jueves, 26 de septiembre de 2019

TARDE TAURINA EN CUPI (PUNO)








Mañana viernes 27 de septiembre se dará una tarde taurina en la plaza de toros del distrito de Cupi, en Melgar (Puno).

Alternarán mano a mano los novilleros Fredy Castro "Casty" y Fidel Chayña "El Titán del Sur".

Los novillos serán de la región.

TARDES TAURINAS EN RIPAN (HUÁNUCO)





Para los días 25 y 26 de septiembre se han programado las tardes taurinas en homenaje a la Virgen de las Mercedes en la plaza de toros portátil "Base Rayo" instalada en el distrito de Ripan, en Dos de Mayo (Huánuco).

Tomarán parte los novilleros Geronimo Ricaldi "Pedrito de Cajas", Oscar Quiñones, Jhonata Mendoza "El Palomino" y los becerristas "Pedrito de Cajas" y Billy Cárdenas.

El ganado serán de Sol de Oro y Huallanca.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

PEPE LUIS GALLEGO, ALBERTO DURÁN, EDGAR ANTONIO Y "CASTORCITO" INVITADOS DEL PROGRAMA TAURINO "PUERTA GRANDE" DE KORA TELEVISIÓN


El programa taurino "Puerta Grande" que se trasmite semanalmente los días miércoles, de 3 a 4 de la tarde, por Kora Televisión digital Online, en vivo y en directo (www.korartv.com) tuvo la tarde de hoy como invitados a los matadores españoles Pepe Luis Gallego, Alberto Durán, el venezolano Edgar Antonio y el banderillero peruano en retiro Hernán Mamani "Castorcito".


Pepe Luis Gallego, quien retorna al Perú después de 7 años, habló de su madurez profesional que se han visto reflejados en los triunfos obtenidos en las plazas de toros de Coracora y Ranarahirca, los que le han valido para ser tomado en cuenta en próximos compromisos.

Alberto Durán declaró que incursiona por primera vez en ruedos nacionales, por lo que se encuentra muy motivado y a gusto de poder seguir actuando en ruedos nacionales, después de su estreno en la plaza de toros de Ranrahirca.

Edgar Antonio, quien hace su quinta temporada en el Perú, reconoció que, aunque corta, ha podido actuar en plazas y ferias importantes, entre las que se cuenta su corte de una oreja en la segunda corrida de la ciudad de Canta.

Hernán Mamani "Castorcito" invito a la afición de Lima a la corrida que viene organizando en homenaje a la Virgen del Rosario de Pachacamac y al ganadero Humfredo Macedo para el domingo 6 de octubre en la plaza de toros "La Esperanza" de Lurín (Lima) con un cartel internacional.

Además, hubo amplia información de la actividad taurina nacional e internacional, festejos taurinos realizados y carteles próximos a celebrar, entre otros. 

La dirección y conducción del programa "Puerta Grande" esta a cargo de Carlos Castillo Alejos y como comentarista principal Martín Campos Falconi.

No te pierdas tu programa taurino "Puerta Grande" todos los miércoles del año de 3 a 4 de la tarde por www.korartv.com


CARTEL DE LA SEGUNDA CORRIDA DE ACHASIRI-COASA (PUNO)







Dentro de la festividad en honor a la Santísima Virgen de las Mercedes se ha programado para mañana jueves 26 de septiembre la segunda corrida en la plaza de toros del Centro Poblado de Achasiri-Coasa, en Carabaya (Puno).

Alternarán el matador portugues Nuno Casquinha, el colombiano David Martínez y el venezolano Gregorio Torres "Maravilla".

Las reses serán de Santa Isidora, Apu Saywa y Huayllani.

FESTEJO TAURINO EN SAN MIGUEL-LA MAR (AYACUCHO)






Para mañana jueves 26 de septiembre está programado un festejo taurino en la plaza de toros portátil "Vergara" que estará instalada en el distrito de San Miguel, en La Mar (Ayacucho).

Alternarán mano a mano el matador español Paco Ramos y el peruano Kuntur Alfaro.

Los astados serán de Vergara.

TARDE TAURINA EN HUANCHA (ANCASH)







En devoción de la Santísima Virgen de las Mercedes se celebrará mañana un festejo taurino mixto en la plaza de toros del Centro Poblado de Huancha, en Huari (Ancash).

Compartirán cartel el matador Fabián Pareja "El Fabi" y la novillera Abigail Zamata.

El ganado será de San Alejandro y La Ponderosa.

FESTIVAL TAURINO EN LA CHIMBA (LIMA)







En honor a la patrona Virgen de las Mercedes mañana jueves 26 se dará un festival taurino en una plaza de toros portátil que se instalará en la localidad de La Chimba, en Churín (Lima).

Alternarán mano a mano los novilleros César Maldonado "El Moreno" y Manolo López "El Diamante Chiclayano". Y tendrá actuación especial el becerrista Gianfranco Santos.

Los novillos serán de Rancho Seco.

ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ INVOCA PRUDENCIA ANTES DE DIFUNDIR NOTICIAS SIN CONFIRMAR

ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ
COMUNICADO
Desde el pasado mes de marzo estamos a la espera de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la demanda de institucionalidad presentada por un grupo de 5,000 personas contra la primera excepción de la Ley de protección y bienestar animal LEY 30407, en la cual se excluyen de esta Ley a las peleas de gallos, las corridas de toros y las peleas de toros.
En alianza con la Unión de Galleros del Perú, desde fines del año pasado, hemos desarrollado diversas actividades tanto desde el punto de vista de movilizaciones sociales, como de argumentos legales para poder tener una sentencia justa, confirmando que es una Ley totalmente constitucional y que esa primera excepción la aprobó el Congreso de la República, cumpliendo con todos los tramites que se deben observar cuando se aprueba una Ley.
La ASOCIACION CULTURAL TAURINA DEL PERU desde que se aprobó su creación, ha logrado obtener su Personería Jurídica y nos hemos apersonado ante el Tribunal Constitucional para dar respuesta por escrito a la pregunta sobre el sufrimiento del toro que planteo el Vocal Ponente Dr. Carlos Ramos en la audiencia del 25 de enero en la ciudad de Arequipa; también les hemos hecho llegar a cada uno de los magistrados del TC la carta que nos envió del Dr. Mario Vargas Llosa sobre las corridas de toros en el Perú.
En la coyuntura actual del Tribunal Constitucional esperamos que la sentencia de esta demanda sea publicada en los próximos días.
A la fecha en la página web del TC están publicadas todas las sentencias que han dictado hasta el Lunes 23 y entre ellas no está lo que estamos esperando.
Invocamos a todos los taurinos ha tener prudencia en adelantar información sobre este tema, porque la misma podrá ser usada por los antitaurinos en próximas demandas que podrían plantear (arreglos previos) si es que no blindamos las corridas de toros en el Perú con una Ley aprobada por el Congreso de la República.
En esta denuncia la razón y la justicia están de nuestro lado, porque la Ley 30407 en su totalidad es constitucional y solo cuando el TC publique su sentencia, conoceremos los términos exactos de la misma y evaluaremos los siguientes pasos a seguir para el objetivo final de blindar la tauromaquia en Perú, tal como ya lo consiguió España y lo están trabajando los demás países taurinos del mundo mediante el proyecto UNESCO-TAUROMAQUIA.
Lima. 25 de setiembre 2019
CONSEJO DIRECTIVO DE LA ACTP