lunes, 3 de octubre de 2011

FERNANDO VILLAVICENCIO TRIUNFADOR EN AREQUIPA


Informa: Fernando Calderón

Ayer domingo 2 de octubre se celebró un festejo taurino en la plaza de toros del Club Union de Cotahuasi en la capital de Arequipa por el aniversario de la Optica Zambrano.

Con sol radiante y un lleno hasta la bandera partieron plaza el matador Francisco Javier Corpas de España con el novillero nacional Fernando Villavicencio, resultando triunfador el novillero nacional quien le tocó lidiar un novillo de Tisco de don Zoilo Orihuela al que lo recibió con una larga cambiada y luciéndose en los quites con unos faroles invertidos y de rodillas con la muleta, para luego lidiar dos más de la ganadería de Malapampa de Viraco, los cuales se dejaron.

El trago amargo de la tarde se lo llevó el matador español Corpas quien tuvo que lidiar ante dos mansos y complicados Chuquisongos.

Cabe señalar que en Arequipa no se matan los toros, solo se les banderilla. Esperamos que las autoridades lleguen a un común acuerdo con la Municipalidad sobre este asunto.

Francisco Javier Corpas, silencio y silencio.
Fernando Villavivencio, vuelta al ruedo, vuelta al ruedo, vuelta al ruedo y a hombros.

Foto: Fernando Villavicencio.

PRÓXIMAS ACTUACIONES DE SALVADOR DÍAZ


El matador de toros peruano Salvador Díaz nos informa de sus proximas actuaciones:

3 y 4 de octubre en Sancos (Ayacucho), Pablo Salas y Salvador Díaz con reses de Asurza.

11 de octubre en Ichocan (Cajamarca), David Esteve y Salvador Díaz con astados de Paijan, Salagual y Santa Mónica.

Foto: Salvador Díaz.

domingo, 2 de octubre de 2011

TRADICIONAL FESTEJO TAURINO EN DISTRITO DE PACHACAMAC (LIMA)



Mañana lunes 3 de octubre, a partir de la 4 de la tarde, se celebarará el tradicional festejo taurino en el distrito de Pachacamac (Lima) en homenaje a la Virgen del Rosario. La plaza portátil estará instalada en el Estadio Municipal.

El cartel mixto lo componen el rejoneador Eduardo Chama, el matador mexicano Pedro Rubén y el aficionado pràctico nacional Enrique Sifuentes. Cerrará el espectáculo taurino la actuación de una cuadrilla cómica. Se anuncian cuatro reses de la ganadería Bellavista.

Antes del festejo taurino, a las 12 del mediodía, se correrán vaquillas por las principales calles del distrito.

FRANCISCO JAVIER CORPAS TRIUNFADOR DE LA CORRIDA DE LA PRIMAVERA DE TRUJILLO (LA LIBERTAD)


Fuente: Trujillo Toros.

En el marco del 61° Festival Internacional de la Primavera, se verificó ayer la corrida de toros en el Coliseo Trujillo en la que alternaron los diestros Antonio Bricio (México), Francisco Javier Corpas (España), Octavio Chacón (España) y el nacional Alfonso de Lima (Perú). Antes del paseíllo hubo despeje de caballos de paso y parejas de marinera.

Antonio Bricio estuvo variado con el capote y muy valiente en la muleta, teniendo una faena larga con tandas muy jaleadas en los tendidos pero la suerte suprema le privó de un triunfo ante el buen primero de la tarde.

Francisco Javier Corpas pegó una larga cambiada para el inicio de faena con el capote ante el mejor de la corrida de nombre “Triunfador” que a la postre sería premiado con la Reja de Plata al mejor toro. Ya con la pañosa mostró su arte e hilvanó sendas series de derechazos largos que hicieron arrancar los oles en los tendidos. Lo que vino luego fue todo por la izquierda, el mejor pitón del astado. Corpas lo aprovechó al máximo regalándonos una faena al natural, pinchó en todo lo alto y en el segundo viaje dejó una buena estocada que le permitió cortar una oreja que a la postre sería la única de la tarde y que le permitiría alzarse como triunfador de la tarde y merecedor a la Reja de Oro. Vuelta al ruedo al toro en el arrastre

Octavio Chacón puso voluntad y dio muestras de su capacidad lidiadora para pechar a un toro complicado por ambos pitones. Pincho y dejó una tendida. Destacó el subalterno Darwin Salazar “Tachuela” quien se desmonteró.

Alfonso de Lima por su parte, puso toda su voluntad y anduvo muy en torero con el último y mejor presentado de la corrida, lástima que el toro se quedó parado impidiéndole el lucimiento. Deja una estocada entera en todo lo alto y para abreviar la agonía de su antagonista dio un certero descabello. Bronca por parte del coleta nacional.

Al final de la tarde se premió al diestro Francisco Javier Corpas con la Reja de Oro al triunfador de la tarde, al toro “Triunfador” con la Reja de Plata y a Darwin Salazar con la Reja de Bronce como mejor subalterno.

Hubo más de media plaza y lo mejor de todo es que se recuperó al verdadero aficionado trujillano, quienes después de muchos años tuvieron la oportunidad de apreciar una corrida de toros formal con todo lo que ello significa en lo que a organización y presentación de los toros, cuadrillas, alguacil y tiro de arrastre.

Enhorabuena por la fiesta en esta plaza que otrora fuera la segunda en importancia y categoría en el Perú después de Acho.

Esperamos que sea solo el inicio de la recuperación de la solera que nunca debió perder y felicitamos al Sr. Alejandro Sánchez Vera por el espectáculo que nos brindó.

Ficha.- Corrida por la Primavera, día sábado 1 de octubre. Plaza de Toros de Trujillo. Tarde soleada, más de tres cuartos de entrada. Se lidiaron tres astados de Roberto Puga (1°, 2° y 3°) y uno de Montegrande (4°), encierro bien presentado. Vuelta al ruedo para el segundo de la tarde. Darwin Salazar “Tachuela” se desmonteró en el 3°.

Antonio Bricio (turquesa y oro): silencio tras dos avisos.
Francisco Javier Corpas (azul marino y oro): oreja.
Octavio Chacón (grana y oro): silencio.
Alfonso de Lima (morado y oro): silencio.

Foto: Francisco Javier Corpas

SERGIO SERRANO RECOGE TROFEO DE LA FERIA DE SAN MIGUEL DE CAJAMARCA


El matador español Sergio Serrano fue declarado triunfador de la Feria Taurina de San Miguel de Pallaques (Cajamarca) realizada los días 30 de setiembre y 1de octubre adjudicandose el trofeo en disputa. Serrano alternó en los carteles con los matadores peruanos Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey. En la primera tarde se presentó el novillero Emilio Barrantes.

Con buena entrada en los tendidos en ambos festejos se lidiaron reses de La Viña de Paiján y El Olivar, desiguales de presentación y juego.

Viernes 30 de setiembre: Seis reses de Camponuevo y uno de Moyococha (1º), complicados. Emilio Barrantes, ovación, tras aviso. Juan Carlos Cubas, silencio y silencio. Fernando Roca Rey, silencio y silencio. Sergio Serrano, vuelta al ruedo y silencio.

Sábado 1 de octubre: Seis reses de San Pedro, desiguales de juego. Juan Carlos Cubas, ovación y oreja. Fernando Roca Rey, palmas y dos orejas. Sergio Serrano, oreja y palmas, tras aviso. 

Al finalizar la segunda corrida Sergio Serrano recogió el trofeo al diestro triunfador y la divisa de San Pedro a la mejor ganaderia.

Foto: Sergio Serrano.

ALFREDO GUTIÉRREZ TRIUNFA EN SANTA CRUZ DE CAJAMARCA


Con el triunfo del matador mexicano Alfredo Gutiérrez se saldó la Feria del Señor del Costado celebrada los días 29 y 30 de setiembre en la plaza de toros de Santa Cruz (Cajamarca). También tomaron parte de los carteles feriales los matadores peruanos Freddy Villafuerte, Claudio Ronge y el mexicano Alfredo Gutiérrez.

Con lleno en los tendidos en ambos festejos se lidiaron reses de La Viña de Paiján y El Olivar, desiguales de presentación y juego.

Jueves 29 de setiembre:Tres astados de La Viña de Paiján y El Olivar, complicados.Freddy Villafuerte, silencio. Alfredo Gutierrez, oreja.Alejandro Morilla, vuelta al ruedo.

Viernes 30 de setiembre:Tres reses de La Viña de Paiján y El Olivar, de buen juego.Alfredo Gutiérrez, dos orejas.Claudio Ronge, ovación.Alejandro Morilla, ovación.

Foto: Alfredo Gutiérrez.

SEIS OREJAS CORTADAS EN LA SEGUNDA DE COAZA (PUNO)


El pasado día lunes 26 de setiembre se celebró la segunda corrida mixta en la localidad de Coaza (Puno) en honor a la Virgen de las Mercedes, en la los diestros alternantes, el matador colombiano Cristóbal Pardo, el venezolano Rafael Orellana y la novillera colombiana Rocío Morely, se repartieron seis orejas.

Con lleno en los tendidos se lidiaron astados de las ganaderías de Rural Alianza y Los Ángeles.

Cristóbal Pardo, oreja.
Rafael Orellana, dos orejas y silencio.
Rocío Morely, dos orejas.

Rafael Orellana ganó el trofeo "Escapulario de Oro" al triunfador.

Foto: Rafael Orellana.

GANADO MANSO Y COMPLICADO EN SEGUNDA DE SAN GABAN (PUNO)


En las segunda corrida mixta en honor a la Virgen de las Mercedes en el distrito de San Gaban (Puno) celebrada el martes 27 de setiembre cortaron una oreja por coleta el matador peruano Adrian Ugarte, eñ novillero venezolano Antonio José Ramos y el nacional Brayan de Mendoza. El matador español Francisco Javier Corpas no tuvo suerte con su lote que salió manso.

Con plaza llena y con el ruedo convertido en un lodazal, por la intensa lluvia, se lidiaron reses de la región, mansos y complicados en general. Los dos astados del lote del matador Corpas fueron devueltos a los corrales por mansos totales.

Francisco Javier Corpas, silencio y silencio.
Adrian Ugarte, oreja.
Antonio José Ramos, oreja.
Bryan de Mendoza, oreja.

Foto: Adrian Ugarte.