y valentía para encararlo, debido a las inciertas embestidas de su oponente. El novillero lo intento y estuvo mucho tiempo delante de la cara del novillo, llegando incluso a casi resultar cogido al caer ante la cara del novillo que no daba para más. Fue silenciado.

Javier Jiménez, no tuvo suerte con su lote. No obstante estuvo empeñoso buscando alguna gota del pozo seco que le tocó. Consiguió algunos pases encimistas y otros de valía en su primero pero sin acabar de entender las condiciones de su oponente, lo que hizo que su labor no calara en los tendidos. En el segundo volvió a mostrar su esfuerzo por agradar, pero el manso, rajado y complicado novillo le demeritó su labor. El astado se tapa a la hora de matar y descabellar logrando que el español falle reiteradamente, le toquen los tres avisos reglamentarios y el novillo vuelva vivo a los corrales. Jiménez recibió pitos y una ligera bronca como castigo de la concurrencia.

"Morenito de Canta" entendió a la perfección las virtudes que tuvo el sexto novillo del festejo, consiguiendo cuajar una intensa y emotiva faena en series templadas y mandonas alentada pos sus partidarios del tendido 1 y paisanos de tendido 13. Cuando el burel se rajó y se refugió en tablas y el novillero con sereno valor fue por el, logrando pases de lucimiento que remató con certera estocada, después de un pinchazo en buen sitio. El públicó a los gritos de ¡Perú!, ¡Perú!, ¡Perú! presionó a la autoridad concederle el doble trofeo que paseo triunfal. El su primero estuvo deseoso de hacer las cosas bien, lo que sólo consiguió a medias en series breves de muletazos. Hubieron pases fundamentales con ambas manos que se agradecieron. Después de pinchazo hondo el público en reconocimiento a su labor le tributó una calurosa ovación.

Entre las cuadrillas destacaron César Caro en la pica por lo que fue fuertemente ovacionado y Dennis Castillo en brega y banderillas, por lol que tuvo que desmonterarse tras parear el último novillo. "El Pirri" fue cogido sin consecuencias al salir de banderillar al quinto del festejo.

Foto: "Morenito de Canta".

sábado, 5 de noviembre de 2011

ASEGURÁN PRESENCIA DE REPRESENTANTES DE CIUDADES TAURINAS DEL PERÚ


Dikey Fernández

La Plataforma Taurina del Perú  y el Círculo de Periodistas Taurinos, a través de su Presidente Carlos Castillo Alejos, expresó en una rueda de prensa que varias representaciones de ciudades de provincias, de Lima y representantes de los Gobiernos Regionales del Perú han confirmado su participación en el Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú  que se llevará a cabo el Sábado 12 de noviembre en el Hotel Riviera, sito en la Av. Garcilazo de la Vega en Lima.

Castillo Alejos manifestó que  las primeras regiones  y ciudades inscritas son de Puno y están asegurada la presencia de  Lampa, Juliaca, Nuñoa, Rosaspata, Asillo; de la Región Arequipa:  Chuquibamba, Caylloma, Viraco; de la Región Cajamarca: Chota, Cutervo, San Miguel, Matara, Jesús, Huambos; de la Región de Ayacucho: Pauza, Chumpi, Pullo; de la Región de Lima: Canta, Huarochirí, Yauyos, Viroc, Oyón, entre otros. Es importante que se puedan hacer presentes también regiones como La Libertad, Lambayeque, Junín así como delegaciones de ciudades taurinamente destacadas como: Trujillo, Palca, Bambamarca, Cajabamba, Huamachuco, entre otras.

La Asociación Civil sin fines de lucro denominada Plataforma Taurina del Perú tiene como objetivo llegar a conseguir un documento en conjunto que permita  blindar la fiesta de los toros en nuestro país y conseguir que la tradición taurina por su carácter cultural sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Es por eso que se requiere contar con la presencia del mayor número de ciudades taurinas del Perú, localidades que su tradición hace que celebren sus festividades patronales que tienen en su esencia una corrida de toros, un festejo taurino o una feria. 

Esta actividad tendrá una jornada de trabajo de 10 a.m. a 7 p.m. durante la cual los representantes expondrán la historia, tradición y costumbres de como se vive la fiesta de los toros en su zona de influencia. También habrá interesantes exposiciones sobre  el marco legal actual de nuestra fiesta,  de su carácter cultural y un interesante ejemplo de ello es la realidad de  la Francia Taurina.  Luego de ello se elaborará la Primera Declaración de las Ciudades Taurinas del Perú en defensa  de sus tradiciones como Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país.

Al evento también podrán asistir  representantes de los diferentes estamentos de nuestra fiesta, aficionados y público interesado.  Al término ser  ofrecerá  un vino de honor como un espacio para confraternizar entre taurinos de todo el país. Las inscripciones siguen abiertas y pueden hacerse al correo electrónico plataformataurina@peru.com o a los teléfonos: 997608470 (Carlos Castillo), 993490130 (Magaly Zapata) y  997142990 (Dikey Fernández)

UNA NOVILLADA CON PICADORES INICIA LA FERIA TAURINA DE LIMA


Mañana, domingo 6 de noviembre, la bicentenaria Plaza de Toros de Acho abrirá nuevamente sus puertas para que se inicie la Feria Taurina de Lima en homenaje al Señor de los Milagros.

La empresa Taurolidia, organizadora del ciclo ferial, ha programado una atractiva novillada con picadores como apertura de la temporada taurina limeña.

El cartel está integrado por el matador español Javier Jiménez, el mexicano Sergio Flores y el peruano Carlos Ramírez "Morenito de Canta".

Los novillos procederán de la ganadería colombiana de La Ahumada.

viernes, 4 de noviembre de 2011

NOVILLADA POR ANIVERSARIO DE PROGRAMA "HABLANDO DE CORRIDAS" EN AREQUIPA


Con motivo de celebrar el primer aniversario del programa "Hablando de Corridas", que dirige Ana María Flores Ramos, se ha programado una novillada con picadores para este domingo 6 de noviembre en la plaza de toros del Club Círculo Social Unión, del kilómetro 3.5 de la variante de Uchumayo en Arequipa.

El cartel está compuesto por el novillero mexicano Michelito Lagravere, el venezolano Jesús Enrique Colombo, y los peruanos Mario Rivera "El Puma" e Ignacio Lizana. Este último alumno destacado de la Escuela Taurina de Acho.

Se lidiarán tres novillos de casta de Santa Rosa de Lima y uno de la ganadería local de Virgen de Chapi de Caylloma. 

Organiza la empresa taurina Toroquepay y programa taurino "Hablando de Corridas". Auspicia revista "Toros, Gallos y Caballos". 

FESTIVAL TAURINO EN PUCARCOLLA (PUNO)


Informa: Elmer Frank Ramos Flores

El dia domingo 6 de noviembre se llevará a cabo un Festival Taurino benéfico en Homenaje al aniversario de Puno. Dicho Evento se realizará en la Localidad de Paucarcolla, ubicada a 15 minutos de la ciudad de Puno.

El cartel esta conformado por los novilleros puneños Pepe Ruiz, Michelín de la Moya, Wences del Perú y Elías Cartagena.

Se lidiarán seis novillos de la ganadería de Koripuna, de Julián Peña, de Ayaviri (Puno).

Los fondos recaudados se destinarán para la navidad del niño pobre de Paucarcolla.

jueves, 3 de noviembre de 2011

PERÚ INICIA EL CAMINO CONJUNTO DE LA TAUROMAQUIA HACIA LA UNESCO


Primer encuentro de Ciudades Taurinas para articular en el país andino la defensa de la Fiesta.

Los aficionados peruanos tienen en sus manos el blindaje de la Fiesta.

La AIT, satisfecha por que todos los paises trabajen de forma conjunta.

El Presidente de la Plataforma Taurina del Perú y del Círculo de Periodistas Taurinos, Carlos Castillo, dio a conocer las distintas representaciones de las regiones taurinas del Perú que han confirmado su participación en el Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú que tendrá lugar el sábado 12 de noviembre en el Hotel Riviera en el centro de Lima.

La motivación de la Plataforma Taurina es llegar a conseguir un documento en conjunto que permita blindar la fiesta de los toros en ese país y conseguir que la tradición taurina por su carácter cultural sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Es por eso por lo que hacen un llamamiento a las ciudades con tradición taurina del Perú, en las que sus fiestas patronales no se entienden sin toros.

El evento tendrá una jornada de trabajo durante la cual los representantes expondrán la historia, tradición y costumbres de como se vive la fiesta de los toros en su zona de influencia. También habrá interesantes exposiciones sobre el marco legal actual de la Fiesta. Posteriormente se elaborará la Primera Declaración de las Ciudades Taurinas del Perú en defensa de sus tradiciones como Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú.

Las inscripciones siguen abiertas y pueden hacerse en el e-mail plataformataurina@peru.com

La Asociación Internacional de Tauromaquia, expresa su satisfacción porque los distintos países trabajen juntos en el camino hacia la UNESCO, felicitando a D. Carlos Castillo, Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú por su denodado esfuerzo , así como a Dª Magaly Zapata por su constante implicación, estando seguros del éxito que va a obtener ese Primer Encuentro de Ciudades Taurinas, que permitirá a todos los aficionados peruanos dar el paso al frente en esta rebelión cívica que persigue que la Tauromaquia sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestros pueblos, de conformidad con la Convención de la UNESCO.

N.R.: El embajador Williams Cárdenas, como presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia a través de la presente nota expresa su respaldo a la Plataforma Taurina del Perú, y en el marco del Primer Encuentro de Ciudades Taurinas del Perú estará presente a través de un video conferencia contando la experiencia y lo que sucede con este empeño de blindar la fiesta a nivel internacional ante la Unesco y del trabajo que vienen haciendo en los paises taurinos.

NOTA: Las inscripciones siguen abiertas y pueden hacerse al correo electrónico plataformataurina@peru.com o a los teléfonos: 997608470 (Carlos Castillo), 993490130 (Magaly Zapata) y  997142990 (Dikey Fernández).  El costo del evento es de 50 soles e incluye materiales, certificado de asistencia, almuerzo y vino de honor.

Foto: Williams Cárdenas Rubio y Mario Vargas Llosa.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

TODO VA QUEDANDO LISTO PARA QUE SE DE INICIO A LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS


Todo va quedando listo para que este domingo 6 de noviembre se de inicio a la Feria del Señor de los Milagros 2011 con la celebración de una atractiva novillada con picadores en la que tomarán parte el novillero español Javier Jiménez, el mexicano Sergio Flores y el peruano  Carlos Ramírez "Morenito de Canta" ante una novillada de la ganadería colombiana de La Ahumada.

Nuestro representante nacional "Morenito de Canta" se viene preparando y entrenando intensamente para alcanzar el triunfo. El hispano Javier Jiménez llegó esta mañana a Lima y ha declarado que "saldrá a por todas". Se espera para mañana el arribo del novillero mexicano Sergio Flores. Los tres alternantes vienen precedidos de triunfos importantes en sus respectivos países.

El encierro colombiano de La Ahumada que se encuentra desde el lunes en los corrales de Plaza de Toros de Acho luce muy bien presentado y se espera que den un buen juego. Los pesos que dieron los novillos fueron: 461 kg., 461 kg., 466 kg., 482 kg., 494 kg. y 514 kg.

Foto: Novillos de La Ahumada.