miércoles, 2 de marzo de 2011

NACE BURLADERO PERÚ DIRIGIDO POR MAGALY ZAPATA


Burladero

Burladero continúa su expansión con la apertura de nuevos canales de contenidos taurinos para los aficionados del Planeta Toro.

Así, nace hoy Burladero Perú, un espacio para la actualidad taurina del país andino, que será coordinado por Magaly Zapata, quien ya estuvo vinculada a Burladero.com en su etapa inicial.

Magaly Zapata está dedicada desde hace dieciséis años a la difusión de la información taurina del Perú a través de diversos medios. Se inició con el programa de radio Tertulias Taurinas, con colaboraciones en el diario Expreso y en el semanario Oiga.

También ha hecho incursiones en la televisión. Ha sido corresponsal de Burladero.com en sus inicios, de Burladerodos, y Mundotoro. Ha realizado trasmisión en directo de corridas desde las provincias del Perú y de la Feria del Señor de los Milagros dirigiendo el equipo de Toros En Acho a través de señal de audio y TV por Internet.

Desde hace tres años mantiene esta información a través de su blog 'Detorosymas' hasta hoy, en que se reincorpora a este portal para hacerse cargo de Burladero Perú.

N.R.: Expresamos nuestras especiales felicitaciones y le deseamos el mejor de los éxitos a nuestra colega y amiga Magaly Zapata en esta nueva andadura periodística, que tiene como objetivo el de informar al mundo acerca de nuestro acontecer taurino nacional.

martes, 1 de marzo de 2011

ALFONSO DE LIMA CONTINÚA ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN EN ESPAÑA


El matador de toros peruano Alfonso de Lima continúa con su intenso programa de entrenamiento y preparación en España, donde se encuentra desde el 2 de febrero.

La mejora del clima al cesar las lluvias ha permitido reiniciar las tientas y participó invitado por el ganadero Miguel Angel Millares, quien posee 4 ganaderías, "Los Millares", "Espantalobos", Torremilla" y "La Prusiana". Alfonso ha tenido la oportunidad de tentar en varias oportunidades, dejando muy buena impresión y sintiéndose muy a gusto en las tientas en que participó en las ganaderías del ganadero Miguel Angel Millares. Los hierros proceden de Jandilla, Atanasio y Nuñez.

Los Matadores que participaron en los tentaderos fueron Alfonso y Jairo Miguel. Es importante señalar que este tentadero se consiguió por intermedio del maestro Jose Antonio Campuzano, quien estuviera con el matador Alfonso de Lima en el 2008 cuando toreo la segunda vez en la plaza de Las Ventas de Madrid como novillero.

"EL ANDI" OVACIONADO EN CAMPO PEQUENO (PORTUGAL)


El pasado domingo se realizó el IV Encuentro Internacional de Escuelas Taurinas que se desarrolló en la localidad de Arruda dos Vinhos y en la plaza lisboeta de Campo Pequeno, contando con la participación de alumnos de escuelas taurinas de España (Fundación 'El Juli' y Badajoz), México (Aguascalientes), Perú (Lima) y Portual (Vilafranca de Xira).

Los alumnos más destacados de las referidas escuelas participaron en una Aula Práctica, el domingo 27, en la Plaza de Toros de Campo Pequeno, donde se lidiaron seis novillos de Sao Torcato.

Andrés Roca Rey "El Andi" representó a la escuela peruana luciendose con capote, banderillas y muleta, no sin antes recibir una aparatosa voltereta ante su complicado novillo. Una vez culminada su ovacionada labor fue llevado a los servicios médicos, donde luego de las radiografías correspondientes le determinaron leves lesiones en los ligamentos de la mano izquierda.

Foto: "El Andi".

lunes, 28 de febrero de 2011

BENEFICENCIA DE LIMA SUSPENDE INVITACIÓN A PRESENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA PLAZA DE ACHO


Cuando muchos aficionados e interesados en el tema esperabamos ansiosos noticias con respecto a la convocatoria hecha el lunes pasado por la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, propietaria de la plaza de toros de Acho, esta entidad con fines benéficos publicó ayer un aviso en el diario oficial "El Peruano" en el que "ha determinado SUSPENDER hasta nuevo aviso, la invitación a presentar expresión de interés, publicado en este medio el 21 de febrero de 2011, precisándose que se están evaluando las sugerencias y recomendaciones planteadas ante esta Entidad por los interesados en la misma”.

Aunque esta determinación retrase la organización de nuestra próxima Feria del Señor de los Milagros y la debida inversión en la recuperación integral de la Plaza de Acho, nos parece un decisión acertada, en aras de la total trasparencia de la invitación y en defensa de los intereses de los niños y ancianos que deben primar en este tipo de contratos. Además, que sirve para desmentir lo que ya se hablaba en todos los corrillos taurinos de que esta convocatoria tenía nombre propio, puesto que en siete días de plazo no sería posible presentar un proyecto serio de inversión de esta envergadura.

Si la entidad estatal dependiente del actual gobierno se guía por este camino, ni la Beneficencia de Lima, ni sus funcionarios, ni los interesados, que los hay varios según lo reconoce la propia Beneficencia, tendrán problemas, incluso judiciales, con el gobierno entrante. En caso opten por el camino contrario allí si que de verdad se pondría en peligro contar con las rentas necesarias para atender sus obras sociales, la celebración de Feria del Señor de los Milagros 2011 y la recuperación de la Plaza de Acho.

Confiamos que cuando se de este "nuevo aviso" se esclarezcan algunos puntos no precisados en la primera invitación y que se haga con los tiempos prudenciales para que exista una mayor cantidad de interesados en ofrezcer mejores beneficios económicos y organizativos en favor de la Beneficencia de Lima, de la afición, y no al contrario.

MARIO MORA CORTÓ OREJA EN FESTIVAL EN "TOROKUNA"


Por: Dikey Fernández

Ayer se realizó en la plaza portátil "Torokuna" ubicado en el colegio Tupac Amaru del distrito de Villa María del Triunfo un festival en la que alternó el matador de toros mexicano Mario Mora, el aficionado práctico Enrique "Quique" Sifuentes y el rejoneador aficionado Eduardo Cháman, el espectáculo taurino se inició con dos horas de retraso y se lidiaron tres reses de las cuatro anunciadas como de R. Sánchez en los diferentes carteles. El matador Mora demostró estar cuajado y con oficio, el aficionado práctico Sifuentes volvió a demostrar su valor y voluntad en los ruedos, el rejoneador Cháman estuvo aseado con los rejones de castigo y banderillas aunque no así con el rejón de muerte.

Salieron al ruedo tres reses de diferentes procedencias: el primero sin herrar y sin divisa que resultó manso que se creció en banderillas, el segundo con número 14 y hierro de la divisa de "Bellavista" que desarrolló sentido y peligro cogiendo apartosamente al torero, y el tercero sin procedencia despuntado a última hora para rejones y que sirvió para el rejoneo.

Mario Mora, una oreja.
"Quique" Sifuentes, vuelta al ruedo.
Eduardo Cháman, vuelta al ruedo tras aviso.

domingo, 27 de febrero de 2011

BECERRISTA SANTIAGO ESPINOZA A HOMBROS EN MEJÍA (AREQUIPA)


El día de ayer, sábado 26 de febrero, se celebró, por primera vez, un entretenido festival taurino en el distrito de Mejía, provincia de Islay (Arequipa), del que salió a hombros el niño torero Santiago Espinoza, destacado alumno de la Escuela Taurina del Rímac que dirige el matador de toros Alejandro Boggiano "Gironcito".

El festejo fue organizado por la Municipalidad de Mejía, encabezada por su alcaldesa Juana Rosa Arenas Aspilcueta, con motivo de conmemorar el 91 aniversario de creación política del referido distrito.

Con buena entrada en los tendidos se lidiaron seis astados de la ganadería local de Victor Bejarano Vizcarra, de buen juego.

El novillero Vifrasi Condori "El Yiyo", palmas y silencio.
El becerrista Santiago Espinoza, vuelta al ruedo y vuelta al ruedo a hombros.

Completó el festival incruento una cuadrilla cómica de la provincia de Ayaviri (Puno).

Foto: Santiago Espinoza.

EMOTIVO ADIOS AL MATADOR DON PACO CÉSPEDES EN CHICLAYO (LAMBAYEQUE)


Emotivo adiós a don Paco Céspedes. Fue enterrado en el Cementerio “El Carmen” de Chiclayo.Toreros trujillanos se hicieron presente

Texto y Fotos: Víctor Gamarra A.

Esta tarde (viernes 25 de febrero) se realizaron las exequias del matador de toros chiclayano retirado Francisco Céspedes Chirinos “Paco Céspedes”. El cortejo fúnebre partió de su domicilio (calle Oriente – Chiclayo) a las 2.45 p.m. acompañado de su esposa, hijos, familiares, toreros y amigos del recordado coleta nacional.

A las 3.30 de la tarde se celebró en la Capilla “Santísima Cruz” la Misa de Cuerpo Presente, dicho acto litúrgico estuvo a cargo de Fray Julio Orihuela.

A las 4.15 p.m. los restos mortales de don Paco Céspedes llegaron hasta su última morada: Cementerio “El Carmen” donde fueros sepultados en el pabellón Virgen de la Rosa Mística.

Agradecieron a nombre de la familia el matador Paco Céspedes y su hermano Pepe y por los toreros hicieron uso de palabra reconociendo sus virtudes el banderillero Marcos Julián Mariños y por los toreros chiclayanos el ex novillero Manolo López de Tumán. Se hicieron presentes con arreglos florales el Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) representados por el banderillero Ronald Sánchez y por el Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE) el novillero José Antonio Llumpo.

¡Descanse en Paz Torero!

viernes, 25 de febrero de 2011

"I FESTIVAL DE TRADICIONES 2011" ORGANIZADO POR LA AATA


La Asociación de Aficionados Taurinos Ayacuhanos (AATA) organiza una encerrona taurina, mañana dentro de la programación del "I FESTIVAL DE TRADICIONES 2011" además, de brindar un merecido minuto de silencio por la desaparición del Matador de Toros Paco Céspedes, quién llevara su arte a ls provincias ayacuchanas de Parinacochas, Páucar del Sarasara, Lucanas (Ayacucho).

La AATA con el ánimo de integrar a toda la afición taurina y fomentar nuestros valores nacionales como lo es el Caballo Peruano de Paso como patrimonio nacional, invita a toda la afición a la primera cabalgata y exhibición de caballos de paso en el valle de Lurín y que cerrará con una divertida encerrona taurina para toda la afición Parinacochana y Páucar del Sara Sara, donde todos lo aficionados podrán participar de la lonja taurina y degustar nuestro pisco peruano y exquisitos platos tradicionales como parrilladas, anticuchos, chorizos etc., éste sábado 26 de febrero del presente año en el fundo de "Doña Juanita" antes “Parchis” km. 37 antigua Panamericana Sur.

PROGRAMA OFICIAL

SÁBADO 26 DE FEBRERO DEL 2011

12. m. Concentración de caballos, chalanes y jinetes para la cabalgata
Lugar: Cortijo “Parchis” Km. 37 Antigua Pan. Sur

1.00 pm. Inicio de Cabalgata por el Valle de Lurín en caballos de paso ruta 45 minutos de Ida y un descanso de 20 minutos en el punto medio para el Breaks (se compartirá con gaseosas, cervezas, piscos y sándwich) Retorno de 45 minutos al Local de “Parchis”.

3.00 pm. Llegada de la cabalgata al cortijo de Parchis, recibimiento con banda de músicos.

3.30 pm. Exhibición de los mejores corceles en el ruedo. Coreografía de chalanes a caballos de paso.Baile parejas de Marinera a pie. Baile de Marinera a caballo

4.00 pm. Inicio de la Encerrona con el paseíllo de cuadrillas con las Peñas Inscritas: Coracora, Chumpi, Pauza, Pullo, Colloni y otros.

6.30 pm. Entrega de Escapulario a la mejor cuadrilla y mejor torero aficionado.

6.45 pm. Fiesta Peruana, música y brindis.