martes, 4 de febrero de 2014

JOAQUÍN GALDÓS SELECCIONADO PARA "EL ZAPATO DE PLATA" DE ARNEDO (ESPAÑA)



El novillero peruano Joaquín Galdós figura entre los 28 seleccionados por la Comisión Taurina de Arnedo para que pueda participar del XIII Bolsín Zapato de Plata. 

Los novilleros sin picadores nominados actuarán en los tentaderos que tendrán lugar los días 7, 8 y 9 de febrero en Guarromán, en Jaén (España). 

En las próximas fechas se realizará el sorteo con las ganaderías de Giménez Indarte, Román Sorando y Guadalmena. 


DAVID ESTEVE CORTA LA ÚNICA OREJA EN LA PRIMERA DE SÓCOTA (CAJAMARCA)




El matador español David Esteve cortó la única oreja de la primera tarde taurina de la Feria de la Virgen de la Candelaria celebrada ayer en la plaza de toros de Sócota, en Cutervo (Cajamarca), en la que alternó con el matador nacional Víctor Hugo Garavito.
Con plaza llena se lidiaron reses de La Viña de Lambayeque, bien presentados, pero complicados de juego.  
Víctor Hugo Garavito, ovación. 
David Esteve, ovación y oreja. 

El festejo se realizó sin picadores.
Foto: David Esteve.


lunes, 3 de febrero de 2014

OREJA PARA JOSÉ ALFREDO KOECHLIN Y FERNANDO ROCA REY EN PAIJÁN (LA LIBERTAD)



En honor al Señor de los Milagros ayer se celebró un festival taurino en la plaza de toros de Paiján (La Libertad) en la que participaron los matadores peruanos Aníbal Vásquez, Fernando Roca Rey, Claudio Ronge, el español Antonio Pavón Galán y el torero aficionado José Alfredo Koechlin.

Con plaza llena se lidiaron reses de La Viña de Paiján (1º y 2º), Montecarmelo (3º), Paiján (4º) y San Pedro (5º), manejables. Sobresalió el lidiado en primer lugar al que se le premió con la vuelta al ruedo.

José Alfredo Koechlin, oreja.
Aníbal Vásquez, vuelta al ruedo.
Claudio Ronge, vuelta al ruedo.
Fernando Roca Rey, oreja.
Antonio Pavón Galán, vuelta al ruedo.

VUELTA AL RUEDO PARA "EL BETO" EN SAN JUAN DE LURIGANCHO (LIMA)




Ayer se realizó un festejo taurino en el local de Cusipampa, en el distrito de San Juan de lurigancho (Lima) en la que alternaron los novilleros peruanos Geronimo Ricaldi "Pedrito de Cajas" y Alberto Maldonado "El Beto".

Con buena entrada en los tendidos se lidiaron novillos de media casta, desiguales de juego.

Geronimo Ricaldi "pedrito de Cajas", palmas y silencio.
Alberto Maldonado "El Beto", palmas y vuelta al ruedo.

Foto: "Pedrito de Cajas".

domingo, 2 de febrero de 2014

TARDES TAURINAS MIXTAS EN CARAVELÍ (AREQUIPA)


Los días 4 y 5 de febrero se realizarán las dos tardes taurinas mixtas en homenaje a la Virgen del Buen Paso en el distrito de Caravelí (Arequipa) con un cartel integrado por espadas peruanos.

Tomarán parte el rejoneador Eduardo Chaman y los matadores Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey.

Se anuncia se lidiarán astados de Salamanca y San Pedro.

Foto: Eduardo Chaman.

FERIA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DE SÓCOTA (CAJAMARCA)



Dentro del marco de las celebraciones de la Feria de la Virgen de la Candelaria del distrito de Sócota, en Cutervo (Cajamarca), se realizarán tres tardes taurinas los días 3, 4 y 5 de febrero.

Los matadores anunciados son el peruano Víctor Hugo Garavito, el español David Esteve y el portugués Diego Do Santos "El Portu".

El ganado para los tres festejos proceden de la ganaderías de La Viña de Lambayeque.

Foto: "El Portu".

sábado, 1 de febrero de 2014

SUMATONOPE PREMIA A SUS TOREROS ASOCIADOS, PERSONALIDADES Y ALUMNOS DESTACADOS


El Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), cuya Secretaria General recae en el matador José Fernández "Pepe Fernández", premió con trofeos, capotes de paseo y diplomas a sus toreros asociados, personalidades y alumnos destacados de escuelas taurinas.

Fueron premiados con placa recordatoria y capote de paseo sus socios: Guillermo Espinoza "Curro Espinoza" en  "reconocimiento por haber sido el líder del escalafón de matadores de toros". Alberto Maldonado "Beto Maldonado" en  "reconocimiento por haber sido líder del escalafón novilleríl 2013". José Quispe "Joselito Rioja" en "reconocimiento por haber ocupado el segundo lugar del escalafón novilleríl 2013". 

Con placa recordatoria fue distinguido el periodista Carlos Castillo Alejos "en reconocimiento a su trayectoria como periodista, crítico taurino y su incansable difusión de la fiesta brava".

También, otorgaron diploma de honor al matador en retiro Andrés Sihuay Alfaro "El Pini" por "su trayectoria taurina y ex secretario general". Asimismo, con diplomas al mérito a los aspirantes Juan Diego de la Escuela Taurina de Lurín y Bryan Calderón de la Escuela Taurina del Rímac, por sus destacadas actuaciones en los ruedos.

La ceremonia se realizó el día de ayer en su local sindical contando con la presencia de sus socios activos, toreros en retiro, periodistas e invitados. (Foto: Alex López).

CARTA DE RAFAEL PUGA AL SINDICATO DE TOREROS DEL PERÚ (SITOPE)


El ex matador, ganadero y empresario taurino Rafael Puga Castro ha remitido una carta al Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) en la que emite su opinión con respecto a los matadores de toros que pierden su categoría al actuar sin picadores.

La carta publicada en el blog del SITOPE dice a la letra:

Lima, 27 de enero de 2014

Señores
Sindicato de Toreros del Perú-"SITOPE"
Presente
Atención: Sr. Richard Ramos Chumpitaz
Secretario General

De mi consideración:

Enterado del reciente acuerdo tomado por Uds. donde dejan claramente sentado que: los , nacionales y extranjeros, para ser reconocidos como tales MATADORES DE TOROS NO PODRÁN ACTUAR EN CORRIDAS SIN CABALLOS.

Deseo en mi condición de ex matador, ganadero y Empresario taurino, felicitarlos por tal medida y solicitarles su estricto cumplimiento en aras del prestigio de su institución, que con medidas de esta naturaleza no dudo ayudaran a formalizar la Fiesta Brava en nuestro país.

Recomiendo, basado en mi experiencia taurina, establezcan un reglamento donde claramente se defina la compleja y variada manera con que se expresa la Fiesta taurina en nuestro Perú, , y se comunique y se de a conocer a todas las autoridades y entidades taurinas donde se realicen espectáculos taurinos y se les señale un plazo para cumplir con los acuerdos, sin sorpresas ni falsas interpretaciones, lo que podría llevar al fracaso tan importante medida.NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LAS CORRIDAS DE TOROS PARA QUE FORMEN PARTE DE NUESTRO ACERVO CULTURAL INMATERIAL, DEBEN RESPETAR NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRES.

Así mismo agradeceré, en mi condición de Empresario taurino y ganadero, se publique y/o se nos comunique, cuales son los Toreros extranjeros, que cumplen con la autorización oficial para poder actuar en plazas de toros peruanas, para poder colaborar con Uds. en la formalización del espectáculo taurino.

Reiterando mi felicitación, les solicito lean mi carta en su próxima Asamblea.

Atentamente

RAFAEL PUGA CASTRO
DNI 07820138