jueves, 3 de julio de 2025

"PEDRO LUIS" HACE SU DEBUT EN LAS VENTAS DE MADRID (ESPAÑA)







El novillero peruano Pedro Pérez "Pedro Luis" se estrenará esta tarde-noche en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid (España), en el marco del ciclo novilleríl "Cenate Las Ventas".

"Pedro Luis" alternará con el novillero español Fabio Jiménez y el mexicano Bruno Alois.

Se lidiarán novillos de Sagrario Moreno.

JUEVES TAURINO: NOVILLEROS JOSÉ ANTONIO GUERRA, JESÚS MARIANO HERRERA Y PERIODISTA MEXICANO JOSÉ ANTONIO DE LABRA INVITADOS DEL PROGRAMA "PUERTA GRANDE"

El novillero José Antonio Guerra, triunfador del certamen "Rumbo a la alternativa", organizado por el matador Joaquín Galdós, y acartelado en la segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros el sábado 25 de octubre. El novillero Jesús Mariano Herrera, alumno de la Escuela Taurina de Ciudad Real (España), y reciente triunfador en su debut vestido de luces en la plaza de toros española de Fuensalida, tras cortar dos orejas, en entrevista exclusiva a cargo de nuestro corresponsal en España, el periodista español Miguel Ángel Yáñez. Y el destacado periodista mexicano Juan Antonio de Labra, colaborador del programa en México, quien nos hablará de la situación que atraviesa la tauromaquia en el país azteca, son los invitados del programa taurino "Puerta Grande" de hoy jueves 3 de julio, de 2 a 3 de la tarde, por la señal de liketv.pe con la conducción de Carlos Castillo y Lucho Cáceres.

También tendremos amplio contenido de la actualidad taurina nacional e internacional. No te lo pierdas.
Míranos en facebook, youtube y vasta red de emisoras de cable.
� Cablemas 706 (lima sur)
� Cable Peru 39.1 (lima norte)
� Cable vision peru 48.2 (lima este)
� Win Tv (canal 54)
� Bitel 360 tv
� y en mas de 200 empresas de cable a nivel nacional
� En vivo: https://liketv.pe/
No te olvides "Puerta Grande" todos los jueves, 2 de la tarde, por liketv.pe

miércoles, 2 de julio de 2025

CARTEL DE LA SEGUNDA CORRIDA EN SAN PEDRO DE CAJAS (JUNÍN)











En honor a San Antonio de Padua, mañana jueves 3 de julio se celebrará la segunda corrida en la plaza de toros Manuel Rodríguez "Manolete" del distrito de San Pedro de Cajas, en Tarma (Junín). 

Alternarán los matadores peruanos César Bazán "El Yeta", Kuntur Alfaro y el español Jorge Isiegas.

Se lidiarán reses de Flor de Pisti y Ranche Verde.

TARDE TAURINA EN SAN PEDRO DE SAÑOS (JUNÍN)













Mañana jueves 3 de julio e realizará una tarde taurina en la plaza de toros del distrito de San Pedro de Saños, en Huancayo (Junín). 

Harán el paseíllo los novilleros Wilmer Artezano, Clismar Pichardo y Edu Osorio. 

Se lidiarán novillos de Santa Graciela.

PRIMERA DE SAN PEDRO DE CAJAS (JUNÍN)

 PRIMERA DE SAN PEDRO DE CAJAS (JUNÍN)

"BARRITA" TRIUNFA EN CRISTÓBAL COLÓN (ECUADOR)










Con lleno total, se celebró la novillada internacional en la plaza de toros "La Guadalupana" de Cristóbal Colon, en Montufar, Carchi (Ecuador), donde el novillero peruano Antony Barra "Barrita" se alzó como triunfador, tras cortar dos orejas, en el mano a mano que sostuvo con el novillero ecuatoriano Andrés Castellón.

"Barrita" se adjudicó el trofeo en disputa y salió a hombros de la plaza. Por su parte, Castellón se fue de vacío.

Se lidiaron novillos de Fuente Hermosa, desiguales de presentación y juego.

INDULTOS CON FUNDAMENTO


Carlos Bueno / burladero.tv

En los últimos tiempos, la tauromaquia parece haber sucumbido a una peligrosa tendencia: la del indulto fácil. Lo que antaño era un hecho extraordinario, reservado para toros verdaderamente excepcionales, comienza a convertirse en algo rutinario. La reciente Feria de Hogueras de Alicante, con dos astados indultados en distintos festejos, o la corrida celebrada en Marbella, donde se indultaron tres ejemplares en una sola tarde, además de los casos de Castellón y Jerez, son ejemplos que deberían hacernos reflexionar.

El Reglamento Taurino contempla el indulto como una posibilidad excepcional, pudiendo concederse a un animal cuando concurran cualidades extraordinarias de bravura, nobleza y clase. Pero esta descripción deja un amplio margen a la subjetividad. Y lo que es peor, se ha pervertido su esencia al no aplicarse con el rigor necesario.

Porque el indulto no debe ser un premio al toro “bueno”, en el sentido moderno y edulcorado del término. No basta con que el astado embista con dulzura, repita con nobleza y permita una faena larga y ligada. Eso es una virtud, por supuesto, y debe valorarse, pero no es suficiente para perdonarle la vida. El toro de indulto no puede ser sólo dócil, colaborador o “buen compañero de faena”. Debe ser bravo. Debe emocionar desde el primer tercio, demostrar poder, empuje en el caballo, codicia y fiereza controlada. Tiene que hacer gala de una casta que conmueva, de una fuerza que eleve al torero a la categoría de héroe.

Y ahí está uno de los principales problemas del indulto actual, que muchas veces se confunde la nobleza con la bravura y se premia la bondad en detrimento de la emoción, y el público, influido por la estética de la faena más que por la calidad del animal, pide el indulto con demasiada ligereza.

La tauromaquia es grande porque está cimentada en la verdad y la emoción. Si el burel simplemente correcto recibe el mismo premio que el legendario, se desvirtúa el mérito. Y, a la larga, se resta credibilidad al propio espectáculo.

El toro indultado se convertirá en semental de una ganadería, y ha de ser portador de cualidades genéticas extraordinarias de bravura, casta, movilidad, entrega y poder. Un ejemplar que no se ha empleado en varas, que ha evidenciado debilidad o que ha sido tan noble que ha rozado la bobaliconería, puede ser útil para una buena faena, pero no para padrear. Si el indulto se concede con ligereza, se corre el riesgo de premiar líneas blandas, de dulcificar la embestida en exceso, de fabricar un astado que no emociona, que no impone, que no inspira respeto.

No hay que olvidar que la grandeza del toreo reside en el enfrentamiento entre la inteligencia y el valor del hombre, y la fuerza y la fiereza del animal. El torero debe ser un titán que se mide con una fiera, no un bailarín que ejecuta una coreografía. Cuando el toro es verdaderamente bravo, el mérito del torero se multiplica.

Claro que es positivo que el público se entusiasme. Pero la tauromaquia no puede ceder al sentimentalismo. Necesita mantener su rigor, su exigencia, su liturgia. No se trata de evitar los indultos, sino de devolverles su dimensión sagrada. Porque el indulto no es una campaña de marketing, sino una declaración de excelencia. No es un capricho, sino una decisión trascendental para la bravura del futuro.

Indultos sí, pero con fundamento. Y, sobre todo, con verdad.

martes, 1 de julio de 2025

TARDE TAURINA EN HUALLABAMBA (ANCASH)












Mañana miércoles 2 de julio se celebrará una tarde taurina en homenaje al patrón San Pedro en la plaza de toros del distrito de Huallabamba, en Sihuas (Ancash). 

Tomarán parte los novilleros de Paco Cigueñas, Emilio Valenzuela, Geronimo Ricaldi "Pedrito de Cajas" y "Yunior El Capea". 

Se lidiarán astados de la región.