martes, 26 de marzo de 2019

NO TE PIERDAS MAÑANA TU PROGRAMA TAURINO "PUERTA GRANDE" POR KORA TELEVISIÓN


Como todas las semanas no te pierdas el día de mañana miércoles 27 de marzo, de 3 a 4 de la tarde, una nueva edición del programa taurino televisivo "Puerta Grande" vía web por Kora Televisión digital Online en vivo y en directo (www.korartv.com). 

La dirección y conducción del programa esta a cargo de Carlos Castillo Alejos y como comentarista principal Martín Campos Falconi.
Estarán presentes como invitados el matador Víctor Hugo Garavito, los novilleros Kuntur Alfaro y Miguel Zapata "El Piri".
Además, amplia información de la actividad taurina nacional e internacional, festejos taurinos realizados y carteles próximos a celebrar, entre otros.  
No te pierdas el programa taurino "Puerta Grande" por la señal oficial de www.korartv.com




VUELTA AL RUEDO PARA JULIO ALGUIAR EN CASTELLÓN (ESPAÑA)








Vuelta al ruedo dio el novillero peruano Julio Alguiar al término de su actuación en la primera de las dos novilladas en formato de clase práctica organizada por la Diputación de Castellón (España) celebrada esta tarde en la plaza de toros castellonense en el marco de la Feria de la Magdalena. 
Julio Alguiar, alumno de la Escuela Taurina Provincial de Málaga, se justificó. Estuvo voluntarioso con un astado que tuvo poca fuerza. Brindo al director de su escuela taurina, su maestro el matador Fernando Cámara. 
Con media entrada en los tendidos se lidiaron novillos de Aida Jovani, bien presentados y de buen juego en general.
Miguel Polope (E.T. de Valencia), oreja.
Kevin Alcolado (E.T. Alicante), silencio.
Marcos Andreu (E.T. Castellón), dos orejas.
Alejandro Peñaranda (E.T. Albacete), oreja.
Julio Alguiar (E.T. Málaga), vuelta al ruedo.
Antoni Villalta (E.T. de Castellón), dos orejas. 

lunes, 25 de marzo de 2019

JULIO ALGUIAR EN CLASE PRÁCTICA EN CASTELLÓN (ESPAÑA)









El novillero peruano Julio Alguiar, alumno de la Escuela Taurina Provincial de Málaga (España), se encuentra acartelado para actuar mañana en una clase práctica en la plaza de toros española de Castellón en el marco de la Feria de la Magdalena. 

Tomarán parte Miguel Polope (Escuela de Tauromaquia de Valencia), Kevin Alcolado (Escuela Taurina de Alicante), Marcos Andreu (Escuela de Tauromaquia de Castellón), Alejandro Peñaranda (Escuela Taurina de Albacete), Julio Alguiar (Escuela Taurina de Málaga) y Antoni Villalta (Escuela de Tauromaquia de Castellón).

El ganado será de Aida Jovaní. 

"RIVERA DEL PILAR" TIENTA EN PEDRAZA DE YELTES Y POLO SAIZ (ESPAÑA)








El día de hoy estuvo tentando en la ganadería española Pedraza de Yeltes el novillero peruano Gustavo Rivera "Rivera del Pilar" como parte de su preparación para la presente temporada. El viernes 22 de marzo hizo lo propio en el hierro de Polo Saiz. Participo de ambos tentaderos gracias a la invitación hecha por el matador español Octavio Chacón. 
"Rivera del Pilar", quien actuará en la novillada de la Feria de la Oportunidad en la plaza de toros "La Esperanza" de Pachacamac (Lima), se encuentra residiendo en la ciudad de Cádiz, en Andalucía (España).

ALEX GUEVARA TIENTA EN HATO DE GARRO (ESPAÑA)







El pasado sábado 23 de marzo el novillero peruano Alex Guevara, quien se encuentra en España desde el mes de febrero, participo de un tendedero en la ganadería española de Hato De Garro, la prestigiosa casa del maestro Victoriano De La Serna.

Alex Guevara pudo compartir las labores de campo con los matadores españoles Antonio Sánchez Puerto, Víctor Puerto y Santiago Sánchez Mejía. 

La ganadería se encuentra ubicada en la localidad de Almodovar del Campo, en Ciudad Real (España).

domingo, 24 de marzo de 2019

KUNTUR ALFARO ACTUARÁ EN RUEDOS DE ECUADOR Y COLOMBIA






La Casa de Toreros TauroImperio, que dirige el empresario Edgar Córdova, ha dado a conocer el inicio de temporada del novillero líder del escalafón Kuntur Alfaro para el próximo 4 de mayo en la feria del distrito de Ollaechea, en Carabaya (Puno), debiendo completar seis actuaciones entre los meses de mayo y junio, a las que se sumarán los contratos ya firmados para así tratar de superar las 30 corridas mixtas y novilladas toreadas el pasado año 2018.

Kuntur Alfaro también cumplirá compromisos en plazas de Ecuador, donde se presentó con éxito el pasado mes de diciembre, y en ruedos de Colombia para actuar en dos festejos taurinos ya escriturados en la provincia bogotana.

sábado, 23 de marzo de 2019

LA TAUROMAQUIA YA ES OFICIALMENTE PATRIMONIO CULTURAL EN ESPAÑA


ÍÑIGO CRESPO / EL MUNDO

El Senado de España aprueba por vez primera en la historia una ley que blinda la Fiesta de los toros.


Por primera en la historia una ley blinda y protege la Tauromaquia en todo el territorio nacional y la declara Patrimonio Histórico Cultural, máximo rango que otorga el ordenamiento jurídico nacional para un bien inmaterial.
La proposición de ley surgida de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de medio millón de firmas y promovida por la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña, fue debatida y votada ayer en el pleno del Senado y tendrá rango de ley tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. La proposición contó con el respaldo del Grupo Popular y UPN (Unión del Pueblo Navarro) que sumaron 144 votos a favor. Fue rechazada por los grupos de izquierdas y por los nacionalistas vascos y catalanes (26 votos) y una vez más, el Partido Socialista, volvió a abstenerse (54 representantes).
La argumentación popular para poner en marcha esta ley se basó en los valores de la tauromaquia "como un sector económico de primera magnitud" y por su "apuesta ecológica como salvaguarda de la dehesa". Desde el grupo mayoritario se destacó "nuestro orgullo por aprobar esta propuesta avalada por una iniciativa legislativa popular" y se justificó el amparo legal de la ley dentro del marco estatutario establecido.
Entre las filas socialistas se justificó la abstención por "tratarse de una ley que sólo representa un brindis al sol", explicaron antes de subrayar que en un futuro "no se va a poder aplicar porque no encaja con lo establecido entre los Patrimonios Culturales Inmateriales".
Esta aprobación no acarrea la derogación de la ley del Parlamento de Cataluña que prohibió los festejos taurinos reglados en esa Comunidad en julio de 2010, al no tener carácter retroactivo. Por lo que será el Tribunal Constitucional quien tiene la última palabra una vez falle el recurso interpuesto por los populares el 28 de julio de 2010. La resolución podría estar lista para el primer trimestre de 2014.
La ley aprobada incluye un Plan de Protección de la Tauromaquia así como otro dedicado a la promoción y difusión de la cultura taurina. Además, el texto otorga poder ejecutivo a la Comisión Nacional Taurina, un órgano que se volvió a reunir tras más de una década de inactividad hace unos meses y en el cual están representados todos los sectores taurinos, aficionados incluidos, además de miembros de los ministerios de Cultura, Agricultura e Interior, así como representantes de las Comunidades Autónomas. Hasta la fecha esta Comisión tenía carácter puramente consultivo, lo cual lo hacía inoperante. A partir de ahora, tendrá poder vinculante y de toma de decisiones.
Con esta aprobación, España deja abierta la puerta a una futura solicitud a la UNESCO para incluya la Tauromaquia entre los Patrimonios Inmateriales de la Humanidad.

viernes, 22 de marzo de 2019

ANDRÉS ROCA REY Y JOAQUÍN GALDÓS ACARTELADOS EN LA FERIA DE SAN ISIDRO (ESPAÑA)

La empresa taurina Plaza1 ha presentado esta tarde los carteles de la próxima Feria de San Isidro que se realiza anualmente en la plaza de toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madid (España). El abono ferial se desarrollará entre el martes 14 de mayo y el domingo 16 de junio y que está compuesta por 27 corridas de toros, tres novilladas picadas y cuatro festejos de rejones, incluyendo las corridas extraordinarias de Beneficencia, Cultura y Prensa.

Dentro de las combinaciones anunciadas estarán presentes los matadores peruanos Joaquín Galdós y Andrés Roca Rey, quien actuarán en una y tres tardes, respectivamente.

Joaqín Galdós alternará el jueves 16 mayo con David Galván y Juan Ortega ante toros de Valdefresno y Fraile Mazas. 

Los carteles programados para Andrés Roca Rey son los siguientes: 


Miércoles 22 mayo: Toros de Parladé para Manuel Jesús "El Cid", López Simón y Roca Rey. 

Jueves 30 mayo: Toros de Adolfo Martín para Manuel Escribano, Román y Roca Rey. 
Sábado 15 junio: Corrida de la Cultura. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Paco Ureña y Roca Rey.