El sábado 3 de noviembre, casi una veintena de periodistas taurinos, partimos desde temprano al Valle de Huarua, exactamente a Irrigación Santa Rosa, para llegar casi promediando el mediodía a la Finca ganadera de "Camponuevo", de propiedad de Rafael Puga Castro. Actual ganadero de reses de lidia, antes matador de toros y ganador del Escapulario de Oro de la Feria del Señor de los Milagros en 1973.
La bienvenida fue tan cordial , acogedora y agradable, como el resto del día, en que los periodistas disfrutamos de una experiencia inolvidable: de toros, campo, cultura y amistad. La razón de nuestra visita fue escuchar de labios del propio ganadero su experiencia como criador de bravo. Esto fue dentro del marco de la III Aula Cultural Taurina, programado y organizado por el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, en lo que fue la exposición teórico-práctico sobre "La crianza, selección y comportamiento de las reses de lidia".
Rafael con su reconocida amabilidad y conocimientos nos habló sobre los origenes de su ganadería, con los hierros de "Camponuevo" y "La Pauca", de encaste Domecq. Igualmente prosigió con su magistral disertación cuando hicimos el recorrido observando al semental, que pastaba en compañia de las vacas de vientre y de sus crías. Conocimos, también, el tauródromo donde pudimos ver correr a los novillos con el fin de desarrollar mejor su fortaleza física.
Exposición del ganadero Rafael Puga
Luego participamos de la tienta de cuatro bravas becerras, a cargo del picador Pepe Cárdenas, que tuvo como auxiliares de a pie al matador Gabriel Tizón, el novillero Alfonso Simpson y el aficionado práctico Luis Herencia, bajo la atenta mirada, dirección y toma de notas de su criador, que se dió tiempo para continuar con su explicación de esta faena. Algunos periodistas asistentes tuvimos la oportunidad de tentar suerte frente a las becerras, despues de la aprobación del ganadero. Estos arriesgados hombres de prensa fueron Raúl Aramburú, Manuel González, Carlos Castillo, Fernando Salgado, Alberto Alcalá, Andrés Neyra, Jorge Zafra, Felipe Carbonell (hijo) y Armando Campos. Quedandose fuera del ruedo cumpliendo sus labores de prensa Dikey Fernández, Felipe Carbonell (padre), Abel Guizado, Jean-Louis Pous, Fernando Salazar, Alberto Ulloa, Oswaldo Córdova, Sandro Campos y Carlos Tapia.
El autor de la nota frente a una becerra

No hay comentarios:
Publicar un comentario