miércoles, 2 de septiembre de 2015

OREJA PARA "MILAGROS DEL PERÚ" EN TAYACUCHO (PUNO)


El día de ayer se llevo a cabo una corrida mixta en honor a Santa Rosa de Lima en la plaza de toros del distrito de Tayacucho (Puno) en la que participaron el rejoneador peruano Jaime Tavera, el matador venezolano César Vanegas, el español Paco Ramos y la peruana Milagros Sánchez "Milagros del Perú", quien cortó la única oreja del festejo.

Con lleno en los tendidos se lidiaron reses de Checayani, desiguales de presentación y de juego complicado en general.

Jaime Tavera, silencio.
César Vanegas, vuelta.
Milagros Sánchez "Milagros del Perú", oreja.
Paco Ramos, vuelta.

Foto: Milagros Sánchez "Milagros del Perú".

"EL FABI" Y KUNTUR ALFARO OREJEADOS EN PAUCCARAYA (APURÍMAC)


El domingo 30 se realizó una corrida mixta en honor a Santa Rosa de Lima en la plaza de toros del Centro Poblado de Pauccaraya, en Chalhuanca (Apurímac), en la que tomaron parte el matador Fabian Pareja "El Fabi" y los novilleros Kuntur Alfaro y Oscar Huaytan "Oscar Miguel". "El Fabi" se llevó el trofeo al triunfador de la tarde.

Con plaza llena se lidiaron tres reses de El Pilar de Achacota, de aceptable juego, y tres de la región, descastados.

Fabián Pareja "El Fabi", oreja y oreja. 
Kuntur Alfaro, ovación y oreja.
Oscar Huaytan "Oscar Miguel", palmas y palmas.

Foto: Kuntur Alfaro.

FUNDACIÓN CULTURAL GIRÓN DEL PERÚ INICIA CICLO DE CINE TAURINO


La Fundación Cultural Girón del Perú dentro de sus actividades para el presente año ha programado un interesante ciclo de cine taurino con el fin de conservar los valores artísticos-culturales, difundir y fomentar la fiesta de toros.

Con tal a motivo a partir de este sábado 5 de septiembre, a las 5 de la tarde, en la Peña "Vinos y Toros" del Jr. Hualgayoc 358, en el distrito del Rímac (costado de la puerta de sombra de la plaza de Acho) se proyectará en pantalla grande la laureada y premiada película "Tarde de Toros", dirigida por Ladislao Vajda.

El ingreso libre será a partir de las 3 de la tarde. Después de la proyección habrá tertulia taurina. 

SINOPSIS 

La historia gira en una corrida de toros de Las Ventas de Madrid. Una tarde de toros con la alternativa de un joven hijo de figura retirada, que recibe el doctorado de manos de un gran matador en su final de carrera y como testigo el torero de moda del momento. 

Todo lo que puede pasar y pasa en una tarde de toros queda plasmado en esta gran obra. A través de esta trama se muestra los principales valores de la fiesta. Triunfo, tragedia, respeto, lucha, honor, picaresca, rivalidad, amistad, familia, muerte, amor, dinero, afición...

Además de las imágenes toreando de los tres matadores, los maestros Domingo Ortega, Antonio Bienvenida y Enrique Vera, protagonistas de la película, ante toros de Miura.

martes, 1 de septiembre de 2015

ANDRÉS ROCA REY A HOMBROS EN CUÉLLAR (ESPAÑA)



El novillero peruano Andrés Roca Rey ha salido a hombros hoy martes en la localidad segoviana de Cuéllar (España) tras cortar dos orejas a una complicada y áspera novillada con el hierro de Coquilla Sánchez Arjona. Roca Rey alternó con los españoles Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.

El peruano cortó una oreja de su primero tras una labor en la que fue ahormando la embestida del astado hasta embeberlo en la muleta para robarle naturales de gran trazo. Final emocionante y un soberbio espadazo pusieron en sus manos el primer trofeo de la tarde.

Otra paseó del cierra plaza, que no puso nada fácil la salida en hombros a Andrés Roca Rey. Violento y con un molesto cabeceo, el novillo se defendía constantemente queriendo arrebatar el engaño a un enfibrado Roca Rey. Hilvanó series muy meritorias y tras otro certero espadazo paseó la oreja que le abría la Puerta Grande del coqueto coso, para seguir con su imparable racha de triunfos.

Con media plaza en los tendidos se lidiaron novillos de Coquilla Sánchez Arjona, deslucidos en general, y un sobrero de Guadajira que hizo quinto, bravo y con transmisión.

Álvaro Lorenzo, silencio y ovación.
Ginés Marín, silencio y oreja.
Andrés Roca Rey, oreja y oreja.

Foto: Andrés Roca Rey.

ALUMNOS INVESTIGAN LAS CORRIDAS DE TOROS EN COLEGIO "JUAN BUSTAMANTE" DE LAMPA (PUNO)


Informa: Fernando Calderón Romero

Un equipo de alumnos del cuarto año "A" de secundaria del Colegio "Juan Bustamante" de la provincia de Lampa (Puno), dirigidos por la alumna Ana María Cruz Apaza, realizan un trabajo de investigación sobre las corridas de toros denominado "Tradicion, Arte y Costumbre", basándose en una investigación dentro del contexto puneño.

Los alumnos investigadores ya pasaron la primera etapa en la Feria de Ciencias. Ahora van por la segunda etapa, de dos mas que faltan y que terminara a nivel  nacional.

Desde PERÚ TAURINO le deseamos la mejor de las suertes a estos grandes defensores de la fiesta brava.

ANDRÉS ROCA REY INICIA SU CAMINO A LA ALTERNATIVA EN NIMES (FRANCIA)



El novillero peruano Andrés Roca Rey afronta un importantísimo mes de septiembre, donde hará el paseíllo en nueve novilladas antes de la alternativa. Roca Rey comienza desde hoy mismo su inminente camino hacia la alternativa en Nimes (Francia) el próximo día 19 de septiembre. 

El espada limeño afronta el mes septembrino con la moral y la ilusión por las nubes tras sus éxitos cosechados durante toda la temporada, y aún con la imagen en la retina de la histórica Puerta Grande en Bilbao.

El peruano actuará en un total de nueve novilladas antes de doctorarse en Tauromaquia en el coliseo romano, siendo su primer compromiso hoy martes día 1 en la localidad segoviana de Cuéllar. Además, esta semana Andrés Roca Rey cumplirá con sus citas en Calasparra (4 de septiembre) y Peralta (6 de septiembre). La próxima semana se presenta de lo más apretada para Roca Rey, quien afrontará sus últimas tardes como novillero con picadores en Villaseca de la Sagra (7 de septiembre), Albacete (9 de septiembre), Guadalajara (10 de septiembre), Salamanca (11 de septiembre), San Agustín de Guadalix (12 de septiembre) y Dax (13 de septiembre).

Por tanto, la despedida como novillero de Andrés Roca Rey en España será en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix, mientras que en Francia, país donde seis días más tarde se convertirá en matador de toros, lo hará en Dax el sábado día 13.

Roca Rey se muestra en un gran momento y así lo plasma tarde a tarde delante de los novillos que le corresponden en suerte, obteniendo el reconocimiento unánime de afición que día tras día acude con expectación a ver a la nueva promesa del toreo.

COMO ÚNICO ESPADA "MORENITO DE MARACAIBO" CORTA DOS OREJAS EN PICHIU (ANCASH)





El día de ayer se celebró un festival taurino en el Centro Poblado de Pichiu, en Huari (Ancash) en la que actuó como único espada el matador venezolano Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo" quien cortó dos orejas.

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de Cerro Viejo bien presentado pero complicado y de la región descastados.

Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", dos orejas y vuelta al ruedo.

OREJA PARA "EL TACO" EN LLACUARIPAMPA (JUNÍN)




En homenaje a Santa Rosa de Lima se realizó ayer un festejo taurino en la plaza de toros del distrito de Llacuaripampa, en Jauja (Junín), en el que alternaron los novilleros Elver Tacza "El Taco", Juan Diego y José Santa Cruz "El Pando".

A plaza llena se lidiaron siete novillos de Corpacancha, siendo uno de ellos a muerte.

Elver Tacza "El Taco", ovación, oreja y vuelta al ruedo.
Juan Diego, ovación y ovación.
José Santa Cruz "El Pando", palmas.

Foto: Elver Tacza "El Taco".