martes, 21 de octubre de 2025

EL TIEMPO DE ROCA REY, EN EL CUMPLEAÑOS DE ROCA REY

Celebra Andrés Roca Rey su décimo aniversario como matador de toros. La lidia de seis toros en Acho (Lima, Perú) será la fiesta de su década, con el detalle humano de elegir su tierra para hacerlo por primera vez. Diez años es una cuenta de tiempo. En la mitología griega, el rey Cronos (tiempo) se tragaba a sus hijos al nacer, no fuera a ser que ellos lo derrocaran como él había hecho con su padre, Urano. Una década en el toreo es capaz de devorar todo aquello que nace con el destino de reinar. Del tal forma que los elegidos ya no lo son, por el camino quedaron, y los elegidos que reinan han de tomar la corona como reyes que aspiran a serlo de forma justa e imperecedera.


Roca Rey jamás lo tuvo fácil. Es la última gran figura que llega al Olimpo de un toreo cuya tierra perdida tras la crisis financiera del 2008 jamás la recuperó. El imperio terrenal del toreo se achicó y salió vivo de una peste (pandemia) como por milagro. Cuando nació, un 21 de octubre de 1996, el toreo era una tierra inmensa a los dos lados del océano. Del imperio del toreo donde nunca no se ponía el sol, guerras políticas, animalistas, errores propios, gurús perversos, escasa visión de futuro… perdieron espacio de libertad… pero nos queda aún una tierra suficiente.


Es la primera gran figura de la historia en coronarse en tiempos de enemigos que van más allá del toro y sus pitones, y de la competencia, y más allá de las cornadas y de los avatares de su profesión. De una parte, entre hiedas de guerra y pandemias, perdió dos años de su vida torera. De otra, heredó un México debilitado, una Venezuela agonizante, una Colombia asolada por la prohibición, nunca toreó en Barcelona ni en otras plazas de historia y leyenda de este imperio torero. Forma parte de una generación de escasos referentes, de pérdidas sensibles, y de persecución y estigma. Pero es Roca Rey y es su tiempo.


Este es su tiempo. Ya no está Ponce. El Juli se fue. Morante se quitó la coleta en Las Ventas agotado física y emocionalmente. Roca Rey se queda solo a la espera de un renacer posible de Morante o de una vuelta de El Juli o a la espera de que algún joven se salve de las tragaderas de Cronos y de el paso adelante. Hay un toreo de menos territorio. Menos imperial en extensión. Pero un toreo fortalecido por las huestes de fieles jóvenes que han decidido formar parte de nuestras filas.


Roca Rey, que cumple hoy 29 años, sabe que es su momento y su tiempo. Momento para pensar en el toreo, en la corona, en lo que significa reinar en tiempos de dudas. Es una paradoja: le ha costado llegar como costó a otros grandes de la historia, para reinar en un imperio menos fuerte, más débil, donde ya se pone el sol y se ve la luna todos los días. Este es su tiempo y esta es su responsabilidad para reinar.


Tan estrechas se hicieron las lindes de las tierras del toreo que rebotan en sus fronteras los rumores de una noticia grande en el día de la corrida del día 2 en Acho. Los rumores son escandalosamente feroces y tienden a la negatividad. Nosotros creemos que toda noticia que salga de Roca Rey en estos tiempos, en su tiempo, ha de ser positiva.


Porque Andrés Roca Rey sabe de sobra qué es el toreo, qué es y que significa tener el bastón de mando. Porque mucho queda de ese adolescente que lo tuvo tan difícil como lo han tenido sus predecesores. Porque sabe que llegar es imposible y mantenerse aún más. Porque sabe que el toreo tiene hoy más necesidades de las que él como hombre y torero pueda tener. Porque ser rey es servir al reino. Es el tiempo de Roca Rey. En el fondo, una auténtica losa, una responsabilidad al alcance de pocos. Porque la corona pesa.


Con 29 años y diez de matador, tiene la experiencia, la visión y la fuerza suficientes para ser generoso y justo. Para ver el toreo en su extension física y social. Para intentar gestionar el mando de tal forma que su tiempo deje al toreo en una senda mejor. En el camino de una esperanza real. Es duro, pero es su tiempo. Feliz cumpleaños, Andrés Roca Rey. 


Fuente: Mundotoro.

 

No hay comentarios: