sábado, 1 de febrero de 2014

SUMATONOPE PREMIA A SUS TOREROS ASOCIADOS, PERSONALIDADES Y ALUMNOS DESTACADOS


El Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú (SUMATONOPE), cuya Secretaria General recae en el matador José Fernández "Pepe Fernández", premió con trofeos, capotes de paseo y diplomas a sus toreros asociados, personalidades y alumnos destacados de escuelas taurinas.

Fueron premiados con placa recordatoria y capote de paseo sus socios: Guillermo Espinoza "Curro Espinoza" en  "reconocimiento por haber sido el líder del escalafón de matadores de toros". Alberto Maldonado "Beto Maldonado" en  "reconocimiento por haber sido líder del escalafón novilleríl 2013". José Quispe "Joselito Rioja" en "reconocimiento por haber ocupado el segundo lugar del escalafón novilleríl 2013". 

Con placa recordatoria fue distinguido el periodista Carlos Castillo Alejos "en reconocimiento a su trayectoria como periodista, crítico taurino y su incansable difusión de la fiesta brava".

También, otorgaron diploma de honor al matador en retiro Andrés Sihuay Alfaro "El Pini" por "su trayectoria taurina y ex secretario general". Asimismo, con diplomas al mérito a los aspirantes Juan Diego de la Escuela Taurina de Lurín y Bryan Calderón de la Escuela Taurina del Rímac, por sus destacadas actuaciones en los ruedos.

La ceremonia se realizó el día de ayer en su local sindical contando con la presencia de sus socios activos, toreros en retiro, periodistas e invitados. (Foto: Alex López).

CARTA DE RAFAEL PUGA AL SINDICATO DE TOREROS DEL PERÚ (SITOPE)


El ex matador, ganadero y empresario taurino Rafael Puga Castro ha remitido una carta al Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) en la que emite su opinión con respecto a los matadores de toros que pierden su categoría al actuar sin picadores.

La carta publicada en el blog del SITOPE dice a la letra:

Lima, 27 de enero de 2014

Señores
Sindicato de Toreros del Perú-"SITOPE"
Presente
Atención: Sr. Richard Ramos Chumpitaz
Secretario General

De mi consideración:

Enterado del reciente acuerdo tomado por Uds. donde dejan claramente sentado que: los , nacionales y extranjeros, para ser reconocidos como tales MATADORES DE TOROS NO PODRÁN ACTUAR EN CORRIDAS SIN CABALLOS.

Deseo en mi condición de ex matador, ganadero y Empresario taurino, felicitarlos por tal medida y solicitarles su estricto cumplimiento en aras del prestigio de su institución, que con medidas de esta naturaleza no dudo ayudaran a formalizar la Fiesta Brava en nuestro país.

Recomiendo, basado en mi experiencia taurina, establezcan un reglamento donde claramente se defina la compleja y variada manera con que se expresa la Fiesta taurina en nuestro Perú, , y se comunique y se de a conocer a todas las autoridades y entidades taurinas donde se realicen espectáculos taurinos y se les señale un plazo para cumplir con los acuerdos, sin sorpresas ni falsas interpretaciones, lo que podría llevar al fracaso tan importante medida.NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LAS CORRIDAS DE TOROS PARA QUE FORMEN PARTE DE NUESTRO ACERVO CULTURAL INMATERIAL, DEBEN RESPETAR NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRES.

Así mismo agradeceré, en mi condición de Empresario taurino y ganadero, se publique y/o se nos comunique, cuales son los Toreros extranjeros, que cumplen con la autorización oficial para poder actuar en plazas de toros peruanas, para poder colaborar con Uds. en la formalización del espectáculo taurino.

Reiterando mi felicitación, les solicito lean mi carta en su próxima Asamblea.

Atentamente

RAFAEL PUGA CASTRO
DNI 07820138 

viernes, 31 de enero de 2014

FESTEJOS TAURINOS EN PAIJÁN (LA LIBERTAD)


Este domingo 2 de febrero y martes 4 del mismo mes se celebrarán dos festejos taurinos en la localidad de Paiján (La Libertad), con motivo de celebrar la feria en honor al "Señor de los Milagros".

El domingo 2 habrá un festival taurino ha programado un Festival de Gala en el que tomarán parte los matadores peruanos Aníbal Vásquez, Fernando Roca Rey, Claudio Ronge, el español Antonio Pavón Galán y el torero aficionado José Alfredo Koechlin, quienes lidiarán astados de Paiján, San Pedro, El Olivar y Montecarmelo.

El martes 4 se realizará u festival cómico-taurino con la actuación de la cuadrilla "Los Ases del Ruedo" ante ejemplares de Paiján.

ANDRES REVUELTA HARÁ CAMPAÑA AMERICANA


Informa: Daniel Cósser

El Perú será parte de su periplo en la  temporada 2014

Hace unos pocos días se pudo concretar el viaje del diestro madrileño Andrés Revuelta Gallego, de nombre artístico "Andrés Revuelta" para América, donde se prepara una interesante campaña.

Para lo cual lo hará en Colombia Guillermo Rojas "Trinchera" reconocido taurino, en el Perú el taurino y empresario Daniel Cósser. Ellos representaran al matador en América donde ya tienen buenas conversaciones en ferias importantes en Perú, México, Venezuela, Colombia y Ecuador.

El matador Andrés Revuelta tomó su alternativa en las Ventas de Madrid, en manos del diestro Antonio Ferrera y testigo el matador Miguel Abellán. En su trayectoria ha tenido importantes tardes habiendo dejado buen sabor en las Ventas cortado dos orejas. Ha decidido cruzar el charco con mucha ilusión y responsabilidad para cumplir con sus importantes compromisos para seguir afianzando su importante carrera como matador de toros

jueves, 30 de enero de 2014

¡ FELIZ DÍA PLAZA DE ACHO !


El día de hoy nuestra Plaza de Toros de Acho cumple 248 años de fundada. La primera corrida en la Plaza de Toros Firme de Acho se celebró el "Jueves de Compadres", teniendo aún pendiente el permiso y autorización del Rey de España Carlos II, en la tarde del 30 de enero de 1766, con asistencia del propio virrey Antonio Manuel Amat y Juniet.

Hubo un vistoso encierro del ganado por la mañana y por la tarde se lidiaron 16 reses para los diestros de a pie y a caballo. Los integrantes del cartel inaugural fueron los toreros peruanos "Pizí", "Maestro de España" y "Gallipavo". El nombre del primer toro que se lidió y mató a estoque fue "El Albañil Blanco", con divisa caña y rosado, de la hacienda Gómez (hoy Unanue), ubicada en Cañete (Lima), propiedad de Agustín Hipólito de Landaburu.

De esta manera el viejo coso de abajo el puente se convirtió en plaza más antigua de América, por donde han pasado toros de las principales ganaderías y figuras del toreo mundial.

Pero lamentablemente, a pesar de su rico historial y estando a dos años de cumplir sus primeros 250 años, Acho luce sucia y descuidada, sin contar con el mínimo mantenimiento necesario por parte de su propietaria la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana. Ni mucho menos de la Municipalidad del Rímac que tiene entre sus fines mantener el cuidado del ornato del distrito. Entidades, estas, tanto la Beneficencia, como la Municipalidad, que se benefician económicamente de los ingresos que reciben de los espectáculos taurinos y no taurinos que allí se celebran. Tampoco cuenta con la debida conservación del Instituto Nacional de Cultura a pesar de ser Patrimonio Cultural de la Nación

Esperando, seguramente que, como cada año, la empresa taurina organizadora de la Feria del Señor de los Milagros, se encargue de darle una "lavadita de cara" y "maquillaje superficial" para disimular su inocultable deterioro. De seguir así es difícil que llegue a cumplir y celebrar en buen estado su próximos 250 años, ya que prácticamente algunas de sus instalaciones están al borde del colapso.

Pero, a pesar de todo, te queremos y deseamos que tengas un ¡Feliz día Plaza de Acho!.

miércoles, 29 de enero de 2014

PLAZA DE ACHO CUMPLE 248 AÑOS


La Oficina de Comunicaciones de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana nos agradece difundir la nota de prensa siguiente:

NOTA DE PRENSA

PLAZA DE ACHO CUMPLE 248 AÑOS

El jueves 30 de enero, la Plaza de Acho cumplirá 248 años desde la primera vez que abrió sus puertas para realizar la primera corrida de toros, en donde contó con la presencia del virrey Manuel de Amat y Juniet, quien estableció que las ganancias obtenidas se destinen a obras benéficas a favor de hospicios y hospitales, mandato que se cumple en la actualidad.

Esta monumental pieza arquitectónica, la tercera más antigua del mundo, conocida entonces con el nombre Plaza Firme del Hacho, está situada en el distrito del Rímac, al pie del cerro San Cristóbal. Allí se han realizado innumerables y afamadas faenas con los mejores matadores del mundo, convirtiendo al Perú en protagonista entre los países que conservan la tradición de los toros.

La Plaza de Acho cuenta además con el Museo Taurino donde es posible encontrar óleos – entre los que destaca un auténtico Picasso –, dibujos, acuarelas, fotografías, trajes de toreros completos, cabezas de toro disecadas y toda la parafernalia de la Tauromaquia, la cual fue reunida gracias a las donaciones de varios coleccionistas.

En la actualidad la plaza pertenece a la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, que la adjudica todos los años a las empresas interesadas en realizar la Feria Taurina Señor de los Milagros. La renta recaudada es destinada a la labor social que realiza en sus diez dependencias donde atiende niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Lima 29 de enero, 2014

Agradecemos su difusión

Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana
Oficina de Comunicaciones

martes, 28 de enero de 2014

OREJEADA LA TERNA EN SEGUNDA DE AYAVIRI (PUNO)


Texto y foto: Fernando Calderón Romero

El día de ayer, 27 de enero, se llevó a a cabo la segunda tarde taurina en honor a la Virgen de la Candelaria, en la plaza de toros del Cerro Colqueparque de la localidad de Ayaviri (Puno) que lució lleno.

Partieron plaza el matador español David Esteve, quien quien  estuvo en torero ante un complicado Rural Alianza que le toco en suerte, cortandole dos orejas. El trago amargo de la tarde se lo llevo nuestro nacional Fabián Pareja ante un descastado, manso y marrajo Rural Alianza, al que le corto una oreja. El novillero ayavireño Brayan Huayta se desperdicio ante un buen ejemplar de Quetto, al que no le pudo entender.

David Esteve, dos orejas.
Fabián Pareja "El Fabi", oreja.
Brayan Huayta, dos orejas.

Nota: No hubo juez de plaza, tampoco picadores. Las orejas fueron otorgadas por el alferado.

VÍCTOR HUGO GARAVITO: "ESTA CLARO QUE AQUÍ HAY INTERESES CREADOS"


La decisión del Sindicato de Toreros del Perú (SITOPE) de que los matadores de toros pierden la categoría si torean sin picadores sigue dando que hablar.

Esta vez el matador peruano Víctor Hugo Garavito se pronuncia al respecto:

Saludos Sres, 

Ante el comentario del Sitope de que le quitarían la categoría de matador de toros a los que toreen sin picadores me parece muy buena idea siempre y cuando sea para todos, pero como aquí solo reina la "criollada" se ha dado esta disposición sin ton ni son, ni con una previa consulta a nosotros los matadores ... Les hago una pregunta ¿como respetar a una Institución si no vela por tus derechos????. 

En repetidas oportunidades se anuncian carteles en las provincias, y en la capital, sin la presencia del torero peruano. Entonces pregunto ¿y donde estuvo en el todopoderoso Sitope????. Por ejemplo este 21 de enero torearon tres sinvergüenzas, y perdónenme el termino, porque mas de 5 corridas vienen toreando solos, me refiero a Lancho, "Morenito de Maracaibo" y Noel Pardo. Esta vez lo hicieron en pueblo de Puno, donde ni plaza de toros hay, pero se matan los toros, y si no se picaron, entonces ¿porque no fueron sancionados?, ni con bajarlos de categoría, ni tampoco por torear sin un torero peruano???.

Esta claro que aquí hay intereses creados, ¿porque entonces como nos explicamos todo lo que esta pasando ???. A mi me parece vergonzoso totalmente lo que pasa en mi país, ¿con que derecho estos señores, que ni siquiera dan la cara, mandan un comunicado?, cuando primero hay que arreglar la casa y velar por el derecho del torero peruano.

A mi me parece muy positivo el formalizar nuestra fiesta en el Perú, pero no de esta manera, atropellando lo que nosotros, los toreros pensamos. ¿Haber si de una vez se dejan de favoritismos hacia algunos?, como el representante de algunos toreros, y se ponen los pantalones. Hay varios toreros extranjeros que se arreglan y firman sus contratos solos, encima se dan el lujo de contratar ellos mismos su cuadrillas, cuadra de caballos y todo lo demás. Ya esta bueno de que se atropelle nuestra casa, porque señores nosotros somos peruanos!!!!! entiendanlo y hay que cuidar esta maravillosa fiesta que cada día sube como espuma. 

Saludos, un abrazo.

Victor Hugo Garavito 
Matador de Toros
DNI 40636243