
sábado, 31 de enero de 2009
ACHO VUELVE A SER MANCILLADA CON NUEVA "PACHANGA"

"La Unión- Arequipa en Acho
GRAN CORRIDA DE TOROS
Pro carretera Cotahuasi-Chuquibamba
Organiza: Asociación Provincial La Unión y todas las instituciones residentes en Lima"
Una vez más, como los años anteriores, las autoridades responsables de mantener la categoría de la Plaza de Toros de Acho y cumplimiento del Reglamento General de Espectáculos Taurinos del Rímac, vale decir la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana y la Muncipalidad del Rímac permiten y autorizan la celebración de espectáculos taurinos informales, comunmente conocidos como "pachangas", que atenta contra el prestigio, categoría, tradición y solera que ostenta nuestra bicentenaria Plaza de Toros de Acho considerada Monumento Histórico Nacional y plaza de primera categoría mundial.
La Plaza de Acho, que ayer 30 de enero cumplió 243 años de fundación, recibirá como regalo de su propietaria, la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana, la realización de una capea de quinta categoría. En la que alternan un matador español (parece ser el mismo del año pasado), un aficionado nacional, un montatoro y bufos, con ganado cunero. Denigrante espectáculo que autoriza la Municiplidad del Rímac, que de está manera obsequia al distrito de abajo el puente, que cumple el 2 de febrero 89 años de creación, con esta aberración taurina. Seguramente sin toreros profesionales, enfermeria equipada, resguardo policial, personal técnico especializado y otros flagrantes incumplimientos al Reglamento General de Espectáculos Taurinos del Rímac. ¿Puede calificarse como "Gran corrida de toros" a está "pachanga".
Ambas entidades, la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana y la Muncipalidad del Rímac, irresponsables y temerariamente, hacen caso omiso, con reincidencia y alevosía, a las recomendaciones hechas por periodistas, en particular, y el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, en general, permitiendo la realización de este tipo de espectáculos no contemplados en el Reglamento Taurino, sin las mínimas medidas de seguridad, pues ya el año pasado se han dado casos en las que se han podido perder vidas humanas por su absurda negligencia. Estas ¿autoridades? en lugar de contribuir a superar el prestigio y categoría de nuestra Plaza de Toros de Acho, una vez más han demostrado que no tienen la capacidad suficiente para gestionar eficazmente el valioso potencial patrimonial y turístico que poseen. ¿Basta sólo el dinero señores autoridades?.
jueves, 29 de enero de 2009
AQUILINO OLAZÁBAL DOS TARDES EN RUEDOS ECUATORIANOS

El sábado 31 de enero se presentará en la localidad de El Tambo (Ecuador), alternando con los matadores ecuatorianos Jairo Antonio Castro y Pablo Santa María. Las reses serán de la ganadería de La Ensenada.
Al día siguiente, domingo 1 de febrero, actuará en la ciudad de Machala (Ecuador), compartiendo cartel con Jairo Antonio Castro y un matador mexicano por designar. Los astados serán de la dehesa de El Ramadal.
miércoles, 28 de enero de 2009
GANADO CHICO, DESCASTADO Y MANSO EN AYAVIRI (PUNO)

El dia 26 de enero se llevó a cabo el tradicional festejo taurino mixto en Ayaviri (Puno), como todos los años en honor a la Virgen de la Candelaria. Se arma una placita portátil en el cerro donde se ubica la capilla de la Virgen Patrona.
Con cielo despejado se lidiaron cinco astados, dos de Rural Alianza, dos de Augusto Puente de la Vega y uno de Achaco.
El matador mexicano José Díaz Beltran se le vió con oficio ante un manso y descastado pupilo de Rural Alianza, dando vuelta al ruedo.
El diestro nacional Adrián Ugarte, ante un becerro de Puente de la Vega, que fue devuelto a los corrales por chico, se llevó el trago amargo de la tarde.
Pablito Juárez se le vió voluntarioso ante un ejemplar de Rural Alianza, al que lo pincho repetidas veces. Silencio y pitos
Michelín de la Moya quien estuvo muy bien con la muleta ante un ejemplar de Puente de la Vega, falló con el acero, pinchandolo mas de cinco veces. Broncas y pitos.
Pepe Ruiz ante un becerro de Achaco, se le vió algunos pases con la muleta, siendo devuelto el ejemplar a los corrales por chico.
Una pena la presentacion del ganado que salió muy chico, descastado y manso. No hubo presencia de sobreros en los corrales.
martes, 27 de enero de 2009
CONSTRUIRÁN MODERNA PLAZA DE TOROS EN ESPINAR (CUSCO)

"Con un presupuesto que supera los 10 millones de soles se construira el moderno local de la Feria de Versalles, en la provincia de Espinar (Cusco), en la que se inaugurará una moderna plaza de toros, que será la mejor del sur del pais, a 4200 metros sobre el nivel del mar, así lo manifesto Eloy Chancayauri, alcalde provincial.
La plaza de toros del Cusco no presta garantias para el espectáculo. Ojala el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, la Distrital de Santiago y los funcionarios del Ministerio de Agricultura determinen un terreno para contar con una plaza de primera. El Cusco lo merece por su aficion taurina.
Por el alto costo y demanda permanente en este espacio geografico todos quieren ser ganaderos de reses bravas.
Con el triunfo del novillero de Velille, Chumbivilcas (Cuzco), Anderson Baca, la corrida costumbrista quedó atras. Hoy todos piensan en serio. El niño César Maldonado es toda una promesa del toreo cusqueño. Ojala se inicie una escuela taurina por esta parte del país".
lunes, 26 de enero de 2009
RAFAEL DEL CASTILLO DEBUTA EN VENEZUELA CORTANDO CUATRO OREJAS

El torero venezolano Rafael del Castillo, afincado en el Perú y que hacía su debut como matador de toros en su país, después de haber tomado la alternativa en la provincia peruana de Concepción (Junín) el año 1997, no pudo hacerlo más auspicioso, pues cortó cuatro orejas y salió a hombros, en compañia de sus alternantes, al término de la corrida celebrada ayer, domingo 25 de enero, en la Plaza de Toros de la ciudad costera oriental venezolana de Cumaná, Estado Sucre.
A plaza llena se lidiaron tres toros de Rancho Alegre (1°, 5° y 6°) y tres de Juan Campolargo (2°, 3° y 4°) de buen juego.
Manuel Medina "El Rubi", oreja y dos orejas.
Rafael del Castillo, dos orejas y dos orejas.
César Vanegas, dos orejas y dos orejas.
domingo, 25 de enero de 2009
MICHELITO LAGRAVERE CUMPLIÓ SU HAZAÑA EN MÉRIDA (MÉXICO)

Con tres cuartos de entrada en los tendidos, se lidiarón y fueron muertos a estoque seis erales de distintas ganaderías, que saltarón al ruedo en el orden siguiente: Rodrigo Aguirre (bueno), Yturbe Hermanos (complicado), Coroneo (bueno), La Victoria (bueno), Huichapan (complicado) y San Salvador (regular). Los pesos de los astados fueron: 198, 200, 214, 173, 210 y 204 kilos.
Michelito Lagravere, vestido de rosa y oro con remates negros, estuvo variado con el capote, lucido en banderillas, firme con la muleta, pero con altibajos con la espada, la que le impidió cortar un número mayor de trofeo, obteniendo el balance siguiente: vuelta, vuelta, oreja, ovación, ovación y oreja.
Una vez cumplida su hazaña, que pasará a la historia de la tauromaquia, de ser el primer niño torero, de apenas 11 años, que se encierra con seis reses, y que quedará registrado en el libro de los Récord Guiness, fue paseado a hombros y salió así por la Puerta Grande de la Plaza.
Incidencias: Su hermano Andresito Lagravere, que actúo como espada de reserva, realizó un quite sobresaliente en el tercero. El matador de toros mexicano Adrian Flores participó como espada de ayuda, sin que fuera necesaria su intervención a lo largo del festejo.
LA AGENDA TAURINA 2009 EN LIMA Y PROVINCIAS

LIMA (Centro), Sra. Victoria Paredes, télf. 4264539, Jr. Huancavelica 278 (frente al Teatro Segura).
LIMA (Rímac), Sr. Felipe Guimaray, télf. 3386741, Jr. Marañón 515 (costado de la Plaza de Acho).
LIMA (San Juan de Miraflores), Sr. Edward Montero, télf. 2672985.
LIMA (San Juan de Miraflores), Sr. Walter Fernández, télf. 2964138.
AREQUIPA, Sr. Fernando Calderón, télf. 051-951961045.
AYACUCHO (Parinacochas), Sr. Rómulo Sevilla, télf. 988418581.
CAJAMARCA, Sra. Marisol Tovar, télf. 076-357951.
CHICLAYO, Sr. Jorge Guerrero, télf. 979931363.
HUARAZ, Sr. Robinsón Ayala, télf. 943972450.
PUNO, Sr. Fernando Calderón, télf. 051-951961045.
TRUJILLO, Sr. Antonio Campos, télf. 044-949645864.
Para mayores informes pueden dirigirse al e-mail: carracasal@hotmail.com
sábado, 24 de enero de 2009
AUTORIZAN ENCERRONA DE MICHELITO LAGRAVERE

Según da cuenta Burladerodos.com "Los padres del niño torero, el matador francés Michell Lagravere y su madre la señora Diana Peniche de Lagravere, presentaron infinidad de documentos que avalan la reaización del festejo y la experiencia adquirida por el pequeño, mientras que Michelito fue entrevistado por sicólogos y personal de Trabajo Social que revisaron su perfil y no tuvieron objeción alguna para que pueda torear seis becerros este sábado".
Por lo tanto, el niño torero, conocido de la afición peruana, podrá torear y estoquear en solitario seis erales de las ganaderías de Huichapan, Rodrigo Aguire, Iturbe hermanos, San Salvador, Coroneo y La Victoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)