miércoles, 2 de enero de 2019

CONFIRMADO EN PRIMICIA PARA EL PROGRAMA "PUERTA GRANDE" ANDRÉS ROCA REY ESTARÁ PRESENTE EN LA GRAN MARCHA NACIONAL EN DEFENSA DE LAS CORRIDAS DE TOROS


El programa taurino "Puerta Grande" que se trasmite semanalmente los días miércoles, de 3 a 4 de la tarde, por Kora Televisión digital Online, en vivo y en directo (www.korartv.com) tuvo el día de hoy como invitados especiales al presidente del Centro Taurino de Lima Rafael Oliart, al presidente de "Pasión y Cultura" Juan Rondinelli y al presidente de la Asociación Cultural Taurina del Perú Jorge Pérez.

La dirección del programa "Puerta Grande" esta a cargo de Carlos Castillo Alejos y estuvo como comentarista invitado Gaspar de Loayza. 

Jorge Pérez detallo las gestiones que viene desarrollando al frente de la Asociación Cultural Taurina del Perú, del acuerdo tomado con la Unión de Galleros del Perú para juntos tomar parte de la Gran Marcha Nacional Pacifica del próximo miércoles 9 de enero en defensa de la corridas de toros, confirmando en primicia para "Puerta Grande" que nuestra primera figura nacional y del toreo mundial Andrés Roca Rey estará presente en la movilización para manifestar su apoyo que busca proteger la fiesta de los toros en el Perú.

Rafael Oliart dio a conocer las actividades realizadas por el Centro Taurino de Lima, destacando el homenaje brindado al matador español Juan José Padilla antes de despedirse de la afición peruana, así como igualmente los brindados a los diestros nacionales Alfonso Simpson "Alfonso de Lima" y Joaquín Galdós. También de los premios concedidos a los triunfadores de la Feria del Señor de los Milagros que recayó en Joaquín Galdós, la ganadería El Olivar y los subalternos David de la Barra, Edward Jorge "El Rata" y Ronald Sánchez.

Juan Rondinelli informó de los avances que se viene realizando en la construcción de la nueva plaza de toros "Andrés Roca Rey", de propiedad del empresario y ganadero Williams Herrada Rubio, que tendrá una capacidad de 9 mil espectadores y de su próxima ceremonia de la colocación de la primera piedra. Asimismo, nombró a los triunfadores del premio "Pasión y Cultura" que encabeza el matador Joaquín Galdós y que se otorgarán en una ceremonia especial.

Finalmente, el director del programa y sus invitados hicieron un llamado a todos los protagonistas de la fiesta brava a apoyar y asistir a la Gran Marcha Pacifica que se realizará el próximo miércoles 9 de enero en Lima en defensa de nuestras tradiciones y cultura ancestral, argumentando las razones que nos asiste para defenderlas.

No  te pierdas tu programa taurino "Puerta Grande" todos los miércoles del año de 3 a 4 de la tarde por www.korartv.com

TODO VA QUEDANDO LISTO PARA LA GRAN MARCHA NACIONAL EN DEFENSA DE LAS CORRIDAS DE TOROS


‪Todo va quedando listo para la realización de la Gran Marcha Nacional Pacífica de Taurinos y Galleros
 para defender la continuidad de la fiesta de los toros y protestar contra la demanda presentada ante el Tribunal Constitucional por activistas animalistas que pretende prohibir las corridas de toros en el Perú.

La  cita esta programada para el próximo miércoles 9 de enero a las 9 de mañana en la plaza San Martín, frente al Gran Hotel Bolívar. 

Cita a la que todos los protagonistas de la fiesta estamos llamados a asistir: ganaderos, toreros, empresarios, apoderados, mozos de espadas, periodistas, trabajadores del toreo y aficionados en general no debemos faltar. 

Tenemos que demostrar unidad concurriendo masivamente.

NO TE PIERDAS HOY TU PROGRAMA TAURINO "PUERTA GRANDE" POR KORA TELEVISIÓN


Como todas las semanas no te pierdas el día de hoy, miércoles 2 de enero, de 3 a 4 de la tarde una nueva edición del programa taurino televisivo semanal "Puerta Grande" vía web por Kora Televisión digital Online en vivo y en directo (www.korartv.com).

Estarán presentes como invitados especiales el presidente del Centro Taurino de Lima Rafael Oliart, el presidente de "Pasión y Cultura" Juan Rondinelli y el presidente de la Asociación Cultural Taurina del Perú Jorge Pérez para hablar de la actualidad taurina, especialmente de la próxima Gran Marcha Pacifica Nacional en defensa de nuestras tradiciones y costumbres de las corridas de toros, peleas de gallos y peleas de toros. 

Además, de informes de la actividad taurina nacional e internacional, festejos taurinos realizados y carteles próximos a celebrar, entre otros. 

La dirección y conducción del programa esta a cargo de Carlos Castillo Alejos y comentarista invitado Gaspar de LoayzaNo te lo pierdas por la señal oficial de www.korartv.com

martes, 1 de enero de 2019

OTRO FESTEJO TAURINO DE AÑO NUEVO EN SANTA ANITA (LIMA)


Otro festejo taurino anunciado para iniciar el año taurino, es la programada con motivo de conmemorar el 22 aniversario del programa radial "La Hora Lorenzana" que se realizará esta tarde en una plaza de toros portátil que estará instalada en el Complejo Santa Rosa, frente al Centro Bancario de Santa Anita (Lima).

En el cartel programado compartirán cartel el matador colombiano Gustavo Zuñiga, el peruano Pablito Juarez, los novilleros Alberto Maldonado y Robertito Rivero.

Las reses serán de Santísima Trinidad. 

COMUNICADO Nº 3 DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ


COMUNICADO DE PRENSA No. 3 

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACION CULTURAL TAURINA DEL PERU 

Los aficionados, las instituciones, las empresas, los ganaderos y los profesionales taurinos en general, estamos pasando por un momento muy difícil ante la demanda de inconstitucionalidad presentada al Tribunal Consticional por un grupo de animalistas, solicitando la anulación de la primera excepción planteada en la ley 30407 - Ley de protección y bienestar animal, en la cual se excluye de la misma a las corridas de toros, las peleas de gallos y las peleas de toros. 

Si el TC llega a aceptar el pedido de esta demanda, se estaría afectando los derechos constitucionales de todas las personas que directa o indirectamente se dedican por temas laborales o de afición a las actividades que generan los animales contemplados en esta primera excepción. 

Por todo lo antes expuesto declaramos que el pedido de esta demanda debe ser rechazada por los motivos siguientes: 

1. La cultura peruana es fruto de un mestizaje, y las corridas de toros forman parte de esta y tienen una antigüedad de más de 450 años, habiéndose convertido en una de las expresiones de identidad cultural de nuestros pueblos, enraizada en lo más profundo de sus costumbres y tradiciones, los mismos que están expresados en las más de 700 corridas de toros que se dan cada año a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, todas como parte de sus fiestas religiosas y patronales. 

2. Las corridas de toros tienen carácter cultural reconocido por sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, el 19 abril del 2011, por la cual en el párrafo 6 de esa sentencia dejo establecido el texto siguiente: "En tal sentido concuerdo con lo expresado en la sentencia en mayoría ya que los espectáculos taurinos no solo tienen arraigo en nuestra historia, sino que se ha difundido de manera que dicho arte forma parte de las fiestas más representativas de nuestro país. En tal sentido hablamos de una costumbre arraigada, difundida, conocida y que caracteriza determinada época de nuestra historia, razón por la que negar el carácter cultural constituye una negación a nuestra propia historia, razón por la que estoy de acuerdo con la resolución puesta a mi vista que le otorga el carácter de cultural a los espectáculos taurinos" 

3. El TC debe tener en cuenta el derecho constitucional de nuestros pueblos de elegir libremente sobre su asistencia a los espectáculos taurinos que se dan en los pueblos y ciudades de más del 76% de los departamentos del Perú, lo que evidencia la magnitud y difusión que tiene está tradición cultural popular en casi todo el territorio nacional sin que nadie nos pueda privar de una de nuestras tradiciones más preciadas, por lo que desconocerlo sería negar una parte importante nuestro derecho constitucional a la identidad cultural. 

4. Se debe tener en cuenta el gran movimiento económico que generan las corridas de toros y sus actividades inherentes a la organización de los espectáculos taurinos, como generadora de puestos de trabajo y fuentes de ingresos directos e indirectos para muchos peruanos. Su prohibición ocasionaría desempleo y menores ingresos al Estado, también se afectaría el turismo externo e interno que generan los asistentes a los espectáculos taurinos en cada ciudad. 

5. Son importantes los beneficios ecológicos que brinda la crianza del toro de lidia, especie única a preservar y que es producto de la creación cultural del hombre, que lo ha seleccionado durante siglos, protegiendo con su presencia un espacio natural que existe gracias a las ganaderías de toros de lidia; la prohibición de su vida atentaría contra la ecología pues dejarían de cuidarse y aprovecharse grandes extensiones de terrenos, entre otros beneficios para el Estado Peruano. 

La “Asociación Cultural Taurina del Perú” está promoviendo en las ciudades taurinas del país actividades pacificas de protesta en defensa de las corridas de toros, las peleas de gallos y peleas de toros; habiéndose realizado el día de ayer 30 de diciembre marchas en 14 ciudades, y el próximo 09 de enero estamos convocando de común acuerdo con la “Unión de Galleros del Perú” a la Gran Marcha Nacional por el centro de Lima para contestar con nuestra presencia en las calles a las acciones políticas y mediáticas que han desarrollado hasta ahora los grupos animalistas para conseguir sus desmedidos propósitos. 

La concentración de los taurinos para el inicio de la Gran Marcha Nacional del 09 de enero será en la Plaza San Martín (frente al Gran Hotel Bolívar) a las 9.00 de la mañana. 

Lima 31 de enero del 2018 

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA 
ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERU

SE INICIA EL AÑO TAURINO CON UN FESTEJO TAURINO EN ATIQUIPA (AREQUIPA)




Iniciando el año taurino, para la tarde de hoy se ha programado un festejo taurino en la plaza de toros del distrito de Atiquipa, en Caravelí (Arequipa) en homenaje al banderillero en retiro Hernán Elguera "Guerrita".

Se anuncia la actuación como único espada del novillero Kuntur Alfaro acompañado de su correspondiente cuadrilla.

Los novillos serán de la región.