viernes, 8 de febrero de 2008

"JESUS DE FARIÑA" EXPOSITOR EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Nuestro conocido matador de toros español Jesús Vásquez Mendez "Jesús de Fariña", gran amigo del Perú, participará como expositor, el día de 6 de marzo, en el curso libre titulado: "Toros por derecho", que han organizado los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva.
"Fariña" tomará parte en la mesa redonda "La tauromaquia en el arte", acompañado del cantante Kike Veneno, el pintor Florencio Aguilera, y el director del Festival de Cine de Sevilla Manuel Grosso Galván.

jueves, 7 de febrero de 2008

OREJA PARA "ALMENDRALEJO" EN PAIJÁN (LA LIBERTAD)

El martes 5 de febrero, en la ciudad de Paiján (La Libertad), se celebró la tradicional tarde taurina en honor al Señor de los Milagros, en la que el matador español Antonio Rodríguez "Almendralejo" cortó la única oreja del festejo.
Con buena entrada en los tendidos, y con retraso a la hora del inició, se lidiaron tres astados de Micaela Bastidas,
mansos y de complicado juego.
"Almendralejo" obtuvó silencio y oreja en su lote. Por su parte, el diestro nacional Pablo Salas agradeció la ovación del único que mató.

miércoles, 6 de febrero de 2008

DAVID GIL TRIUNFADOR EN CARAVELÍ (AREQUIPA)

El matador español David Gil resultó triunfador de la Feria de la Virgen del Buen Paso, celebrada los días 4 y 5 de febrero en Caravelí (Arequipa), alzandose con el Escapulario de Oro que se disputó con el diestro peruano Juan Carlos Cubas.

Los dos festejos taurinos se realizarón ante buena entrada en los tendidos, sin llegar a llenarse totalmente el coso, con los resultados siguientes:

Día 4: Se lidiaron cuatro astados de Checayani, bien presentados, pero que dieron dificultades. David Gil, oreja y silencio. Juan Carlos Cubas, silencio, tras aviso, y oreja.

Día 5: Se lidiaron cinco astados de Checayani, bien presentados y que dieron buen juego. Recibiendo los honores de la vuelta al ruedo en el arrastre el lidiado en tercer lugar. David Gil, oreja, dos orejas y dos orejas. Juan Carlos Cubas, silencio y dos orejas.
En esta segunda tarde los subalternos, excepto César Díaz "El Yuca", se negaron a actuar en el corrido en quinto lugar, despues de no conseguir cobrar medio sueldo adicional al considerar que era "toro de regalo". Dennys Castillo se llevó el Escapulario de Plata, que premia al mejor banderillero.

FERIA EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DE SÓCOTA (CAJAMARCA)

Escribe: Jorge Guerrero Quijano (desde Sócota)

Del 1 al 4 de febrero se realizó la Feria en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria, en la hermosa Villa de Sócota, distrito de la provincia de Cutervo.

La actividad taurina se llevo a cabo los días 3 y 4 con el siguiente resultado.

Primera tarde: Actuaron el coleta español Tomás López de verde botella y oro y el mexicano Mario Mora de berenjena y oro.

Tomás López, en su primero un bravo ejemplar de La Viña - Paiján que salió rematando en los burladeros, repitiendo constantemente y barriendo la arena con el morro, leves pedidos de indulto desde los tendidos, se le dio vuelta al ruedo. Tomás López lo entendió a la perfección luciéndose tanto con el percal como con la muleta. Dos orejas, invitó al Ganadero a saludar desde los tercios.

En su segundo, un ejemplar de Paiján, bravo pero con poquita fuerza lo consintió y lo llevó siempre con la muleta a media altura para evitar que pierda las manos, pinchazo y entera caída. Ovación.

Mario Mora, en su primero, segundo de la tarde, de La Achira, ganadería de la tierra, un animal muy complicado que enbestía a arreones y con mucho peligro, no obstante ello se le vio algunos detalles con el capote. Pinchazo, media caída, descabello. Vuelta.

En el que cerró la tarde un bravísimo novillo de El Olivar, no estuvo a la altura de las circunstancias desperdiciando tal vez al más bravo de la feria. Cabe mencionar, de este del Olivar, la pelea que hizo en el tercio de varas. Varios pinchazos, una media y se eternizó en el descabello.

Segunda tarde: Tomás López de verde botella y oro (1° y 4°), Mario Mora de berenjena y oro (2°) y Alan Quiespe “Salvador Díaz” de rosa pálido y oro (3°).

Las malas condiciones en que se encontraba el piso por la fuerte lluvia que cayó en horas de la mañana conspiraron para que se mostraran en todas sus condiciones tanto los novillos como los matadores.

El de La Achira que abrió la tarde, salió alegre pero se fue apagando hasta llegar solamente a defenderse; Tomás López cuajo muletazos de mucho mérito mas aun si se tiene en cuenta las condiciones del piso. Pinchó en lo alto, una media caída. Aplausos,

Mario Mora con uno de Paiján, desconfiado y falto de oficio, nada que destacar. Tres pinchazos, aviso, media desprendida. Silbidos.

Salvador Diaz, en tercer lugar, con un ejemplar de La Achira que dio regular juego, con mucha voluntad pero basto y con pocos recursos, un pinchazo y un bajonazo alevoso. Silencio.

Cerró la tarde y la Feria Tomás López, con un cárdeno de Paijan, lucido con el capote y efectivo con la muleta, estocadón, Oreja.

Actuaron Como subalternos:

El picador Eleuterio Torrel “Tello”, los banderilleros: “El Tata”, Julián Mariños, “Castorcito”, “Tachuela” y “El Loro”.

La primera tarde la Plaza estuvo llena hasta la bandera, la segunda tres cuartos de entrada.

martes, 5 de febrero de 2008

TOMÁS LÓPEZ SUMA TRES OREJAS EN SÓCOTA (CAJAMARCA)

El matador español Tomás López sumó el corte de tres orejas una vez finalizada la Feria de la Virgen de la Candelaria, verificada los días 3 y 4 de febrero, en la localidad cajamarquina de Sócota.
Los resultados de las dos tardes taurinas fueron los siguientes:
Domingo 3 de febrero, reses de diferentes ganaderías, en el orden siguiente: La Viña, La Achira, Paiján, y El Olivar. El de La Viña (1º) mereció petición de indulto, que fue denegado. Tomás López (dos orejas y ovación) y el diestro mexicano Mario Mora (vuelta y silencio).
Lunes 4 de febrero, astados de distintos hierros. El primero y tercero fueron de La Achira, y el segundo y cuarto de Paiján. Tomás López, que actúo en primer y cuarto lugar, silencio y oreja. Mario Mora y el nacional Salvador Díaz fueron silenciados.

lunes, 4 de febrero de 2008

FESTEJO TAURINO A LA "USANZA PORTUGUESA" EN TRUJILLO

Una vez suspendida la venta de la Plaza de Toros "Coliseo Trujillo", de la capital de la primavera, ayer domingo 3 de febrero se dío inició a la temporada con la programación de un festejo taurino a la "usanza portuguesa" (capa y muleta).
Con cerca de tres cuartos de asistencia en los tendidos, se lidiaron cinco astados de "Chuquizongo".
En la parte seria reapareció el matador retirado Ricardo Bustamante, quien fue homenajeado por su trayectoria taurina, recibiendo un plato recordatorio. Dió vuelta al ruedo al término de su labor.
El novillero César Bazán "El Yeta" fue silenciado.
En la parte cómica, la cuadrilla de "Los Ases del Ruedo" actuaron ante tres reses, haciendo las delicias de los asistentes, por lo que dieron vuelta al ruedo en su lote.

sábado, 2 de febrero de 2008

NUEVA DIRECTIVA DEL CENTRO TAURINO DE LIMA

El Centro Taurino de Lima, la institución taurina decana del Perú, eligió, el pasado jueves 31 de enero, su nueva Junta Directiva para el período 2008-2009.
La Junta Directiva electa ha quedado integrada como sigue:
Presidente : Luis Iturry Aguirre
Vice Presidente: Guillermo Chiroque Rodrigo
Secretario : Ivo Paccini
Tesorero : Martín Campos Falconi
Vocal : César Ismodes Zapata
El Centro Taurino de Lima fue fundado el 7 de diciembre de 1899, siendo su primer presidente Francisco Espinoza.

viernes, 1 de febrero de 2008

FELIPE CARBONELL PREMIADO EN ESPAÑA

El polifácetico periodista taurino Felipe Carbonell recibió el premio "Carabela de Plata", que otorga Periodista Digital y Latino a todas las personalidades que han apoyado la integración de América.

La ceremonia de premiación se realizó el pasado lunes 28 de enero, en la Sala Simón Bolivar de la Casa de América de Madrid (España).

Felipe Carbonell nos comunicó que a su regreso al Perú, pondrá en circulación su tercer libro de chistes.

¡Enhorabuena! Felipe.