viernes, 3 de junio de 2011

OREJA PARA PABLO JUAREZ EN SAN JOSE DE BAÑOS (LIMA)


Ayer, jueves 2 de junio, en la localidad de San Jose de Baños, en la sierra de Huaral (Lima) se llevó a cabo un festejo taurino donde tomaron parte los matadores nacionales Pepe Fernández y Pablo Juarez.

Se lidiaron astados de la ganaderia de Vichaycocha y un buen ejemplar de casta a muerte de la ganaderia La Mora, corrido en sexto lugar, que le tocó en suerte a Pablo Juarez.

Pepe Fernández estuvo voluntarioso en su lote, siendo ovacionado.

Pablo Juarez lidio de salida a pies juntos con buenos lances y se lució en banderillas, colocando dos pares en todo lo alto al buen ejemplar que se vino para arriba en la muleta y permitió torear a gusto por ambos pitones, que fueron jaleados por el tendido. Mató en el segundo intento con estocada entera efectiva, que le permitió cortar una oreja.

Foto: Pablo Juarez.

PERÚ PRESENTE EN LA COORDINADORA INTERNACIONAL DEL PROYECTO TAUROMAQUIA-UNESCO


La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid (España) fue ayer escenario de la presentación de la conformación y el plan de trabajo de la Coordinadora Internacional de Proyecto Tauromaquia - Unesco.

Dicho organismo tiene como finalidad principal: lograr que todos los países con tradición taurina, España, Francia, Portugal, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, presenten en bloque, ante la Unesco, la petición de declaración de la Fiesta como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.

En representación de las organizaciones nacionales la Asociación Cultural Plataforma Taurina del Perú y el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, han remitido sendas cartas de adhesión y total respaldo a la flamante organización taurina internacional, para que conjuntamente con los demás países taurinos lograr conseguir el reconocimiento e incorporación de la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en las Listas Representativas que elabora la Unesco.

Fuente: http://plataformataurinadelperu.blogspot.com/

PLATAFORMA TAURINA DEL PERÚ SE REUNE CON MINISTRO DE CULTURA


Los representantes del Consejo Directivo de la Asociación Cultural Plataforma Taurina del Perú (ACPTP) se reunieron ayer con el Ministro de Cultura, Juan Ossio Acuña, y el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca Rey Miró-Quesada, en el despacho ministerial del Museo de la Nación.

En la reunión se trataron los temas solicitados por la Plataforma Taurina del Perú, mediante un oficio y previa cita, fundamentado en la reciente sentencia del Tribunal Constitucional del Perú en la cual se reconoce que los espectáculos taurinos son culturales y que forman parte de la historia y tradición del Perú.

Asimismo, los directivos de la Plataforma Taurina del Perú hicieron entrega de un inventario de las plazas de toros en el Perú y cuadro estadístico de los festejos taurinos celebrados durante los dos últimos años, 2009 y 2010 al Ministro de Cultura, para ser tomados en cuenta dentro de la realidad taurina nacional.

Al término de la cordial mesa de trabajo sostenida entre ambas representaciones acordaron continuar las conversaciones en una próxima reunión con el fin de alcanzar objetivos en beneficio de la fiesta de los toros en el Perú.

La representación de la Plataforma Taurina del Perú estuvo presidida por Carlos Castillo e integrada por los directores Magaly Zapata y Dikey Fernández.

Fuente: http://plataformataurinadelperu.blogspot.com/

jueves, 2 de junio de 2011

FERNANDO ROCA REY TRIUNFADOR DEL FESTEJO TAURINO EN SANTA CATALINA (LIMA)


El matador Fernando Roca Rey resultó el triunfador del tradicional festejo taurino mixto celebrado el día de hoy en la localidad de Santa Catalina, en la sierra de Huaral (Lima), tras cortar tres orejas y salir a hombros por la puerta grande de la plaza. Completaron el cartel el matador español Javier Bernal y el novillero peruano Fernando Villavicencio.

Con plaza llena se lidiaron cinco reses de Camponuevo, de desigual juego, destacando los lidiados en primer y cuarto lugar por su nobleza.

Fernando Roca Rey, una oreja y dos orejas.
Javier Bernal, silencio y palmas.
Fernando Villavicencio, oreja.

Foto: Fernando Roca Rey.

CUSCO PIDE CONSTRUCCIÓN DE PLAZA DE TOROS


Informa: Daniel Maldonado Aguirre

EL respeto por la afición es grande en la imperial ciudad del Cusco. Estamos a un mes de los festejos del Inti Raymi, la visita es de miles de turistas locales, nacionales e internacionales.Las líneas económicas generan millones de dólares, en hoteles, gastronomia, transporte y otros.

Cusco hoy solo cuenta con un pequeño corralón circular en un pampón del cuartel, donde domingo a domingo grupos de entusiastas provincianos organizan sus corriditas por no dejar morir esta noble afición. Esta parte del pais cuenta con ganaderías de prestigio, como la de los hermanos Pinedo Álvarez (Lacaya), Félix Rosario Álvarez (Huahuaycocha), César Barriga (Sacapañe), Valentin Morales, Sixto Mendoza (Querques), y un centenar de criadores en pleno proceso de mejoramiento genético.

Por la ciudad del Cusco pasaron figuras del toreo nacional, como "El Nene", Rafael Santa Cruz, "El Sargento", Paco Céspedes (padre), entre otros, con los toros del ganadero Mario Álvarez, hoy solo queda en el recuerdo de aquella maravilllosa plaza campera del Qoricancha y de esas espectaculares corridas. Hoy la plaza de toros es un verdadero caos.

Confiamos que el Club Departamental Cusco, con tanto prestigio en la capital, emita su pronunciamiento y sea publicado en un periódico de circulación nacional y las autoridades presupuesten y construyan una plaza de toros tan esperada por miles de aficionados cusqueños.

Esperamos cubrir la informacion completa de las ferias de Quillabamba, Santo Tomás, Colquemarca, Pilpinto, Velille, Paruro, Anta, Sicuani, Marangani y otras.

CÍRCULO DE PERIODISTAS PREMIA A ALUMNOS DE LA ESCUELA TAURINA DE ACHO


El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, que preside Carlos Castillo Alejos, entregó el día de ayer el trofeo al triunfador y diplomas a los alumnos de la Escuela Taurina de Acho que destacaron durante la encerrona taurina realizada el pasado sábado 30 de abril en la Plaza de Toros de Acho, con motivo de celebrar el 23 aniversario de fundación de la escuela para formación de toreros.

El alumno Ignacio Lizana Mariátegui recibió el trofeo al triunfador y sus compañeros Cristian Luna y Luis Venturo recibieron diplomas en reconocimiento a su destacada actuación. Dichos reconocimientos fueron entregados por los periodistas Carlos Castillo, Moisés Espinoza y Miguel Delgado, respectivamente.

La ceremonia de premiación se cumplió en la sede de la Peña Taurina de los Viernes, en su local del centro de Lima, contando con la asistencia de alumnos, profesores, padres de familia y Consejo Directivo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú.

La Escuela Taurina de Acho tiene actualmente 14 alumnos aspirantes a toreros y es dirigida desde principio del presente año por el matador Víctor Hugo Garavito, quien también estuvo presente en el acto.

miércoles, 1 de junio de 2011

FERNANDO VILLAVICENCIO INICIA SU TEMPORADA TAURINA


Mañana jueves 2 de junio el novillero Fernando Villavicencio inicia su temporada taurina 2011 en Santa Catalina, en la sierra de Huaral (Lima).

Los compromisos cerrados a la fecha son los siguientes:

Jueves 2 de junio. Santa Catalina, en Huaral (Lima). Corrida Mixta. Ganaderia Camponuevo.  El matador español Javier Bernal, el peruano Fernando Roca Rey y Fernando Villavicencio.

Jueves 16 de junio. Acobamba, en Huarochirí (Lima). Novillada. Ganadería Palcán. Fernando Villavicencio y Carlos Ramirez "Morenito de Canta".

Domingo 25. San Juan (Cajamarca). Corrida Mixta. Ganaderias Salagual y Huacraruco. El matador español Sergio Cerezos y Fernando Villavicencio.

Foto: Fernando Villavicencio.

IVÁN VELA "SERRANITO" TRIUNFA EN RUEDOS MEXICANOS


El novillero peruano Iván Vela “Serranito” continúa su campaña triunfal en ruedos mexicanos. El pasado fin de semana cortó orejas y salió a hombros de las plazas donde actúo.

Su balance fue el siguiente:

Sábado 28 de mayo. Plaza de Toros de Tinum. Corrida mixta. Reses de Rodrigo Tapia, bien presentados y de juego desigual.

Luis Gallardo: una oreja.
Iván Vela “Serranito”: dos orejas.

Domingo 29 de mayo. Plaza de Toros de Tinum. Corrida mixta. Astados de Rodrigo Tapia, bien presentados y buenos en general.

Luis Gallardo: palmas.
Iván Vela “Serranito”: dos orejas.

Foto: "Serranito".