jueves, 30 de octubre de 2025

PERÚ TAURINO

 PERÚ TAURINO

JUEVES TAURINO POR Fuegotv.pe : MATADOR "DAVID DE MIRANDA", GANADERO VICTORINO MARTÍN Y ALCALDE NÉSTOR DE LA ROSA, INVITADOS DEL PROGRAMA "PUERTA GRANDE"






El matador español David Pérez Sánchez "David de Miranda", el ganadero hispano Victorino Martín García y el alcalde del Rímac Néstor de la Rosa Villegas, son los invitados del programa taurino "Puerta Grande" de hoy jueves 30 de octubre, de 2 a 3 de la tarde, ahora por la señal de Fuegotv.pe con la conducción de Carlos Castillo y Lucho Cáceres.

También tendremos amplio contenido de la actualidad taurina nacional e internacional. No te lo pierdas.
Míranos en facebook, youtube y vasta red de emisoras de cable.
� Cablemas 706 (Lima sur) � Cable Peru 39.1 (Lima norte) � Cable visión Perú 11 (Lima este) � Win Tv (canal 54) (CANAL 39) � Bitel 360 tv � Cable Go � y en más de 200 empresas de cable a nivel nacional�
No te olvides "Puerta Grande" todos los jueves, 2 de la tarde, por Fuegotv.pe Solo para taurinos.

miércoles, 29 de octubre de 2025

PERÚ TAURINO

 PERÚ TAURINO

EL RÍMAC DECLARA "CIUDAD TAURINA" A SU DISTRITO






El Consejo de Regidores de la Municipalidad Distrital del Rímac, en Sesión Ordinaria de Consejo N° 19-2025, la tarde de hoy aprobó por mayoría de votos, 8 a favor y 2 en contra, declarar al distrito del Rímac "Ciudad Taurina", que reconoce la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de sus habitantes y declara a la Feria del Señor de los Milagros, de interés público, tradicional, turístico y parte integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial del distrito del Rímac, a propuesta de la Asociación Cultural Taurina del Perú - ACTP.
Esta propuesta que fue presentada y acariciada desde el año 2020 por el presidente fundador Jorge Luis Pérez, coincidentemente se alcanza hoy que se cumplen dos años de su partida al reino celestial. Trabajo en equipo que hoy se consigue aprobar, gracias a la favorable gestión del alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa Villegas y su Cuerpo de Regidores. La sustentación estuvo a cargo del periodista Pablo Gómez Debarbieri, quien estuvo acompañado del secretario de la Asociación Cultural Taurina del Perú Carlos Castillo Alejos y del presidente del Centro Taurino de Lima Juan Fernando Cruz.
Este sábado 1 de noviembre se develará la placa conmemorativa en las afueras de la puerta de sombra de la Plaza de Acho, la plaza más antigua de América.


 

martes, 28 de octubre de 2025

ANDRÉS ROCA REY ORGANIZA GALA SOLIDARIA EN LIMA PARA AYUDAR AL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

Por Redacción Cosas


El 31 de octubre, el Teatro Municipal de Lima abrirá sus puertas para acoger Te quiero bien, Perú, una gala benéfica liderada por Andrés Roca Rey, con el propósito de reunir fondos en favor de la Asociación de Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN). Esta organización lleva más de tres décadas brindando apoyo emocional, material y médico a menores hospitalizados y a sus familias, cubriendo tratamientos que no son financiados por el SIS.


“Es una oportunidad para demostrar que juntos podemos hacer algo grande por quienes lo necesitan”, afirmó Andrés, quien celebra diez años de alternativa y refuerza su compromiso con causas solidarias en el Perú y España.


La noche reunirá talento nacional e internacional. El chef español Mario Sandoval, galardonado con dos estrellas Michelin, compartirá cocina con reconocidos chefs peruanos en una cena que, según los organizadores, será “una expresión de cuidado y amor”.


El evento forma parte de un fin de semana cultural que continuará el 1 de noviembre con un recorrido guiado por Lima, y culminará el domingo 2 con una corrida en la Plaza de Acho, donde Roca Rey se encerrará en solitario con seis toros, en lo que su entorno define como “una declaración de principios y un regreso emocional a sus raíces”.

 

LOCALIDADES AGOTADAS PARA LA ENCERRONA DE ANDRÉS ROCA REY










La empresa organizadora de la Feria del Señor de los Milagros en plaza de toros de Acho ha colgado el día de hoy el cartel de "No hay billetes" para la corrida de este domingo 2 de noviembre que será la cuarta y última corrida de la feria taurina de Lima.

En esta corrida el matador Andrés Roca Rey estoqueará como único espada seis toros de la ganadería peruana de Paiján, españolas de Domingo Hernández y Núñez del Cuvillo, para conmemorar sus primeros 10 años como matador de alternativa.

lunes, 27 de octubre de 2025

CONVERSATORIO DE VICTORINO MARTÍN: "EL TORO DE LIDIA Y SU SELECCIÓN"











El afamado ganadero español Victorino Martín García, presidente de la Fundación del Toro de Lidia, dicto esta noche en un céntrico hotel de Lima una conferencia magistral sobre "El toro de lidia y su selección".

La conferencia que contó con nutrida concurrencias de todos los sectores taurinos fue organizado por la Asociación Cultural Taurina del Perú, con el auspicio de Producciones La Esperanza.

MULETAZOS FERIALES 2025


Domingo 26 de noviembre del 2025. Primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros.

Presidio el festejo el abogado Erick González Ventura, de buena actuación durante la tarde,  teniendo como directores de cambio de suertes al matador en retiro Francisco Chávez "Paco Chávez y el banderillero en retiro Gilván Sánchez.


Los toros de Montalvo, bien presentados, con matices en su comportamiento. Nobles, pero exigentes y de buen juego en general. Todos recibieron un solo puyazo y algunos picotazos.


Una vez deshecho el paseíllo la terna de espadas agradeció la tradicional ovación de saludo.


El matador español Fernando Adrián confirmó su alternativa con el toro "Cinchuelo", castaño chorreado, número 72, de 556 kilos, de la ganadería española de Montalvo, teniendo como padrino al matador español David Galván y testigo al diestro peruano Joaquín Galdós.


Fernando Adrián brindo brindó la muerte del toro de la confirmación de su alternativa al empresario taurino Tito Fernández.


La terna de espadas brindo los toros segundo, quinto y sexto al público. Y Joaquín Galdós al tercero de su lote a Fernando Roca Rey Muller y Mercedes Valdés de Roca Rey, padres del matador Andrés Roca Rey.


Después de estoqueado el tercer toro se desarrolló un vistoso despeje de caballo peruano de paso y bailes de parejas de marinera, que intercalaron giros, evoluciones y la danza nacional a pie y a caballo.


Entre los subalternos destacaron, en la pica Rogelio Silva. En la brega Aldahir López y Darcy Tamayo. En banderillas Santiago Arrieta "Santiago de la Rosa", y Nilton Canales "Cebolla". 


"Santiago de la Rosa" hizo un oportuno quite a su compañero Edward Jorge "El Rata", al salir de banderillear. Para después, resultar cogido espectacularmente por cuarto toro de la tarde, tras sacar al toro de la suerte de pica

El próximo sábado 1 de noviembre se dará la tercera corrida del abono ferial, teniendo en el cartel al matador francés Sebastián Castella, a los españoles Alejandro Talavante y "David de Miranda" con toros españoles de Domingo Hernández y Núñez del Cuvillo.


Y el domingo 2 de noviembre la cuarta y última  corrida del ciclo ferial, en la que Andrés Roca Rey, como único espada, quien se encerrará en solitario con seis toros, dos de la ganadería peruana de Paiján, y cuatro de las ganaderías españolas de Domingo Hernández y Núñez del Cuvillo. 

domingo, 26 de octubre de 2025

TARDE TAURINA MANO A MANO EN CHUYA (AYACUCHO)









Para mañana se anuncia una tarde taurina en honor al Señor de Luren y la Virgen de Fátima en la plaza de toros del Anexo de Chuya, en Ocaña, Lucanas (Ayacucho).

Alternarán mano a mano los novilleros Alfonso Llamoca "El Manchego" y Juan Daniel "El Dani".

Se lidiarán astados de la región.

PARTES MÉDICOS DE LA SEGUNDA CORRIDA EN ACHO

Los médicos cirujanos de los servicios médicos de la plaza de toros de Acho nos remiten los partes médicos de los toreros y personal de plaza atendidos por sufrir accidentes durante la realización de la segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros.

Los partes recibidos son:

Durante la lidia del sexto toro ingreso a la enfermería de la plaza el matador español David Galván con una cornada de 2cm y 5 de profundidad con 1 trayectoria que lesiona los músculos de la pata de Ganso se procede a ampliación de herida , lavado con suero fisiologico en varios tiempos, sutura de músculos, colocación de dren Pen Rose exterización por contrabertura y cierre por planos hasta piel.

Pronostico reservado
Cirujanos Dres. Cesar Baltazar, Jorge Chávarri, Alexander Brioso, Ángel Prado.

Al estar operando al matador Galván ingresa el banderillero Santiago de la Rosa con contusión severa en el cuello del lado derecho se evalúa grandes vasos y otros órganos los que no presentan mayor compromiso. Se envía para observación y completar exámenes solicitados a la Clínica María.
Dres. César Baltazar, Alexander Brioso.

Informe de Servicio médico de la Plaza de Toros de Acho:
Durante la lidia del cuarto toro ingresa al Servicio Médico de la Plaza de Toros el personal del sorteo Sr. Germán Cruzado Gaviria con diagnóstico de angina de pecho asociada a crisis hipertensiva de atiende en el servicio médico previa estabilización se transfiere al Hospital Almenara.
Drs. cardiólogos Enrique Ruiz Mori, Rubén Romero Correa.

PUERTA GRANDE PARA FERNANDO ADRIAN Y JOAQUÍN GALDÓS EN SEGUNDA CORRIDA DE FERIA


El matador español Fernando Adrián y el peruano Joaquín Galdós salieron a hombros por la puerta grande al término de la segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros celebrada esta tarde en la plaza de toros de Acho, tras cortar tres y dos orejas, respectivamente. Por su parte, el diestro español fue ovacionado, tras ser cogido por el segundo toro de su lote.


Con más de tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron toros de 
Montalvo, bien presentados, nobles, pero exigentes en general.

David Galván pecho con el lote más complicado de la corrida que le dio pocas opciones para triunfar. El primero un manso que recibió ligeros picotazos, porque no se dejo picar adecuadamente, no le permitió nada más que demostrar voluntad de querer ir a más, pero el material no lo permitió. Mata de estacada contraria. Se silencia al matador y se pita al astado. En el segundo, un toro que no se entregaba, no humillaba, ni se desplazaba. Lo torea por ambos pitones sin conseguir lucimiento por las condiciones de su oponente. Entra a matar bien, por derecho, dejando una estocada en el sito, resultando cogido. Se resiste a abandonar el ruedo para finiquitar con el descabello a su enemigo. Fue ovacionado camino a los servicios médicos de la plaza. Se pita con fuerza al toro.

Fernando Adrián actuó con mucho valor y decisión para alcanzar el triunfo. Desde su saludo capotero, como sus faenas muleteriles demostró sus buenas maneras para ejecutar el toreo. Al primero de la tarde, un toro noble, con el que confirmó alternativa, le ejecutó muletazos de manos baja, dejándole la muleta en la cara para ligar faena con gusto y torería. Derechazo y naturales relajados rematadas con el forzado de pecho. Circulares invertidos, bernardinas y desplante faena completa su labor, que finaliza con estocada en el sitio. Oreja para el matador y palmas ara el toro en el arrastre. En el segundo, tras ser cogido espectacularmente su banderillero Santiago de la Rosa, le realiza una faena completa de principio a fin, que inicia con apretados pases cambiados por la espalda en el centro del anillo. Para, después de someter a la res, continuar con vibrante faena con valor y temple por ambos pitones que encendieron los tendidos. Apretadas bernardinas antes de dejar estocada desprendida, que le valieron para cortar dos orejas con opiniones divididas, la segunda algo generosa. El toro fue ovacionado en el arrastre.

Joaquín Galdós estuvo muy entonado toda la tarde, actuando con mucha actitud y entrega conectando con los tendidos. A su primero, un toro bravo y pronto, lo veroniquea y remata con la media con mucho sabor. Con la muleta lo somete con doblones toreros y torear por derechazos con la pierna flexionada que se aplaude. Citando de lejos consigue torear por derechazos y naturales con mando y temple. Combina su faena con circulares invertidos,  y molinetes antes de dejas una estocada ligeramente desprendida que basta para merecer una oreja. En el que cerró plaza no se acopla con el capote. Con la muleta tuvo que aguantar mucho las descompuestas y tardas embestidas de su oponente, para con valor y buen sentido de la lidia torear con clase y suavidad. Estocada desprendida y se le otorga una oreja con algunas opiniones en contra.

Plaza de toros de Acho (Lima). Domingo 26 de octubre de 2025. Segunda corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2025. Entrada: Mas de tres cuartos de plaza.

Toros de Montalvo, bien presentados, con matices en su comportamiento. Nobles, pero exigentes y de buen juego en general. Sobresalieron los corridos en primer y quinto lugar, siendo ovacionados en el arrastre. Segundo y cuarto complicados, pitados en el arrastre

David Galván, silencio y ovación.
Fernando Adrián, oreja y dos orejas.
Joaquín Galdós, oreja y oreja.


REINAUGURAN MUSEO TAURINO DE ACHO


Hoy se inicio una nueva etapa en la historia del Museo Taurino de Acho. Las autoridades de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana desmontaron todo el local del Museo para realizar obras de albañilería, carpintería y luminotecnia. Con motivo de la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2025.. Por ello el señor Rubio Feijoó presidente, William Ackerman gerente de negocios y Luciano Revoredo gerente de patrimonio cultural decidieron arreglar, mejorar y montar una muestra museográfica para esta temporada.

Al mediodía de hoy, con palabras de honor y los tradicionales pisco sour se dio inicio a una nueva etapa del Museo que alberga joyas pictóricas y trajes de luces de toreros famosos que han pasado por Acho a través de su historia.

MULETAZOS FERIALES 2025


Sábado 25 de noviembre del 2025. Segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros.

Presidio el festejo el regidor de la Municipalidad Distrital del Rímac Juan Miguel León, teniendo como directores de cambio de suertes al matador en retiro Francisco Chávez "Paco Chávez y el banderillero en retiro Gilván Sánchez.


Los toros españoles de Montalvo dieron buen juego en general, pero sólo recibieron un solo puyazo y algunos picotazos.


En el callejón de la plaza se pudo apreciar a la matadora española Cristina Sánchez, que vino como apoderada del novillero portugués Tomás Bastos.


Tomás Bastos y "Pedro Luis" brindaron sus novillos primero y quinto, respectivamente. El primero de "Pedro Luis" al transportista de ganado Willy Pajuelo. Pedro Bastos hizo lo propio con el empresario Tito Fernández. Y el segundo de José Antonio Guerra al matador Pablo Juárez.


Entre los subalternos destacaron, en la pica Rogelio Silva. En la brega Alonso Mamani. En banderillas  Alonso Mamani, Aldahir López "Rufo", Ronal Sánchez y Dennis Castillo.  


Mañana domingo 26 de octubre será la segunda corrida de la feria, con toros españoles de Montalvo para los matadores españoles David Galván, Fernando Adrián y el nacional Joaquín Galdós. 


Foto: De toros y mas.



sábado, 25 de octubre de 2025

CARTEL DE LA SEGUNDA CORRIDA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS







Mañana domingo 26 de octubre se dará la segunda corrida de abono de la temporada taurina Feria del Señor de los Milagros 2025 en la plaza de toros de Acho, en el distrito del Rímac (Lima).

Alternará los matadores españoles David Galván, Fernando Adrián y el peruano Joaquín Galdós.

Se lidiarán toros españoles de Montalvo.

CON FESTEJO TAURINO MIXTO INAUGURAN PLAZA DE TOROS EN POCPA (ANCASH)












Para mañana domingo 26 de octubre se ha programado la inauguración de la plaza de toros del Centro Poblado de Pocpa, en Huasta, Bolognesi (Ancash), en honor a la Virgen Peregrina y Rosario.

Tomarán parte el matador Óscar Quiñonez y el novillero Bagner Márquez "El Márquez".

Se lidiarán reses de La Hoyada.

FESTIVAL TAURINO EN SIWIYO (CUSCO)











En honor al Señor de los Milagros, mañana domingo 26 de octubre se celebrará un festival taurino en la plaza de toros del Centro Poblado de Siwiyo, en Velille, Chumbivilcas (Cusco).

Alternarán mano a mano el matador Julio César Baca "Junkal" y el novillero Anderson Baca "Paquirrito".

Se lidiarán astados de Kajanuya, Fundo Fause y La Rafaela.

TARDE TAURINA EN ROSARIO DE AYO (AREQUIPA)












Para celebrar la octava de la Virgen del Rosario, mañana domingo 26 de octubre se dará una tarde taurina en la plaza de toros del distrito de Ayo, en Castilla (Arequipa).

Alternarán los novilleros Gliserio Lima "El Inclusero", Royer Álvaro y Juan Carlos Choque.

Se lidiarán astados de La Muriel, Piedras Negras, Perlas del Rosario y Virgen del Carmen.

TOROS ESPAÑOLES DE MONTALVO PARA LA SEGUNDA CORRIDA DE FERIA EN ACHO


 






La empresa taurina Producciones La Esperanza SAC, a través de un comunicado público, hace de conocimiento que:

"Tras el reconocimiento veterinario y habiéndose inutilizado para la lidia astados titulares de los hierros anunciados para la corrida del 26 de octubre, el encierro completo será reemplazado por toros del hierro español de Montalvo"

Ante estas circunstancias, el l cartel queda conformado tal como fuera programado: Matadores españoles David Galván, Fernando Adrián y el peruano Joaquín Galdós.

SÓLO OVACIONES EN SEGUNDA NOVILLADA DE LA FERIA EN ACHO

Con algo más de media plaza se realizó la segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros en la plaza de toros de Acho.

Se lidiaron novillos de Camponuevo, desiguales de presentación y juego. 

Juan Antonio Guerra recibió a ambos novillos de su lote con arriesgadas portagayolas, estando lucido y animoso con el capote. En el primero, de buen juego, que se partió el pitón desde la cepa en el estribo del picador, ante las protestas de los asistentes, abrevio y tras pinchar mató de bajonazo. En el otro, complicado, intento torear por ambos lados, pero sin la capacidad necesaria para imponerse y terminar de confiarse. Pinchazos, otro bajonazo, pitos al novillo y silencio para el novillero fue su balance.

Pedro Pérez "Pedro Luis" hizo lo más destacado de la tarde, sobre todo en el segundo novillo de su lote, perdiendo los trofeos por el mal uso de los aceros. Desde su saludo capotero al primero se le vio los progresos que viene alcanzando este buen novillero peruano. Inició su faena muleteril con dos quietos cambiados por la espalda, estando muy firme y valiente con la res, toreando en cercanías. Su faena fue variada, con derechazos, naturales, circulares invertidos, desplantes, pero sin suerte con el acero. Antes de pinchar deja un estacada arriba y su meritoria labor se redujo a una fuerte ovación. En el segundo que le correspondió en suerte, el mejor novillo de la tarde, realizó una faena que pudo ser de orejas de no marrar con los aceros. Variado con el capote, delantales, chicuelinas, revolera entusiasmaron a los tendidos. Para luego continuar con una intensa faena que inicio toreando por derechazos de rodillas. Dando los tiempos y espacios necesarios consiguió ligar muletazos con ambas manos, mejor por el pitón derecho, entre el clamor de los aficionados, que cerró con quietas manoletinas. Deja media estocada perpendicular. Suena un aviso. Se eterniza con el desacabello y se esfuma trofeo que tenía ganado. El publico le reconoce su destacada labor y le premia con una nueva prolongada ovación.

Tomás Bastos se mostró con oficio y entrega para afrontar su compromiso, estando por encima de las condiciones del lote que le toco en suerte. A su primero se limito a bregarlo por la cara con el capote al incierto novillo, que dio pocas opciones para el triunfo. Con la muleta le pudo torear por naturales ayudados y derechazos ligados que fueron valorados por la concurrencia, terminando por someter a su enemigo. Para finalizar por quietas bernardinas entre ovaciones. Meritoria labor que empaño con la espada. Deja una estocada contraria y desprendida, que le limita a tocar pelo y se le premia con sonora ovación. Siendo pitado el novillo. En el que cerró plaza, de embestida descompuesta y que punteaba los engaños, suelta la cara dicen hoy, no se amilano y le planto cara con entrega y disposición, queriendo hacer bien las cosas, pero era incomodo estructurar faena que fuera a mayores. Entra a matar bien cayendo trasera sin ser suficiente, por lo que tuvo que descabellar. Siendo reconocido con palmas de los asistentes.

Plaza de toros de Acho (Lima). Sábado 25 de octubre de 2025. Segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros 2025. Entrada: Algo más de media plaza.

Novillos de Camponuevo, bien presentados y desiguales de juego. Sobresalieron los lidiados en primer y quinto lugar de buen juego. Pitados tercero y cuarto.

Juan Antonio Tapia, silencio y silencio.
Pedro Pérez "Pedro Luis", ovación y ovación tras aviso.
Tomás Bastos, ovación y palmas.

DOBLE TROFEO PARA MIGUEL TENDERO EN OCAÑA (AYACUCHO)




Plaza de toros del distrito de de Ocaña, en Lucanas (Ayacucho). Viernes 24 de octubre del 2025. Corrida mixta en honor al Señor de Luren. Entrada: Plaza llena.

Reses de Los Azahares, San Simón y Casa Blanca.

Miguel Tendero, silencio y dos orejas.

Novillero Josuel Mallqui, ovación.



viernes, 24 de octubre de 2025

CARTEL DE LA SEGUNDA NOVILLADA DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS










Mañana sábado 25 de octubre se dará la segunda novillada de abono de la temporada taurina Feria del Señor de los Milagros 2025 en la plaza de toros de Acho, en el distrito del Rímac (Lima).

Se medirán el novillero portugués Tomás Bastos, los peruanos Pedro Pérez "pedro Luis"y José Antonio Tapia "Guerrita".

Se lidiarán novillos de Camponuevo.

REAPERTURA DEL MUSEO TAURINO DE ACHO


 











El domingo 26 de octubre, a las 12 del mediodía, será la reapertura del Museo Taurino de la plaza de toros de Acho con l exposición "Acho en la historia".

SEGUNDA DE VIRACO (AREQUIPA)







Plaza de toros del distrito de Viraco, en Castilla (Arequipa). Viernes 24 de octubre del 2025. Segunda tarde taurina, novillada en honor a Santa Ursula. Entrada: Plaza llena.

Reses de distintas ganaderías viraqueñas, desiguales de presentación y descastados de juego

El novillero español Miguel Serrano, el mexicano César Ruiz y el peruano Joaquín Caro se fueron de vacío, silenciados, por el nulo juego del ganado.

JUEVES TAURINO POR Fuegotv.pe : MATADORES RAFAEL PUGA, JOSÉ ORTEGA CANO Y EMPRESARIO MARCIAL AYAIPOMA EN "PUERTA GRANDE"




El día de ayer jueves 23 de octubre, se emitió el programa taurino semanal "Puerta Grande" por la señal de Fuegotv.pe que tuvo como invitados al matador y ganadero peruano Rafael Puga, ganador del Escapulario de Oro de la Feria del Señor de los Milagros 1973, el empresario taurino Marcial Ayaipoma y al matador español José Ortega Cano, ganador del Escapulario de Oro de la Feria del Señor de los Milagros 1986, en entrevista exclusiva de Miguel Ángel Yáñez, nuestro periodista corresponsal en España.

También amplio contenido de la actualidad taurina nacional e internacional. Inauguran nueva Puerta Grande en Acho. Andrés Roca Rey su hermano Fernando finalizan relación de apoderamiento. Alternativa de Julio Alguiar, nuevo matador de toros peruano. Informes de la primera novillada y corrida de la Feria del Señor de los Milagros, entre otros. No te lo pierdas.
El programa completo lo pueden visualizar en el siguiente link:
https://www.facebook.com/FUEGOTV.PE/videos/1875332853394604
No te pierdas "Puerta Grande" todos los días jueves de 2 a 3 de la tarde por Fuegotv.pe con la conducción de Carlos Castillo y Lucho Cáceres.