martes, 21 de abril de 2020

¿DONDE ESTÁN LOS ANTITAURINOS?


Viva la Fiesta Brava


Más de 12 mil reses: Toros, vacas, terneros y bueyes van al matadero,dada la crisis del COVID,tan solo en España. Esto dada la suspensión de las ferias en Europa, un número mucho mayor de animales de aquellos que un principio están destinados a la lidia y que saltarán al ruedo a refrendar su bravura y su naturaleza, que saldrían a luchar y que podrían haber sido indultado. La pregunta pregunta aquí es ¿dónde están los antitaurinos? Esos que se dicen defensores de los animales, ni uno solo ha salido a protestar y mucho menos a "Salvar"a esos animales,prueba de que lo que menos les interesa a ellos es el bienestar de los toros, a ellos los que los mueve, es su asquerosa misantropía y la paga monetaria que sustenta su doble y falsa moral.

lunes, 20 de abril de 2020

"ASÍ DE TRISTE, COMO SI FUERA UN BUEY DE CARNE SE NOS VAN A MARCHAR MILES DE TOROS"


Manuel De La Flor Limas
Así de triste, como si fuera un buey de carne se nos van a marchar miles de toros. El animal más grande y más bello del mundo poniendo fin a su vida de la forma más vulgar posible, sin honor, sin gloria en un triste y asqueroso matadero.
Esta es la realidad de los toros, esta es la realidad de los toros que no son lidiados, que no tiene la oportunidad de salvar su vida o morir con honor y gloria. Esto es lo que causa la falta de fiestas taurinas y mientras no sigan siendo celebradas las corridas de toros las colas en los mataderos seguirán aumentando.
Esto golpeará al mundo taurino, pero una vez más con la ayuda de Dios y el esfuerzo de todos los taurinos la fiesta saldrá de esto. Y en menos de lo que canta un gallo volveremos a gritar poderosos "Olés" llenos de pasión y sentimiento.

Viva la fiesta de los toros.

viernes, 17 de abril de 2020

PACO CAMINO: "OJALA HUBIERA DOS O TRES ROCA REY"



En una entrevista concedida al periodista Zabala de la Serna en el Diario online El Mundo el maestro del toreo español Paco Camino que cumple hoy viernes sesenta años de alternativa que tomó el 17 de abril de 1960 en la plaza de toros de Valencia, se refirió positivamente sobre nuestro torero peruano Andrés Roca Rey así:
A propósito de lanzar la moneda, ¿qué le parece Roca Rey?
De momento está despertando a la gente. Y eso es muy importante. Ojalá hubiera dos o tres Roca Rey. Sería una maravilla. Habrá que esperar a que salga otro que se le parezca.
¿Le llama la atención alguna virtud suya?
Que le pega pases a todos. Se arrima como un desesperado. ¿No lo vio en Resurrección en Sevilla? Estuvo pesado, pero de arrimarse. La gente decía «¡basta, basta ya!». Eso es fundamental. Y muy positivo. Para todos.
Roca Rey ha sido la figura que le ha dado consistencia al bombo de San Isidro, ¿usted hubiera participado?
No. Yo toreo lo que me da la gana y no tiene que interponerse nadie en lo que yo, como figura, quiera. A mí no me gusta.

jueves, 16 de abril de 2020

PROGRAMA TAURINO "PUERTA GRANDE" DE KORA TELEVISIÓN ESTA DE ANIVERSARIO




El día de hoy el programa taurino Puerta Grande que se trasmite los días miércoles, de 3 a 4 de la tarde, por Kora Televisión digital Online (www.korartv.comcumple su segundo aniversario difundiendo información taurina nacional e internacional.

Puerta Grande inició sus transmisiones el 16 de abril del año 2018, gracias a la gestión hecha por el periodista Waldo Tello y la confianza dada por el gerente general de Kora Televisión Juan José Rodríguez "JJ Rodríguez", teniendo como director del programa a Carlos Castillo Alejos y como comentarista principal a Martín Campos Falconí. 

Habiendo contado, también, con la gentil colaboración en la conducción del programa del aficionado Rafael Oliart, del torero práctico Gaspar de Loayza y la periodista taurina Magaly Zapata. Sin olvidar tampoco el valioso apoyo recibido de la comunicadora Katiuska Rivas.

Puerta Grande tiene como finalidad principal mantener informados a los aficionados y público en general de los festejos taurinos que se celebran en el Perú y el extranjero. Analizar y debatir temas de actualidad taurina y entrevistar a los diferentes protagonistas de la fiesta de los toros. 

Su director Carlos Castillo ha comunicado que Puerta Grande dejará de emitirse provisionalmente hasta que se cumpla la emergencia sanitaria por el COVID-19 oficializada por el Gobierno, a fin de prevenir la propagación del coronavirus en nuestro país, por esta razón lamentamos haber tenido que cancelar nuestro programa especial de aniversario. A nuestros invitados programados los recibiremos cuando el estado de emergencia nacional se normalice".

El director, comentarista principal, corresponsales y colaboradores de Puerta Grande agradecen los saludos de felicitación que vienen recibiendo a través de los diversos medios de comunicación.

miércoles, 15 de abril de 2020

"ACHO, UN ENTRAÑABLE E IMBORRABLE.....RECUERDO"


Prudencio Germán

A la Plaza de Toros de Acho, le podrán dar todos los usos habidos y por haber, entre otros el de un albergue. o un "poli-deportivo" ....hasta un Centro Comercial, todo ello es posible, inclusive el cambio de "nombre"......lo que no podrán hacer, ningún Alcalde, Ministro de Cultura, Autoridad política o municipal, es "borrar", entre gallos y media noche, de un plumazo o Resolución Municipal, los doscientos cincuenta y cuatro años, (254), de antigüedad, Historia, Cultura y Tradición, de La Bicentenaria Plaza de Acho.

La Plaza de Acho, Monumento Histórico Nacional y en el año 1.991, La Unesco, la declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Adicional, a estos datos históricos, La Bicentenaria Plaza de Acho, es la Primera Plaza en América y Tercera en el Mundo, se le conoce como la Sevilla de América.
En la foto Francisco Bonal "Bonarillo" citando para un  pase natural a un toro de El Olivar en 1902 en Acho antiguo.

martes, 14 de abril de 2020

FALLECIÓ SEÑORA MARÍA LLANOS, ESPOSA Y MADRE DE TORERO







Lamentable tener que informar que el día de ayer falleció en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) la señora María del Carmen Llanos Gamboa. esposa del banderillero Darwin Salazar "Tachuela" y madre del novillero Jhordan Salazar.

Sus restos mortales se vienen velando en se domicilio de la Calle Cois 256, Chiclayo.

PERÚ TAURINO expresa sus sentidas condolencias a sus familiares, especialmente a los toreros de la familia.

lunes, 13 de abril de 2020

CORONAVIRUS: SUSPENDEN ACTIVIDADES DE FIESTA SAN JUAN 2020 EN CHOTA (CAJAMARCA)

Alcalde Werner Cabrera Campos dijo que por encima de la fiesta está la salud de la población.

larepublica.pe / Yoyse Machuca

Dando cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Central, sobre la postergación de toda actividad que conlleve a la aglomeración de personas por el temor al contagio del coronavirus, el burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Chota (Cajamarca), Werner Cabrera Campos manifestó que por ese año quedan suspendidas todas las actividades de la Feria Internacional San Juan Bautista que se celebra del 15 al 27 de junio.
"Por encima de la fiesta está la vida y salud de la población chotana, así como la de los miles de forasteros y chotanos que con sus familias retornan a su tierra en junio para gozar de la festividad del santo patrón San Juan Bautista, por lo que las actividades de dicha fiesta están suspendidas por este año", manifestó a una emisora local Cabrera Campos.
El burgomaestre, invocó a la población chotana a acatar el estado de emergencia decretado por el Gobierno Central, con el fin de prevenir el contagio del coronavirus, ya que esta pandemia está acabando con la vida de varios peruanos y de miles de ciudadanos de varios países del mundo.
Cabe indicar que la Festividad de San Juan de la ciudad de Chota, es reconocida a nivel mundial, sobre todo en el ambiente taurino, debido a que a la Plaza de Toros "El Vizcaíno", han llegado a presentarse los mejores toreros del urbe, además miles de pobladores de dicha localidad y del país, disfrutan de las actividades de la fiesta de Sanjuampampa.
Con la suspensión de la fiesta de San Juan, los más perjudicados son las personas que se dedican a la crianza de cuyes y chanchos, así como los empresarios que se dedican al rubro de restaurantes, hoteles y el transportes de los visitantes que llegan a la "Tierra de Acunta".

FALLECIÓ MATADOR RICARDO HIGA "MITSUYA"


El día de ayer en su albergue "Hogar de ancianos Virgen de los Desamparados del Callao" falleció el matador de toros peruano en retiro Ricardo Higa Uyehara "Mitsuya" a la edad de 82 años.

"Mitsuya" nació en Supe, en la provincia de Barranca (Lima) el 15 de septiembre de 1938, pero creció y vivió siempre en el puerto del Callao. Debutó como novillero en la plaza de toros de Acho el 2 de abril de 1961 en una novillada de gala en honor a la colectividad nikkei, alternando con Adolfo Rojas "El Nene" y José Scotto "Cucaracha.

De la mano del matador español Manuel Mejías Bienvenida "Papa Negro" debuto en ruedos españoles en Málaga (España) el 12 de julio de 1964 alternando con Manuel Cano "El Pireo" y Andrés Torres "El Monaguillo" cortando una oreja. El 28 de agosto de 1970 recibe la alternativa de matador de toros en Ondara, en Alicante (España) de manos de Sebastián Palomo Linares como padrino y Julián García como testigo con toros de Manuel Zeballos, cortando tres orejas. Se presentó en la plaza de Acho como matador de toros, en el marco de la Feria del Señor de los Milagros el 21 de noviembre de 1970 alternando con los diestros españoles Francisco Rivera Paquirri, José Luis Parada y toros de Huaca. El toro de su presentación le infirió una cornada en el escroto. 

"Mitsuya" además de torero, fue actor de cine en España y periodista siendo director fundador del diario nikkei "Perú Shimpo" en el año 1950. También se desempeño como Secretario General del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú SUMATONOPE.

Desde PERÚ TAURINO expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.