martes, 13 de octubre de 2009

PICADOR PERUANO RAFAEL LOPEZ LESIONADO EN TORREJON DE VELASCO (ESPAÑA)

Informa: Leopoldo Zuzunaga
Representante de Agencia de Información Taurina del Perú (AITP)
El picador peruano Rafael López, hijo del matador nacional Miguel López "Trujillano", sufrió una delicada lesión en Torrejón de Velasco, en la comunidad de Madrid (España), durante la corrida celebrada el día domingo 11 de octubre. El cartel estuvo conformado por los matadores Españoles Sánchez Vara, Javier Castaña y David Mora, ante toros de Jiménez Pasquau.

Rafel López sufrió el accidente taurino picando el primer toro de la tarde, rompiendose el menizco de la pierna derecha, debido a un fuertísimo derrote del toro, que al parecer le produjo una distensión pectoral y rotura de fibras del ante brazo derecho, por lo cual tendrá que pasar por el quirófano en breve.

El varilarguero peruano, radicado en España y a órdenes del matador español Javier Sánchez Vara, ha declarado: "Es literalmente imposible que pueda estar en la presente Feria de Lima. No me da tiempo para estar en optimas condiciones físicas a pesar que las conversaciones con el empresario Freddy Villafuerte estaban por muy buen camino y era casi segura mi presencia en la Feria del Señor de los Milagros de este año, que le vamos hacer, son cosas de la profesión”.

CLASIFICADOS DOS TOREROS AFICIONADOS PERUANOS PARA LA FINAL EN ECUADOR

Los toreros aficionados peruanos José Ignacio Bullard y Javier "Chizo" Osores clasificaron para la final del Festival del Aficionado Practico 2009 que se viene desarrollado en el Tambo Mulaló, muy cerca de la ciudad de Quito (Ecuador). Los finalistas tomarán parte en la gran final programada para el sábado 14 de noviembre en el mismo escenario.

El certamen contó con participación de 38 aficionados prácticos. Cuatro fueron peruanos y los restantes ecuatorianos. José Ignacio cortó dos orejas y rabo, y "Chizo" Osores ejecutó una importante faena que le valió la clasificación. También debió clasificar Raúl Aramburú Romero, quien se llevó el trofeo de la fecha en que actúo, pero los organizadores y jurados no se perdonarían dictaminar la participación de tres peruanos en la fecha final. El cuatro representante nacional fue Tito Fernández quien estuvo valiente. Los dos primeros nombrados actuaron el pasado sábado 10 de octubre y los dos primeros un día antes, viernes 9 del mismo mes.

Foto: José Ignacio Bullard.

lunes, 12 de octubre de 2009

ANTONIO BRICIO GANA ESCAPULARIO DE HUAROS (LIMA)

Informa: Gonzalo Villanueva Masgo

Director de “Panorama Taurino”, que va los martes de 8:30 a 9:00 de la noche por Radio Comas 1300 AM.

Los astados fueron muy jóvenes como para una corrida de toros.

Nuevamente, ayer domingo 11 de octubre, el coso huarosino lucía casi lleno en sus tendidos y cerca de las 4 de la tarde hicieron el paseíllo los matadores, Antonio Bricio (de grana y azabache) y Fernando Roca Rey (de rosado y oro).

Se anunciaron tres bureles de Santa Rosa (no dieron el juego esperado pues fueron descastados, demasiada diferencia con los ejemplares de esta ganadería que se lidiaron en este ruedo el año pasado y dieron un excelente juego) y uno de San Roque (lidiado en 1º lugar, descastado). No nos proporcionaron los números de los astados.

Antonio Bricio, hizo todo lo posible como para agradar a la afición a pesar del poco juego su lote. Su primer astado, desde que salió al ruedo hacía notar su mansedumbre yéndose a tablas, así era imposible que el matador lograra algo rescatable, en la faena de muleta el astado se fue a la puerta de chiqueros y uno a uno trató de sacarlo algunos pases, estoquearlo a este manso fue mérito de Bricio, se silenció su labor. Su segundo astado (burraco de pelaje) dejó lucirse con el capote a través de una buenas verónicas, en las banderillas se vino a menos y en la muleta tuvo que ir atrás del astado para lograr algunos pases meritorios y luego terminar con un desplante que llega a la afición, la estocada fue desprendida y ante el pedido del público se le concede una oreja (aunque indebidamente uno de los subalternos le da una oreja demás).

Fernando Roca Rey, sus deseos de triunfo se desmoronaron ante el pobre juego de sus astados. Desde que salió al ruedo su primer astado, este no tenía fijeza, así logra ejecutar algunas verónicas, el astado se duele en banderillas, en la muleta el burel buscaba las tablas y el matador tuvo que perseguirlo para sacarlo algunos muletazos, ejecuta una estocada calada de lento efecto, recibe la ovación de una parte del público después de un aviso. A su segundo ejemplar logra sacarlo unas verónicas que tuvieron cierto lucimiento, coloca dos pares de banderillas ante el entusiasmo de la afición, en la muleta el burel embiste con sosería, aplomo y sin codicia, logrando ejecutar algunos pases sin la seriación que debería haber por las dificultades del astado, logra una estocada baja y honda, después de tres pinchazos y recibe la ovación de una parte del público (el público entendido comprende que a los astados descastados es difícil lidiarlos y estoquearlos).

El triunfador de esta tarde fue Antonio Bricio y se hizo acreedor al Escapulario “San Martín de Porres de Huaros”.

Nuestro reconocimiento al mayordomo de San Martín de Porres, Smith Guerra Mendizábal.

Nos comunicaron que por falta de coordinación y comprensión de algunos comisarios o donantes de las reses y la falta de presupuesto es que no se hizo posible la contratación de los picadores para ambos festejo. Por otro lado creemos que los matadores deberían exigir la presencia de picadores. El público debe de facilitar la labor de la Presidencia de la corrida.

Foto: Antonio Bricio.

LA TERNA A HOMBROS EN HUARI (ANCASH)

Informa: Leopoldo Zuzunaga.
Representante de Agencia de Información Taurina del Perú (AITP).


El día de ayer 11 de octubre, en tarde calurosa y con lleno hasta la bandera en los tendidos de la Monumental Plaza de Toros de Huari (Ancash), hicieron el paseíllo los matadores españoles David Gil, David Esteve y el matador nacional Paco Céspedes, quienes cortaron sendas orejas y dejaron disfrutar una buena tarde de toros.

Lo mas artístico de la corrida estuvo por parte del español David Esteve y del nacional Paco Céspedes, quienes realizaron faenas con pases de todas las marcas, tales como vistosos molinetes, redondos invertidos, pases de la flores, y sobre todo los templados pases por ambos pitones, sellando sus buenas faenas con estupendas estocadas. En tanto, el valor y el dominio fueron por parte del español David Gil, en sus ya conocidos desplantes que emocionan íntimamente a los espectadores, con la petición unánime de orejas, que le valieron para llevarse por segundo año consecutivo el Escapulario de Oro “Mama Huarina”

FICHA DE LA CORRIDA:
Festejo taurino en honor a la Virgen del Rosario “Mama Huarina”. Domingo, día 11 de octubre del 2009. Se lidiaron tres ejemplares de la ganadería Santa Rosa de Lima, terciados pero de buen juego; y tres de Aucallama con más romana, pero que mansearon en el caballo y que acabaron entregándose en el tercer tercio, excepto el corrido en cuarto lugar que fue complicado.

David Gil (rosa y oro): dos orejas y dos orejas protestadas.
David Esteve (tabaco y oro): oreja y dos orejas.
Paco Céspedes (negro y oro): oreja y dos orejas.

Incidencias:
En el astado correspondiente al matador español David Esteve, en faena de muleta, sufrió un puntazo en la pierna derecha, sin consecuencias
Al final del festejo los diestros alterantes salieron a hombros, otorgándole el Escapulario de Oro por segundo año consecutivo al matador español David Gil, al sumar mayores trofeos.

Foto: Paco Céspedes.

domingo, 11 de octubre de 2009

TRIUNFO EMOTIVO DE "MORENITO DE CANTA" EN HUAROS (LIMA)

Informa: Gustavo Baldeón Vicente.

Tarde que quedará en la retina por buen tiempo entre los asistentes que llenaron los tendidos, ayer 10 de octubre, en la plaza de toros "Mi Huaros Querido" de dicha la localidad canteña de Huaros (Lima).

Se colmaron las expectativas dadas para este encuentro entre el matador huancaíno Juan Carlos Cubas y el joven novillero canteño Carlos Ramírez "Morenito de Canta". Los dos salieron predispuestos a poner las carnes en el asador y a no regalarse nada. El primero a dejar en claro que es en la actualidad el torero mandón de la coleteria nacional y el segundo a hacer respetar la casa y q nadie le iba a pasar por encima.

Es así que tuvieron que pechar con cuatro astados (2 Salamancas y 2 San Pedros) bien presentados, con 420 kg. a mas en promedio, de buen juego y con las defensas intactas, además de esto, por descoordinaciones de la organización, no hubo picadores. Pero hay que destacar que estuvieron presentes subalternos que cumplieron muy bien su función. En todo momento atentos, ya que el peligro estuvo latente en toda la tarde mostrando así mucha solidaridad.

Juan Carlos Cubas en su primer toro con el capote mostró verónicas de muy buena calidad, ya en la muleta mostrando firmeza liga series de derechazos muy aclamados por el público que por esta parte del Perú lo quiere mucho. Pincha y luego deja una media. Ovación.

En el segundo de su lote, el más flojito de la tarde, se pega un arrimón y esto es entendido por los tendidos, suena la música y el matador brinda una variada faena con las dos manos. Deja una media, ligeramente caída. Eso basta y el toro rueda. Una oreja.

Carlos Ramírez "Morenito de Canta", en el segundo de la tarde y primero de su lote, como era de esperar salió a por todas. Lo recibe con lances y verónicas, luego lo remata con una media que pone al respetable de pie. Ahí muestra el San Pedro que su mejor lado era el izquierdo y es por eso desde comienzo de faena, el joven coleta, toma la muleta por ese lado y liga series de naturales de muy buena factura. El público entregado festeja y celebra, más aún por el torero de la zona. Pincha en todo lo alto en dos ocasiones, deja una media en buen lugar, el toro demora en caer. Ovación.

En el corrido de cuarto, segundo de su lote, "Morenito de Canta" recibe al Salamanca, de 450 kg. y más gordo de la corrida, con lances por abajo sacándolo a los medios y ahí a pie juntos regala a su público las mejores verónicas de la tarde. Otra vez el público se para y la tarde llega a su punto más alto Ya con la muleta a doblones lo pone en los medios y, ya a su merced, con la mano derecha y firme liga series buenas. Luego nos regala naturales muy artísticos, la banda interpreta "Canteño de mis amores" y la emotividad al máximo. Deja una media en buen lugar, el toro rueda. Dos orejas. Lo que le hace merecedor el Escapulario Señor de los Milagros de Huaros y triunfador de la tarde.

Foto: "Morenito de Canta".

DAVID GIL TRIUNFADOR DE SANCOS (AYACUCHO)

Informa: Marco Ranu Ramirez Nuñez.

Este 5 y 6 de octubre se ralizaron dos corridas mixtas en Sancos (Ayacucho), con dos matadores extranjeros David Gil (español) y Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo" (venezolano), quien reaparece en el Perú luego de torear la Corrida de la Municipalidad en su natal Maracaibo (Venezuela) y el novillero peruano Ángel Jiménez, quienes lidiaron 12 toros y 6 novillos de las ganaderias Salamanca, Taboada , Ramos, Azursa y de la región.

Resultados de los festejos:

Lunes 5 de octubre: ganaderia Taboada y de la región.
David Gil, oreja, palmas y vuelta al ruedo.
"Morenito de Maracaibo", oreja, vuelta al ruedo y palmas.
Ángel Jiménez, silencio, silencio y palmas.

Martes 6 de octubre: ganaderia Salamanca, Ramos, Azursa y de la región.
David Gil, oreja, saludos y saludos.
"Morenito de Maracaibo", vuelta al ruedo, vuelta al ruedo y palmas.
Ángel Jiménez, palmas, silencio y palmas.

Foto: David Gil.

sábado, 10 de octubre de 2009

MANO A MANO ROCA REY-CÉSPEDES EN TICAPAMPA (ANCASH


La comisión Taurina de Ticapampa (Ancash), encabezado por su Alcalde Pedro Cochachin Ortiz y su coordinador general Raúl Enrique Huerta, han adquirido ocho reses de la ganaderia Camponuevo, propiedad del matador Rafael Puga, para ser lidiadas los dias 13 y 14 de octubre en las dos tardes taurinas de la feria en honor a la Milagrosa Virgen del Pilar patrona del distrito.

El cartel está integrado por los matadores peruano Fernando Roca Rey Rey y Paco Céspedes, quienes sotendrán un mano a mano disputandose el Escapulario de Oro de la Virgen del Pilar.

SUSPENDEN PAGOS POR DERECHOS DE PASE INTERSINDICAL EN EL SUMATONOPE


El secretario general, Víctor Pacheco Enrico, y el secretario de organización y defensa, César Navarrete Alarco, del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) informa que los pagos por derechos de pase intersindical de los toreros extranjeros y mensualidades de sus afiliados quedan suspendidos hasta la inscipción en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de la nueva Junta Directiva 2010-2011.